qué sabes de psicología social

1
¿Qué sabes de psicología social? 1. La psicología social es una rama de la sociología. ( ) 2. Diez cabezas pueden ser más tontas que una. ( ) 3. La psicología social estudia cómo las personas piensan de sí mismas y de los demás. ( ) 4. El psicólogo clínico y el social se pueden apoyar mutuamente en su trabajo. ( ) 5. La psicología social no cubre los requisitos para ser una ciencia. ( ) 6. Las ciencias sociales son aquellas que estudian la naturaleza. ( ) 7. Los resultados de las investigaciones de la psicología social son lógicos y obvios para cualquier persona. ( ) PREGUNTAS REFLEXIVAS ¿Qué mantuvo callado a Schlesinger? ¿Tú y yo también nos hubiésemos quedado en silencio? ¿Hasta qué grado y de qué manera los demás influyen en nuestros comportamientos y actitudes?¿Cómo podemos como individuos resistir la presión social o incluso persuadir a los miembros de un grupo? PREGUNTAS REFERENTES A LA METODOLOGÍA Igualmente, con frecuencia nos planteamos interrogantes como: ¿Qué está ocurriendo? ¿Qué estoy haciendo (descripción)? ¿Por qué sucedió eso (comprensión)? ¿Qué pasaría si hago esto (predicción)? ¿Qué hacer para cambiar dicha situación (control)?

Upload: canan73

Post on 07-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

documento word

TRANSCRIPT

Page 1: Qué Sabes de Psicología Social

¿Qué sabes de psicología social?

1. La psicología social es una rama de la sociología. ( )

2. Diez cabezas pueden ser más tontas que una. ( )

3. La psicología social estudia cómo las personas piensan de sí mismas y de los demás. ( )

4. El psicólogo clínico y el social se pueden apoyar mutuamente en su trabajo. ( )

5. La psicología social no cubre los requisitos para ser una ciencia. ( )

6. Las ciencias sociales son aquellas que estudian la naturaleza. ( )

7. Los resultados de las investigaciones de la psicología social son lógicos y obvios para cualquier persona. ( )

PREGUNTAS REFLEXIVAS

¿Qué mantuvo callado a Schlesinger? ¿Tú y yo también nos hubiésemos quedado en silencio? ¿Hasta qué grado y de qué manera los demás influyen en nuestros comportamientos y actitudes?¿Cómo podemos como individuos resistir la presión social o incluso persuadir a los miembros de un grupo?

PREGUNTAS REFERENTES A LA METODOLOGÍA

Igualmente, con frecuencia nos planteamos interrogantes como: ¿Qué está ocurriendo? ¿Qué estoy haciendo (descripción)? ¿Por qué sucedió eso (comprensión)? ¿Qué pasaría si hago esto (predicción)? ¿Qué hacer para cambiar dicha situación (control)?