qué son las prensas

Upload: patricia-camacho-cubillo

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Qué Son Las Prensas

    1/10

    Camacho Cubillo Marha PatriciaOperaciones Unitarias 1

    Profesora: Isabel de la Luz Membrillo Venegas

    PRENSADO

    El prensado o exprimido es la Separación de Líquido de dos fases de sólido- LíquidoMediante la Compresión, en las condiciones que permiten escapar que el Líquido almismo tiempo que se retiene el sólido entre las superficies de compresión. El prensado sedistingue de la Filtración en que la presión se aplica mediante el movimiento de lasparedes de retención en ve de emplear el !om!eo del material de un espacio fi"o.

    Importancia del prensado

    El prensado #iene La Misma Finalidad $ue la Filtración%

    Separar Fases Líquidas & Sólidos 'e (na Mecla mec)nica de las dos.

    En la F*L#+C*, La Mecla original es lo Suficientemente fluida para poderse !om!ear.

    En el exprimido, sin suele ocurrir lo mismo & el material parece completamente sólido. /or lo tanto, el prensado se para separar Sistemas que o se pueden !om!ear con facilidad.

    #am!i0n se Emplea en ve de la filtración cuando se desea una extracción m)s completadel líquido de la torta, o Como una 1peración postfiltrante.

    ¿Qué son las prensas?

    Las prensas son m)quinas o aparatos que e"ercen una gran cantidad de fuera so!realg2n elemento, para lograr su compresión, do!lamiento o deformación.

    Clases de prensas

    'ependiendo de la función que cumpla, del material del que est0 conformada & de losmateriales so!re los que pueda tra!a"ar, se encuentran los siguientes tipos%

    Prensa Mecánica% Este tipo de prensa efect2a un almacenamiento de fuera que se ir)aplicando dependiendo del uso & el )ngulo que se realice. Es utiliada generalmente enm)quinas para realiar troqueles & perforaciones, pueden ser manuales o autom)ticas, &funcionan so!re un punto muerto inferior, en donde se encuentra la matri, & un !rao opunta que acciona so!re este con un golpe contundente realiando la perforación.

  • 8/16/2019 Qué Son Las Prensas

    2/10

    Camacho Cubillo Marha PatriciaOperaciones Unitarias 1

    Profesora: Isabel de la Luz Membrillo Venegas

     dem)s de troqueles, son utiliadas en diferentes t0cnicas de gra!ados & estampados

    so!re materiales de alta resistencia o durea. Este !rao es accionado por el motor defuera mec)nico.

    Prensa idráulica! Este mecanismo consta de la aplicación de un con"unto de diversasfueras que poca intensidad que provocan una fuera total de gran magnitud. Funcionapor el accionar con"unto de varios mecanismos como !om!as de agua, que e"ercen unmovimiento generador de potencia so!re pistones, que act2an generando presión dentrode un o!"eto conductor de menor tama3o & que luego se distri!u&e 4acia una superficiema&or, generando un igual cantidad de fuera.

  • 8/16/2019 Qué Son Las Prensas

    3/10

    Camacho Cubillo Marha PatriciaOperaciones Unitarias 1

    Profesora: Isabel de la Luz Membrillo Venegas

    Prensa Neumática!  Estas prensas funcionan utiliando la aplicación de la fueraprovocada por la energía neum)tica, es decir, por el flu"o de aire. Se genera una corrientedireccionada con una determinada presión de aire, como por e"emplo el aire comprimido,generando el movimiento de determinados mecanismos.

    Est) compuesta de un diafragma, un plato de presión & una estructura contenedora. Es

    utiliada para el inflado de gomas & o!"etos similares, como tam!i0n para tra!a"os m)sespecíficos o troquelado de diferentes materiales como goma, cartón, pl)stico, etc. 1troscasos mu& comunes del uso de las fueras neum)ticas es por e"emplo el delfuncionamiento de los !raos mec)nicos de m)quinas de construcción o científicas. diferencia de las 4idr)ulicas u otros sistemas de ma&or comple"idad estas prensasrequieren menor mantenimiento.

    Prensa Rotati"a! Las prensas rotativas son las utiliadas ma&ormente para tra!a"os deimpresión so!re grandes formatos donde las gr)ficas a imprimir se encuentran ensoportes como c4apas met)licas que al ser accionadas a trav0s de un cilindro se curvan &

    se e"erce una presión que act2a so!re el material fi"o a ser impreso. Son utiliadas paraimpresiones que requieren de muc4a cantidad de tirada como la gr)fica editorial & las m)scomunes son las m)quinas 1ffset, +otogra!ado, Fle!ografía.

  • 8/16/2019 Qué Son Las Prensas

    4/10

    Camacho Cubillo Marha PatriciaOperaciones Unitarias 1

    Profesora: Isabel de la Luz Membrillo Venegas

    Prensa de Em#utir!  /ueden ser de diferentes tecnologías & mecanismos, como

    mec)nicas o el0ctricas, manuales, etc., & funcionan por la penetración de una punta opunón so!re los materiales a encastrar, apostados en una matri rígida. 5eneralmentese utilian punones de goma so!re matrices met)licas.

    Prensa Do#ladora! Se utilian para generar formas & curvas en materiales rígidos noque!radios como aceros & diferentes metales. lgunos sistemas constan de doscolumnas que se entrelaan con el soporte & a trav0s del movimiento de las mismas

    generan la curva. 1tros sistemas pueden ser de punones móviles oscilantes o matricesno est)ticas.

  • 8/16/2019 Qué Son Las Prensas

    5/10

    Camacho Cubillo Marha PatriciaOperaciones Unitarias 1

    Profesora: Isabel de la Luz Membrillo Venegas

    Selecci$n de prensas

    /ara seleccionar el tipo de prensa a usar en un tra!a"o dado, se de!en considerar%

    El tipo de operación a desarrollar, tama3o de la piea, potencia requerida, & la velocidadde la operación. /ara la ma&oría de las operaciones de punonado, recortado &des!ar!ado, se usan generalmente prensas del tipo manivela o exc0ntrica. En estasprensas, la energía del volante se puede transmitir al e"e principal, &a sea directamente oa trav0s de un tren de engranes. La prensa de "unta articulada se a"usta idealmente a lasoperaciones de acu3ado, prensado o for"a. #ienen una carrera corta & es capa deimprimir una fuera extrema.

    %elocidad de prensado

    /or su velocidad se clasifican en 6prensas convencionales7 8de 9: a :;; golpes minutoen función de su tama3o;; golpes por minuto< &6prensas de alta velocidad7 8de ?;; 4asta 9@;; golpes por minuto

  • 8/16/2019 Qué Son Las Prensas

    6/10

    Camacho Cubillo Marha PatriciaOperaciones Unitarias 1

    Profesora: Isabel de la Luz Membrillo Venegas

    /otencia m)xima desarrollado por una /rensa Excentrica & poder evitar en la medida delo posi!le, lo que 4emos o!servado en multitud de ocasiones.

    /+1BLEM#*C%

    La falta de un c)lculo de ideonidad en el dise3o de la Matri redunda siempre en lanecesidad de de!er de aumentar la /otencia de /rensa, llev)ndonos a la o!ligateoridadde de!er de disponer de una /rensa Ma&or con la consiguiente pro!lem)tica%

     D Encarecimiento de la mortiación 4oramaquina. D Encarecimiento de la /iea por lamenor producción4ora. S1L(C*% +ealiar un peque3o estudio & dise3o de la matricontemplando%

     D 'ise3o de la piea a realiar.

    D /otencia necesaria para el Corte &o estampación de la /iea.

    D 'imensiones de la mesa de la /rensa.

    D 'imensiones de la Corredera de la /rensa quedando las columnas fuera de laCorredera. D Calculo de la altura de las Columnas de la Matri &o altura de la /laca 5uía.

      D +ecorrido necesario para que la /rensa inicie el tra!a"o en el momento de m)ximoesfuero o mu& cerca de este.

    /1#EC* ECES+* /+ EL #+B1 'E ( M#+*G 'E C1+#E

     Calcular la /otencia necesaria para la realiación de la /iea con la siguiente formula.

  • 8/16/2019 Qué Son Las Prensas

    7/10

    Camacho Cubillo Marha PatriciaOperaciones Unitarias 1

    Profesora: Isabel de la Luz Membrillo Venegas

     /L*CC* 'E L1S CLC(L1S En este momento &a sa!emos que la matri necesitauna potencia de >.H=@ Igs o lo que es lo mismo >,H #oneladas de /otencia. /or lo tantocon una /rensa Exc0ntrica de 9; #ons. #endremos suficiente. 'e!eremos de montar laMatri en la mesa de la /rensa & a"ustar el recorrido necesario 4aciendo rotar laexc0ntrica con respecto al CigJe3al & aquí es donde de!eremos de prestar especialatención.

    En el siguiente grafico vemos el desarrollo de potencia de una /rensa Exc0ntrica, susgrados desde el /unto Muerto Superior 8/.M.S< 4asta el /unto Muerto *nferior 8/.M.*.H #oneladas 8>H de lapotencia m)xima de la /rensa< no las vamos a tener disponi!le 4asta que el cigJe3al noest0 a 9:H del /MS. /or lo que el /unón no de!e de penetrar en la C4apa antes de esepunto, &a que es cuando necesitara las >,H #ons. /otencia.

  • 8/16/2019 Qué Son Las Prensas

    8/10

    Camacho Cubillo Marha PatriciaOperaciones Unitarias 1

    Profesora: Isabel de la Luz Membrillo Venegas

    +egulación de la Carrera de la /rensa Este grafico nos lleva a la necesidad de escoger una Carrera de la Corredra idónea para que la /otencia sea la adecuada & nunca inferior a la necesaria &a que clavaríamos la /rensa durante la !a"ada.

  • 8/16/2019 Qué Son Las Prensas

    9/10

    Camacho Cubillo Marha PatriciaOperaciones Unitarias 1

    Profesora: Isabel de la Luz Membrillo Venegas

    /or lo tanto el /unón empiea a tra!a"ar so!re el material a N mm del /M* 8= de materialO 9 de desalo"o de retal< en este punto de!er) de estar como mínimo a 9:H que escuando la prensa desarrolla las >,H #oneladas ecesarias.

    9?;-85rados de /otencia ecesaria< P 85rados de *nicio de tra!a"o<

    85rados de *nicio de tra!a"o< 8*nicio de tra!a"o al /M*< P 85radosmm<

    9?;85radosmm< P 8+ecorrido mínimo necesario de la /rensa<

    9?;-9:HPHHN mm P9=.>HmmA 9?;9=.>HP9= de recorrido

    Formula r)pida & simple S* queremos calcular r)pidamente el recorrido de la prensa lafórmula m)s sencilla es% 8*nicio de tra!a"o del punon 4asta /M*< x 9: P +ecorrido mínimode la Corredera.

  • 8/16/2019 Qué Son Las Prensas

    10/10

    Camacho Cubillo Marha PatriciaOperaciones Unitarias 1

    Profesora: Isabel de la Luz Membrillo Venegas

    *nsertando en la Exc0ntrica de la /rensa una carrera de N? mm, cuando el punon

    empiece a tra!a"ar, la /rensa estar) a 9; #oneladas de /otencia.