qué podemos hacer para ahorrar energía.docx

4
¿Qué podemos hacer para ahorrar energía? En Internet hay muchísimas páginas informativas que proponen ideas para ahorrar energía. Algunas propuestas son: Cambiar el medio de locomoción, utilizar más el transporte público, o si es posible dejar el coche e ir a pie o en bicicleta Reducir la calefacción de la casa 1ºC, cerrar las ventanas mientras haya calefacción, llevar ropa cálida Elegir productos con envases que pesen poco Apagar las luces y los enchufes cuando no se utilicen, utilizar bombillas de bajo gasto energético Medidas para la energía

Upload: jesusalonzo

Post on 17-Aug-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Qu podemos hacer para ahorrar energa?En Internet hay muchsimas pginas informativas que proponen ideas para ahorrar energa. Algunas propuestas son:Cambiar el medio de locomocin utili!ar ms el transporte p"blico o si es posible de#ar el coche e ir a pie o en bicicleta$educir la calefaccin de la casa %&C cerrar las ventanas mientras haya calefaccin llevar ropa clidaElegir productos con envases que pesen pocoApagar las luces y los enchufes cuando no se utilicen utili!ar bombillas de ba#o gasto energ'ticoMedidas para la energa (os huevos deben incorporarse uno a uno para que se integren bien a la masa y el ca)e quede espon#oso. *i le colocas ms polvo de hornear del que se indica en la receta el ca)ese ba#a y toma un sabor desagradable. Cuando incorpores la harina no se debe batir la me!cla sino hacerlo en forma envolvente con esptula para evitar que se ba#e y el pastel quede suave y espon#oso. *i le pones frutas secas a la torta enharnalas primero retrales el e+ceso luego incorpralas as evitars que se queden en el fondo. ,o debes poner ms a!"car de la indicada en la receta ya que se puede apelma!ar la masa. (a mantequilla y los huevos deben estar a temperatura ambiente de esta manera el ca)e te quedar ms espon#oso. -ara que tu torta quede pare#a debes vaciar la me!cla y dar peque.os golpecitos al molde sobre la mesa de esta manera se nivela la me!cla y se eliminarn las burbu#as. *i deseas que tus tortas tengan un color ms acentuado por e#emplo ms amarillo les puede agregar una gotitas de colorante amarillo para repostera. -ara que los ca)es no se peguen debes enmantequillar y enharinar elmolde luegocolocarle papel grasa o manteca y nuevamente engrasarlo. -ara desmoldar me#or el pastel se debe de#ar enfriar un poco luego con mucho cuidado pasar el /lo de un cuchillo por los bordes y golpear suavemente el molde sobre la mesa. *e debe tener la precaucin de prender el horno %0 minutos antes de introducir el ca)e. *i el horno est a una temperatura ms alta de la indicada en la receta el pastel se puede quemar ba#ar de volumen o puede quedarte crudo el centro. ,o se debe abrir el horno a mitad de coccin ya que se corre el riesgo de que se ba#e el ca)e es preferible hacerlo si se desea unos %1 minutos antes del tiempo indicado. -ara cerciorarnos si el pastel est listo introducir un palito en el centro si sale limpio ya est lista en caso contrario de#arlo unos minutos ms en el horno.2esto lo debes hacer despues del tiempo de coccion indicadosi no tambien el picar el ca)e antes de tiempo provoca que se ba#e3 *i se te quem el pastel puedes solucionarlo pasndole suavemente un rallador para quitarle lo quemado y luego le espolvoreas a!"car en polvo.4ips de panadera $ecuerda siempre antes de empe!ar a traba#ar hacer un recuento de tu receta 4en a la mano siempre una bscula adecuada para que puedas pesar incluso gramos Cuenta siempre con un #uego de cucharas y ta!as medidoras Checa todos tus ingredientes antes de empe!ar a traba#ar -esa todos y cada uno de los ingredientes que vayas a utili!ar y reservalos #unto a tu rea de traba#o (impia toda tu rea y mantenla libre de cualquier otra cosa que pueda estorbar Es importante que el lugar en donde traba#es evites al m+imo que halla corrientes de aire ya que dentro de panaderia debes cuidar que el lugar donde traba#es permane!ca caliente para que tus masas y levaduras traba#en lo me#or posible Cuando empieces a traba#ar tami!a siempre invariablemente tu harina para checar que tu harina se encuentre limpia y en buen estado independientemente de lo que diga tu receta *i tu harina ha permanecido mucho tiempo guardada necesitara mas hidratacin que otra que este fresca. *iempre que hidrates tu harina reserva la mitad de tus liquidos que temarque tu receta porque si es muy fresca necesitara menos liquidos de lo que marca la receta original