que se duerman las penas en mi pecho

23
…que se duerman las penas en mi pecho… ALBA POEMARIO

Upload: pasionporloslibros

Post on 22-Mar-2016

235 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Se ha dicho que son tristes mis poemas que planean en firmamentos de dolor, es cierto, están envueltos en mis penas y el recuerdo los arropa con amor.

TRANSCRIPT

…que seduermanlas penasen mi pecho…

ALBA

VO

Y A

PIN

TA

R D

E V

ER

DE

A M

I T

RIS

TU

RA

POEMARIO

Voy a Pintar

De Verde

Mi Tristura

Poemario

ALBA

I.S.B.N.: 978-84-15649-09-0

Edita:

Impreso en España

Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación ni de su con-

tenido puede ser reproducida, almacenada o transmitida en modo alguno sin per-

miso previo y por escrito del autor.

A LucaIn memoriam

7

Introducción

Se ha dicho que son tristes mis poemasque planean en firmamentos de dolor,es cierto, están envueltos en mis penas y el recuerdo los arropa con amor.

Las puertas de mi libro están abiertasos brindo estancias aún sin estrenarhoy la autenticidad está de ofertami alma se ha desnudado, podéis entrar.

Recorreréis dependencias añejasdecoradas con nublados grisáceosengarzadas en amargura y quejas,

y en medio de este derrotero glacialun oasis de cielos estrelladosque dieron vida a una historia excepcional .

9

La que se fue vuelve triste

«…el suicidio buscaba con pacienciala adecuación de su crepúsculoa su ansiedad bien aprendida….»

Mario Benedetti

La que se fue vuelve tristetrae sin luces su miradaal hogar del que salió con velo y ramo de azaharen noche descuadernada. Viene a parir: nueve lunasde aflicción son su compañaallá afuera, nueve lunas de arco iris, de cariciasy de roces en su entraña. La que se fue vuelve triste,cuando salió de sus lares se extravió su sonrisa,perdió el polvo de sus alasy nacieron sus pesares.

10

Mira hacia aquellos rinconesdo siendo niña jugabay más tarde a la sombritadel bello sauce llorónestudiaba y estudiaba. La que se fue vuelve tristees toda amargura calmamuy dentro del corazón lleva escondido el secretodel naufragio de su alma.

11

Mi pena

«Soy una cosa triste y asustada,una incontable pérdida de tiempouna jaqueca que se localiza…»

CarMen Jodra.

¡Cuánto me pesa esta penasobre el corazón la llevo!¿Cómo bajarla de encima?¿Cómo tirarla en el suelo?

¿Cómo alejarme deprisapara no ser alcanzada?¡Cuánto me duele esta penala tengo tan bien clavada!

12

Romancillo de la noche de bodas

«Tengo frío. Te has ido con el sur de mi alcobadejándome las huellas de tu hielo en mi cuerpo.»

Luis aLBerto de CuenCa.

¡Ay noche de bodaqué noche tan triste,de escarcha una odatú me descubriste! Y yo que soñabacon “séptimo cielo”fui protagonistade un nupcial duelo. Gélido el deseo se me congelabano gané trofeofui sólo una esclava.

13

Me supe utensiliode “estar” sin gozarun juguete exiguopara usar y tirar. Se me fue olvidandoque una vez soñécon abrazo ardienteque jamás logré.

Pasaron los añosy de mi cuerpo en florhuyeron las lucesy el ansia de amor.

14

¿De qué me quejo..?

«Tengo sed. Me has quitado las praderas del norte,regadas por arroyos de respeto y cariño.»

Luis aLBerto de CuenCa.

¿De qué me quejo, si no me pega nunca?

¿De qué me quejo, de que beso o abrazono recibo? «Eso son naderías…»

¿De qué me quejo, de no haber conocido aúnel goce del amor? (¿Será verdad que tengo pájaros en la cabeza..?)

¿De qué me quejo, de sus ataques de celosenvueltos en vapores de alcohol,acompañados de públicas humillacionesy de crueles amenazas en privado..? (Hay quien cree que son manifestaciones de excesivo cariño…)

15

¿De qué me quejo, de sus insultos y de su trato soez?«Bobadas, simplezas, tonterías…»¿De qué me quejo, si no me pega nunca?

Mi corazón se siente apaleado sin piedad, un día y otro día.

16

Lamento

«Llegó la noche y no encontré un asilo;y tuve sed… mis lágrimas bebí…»

Gustavo adoLfo BéCquer

En mis noches de fiebre y pesadillayo sueño con un pecho masculinoque sirva a mi cabeza de almohadillay alivie las heridas del camino.

Y quisiera sentir sobre mi frenteunas sensibles y cálidas manosque apaciguaran esta brasa ardientey ahuyentaran mis temores insanos.

Pero cuando despierto de mi sueñotropiezo con una cruda realidady aunque en obviarla pongo todo empeño

me rindo a la evidencia, es la verdadque aprisionada estoy en red con “dueño”donde no tiene cabida la piedad.

17

…me voy muriendo un poco cada día

«… porque yo he visto gente muy obediente hasta en la cama…»

«LiBertad» deL Grupo JarCha

Que rabia y que impotenciatener que convivir día tras díacon alguien que no te ha amado nunca¡qué estúpida agonía!Mas… ¿qué es lo que me ata?Me ata una rutina deplorable,me ata una frialdad aterradora,me ata una amargura insoportable…Esto sólo al principioque tanto tiempo en el desfiladero,la frialdad, la rutina y la amarguraal no contar con un agarraderose convierten al finalen aversión, en fobias y en rencores,a la postre en calvariode tortura impiedad y sinsabores.Sin olvidar la farsa y el teatro

18

cara a la galeríadura representaciónposponiendo a la pena la alegría.¿Cómo dejar a un lado esos momentosen que el “dueño” sus placeres exige?Me presto rápida a “la obligación”sin que el mínimo afecto me cobije.

Soy un utensilio para dar gocehastiada en mi papelmi dolor físico o moral no importaen sueños me creo carne de burdel.

Mientras nadie conoce mi agoníame voy muriendo un poco cada día.

19

Búsqueda inútil

«La vida me parece una tumbadonde me has enterrado viva…»

Luis aLBerto de CuenCa.

Quisiera recordar en este díaalgún poso perdido de tu afectoalgún momento envuelto en armoníao esa frase olvidada en el trayecto.

Intentaré encontrar aquella estrellaque te pedí bajaras para míy que se te escapó sin dejar huella;debe de andar perdida por ahí…

Hoy sólo he descubierto con tristezaun valle de dolor y de quebranto,y un camino perdido en la maleza;

mis pies se hunden en un mar de llantoy si busco la flor de la bellezaestá el jardín cerrado a cal y canto.

20

Canto de esperanza

«Estaba tan hundido,que para que mi almase asomara a las verdescumbres de la alegríatenían que ser sus frondaslas que en el aire alzaranmi júbilo en ruinas.»

ManueL aLtoLaGuirre.

Hundida en triste calmase me helaron las manos y la bocade suplicarte amor como una loca.Han sido tantos días de desdén…

Pesan sobre mi almamontones de palabras nunca oídasmas las caricias jamás recibidasque mi huérfano cuerpo reclamó.

Tiemblan en mi gargantamiles de frases que se me durmieronen madrugadas que no amanecieronporque tú no las dejaste alborear.

21

Duelen en mis retinasel gesto hosco y el desplante hurañola amenaza tenaz que año tras añome ha cubierto de quebranto y de pavor.

Escuece aún en mi rostroése tu beso estéril y perdidomi inútil juventud que ya se ha idoque mustia, triste y vacía fue.

Mas hoy lo he decidido,he de salir por siempre de tu vida,recobraré mi voluntad perdida,venceré a mi pesar con ilusión.

Tendré que levantarmey caminar por senda que redimaresistiré hasta coronar la cimaa golpes de energía y de tesón.

22

A manotazo limpiome quitaré de encima la amarguraaclararé mis noches de negruramalpariendo mis días de dolor.

Tendré que liberarmepara trocar por risa antiguo llantocubriré mis heridas con un mantoy borraré de mi vida el desamor.

Entonaré gozosaun canto de alegría y esperanza…¡Yo me pondré en el alma una corazay retaré a mi destino con valor!

23

Con el corazón roto

Recorrí con la miradatodas y cada una de las habitacionespara comprobar si dejaba algo olvidado.Mi escaso equipaje se componíade unos cuantos objetos personales,mi ropa, algún recuerdo especial y poco más.Los libros, los envié días antescon una empresa de transportes.

Por la mañana me había despedidode mis hijos antes de que se marcharan a clase;faltaban, el mayor que cumplía el servicio military la segunda, que trabajaba fuera de Madrid.

«Ahora me toca lo peor –pensé– cruzar el umbraly cerrar la puerta».Ya desde el dintel, volví la cabeza hacia el salóny contemplé parte del rincóndonde solía leer.Allí quedaban huérfanos mi sillóny la mesita de camilla con el flexo.