que - mundo deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1961/09/20… · avería del...

1
NOVENA PAGIN& EL MiNDO DEPORTIVO sIi&rco1es, 20 de sentiembre e 1G1 Gerona, 18. (Por teléfono de nuestros Qnviados especiales.) Al salir de Palafrugeli parecía que el tiempo quería derivar en ) lluvia, pero, poco a poco, se ha levantado el tiempo y el sol atacó de veras a los corredores y seguidores. Era constante el ase- dio a los coches de Coca-Cola y Cervezas Damm que siguen. Tan- te el señor Artigas, de Cervezas Damrn, como los señores Bayona y Fornas yase reparó la grave avería del coche e Coca-Cola, agotaron las existencias de sus neveras portátiles y más que hubiera... A la llegada a Pígeras fueron casi asaltados 16s coches bar de Coca-Cola, Damm, Cacao Ram, Puig y otras firmas que ofrecen su fresca y saludable bebida. En Palafrugeli el programa de atraccionee que eva el amigo Sola como complemento de la caravana publicitaria, se dió a conocer en el Jardín de «Los Al mendros». Es verdaderamente un gran programa y así lo destacó el público con su aplausos y el asentimiento en cada uno de los números. Todo programa es atractivo, ya que tanto Isidro Sola, como Enrique Casademont, Pilar Montero, Pauiinet y el res- to del programa es de alto valor artístico. eScita», el vino de nuestra me- ea, hace su aparición en la Vuel ta a Cataluña y lo hace con prestancia. Su camión demuestra -y el personal que va’én él atien. de a todos y todos hemos sbido apreciar el buen gusto y el ea- bor a alta calidad del blndo. tinto y rosado Seita. Puígcerá, ig. _ (De nuestros enviados especials). Hoy a la llegada a Puigcerdá hemos saludado ai señor Basel ga cíe Çobega S. A. desplazado expresamente por dicha firma pa. ra vivir cíe cerca el cometido de sus representantes, nada máa simpático para un jefe que Sa- ber -por parte ajena ci buen .com portamiento y la mejor labor de aus subordinados. Junto con el señor Baselga han venido tam. bién el compañero Roca y el «ma go» del sonido Andrés Costa que ha hecho un repaso minucioso del servicio de altavoces volan tes que lleva dicha marca Cobe ga. - Los artículo del compañero maestro Ramón Torres de EL MUND O DEPORTIVO han sido una auténtoica semilla cjue ha fructificado ubérrimamente. Los jÓvenes han sabido de vie jísímas gestas los viejos han recordado aquellos tiempos g1o riosos del ciclismo de la «Vol- tao- Son muchos los que nne dan saludos para ei «Avi» y cree. mos que su ilusión sería poderle felicitar personalmente, que nne los encargan con sus más afee- tuosos saludos. . e e Este año la caravana publici tana ei las llegadas al menos no es tacaña. Los - productos anun ciados son repartidos con predí. galidad pero especialmente para los corredores. Lotes de RinomL cina, Caspolen, Chiclés Bazoca, Cervezas Damm, Coca-Cola Cacao Ram, Aspro y tantos otros pro- ductos que hacen la delicia de todos. No olvidemos los globos de Ferrys, Jorba y la publicidad de Festina, que aparte de su per fecto crondmetraje reparte mu- cha publicidad. Uno de los co- ches -más buscados- ai principio de las etapae, tanto por los corre çlores como por los seguidores es el .coche «Bar Faema» y duran- te la carrera los coches de Cer vezas Damm y Coca -Cola, e e e La noche del domingo fué des. valijada una de las ambulancias qué «Aspro» ha puesto al ser- vicio. de la Vuelta a Cataluña. Desaparecieron kolchoneta, ca bezales, medícaientos,, sillones, herramientas... El amigo Roca jefe de los - ser- vicios publicitarios de dicha man ca en España, se pasó la noche en ),larico en -la Comisaría del Palacio de Justicia, hasta que la policía halló el alijo abando. ‘iado en una escalera de la calle Marqués del Duero. eec Cont1no con «Aspros porque tiasta el momento, es el que nos brinda los golpes más sensaciona. íes. A la llegada a Palafrugeli co- rrió la voz de que una de las ambulancias había sufrido un se.. rio accidente en Mataró y salle- ron de estampida varios coches «Aspro» para comprobar la gra vedad del caso. Total nada... Afortunadamen se trataba de una broma «tipo Jaimtow que al.guiéR gastó al amigo Roca y sólo tuvo como consecuencia un gasto inútil de gasolina y 200 kilómetros suple- mentarios. . e. Como cada eñe, Portolés, el enviado especial e «Jornada,,, de Valencia, se ha traído un horri pilante surtido de caretas, cas quetes, barbas, bigotes y demás utensiios para disfraz y humor que han sido celebrdos por todos. Sobre todo tiene uno que imi tal al célebre doct*»’ Prankes.. tein y por poco le . cuesta un colapso a una de las camareras - del nuevo Hotel de Palafrugell. e * * Pérez Francés se ha convertí- do en distribuidor de insignias del equipo «Ferrys» y no cabe decir que el elenco femenino de Palafrugeli y* -Gerona f’órmaba cola frente ai santanderino. Los imponía dándole un tono solemne al acto como si se tra tase de recompensas meritorias o heroicas. 1962muy bueno...” las marcas que me han hecho ofrecimientos. —Dejamos sentado que no has realizado una campaña muy al to no que debe exigirse a tu catego ría en 1961? —Estoy de acuerdo en ello, pa- ro que lo que he ganado en ex- periencia ya saldrá. Al tiempo. Seguidamente centramos la cune- tión en el campeonato mundial. —No tuve suerte. —Por suerte ganó Van Looy? —Si a Van Looy le ocurre lo que a mi y a Ronchini, tampoco gana. —Qué fué ello? —A 300 metros de la meta, en la última curva, pinchamos. En- tramos rezagados, pues cora los neumáticos deshinchados no cabía hacer más. —,Mantienes la esperanza de ser un día campeón mundial? - —Si no fuera así, estaba listo. No sólo esperanza, -sino una gran ilusión. A esto rae refería cuan- ele hablaba de experiencia y de mi actuación en las clásicas. Nueva variante. Ahora tocamos las figuras, o semifiguras, que es- te año ha dado a conocer el ci- clismo español. —El ciclismo español se impo ne. Era natural que así fuera, y cada día irá a más. —Así los Gabica, Soler Bernár dez, Hernández, Menéndez, etc., son corredores de categoría en tu opinión? —Son formidables —,,Te echarán? —Es ley de vida. —No te importa? —Yo ya he hecho mi pape!. —,iConfornies con él? —Aspiro a més. Los que viener empujando, pueden ser un acica te. Preveo un año 1962muy bueno. —Bernárdez, cuarto en el «mup dial» seré, el número uno, ¿ver. dad? —Es un buen punto de arran que para él: Desde luego, la la- cha entre los que quieren manta. nerse y los qu quieren llegar, promete ser espectacular. - Ultima pregunta, con el aviso de que teníamos que subir al avión. —Has perdido facultades en la montaña y las has ganado en el llano? Digo esto porque no se te da bien el qampeonato de Es- paña. —Subo lo mismo y en el llano corro y mejor. En el Cam peonato de España de Montaña lo que ocurre es que no es una carrera montañosa clásica. ¿Qué representa subir doe -veces el - So- llube y tener que correr 200 kI —lómetros de llano? Y la despedida. Nosotros al avión, Bahamontes a recuperar fuerzas sobre una mesa del co- medor del aeropuerto. Antes, y ya andando, nos dice: —Pienso prepararme para obte ner un gran triunfo en 1962. El año que viene el ciclismo espa. ñol irá muy arriba. Vale. CRUCIGRAMA por J. BENTANACHS NUMEIrn 298 4 2 .3 4 6•G ) 8 9 :: ::_ : ::: 1 p 5 6 9 :: :t! .: :: HORIZONTALES : 1. Presun. çión. , 2. Clarión. Animal acuá tico. 3. Bebida de harina tos- tada peruana. Indemnización que se hace pagar en Marruecos al que comete ura homididio. 4, Colección de mapas. 5. Pala bra coreana que significa provin cia. (Al revés) Nave. Marca de automóviL 6. Pueblo de Gui- púzcoa. 7 Junquillo chileno pa- ra hacer canastos. Ex primer ini- nistro inglés. 8.. De este modo. Arbol leguminoso de Venezuela. 9_ Huracán en el golfo de Guinea. VERTICALES : 1. Instrumento que lleva consigo la Muerte. 2. Despreciable. Forma de asar un pollo. 3. Brazo de mollnoCler te narcótico. 4. Estación del año. 5. Verbo. (Al revés) Fa- meso escritor noruego. Preposición. 6. Autor de la «Divina Corrieáia». 7. Buey sagrado. Tiempo que una persona ha vivido. 8. Titulo que ostentaba el jefe musulmán de la regencia de Argel. Repetí- ción de un onido. 9. Macho de ib abeja reina SOLUCION AL NUM. 297 HORIZONTALES : 1. Grava. . Oye. 3. Acón. Riel. 4. Yes. Ojo. 5. En. Efe. Orn. 6. Ciar. Lata. 7 Tasa. Edén. 8. Tan. 9, Dogal. VERTICALES : 1. Trayectos. 2. Cenia. 3. Os. As. 4. Ron. Erato. 5. Ay. If. Ag. 6. Ver. Elena. 7 lo Ad 8. Ejote. 9. Melómanos. En la tarde del lunes ei pre sidente de la entidad don Fran cisne Gayá Riera, acompañado de don Francisco Musaons, vice presidente, y de los directivos Salvador Trullola y Fausto del Ce- 1-ro, entre otros, celebraron una reunión de Prensa en la cual die. ron cuenta a los informadores de que hoy miércoles, serian bende. cidas e inauguradas las nuevas instalaciones del polígono de Vis- te Alegre, de Montjuich, recinto deportivo en el que la represen. tación - barcelonesa viene desarro liando sus actividades de tiro en sus diversas modalidades, en ter. ma tan consecuente como efi caz. A la vez manifestaron que el viernes, día 22, darían comien zo los Campeonatos de España en las distintas armas, compe ticiones que serán disputadas en- ti-u dieciocho selecoionados de las distintas regiones en cada prueba. La primera selección Ile- gada fué, precisamente, la de Ca. nanas, que ya ha empezado a tomar contacto en el polígono barcelonés. Las mejoras llevadas a cabo son de suma importancia cuya tI-ansformación es desconocida por completo, pudiendo decir sin reparo alguno que ei polígono del Tiro Nacional barcelonés se ha convertido, con el apoyo de la Delegación Nacional de Depor les, y de nuestro Excmo. Ayi.in. -.-l Cncurs de Pesc Mrutima XI Cona Bar- croia íii h Escllerr Patrocinado por el Excelentí rimo Ayuntamiento de Barcelo na y dentro del programa de fiestas de la Merced, se celebra- el próximo día 24, de las 8 a las is horas, el tradicional Con- curso de pesca marítima XI Co’ pa de Barcelona, organIzado por la Asociación de Pescadores De- portivos en colaboración con 1-a SocieCad de Pescadores Depor. tivos de Mar y que el presente ario promete aún una mayor bri llantes que en los anteriores, a pesar de haberse rebasado en las últimas ediciones el número de trescientos concursantes. Tendrá lugar en la Escollera de Levante, desde Rocamar has- ta el Faro, lugar de fácil des- plazamiento. La pesca- conseguI?a será en- tregada en su totalidad a la Casa Provincial de Caridad. Las inscripciones pueden efec tuarse en cualquiera de las en- tidades federadas o directarnen te en la Asociación de Pescado- res Deportivos, Rambla de Ca- taluña, 68, hasta el lueves, .día 21, local en donde se verificaró el sorteo de puestos el sábado día 23, a las ocho de la noche. tarniento, en una obra qtae le con. vierte en uno ce ios mejores de Europa y que será orgullo de nuestra ciudad y primordialmen. te de los directivos sae rigen la representacion del Tiro Na cional de Barcelona. Va por das. contado nuestra más cordial en’ hor-abuena, B; El Torneo anual dela -U.de C. t!o B3daoña Badalona—Cada año la Unión de Cazadores de Badalona org niza un torneo de tiro al plato que se acostumbra a celebrar du cante la fiesta mayor de esta ciudad. Por causas que descono cemos la presente competición no tuvo efecto en su. día, Ile- vándose a cabo el pasado domia go en «Casa Company» de Ca. nyet. A las pruebas asistió una nutrida masa de aficionados. Los vencedores fueron: En el Campeonato social, primero, Joa. quín Lloret, copa Delegación Lo- cal E. F. y D. del Movimiento; segundo, Francisco - Font. Copa Santiago Schilt Blanch, y terca- 1-o, José Leal, medalla. y en la tirada: Primero, Ha- Ilión Lozano, Copa Excmo. Ayun tamiento de Badalona y lote «Pa. lomino»; segundo, Pablo Güeli, Copa San Fausto, y tercero, Fran cisco Durán, Copa Berist-ain. Antonio García El V Coicuso Oficial 3ocial Ce Pesca María tma d k’ A.E. (e Crioflers Granoliers. (De nuestro corres. ponsal José Viñas Comas.) El domingo último, día 17, tu- vta lugar en la playa de Ocata (Masnou), el anunciado y Con- curso de pesca marítima al lan- zado, organizado por la Sección ce Pesca de la Agrupación Ex- cursionista de Granollers. Durante el transcurso de la Competición hubo muchas y hue nas capturas, corno no se habían registrado en ningún otro con- eurso -marítimo de la Agrupa ción, dando lugar a numerosos momentos de emocionante ten- sión, que hícleron pasar una en- tretenida jornada a todos los con- cursantes. La OlasifiQación final quedó es- tablecida como sigue: Clasificación oficial (piezas de mayor peso): Primero, Baudilio Ambrós (Sr.), una dorada, 2.700 gramos; segundo, Baudilio Am- brós (ir.), una dorada, 2.500, y tercero, José Serratuseil, una-do. rada, 1600. Clasificación general (total de capturas, descontaCas las ante- :iores) : Primero, Baudilio Am brós (ir.), una pieza, 660 gra mos; segundo, José Estrada, cua tro piezas, 630; tercero José Se- rratusel!, tres piezas, 510; cuar to, Baudilio Ambrós (Sr.) dos piezas, 370; quinto, Rafael Puig, una pieza, 260; sexto, Enrique Llistuelia, dos piezas, 240; sép timo, Eustaquio Margall, dos pie- zas, 235; octavo, José Matas, una pieza, 210; noveno, José Auferil, una pieza, 120. - F siasmo. Para él y por lo que re- tinuadora de esta Vuelta que presentaba, Cumple cincuenta años, e e e El marcaje del circuito 4asta ahora es algo digno de alabanza. Tanto los carteles de «Wynn’s» que están pegados en a mayoría de árboles de la carretera así como las flechas en el suelo a cargo de «Bitter Bericho» hacen inconfundible el camino para los corredores como para los segui dores. Una labor que merece el aplauso de todos. Hoyserán inauguradá las nuevas ¡rstalaciones delTho N ‘clonal o r e e e Los corredores atraviesan uno de tantos belios paisajes como ofrece el recorrido purdanesa. (Foto Alguersuari) - por la región am Modelo N-125 c. c, AHORA COF4 4 MARCHAS Precio F. F. 16.500’ -pesetas Bahamontes, con e peen él aviÓn “Aspiro a mds delo quehe hecho::Los que vienen empujando pueden ser. unacicate :: Preveo unrño Madrid, 15. (Crónica postal de nuestro redactor RAMON N. SA- LANOVA). En el aeropuerto Muntadas de Barcelona, momentos antes de to. mar el avión Iberia que nos ha traído a Madrid, , saludamos al muy distinguido y no menos fa- moso personaje del ciclismo espa fbi, Federico M. Bahamontes, que se encontraba allí en tránsito pa- ra Italia. —A qué vas a Italia, concreta mente? —Debo correr la penúltima prue ba del Campeonato de Italia por equipos. Me ha sido imposible elu dir el compromiso profesional que me liga con mi equipo italiano. Me ha ocurrido lo mismo que a Poblet. - e e e Hoy en la mcta de llegada de Gerona, ha recogido los ramos ce flores, además de los obse quios y primas, el director del equipo Faema, Bernardo Ruiz. La carreracontra reloj no da el vencedor hasta después de la ile- gada de todos -los corredores y como sea que hoy los corredores pernoctaban en Caldas de Mala- i’ella, todos los componentes del equipo Faenla estaban ya en aquel balneario. fait». La coincidencia de fechas ha sido fatal. Dejamos el tema Vuelta a Ca- taluña y rápidamente precisamos la situación balance, en cuanto a lo deportivo, económico y persa- nal que. en Bahamontes ofrece la temporada pronto a concluir. —Creo que mi actuación de es- te año ha sido mejor que nunca. -—Explícate. —He logrado nueve primeros muy importantes y salvo la Mi- lán - San Remo, he terminado bien todas las clásicas. Antes es- tas carreras no las podía termi nar. —Traducido en dinero, ¿qué su- pone tal logro? —Una buena cantidad. No tan importante como cuando ganó el «Tour», pero estoy francamente contento, Particularmente porque cara al futuro me valdrá mucho lo que he hecho este año. —ACrees que el papel Bahamon tes s cotiza muy alto? —Si po se cotiza, Se cotizará. —!,Grandes proyectos en cartera? —Volver a poner el nombre de Bahamontes donde le corresponde. —Planes fijos? —El año que viene participar era el «Tour» y me despediré de esta carrera. —,Qué piensas hacer con la Vuelta a España y «Giro»? —No sé nada fijo. Depende del contrato que firme cofi alguna de a e e Tanto en Palafrugeli como en Gerona y esperamos que esta no- che en Puigcerdá el festival de la «Volta» ha alcanzado grandes éxitos a aMo ura gran hallazgo del azngo Antonio Solá. —fTan importante s y tanto de- termina esa -carrera italiana? —Pues, en Italia, sí. Existe un Interés extraordinario entre la afi ción y las marcas que sostienen a los equipos, - como quiera que nos contratan para todo el año, exigen se cumplan tos términos del contrato. —Si_a embargo, la Vuelta a Ca- taluña de este año tiene una aig- nificación moral que bien se me- rece se le preste la máxima aten- ción, máxime por parte de co- rredores que, como tú, en ella os disteis a conocer. ¿No crees? —No niego esa razón, y por eso más que nadie deploro mi «for Juan- Moncau vaiicedor del XIII Premio Ato Llobregat triuifando por equpos la P. C.Buenavsta Ramos de flores; trofeos, una caja de las excelentes «Teulas» de Santa Coloma de Farnés, pri mas, altos obsequios de «Caspe- lén» y «Rinomicina» para todos los corredores, etc. Y Bernardo Ruiz ha paseado triunfalmente como en sus mejores tiempos da corredor ante la afición gea-un- dense que le aplaudió con entu Una nota emotiva nos ha . gol- peado el corazón esta mañana en Bañolas, - Castellfuliit, Olot, San Juan de las Abadesas, y Ripoli. Al ver agrupados en las aceras a los escolares de dichas pobla ciones con sus maestros espe a-ando el paso de los corredores y aplaudiéndolos. Es la nueva promoción que ha de ser la con- Juan Monean, ‘encedor de !a carr era del Alto Llobregat. ( F. Biañaés);1] EXCLUSIVASSILVIODEQUI ---- -_;0] L 1 AGENCIA OFICIALMO-TO VESPA LA. Travesera de Gracia, 62 e BARCELONA 1 MontseTrt Trssrras PRESIDENTA DE HONOR Dx LA XII EXPOSICION PILATELICA Y NUMISMATICA Dn SAN MARTIN DE PROvENsALS Tarrasa. _ Con salida de esta Las posiciones en el curso de las ciudad, de la que cukó eficien- dos vueltas no sufren a-Iteración, temente la P. C. Nickys, se ce- presentándose finalmente en la lebró el XIII Premio Alto Lb meta el quinteto de cabeza, ada- bregat, con llegada a la entu lantándose al esprint Moncau, siasta población de Cabrianes, seguido de Maydeu, Cerrión, Pa- vestida de sus mejores galas fes- nadés y Vela, encabezando el tejando su fiesta mayor. Merece pelotón Braut, a un minuto y 25 destacarse la afición que siente segundos de diferencia. esta pequeña- población por el Buena organización de los ele- ciclismo, toda vez que sin con- mentes del Deporte Ciclista Man- tar con ninguna entidad cicíle- resano y la colaboración en la ta etas jóvenes deportistas tra- llegada e la Benemérita Guardia bajan incansablemente para ren- Civil manteniendo completamen nir ja cantidad sino necesaria, te despejada la llegada, facilitan. la elemental para ponerla a dis- do así Ya labor de los árbitros y posición del Deporte Ciclista de los mismos corredores al po- Manresano, veterana entidad que der disputar los esprints finales. cuida de todos los detalles téc. Desde la tribuna presenciaron la nicos y de organización para que llegada de los corredores las dig esta clásica carrera tenga la con. nísimas autoridades locales, figu tinuidad que por su historial me- rando además una nutrida re- rece. Anexo al título de la. ca- presentación femenina, que cui rrera son ya ocho años que el dó de entregar los trofeos a los ciclismo figúra entre los feste- ganadores, siendo la señora Con- jos de esta simpática población chita Hernández de Piñana la y por la enorme afición que en que hizo entrega a Moncau del ella existe es de creer que el trofeo conquistado como vence- ciclismo figurará en su progra. dor, correspondiéndole además a ana por poco que los elementos Moncau el trofeo donado por ue capitanea Andrés Piñana «1- Faema al vencedor del Premio gan encontrando la colaboración de la Montaña. Ccimo siempre, necesaria. la furgoneta de altavoces y cje- Recién iniciada la cñrrera vi- rre de carrera a cargo de Coca- anos cómo los -cuarenta y seis Cola colaboró a la XIII edición participantes se lanzaron sin re- del Premio Alto Llobregat. serva alguna a una marcha fam Clasificación general: 1, Juan táctica, distinguiéndose en gran Moncau C. C. San Quirse, 2 Ii. manera el egarense Asensio, aun- 37 m. 25 s. ; 2, Javier Maydeu, que a medida que los kilómetros . C. C. Sprint, idem; , Manuel transcurrían se viera relegado Cerdán, A. C. Montjuidh, idem; de las primeras posiciones. 4, Antonio Panadés, P. C. Bue A partir de la cuesta de Va- navista, idem; 5, Juan Vela, . carleas, primer paso puntuable D. Sabadell, idem; 6. Anselmo del Premio de la Montaña, pron- Braut, P. C. Buenavista, 2 Ii. te se destacaron de la criba mo- 38 m. 50 s. ; 7, Antonio Miró, E. tivada por el duro repechón Cer- y D. Lérida, idem; 8, Isidro Her dán, Panadés, Moncau, Calata- nández, P. O. Nickys, ídem; 9, yud y Miró. De estos cinco hom- José Moreno, C. C. Parets, íCern; bres pronto causaron baja Cala- 10, Antonio pérez, C. D. Sabadell, tayud y Miró, aunque después Idem. Hasta 25 clasificados de de eruzarse Manresa volviera a loes 46 salidos; reunir cinco hombres en cabeza Clasificación del Premio de la por >haberse agregado Maydeu y Montaña: J, Juan Moncau, 17 Vela, los cualescruzaron prime- puntos; 2, Manuel Cerdán, 16; ros la población de Ca-brianes en 3, Antoni6 Panadés, 14; 4, Ja- medio de doe grandes hileras de vier Maydeu, 5; 6, Juan Vela, 4. aficionados, mientras que el pe- Clasificación por equipos: 1, tetón siguo a dos abinutos. P. C. Buenavísta, 31 puntos: 2, Las dos vueltas finales de ca- P. C. Nicks, 3S; 3, 0. S. Sprint, rrera discurren por Cabrianes, 40 puntos. - Artés, Cz-uce Berga y CaprianeL 3.B1ARES 1__ -- Herrero Berrewlero, Botella, Suárez, Rosa, deI Grupo Deportivo Faenia en las primeras posiciones durante la etapa Figueras - Gerona contra reloj, riIWÍa1 para su equipo. (Foto Alguersuari) La gentil nadadora que supo con- quistar para España un jmportant galardón deportivo. atravesando el Canal de la Mancha, de Caiag a Dover y últimamente en dirección opuesta y contra las corrientes del mar, ha aceptado la Presidencia de Honor de la XII Exposición Fila- télica. y Numismática de San Martl de Provensais, que organiza la pres tigiosa Delegación del Círculo Fila- télicO y Numismático de aquella la. boriosa barriada para su Fiesta Ma- yor.;1] Ciclos Cataluña MOTOS - VELOMOTORES - BICICLETAS SANANDRES,101-ESCAL 1DAD!-TELEFONO25t5414;0] RESTABLECIMJJNTO. Tras la intervefición quirúrgica que sufijoS días pasados, se halla restablecido el presidenta del Club Gimnástico de Tarragona, don José Luis Rubio Maestre, lo que celebramos. LEA TODOS ) ‘1ERNES Pígina EzteciaÍ Cmematografica CANeDROMO LORETO _.-í»s C. Loreto -TraveseraLas Corts . T. 280-74-05 (junto PL Calvo Sotelo) .fii;,i ‘7 - -:J TODOS LOS DIA 5 EMOCOANTES CARRERAS E GALGOS. Tardes: Lal)orahI(-’-. a las 5; Sábados y fesi-igos, a las 4’30 Noches: Martes. hartes, vísperas de festhos y dma festivos, a las Ju:ie Matinales: Los días festivos, a las 11

Upload: others

Post on 25-Aug-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: que - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1961/09/20… · avería del coche — e Coca-Cola, agotaron las existencias de sus neveras portátiles y más

NOVENA PAGIN&EL MiNDO DEPORTIVO sIi&rco1es, 20 de sentiembre e 1G1

Gerona, 18. (Por teléfono denuestros Qnviados especiales.)

Al salir de Palafrugeli parecía que el tiempo quería derivar en

) lluvia, pero, poco a poco, se halevantado el tiempo y el solatacó de veras a los corredores yseguidores. Era constante el ase-dio a los coches de Coca-Cola yCervezas Damm que siguen. Tan-te el señor Artigas, de CervezasDamrn, como los señores Bayonay Fornas — yase reparó la graveavería del coche — e Coca-Cola,agotaron las existencias de susneveras portátiles y más quehubiera...

A la llegada a Pígeras fueroncasi asaltados 16s coches bar deCoca-Cola, Damm, Cacao Ram,Puig y otras firmas que ofrecensu fresca y saludable bebida.

En Palafrugeli el programa deatraccionee que eva el amigoSola como complemento de lacaravana publicitaria, se dió aconocer en el Jardín de «Los Almendros». Es verdaderamente ungran programa y así lo destacóel público con su aplausos y elasentimiento en cada uno de losnúmeros. Todo programa es

atractivo, ya que tanto Isidro Sola, como Enrique Casademont,Pilar Montero, Pauiinet y el res-to del programa es de alto valorartístico.

eScita», el vino de nuestra me-ea, hace su aparición en la Vuelta a Cataluña y lo hace conprestancia. Su camión demuestra

-y el personal que va’én él atien.de a todos y todos hemos sbidoapreciar el buen gusto y el ea-bor a alta calidad del blndo.tinto y rosado Seita.

Puígcerá, ig. _ (De nuestrosenviados especials).

Hoy a la llegada a Puigcerdáhemos saludado ai señor Baselga cíe Çobega S. A. desplazadoexpresamente por dicha firma pa.ra vivir cíe cerca el cometido desus representantes, nada máa

simpático para un jefe que Sa-ber -por parte ajena ci buen .comportamiento y la mejor labor deaus subordinados. Junto con elseñor Baselga han venido tam.bién el compañero Roca y el «mago» del sonido Andrés Costa queha hecho un repaso minuciosodel servicio de altavoces volantes que lleva dicha marca Cobega. -

Los artículo del compañero maestro Ramón Torres de ELMUND O DEPORTIVO han sidouna auténtoica semilla cjue hafructificado ubérrimamente.

Los jÓvenes han sabido de viejísímas gestas los viejos hanrecordado aquellos tiempos g1oriosos del ciclismo de la «Vol-tao- Son muchos los que nnedan saludos para ei «Avi» y cree.mos que su ilusión sería poderlefelicitar personalmente, que nnelos encargan con sus más afee-tuosos saludos.

. e e

Este año la caravana publicitana ei las llegadas al menos noes tacaña. Los - productos anunciados son repartidos con predí.galidad pero especialmente paralos corredores. Lotes de RinomLcina, Caspolen, Chiclés Bazoca,Cervezas Damm, Coca-Cola CacaoRam, Aspro y tantos otros pro-ductos que hacen la delicia detodos. No olvidemos los globos deFerrys, Jorba y la publicidad deFestina, que aparte de su per

fecto crondmetraje reparte mu-cha publicidad. Uno de los co-ches -más buscados- ai principiode las etapae, tanto por los correçlores como por los seguidores esel .coche «Bar Faema» y duran-te la carrera los coches de Cervezas Damm y Coca -Cola,

e e e

La noche del domingo fué des.valijada una de las ambulanciasqué «Aspro» ha puesto al ser-vicio. de la Vuelta a Cataluña.Desaparecieron kolchoneta, cabezales, medícaientos,, sillones,herramientas...

El amigo Roca jefe de • los - ser-vicios publicitarios de dicha manca en España, se pasó la nocheen ),larico en -la Comisaría delPalacio de Justicia, hasta que lapolicía • halló el alijo abando.‘iado en una escalera de la calleMarqués del Duero.

eec

Cont1no con «Aspros porquetiasta el momento, es el que nosbrinda los golpes más sensaciona.íes.

A la llegada a Palafrugeli co-rrió la voz de que una de lasambulancias había sufrido un se..rio accidente en Mataró y salle-ron de estampida varios coches«Aspro» para comprobar la gravedad del caso.

Total nada... Afortunadamense trataba de una broma «tipoJaimtow que al.guiéR gastó alamigo Roca y sólo tuvo comoconsecuencia un gasto inútil degasolina y 200 kilómetros suple-mentarios.

. e.

Como cada eñe, Portolés, elenviado especial e «Jornada,,, deValencia, se ha traído un horripilante surtido de caretas, casquetes, barbas, bigotes y demásutensiios para disfraz y humorque han sido celebrdos por todos.

Sobre todo tiene uno que imital al célebre doct*»’ Prankes..tein y por poco le . cuesta uncolapso a una de las camareras

- del nuevo Hotel de Palafrugell.

e * *Pérez Francés se ha convertí-

do en distribuidor de insigniasdel equipo «Ferrys» y no cabedecir que el elenco femenino dePalafrugeli y* -Gerona f’órmabacola frente ai santanderino.

Los imponía dándole un tonosolemne al acto como si se tratase de recompensas meritoriaso heroicas.

1962 muy bueno...”las marcas que me han hechoofrecimientos.

—Dejamos sentado que no hasrealizado una campaña muy al tono que debe exigirse a tu categoría en 1961?

—Estoy de acuerdo en ello, pa-ro que lo que he ganado en ex-periencia ya saldrá. Al tiempo.

Seguidamente centramos la cune-tión en el campeonato mundial.

—No tuve suerte.—Por suerte ganó Van Looy?—Si a Van Looy le ocurre lo

que a mi y a Ronchini, tampocogana.

—Qué fué ello?—A 300 metros de la meta, en

la última curva, pinchamos. En-tramos rezagados, pues cora losneumáticos deshinchados no cabíahacer más.

—,Mantienes la esperanza de serun día campeón mundial? -

—Si no fuera así, estaba listo.No sólo esperanza, -sino una granilusión. A esto rae refería cuan-ele hablaba de experiencia y demi actuación en las clásicas.

Nueva variante. Ahora tocamoslas figuras, o semifiguras, que es-te año ha dado a conocer el ci-clismo español.

—El ciclismo español se impone. Era natural que así fuera, ycada día irá a más.

—Así los Gabica, Soler Bernárdez, Hernández, Menéndez, etc.,son corredores de categoría entu opinión?

—Son formidables—,,Te echarán?—Es ley de vida.—No te importa?—Yo ya he hecho mi pape!.—,iConfornies con él?—Aspiro a més. Los que viener

empujando, pueden ser un acicate. Preveo un año 1962 muy bueno.

—Bernárdez, cuarto en el «mupdial» seré, el número uno, ¿ver.dad? —

—Es un buen punto de arranque para él: Desde luego, la la-cha entre los que quieren manta.nerse y los qu quieren llegar,promete ser espectacular. -

Ultima pregunta, con el avisode que teníamos que subir alavión.

—Has perdido facultades en lamontaña y las has ganado en elllano? Digo esto porque no se teda bien el qampeonato de Es-paña.

—Subo lo mismo y en el llanocorro má y mejor. En el Campeonato de España de Montañalo que ocurre es que no es unacarrera montañosa clásica. ¿Quérepresenta subir doe -veces el - So-llube y tener que correr 200 kI

—lómetros de llano?Y la despedida. Nosotros al

avión, Bahamontes a recuperarfuerzas sobre una mesa del co-medor del aeropuerto. Antes, yya andando, nos dice:

—Pienso prepararme para obtener un gran triunfo en 1962. Elaño que viene el ciclismo espa.ñol irá muy arriba.

Vale.

CRUCIGRAMApor J. BENTANACHS

NUMEIrn 298

4 2 .3 4 6•G ) 8 9

:: ::_: : ::

1p

5

69:: :t! .: ::

HORIZONTALES : 1. Presun.çión. , 2. Clarión. Animal acuático. — 3. Bebida de harina tos-tada peruana. Indemnización quese hace pagar en Marruecos alque comete ura homididio. — 4,Colección de mapas. — 5. Palabra coreana que significa provincia. (Al revés) Nave. Marca deautomóviL — 6. Pueblo de Gui-púzcoa. — 7 Junquillo chileno pa-ra hacer canastos. Ex primer ini-nistro inglés. — 8.. De este modo.Arbol leguminoso de Venezuela.9_ Huracán en el golfo de Guinea.

VERTICALES : 1. Instrumentoque lleva consigo la Muerte. 2.Despreciable. Forma de asar unpollo. — 3. Brazo de mollnoClerte narcótico. — 4. Estación delaño. — 5. Verbo. (Al revés) Fa-meso escritor noruego. Preposición.6. Autor de la «Divina Corrieáia».7. Buey sagrado. Tiempo que unapersona ha vivido. — 8. Tituloque ostentaba el jefe musulmánde la regencia de Argel. Repetí-ción de un onido. — 9. Machode ib abeja reina

SOLUCION AL NUM. 297HORIZONTALES : 1. Grava.

. Oye. — 3. Acón. Riel. — 4. Yes.Ojo. — 5. En. Efe. Orn. — 6.Ciar. Lata. — 7 Tasa. Edén. 8.Tan. — 9, Dogal.

VERTICALES : 1. Trayectos.2. Cenia. — 3. Os. As. 4. Ron.Erato. — 5. Ay. If. Ag. — 6. Ver.Elena. — 7 lo Ad — 8. Ejote. 9.Melómanos.

En la tarde del lunes ei presidente de la entidad don Francisne Gayá Riera, acompañadode don Francisco Musaons, vicepresidente, y de los directivosSalvador Trullola y Fausto del Ce-1-ro, entre otros, celebraron unareunión de Prensa en la cual die.ron cuenta a los informadores deque hoy miércoles, serian bende.cidas e inauguradas las nuevasinstalaciones del polígono de Vis-te Alegre, de Montjuich, recintodeportivo en el que la represen.tación - barcelonesa viene desarroliando sus actividades de tiro ensus diversas modalidades, en ter.ma tan consecuente como eficaz.

A la vez manifestaron que elviernes, día 22, darían comienzo los Campeonatos de Españaen las distintas armas, competiciones que serán disputadas en-ti-u dieciocho selecoionados delas distintas regiones en cadaprueba. La primera selección Ile-gada fué, precisamente, la de Ca.nanas, que ya ha empezado atomar contacto en el polígonobarcelonés.

Las mejoras llevadas a caboson de suma importancia cuyatI-ansformación es desconocidapor completo, pudiendo decir sinreparo alguno que ei polígonodel Tiro Nacional barcelonés seha convertido, con el apoyo dela Delegación Nacional de Deporles, y de nuestro Excmo. Ayi.in.

-.-l Cncurs de PescMrutima XI Cona Bar-croia íii h Escllerr

Patrocinado por el Excelentírimo Ayuntamiento de Barcelona y dentro del programa defiestas de la Merced, se celebra-rá el próximo día 24, de las 8a las is horas, el tradicional Con-curso de pesca marítima XI Co’pa de Barcelona, organIzado porla Asociación de Pescadores De-portivos en colaboración con 1-aSocieCad de Pescadores Depor.tivos de Mar y que el presenteario promete aún una mayor brillantes que en los anteriores, apesar de haberse rebasado enlas últimas ediciones el númerode trescientos concursantes.

Tendrá lugar en la Escollerade Levante, desde Rocamar has-ta el Faro, lugar de fácil des-plazamiento.

La pesca- conseguI?a será en-tregada en su totalidad a la CasaProvincial de Caridad.

Las inscripciones pueden efectuarse en cualquiera de las en-tidades federadas o directarnente en la Asociación de Pescado-res Deportivos, Rambla de Ca-taluña, 68, hasta el lueves, . día21, local en donde se verificaróel sorteo de puestos el sábadodía 23, a las ocho de la noche.

tarniento, en una obra qtae le con.vierte en uno ce ios mejores deEuropa y que será orgullo denuestra ciudad y primordialmen.te de los directivos sae rigenla representacion del Tiro Nacional de Barcelona. Va por das.contado nuestra más cordial en’hor-abuena, — B;

El Torneo anual de la-U. de C. t!o B3daoña

Badalona—Cada año la Uniónde Cazadores de Badalona orgniza un torneo de tiro al platoque se acostumbra a celebrar ducante la fiesta mayor de estaciudad. Por causas que desconocemos la presente competiciónno tuvo efecto en su. día, Ile-vándose a cabo el pasado domiago en «Casa Company» de Ca.nyet. A las pruebas asistió unanutrida masa de aficionados.

Los vencedores fueron: En elCampeonato social, primero, Joa.quín Lloret, copa Delegación Lo-cal E. F. y D. del Movimiento;segundo, Francisco - Font. CopaSantiago Schilt Blanch, y terca-1-o, José Leal, medalla.

y en la tirada: Primero, Ha-Ilión Lozano, Copa Excmo. Ayuntamiento de Badalona y lote «Pa.lomino»; segundo, Pablo Güeli,Copa San Fausto, y tercero, Francisco Durán, Copa Berist-ain.

Antonio García

El V Coicuso Oficial3ocial Ce Pesca María

tma d k’ A. E.(e Crioflers

Granoliers. (De nuestro corres.ponsal José Viñas Comas.)

El domingo último, día 17, tu-vta lugar en la playa de Ocata(Masnou), el anunciado y Con-curso de pesca marítima al lan-zado, organizado por la Secciónce Pesca de la Agrupación Ex-cursionista de Granollers.

Durante el transcurso de laCompetición hubo muchas y huenas capturas, corno no se habíanregistrado en ningún otro con-eurso -marítimo de la Agrupación, dando lugar a numerososmomentos de emocionante ten-sión, que hícleron pasar una en-tretenida jornada a todos los con-cursantes.

La OlasifiQación final quedó es-tablecida como sigue:

Clasificación oficial (piezas demayor peso): Primero, BaudilioAmbrós (Sr.), una dorada, 2.700gramos; segundo, Baudilio Am-brós (ir.), una dorada, 2.500, ytercero, José Serratuseil, una-do.rada, 1600.

Clasificación general (total decapturas, descontaCas las ante-:iores) : Primero, Baudilio Ambrós (ir.), una pieza, 660 gramos; segundo, José Estrada, cuatro piezas, 630; tercero José Se-rratusel!, tres piezas, 510; cuarto, Baudilio Ambrós (Sr.) dospiezas, 370; quinto, Rafael Puig,una pieza, 260; sexto, EnriqueLlistuelia, dos piezas, 240; séptimo, Eustaquio Margall, dos pie-zas, 235; octavo, José Matas, unapieza, 210; noveno, José Auferil,una pieza, 120. -

F

siasmo. Para él y por lo que re- tinuadora de esta Vuelta quepresentaba, Cumple cincuenta años,

e e e

El marcaje del circuito 4astaahora es algo digno de alabanza.Tanto los carteles de «Wynn’s»que están pegados en a mayoríade árboles de la carretera asícomo las flechas en el suelo acargo de «Bitter Bericho» haceninconfundible el camino para loscorredores como para los seguidores. Una labor que merece elaplauso de todos.

Hoy serán inauguradáslas nuevas ¡rstalaciones del Tho N ‘clonal

oree

e

Los corredores atraviesan uno de tantos belios paisajes como ofrece el recorrido— purdanesa. — (Foto Alguersuari) -

por la región am

Modelo N-125 c. c,AHORA COF4 4 MARCHAS

Precio F. F. 16.500’ -pesetas

Bahamontes, con e pe en él aviÓn“Aspiro a mds de lo quehe hecho::Los que vienen empujandopueden ser. un acicate :: Preveo un rño

Madrid, 15. (Crónica postal denuestro redactor RAMON N. SA-LANOVA).

En el aeropuerto Muntadas deBarcelona, momentos antes de to.mar el avión Iberia que nos hatraído a Madrid, , saludamos almuy distinguido y no menos fa-moso personaje del ciclismo espafbi, Federico M. Bahamontes, quese encontraba allí en tránsito pa-ra Italia.

—A qué vas a Italia, concretamente?

—Debo correr la penúltima prueba del Campeonato de Italia porequipos. Me ha sido imposible eludir el compromiso profesional queme liga con mi equipo italiano.Me ha ocurrido lo mismo que aPoblet. -

e e e

Hoy en la mcta de llegada deGerona, ha recogido los ramosce flores, además de los obsequios y primas, el director delequipo Faema, Bernardo Ruiz.La carreracontra reloj no da elvencedor hasta después de la ile-gada de todos -los corredores ycomo sea que hoy los corredorespernoctaban en Caldas de Mala-i’ella, todos los componentes delequipo Faenla estaban ya enaquel balneario.

fait». La coincidencia de fechas hasido fatal.

Dejamos el tema Vuelta a Ca-taluña y rápidamente precisamosla situación balance, en cuanto alo deportivo, económico y persa-nal que. en Bahamontes ofrecela temporada pronto a concluir.

—Creo que mi actuación de es-te año ha sido mejor que nunca.

-—Explícate.—He logrado nueve primeros

muy importantes y salvo la Mi-lán - San Remo, he terminadobien todas las clásicas. Antes es-tas carreras no las podía terminar.

—Traducido en dinero, ¿qué su-pone tal logro?

—Una buena cantidad. No tanimportante como cuando ganó el«Tour», pero estoy francamentecontento, Particularmente porquecara al futuro me valdrá mucholo que he hecho este año.

—ACrees que el papel Bahamontes s cotiza muy alto?

—Si po se cotiza, Se cotizará.—!,Grandes proyectos en cartera?—Volver a poner el nombre de

Bahamontes donde le corresponde.—Planes fijos?—El año que viene participar era

el «Tour» y me despediré de estacarrera.

—,Qué piensas hacer con laVuelta a España y «Giro»?

—No sé nada fijo. Depende delcontrato que firme cofi alguna de

a e e

Tanto en Palafrugeli como enGerona y esperamos que esta no-che en Puigcerdá el festival dela «Volta» ha alcanzado grandeséxitos a aMo ura gran hallazgodel azngo Antonio Solá.

—fTan importante s y tanto de-termina esa -carrera italiana?

—Pues, en Italia, sí. Existe unInterés extraordinario entre la afición y las marcas que sostienena los equipos, - como quiera quenos contratan para todo el año,exigen se cumplan tos términosdel contrato.

—Si_a embargo, la Vuelta a Ca-taluña de este año tiene una aig-nificación moral que bien se me-rece se le preste la máxima aten-ción, máxime por parte de co-rredores que, como tú, en ella osdisteis a conocer. ¿No crees?

—No niego esa razón, y por esomás que nadie deploro mi «for

Juan- Moncauvaiicedor del XIII Premio Ato Llobregattriuifando por equpos la P. C. Buenavsta

Ramos de flores; trofeos, unacaja de las excelentes «Teulas»de Santa Coloma de Farnés, primas, altos obsequios de «Caspe-lén» y «Rinomicina» para todoslos corredores, etc. Y BernardoRuiz ha paseado triunfalmentecomo en sus mejores tiempos dacorredor ante la afición gea-un-dense que le aplaudió con entu

Una nota emotiva nos ha . gol-peado el corazón esta mañana enBañolas, - Castellfuliit, Olot, SanJuan de las Abadesas, y Ripoli.Al ver agrupados en las acerasa los escolares de dichas poblaciones con sus maestros espea-ando el paso de los corredoresy aplaudiéndolos. Es la nuevapromoción que ha de ser la con-

Juan Monean, ‘encedor de !a carr era del Alto Llobregat. ( F. Biañaés);1]

EXCLUSIVASSILVIODEQUI‘---- -_;0]L

1

AGENCIA OFICIALMO-TO VESPA LA.Travesera de Gracia, 62 e BARCELONA 1

MontseTrt TrssrrasPRESIDENTA DE HONOR Dx LAXII EXPOSICION PILATELICA YNUMISMATICA Dn SAN MARTIN

DE PROvENsALS

Tarrasa. _ Con salida de esta Las posiciones en el curso de lasciudad, de la que cukó eficien- dos vueltas no sufren a-Iteración,temente la P. C. Nickys, se ce- presentándose finalmente en lalebró el XIII Premio Alto Lb meta el quinteto de cabeza, ada-bregat, con llegada a la entu lantándose al esprint Moncau,siasta población de Cabrianes, seguido de Maydeu, Cerrión, Pa-vestida de sus mejores galas fes- nadés y Vela, encabezando eltejando su fiesta mayor. Merece pelotón Braut, a un minuto y 25destacarse la afición que siente segundos de diferencia.esta pequeña- población por el Buena organización de los ele-ciclismo, toda vez que sin con- mentes del Deporte Ciclista Man-tar con ninguna entidad cicíle- resano y la colaboración en lata etas jóvenes deportistas tra- llegada e la Benemérita Guardiabajan incansablemente para ren- Civil manteniendo completamennir ja cantidad sino necesaria, sí te despejada la llegada, facilitan.la elemental para ponerla a dis- do así Ya labor de los árbitros yposición del Deporte Ciclista de los mismos corredores al po-Manresano, veterana entidad que der disputar los esprints finales.cuida de todos los detalles téc. Desde la tribuna presenciaron lanicos y de organización para que llegada de los corredores las digesta clásica carrera tenga la con. nísimas autoridades locales, figutinuidad que por su historial me- rando además una nutrida re-rece. Anexo al título de la. ca- presentación femenina, que cuirrera son ya ocho años que el dó de entregar los trofeos a losciclismo figúra entre los feste- ganadores, siendo la señora Con-jos de esta simpática población chita Hernández de Piñana lay por la enorme afición que en que hizo entrega a Moncau delella existe es de creer que el trofeo conquistado como vence-ciclismo figurará en su progra. dor, correspondiéndole además aana por poco que los elementos Moncau el trofeo donado porue capitanea Andrés Piñana «1- Faema al vencedor del Premiogan encontrando la colaboración de la Montaña. Ccimo siempre,necesaria. la furgoneta de altavoces y cje-

Recién iniciada la cñrrera vi- rre de carrera a cargo de Coca-anos cómo los -cuarenta y seis Cola colaboró a la XIII ediciónparticipantes se lanzaron sin re- del Premio Alto Llobregat.serva alguna a una marcha fam Clasificación general: 1, Juantáctica, distinguiéndose en gran Moncau C. C. San Quirse, 2 Ii.manera el egarense Asensio, aun- 37 m. 25 s. ; 2, Javier Maydeu,que a medida que los kilómetros . C. C. Sprint, idem; , Manueltranscurrían se viera relegado Cerdán, A. C. Montjuidh, idem;de las primeras posiciones. 4, Antonio Panadés, P. C. Bue

A partir de la cuesta de Va- navista, idem; 5, Juan Vela, .

carleas, primer paso puntuable D. Sabadell, idem; 6. Anselmodel Premio de la Montaña, pron- Braut, P. C. Buenavista, 2 Ii.te se destacaron de la criba mo- 38 m. 50 s. ; 7, Antonio Miró, E.tivada por el duro repechón Cer- y D. Lérida, idem; 8, Isidro Herdán, Panadés, Moncau, Calata- nández, P. O. Nickys, ídem; 9,yud y Miró. De estos cinco hom- José Moreno, C. C. Parets, íCern;bres pronto causaron baja Cala- 10, Antonio pérez, C. D. Sabadell,tayud y Miró, aunque después Idem. Hasta 25 clasificados dede eruzarse Manresa volviera a loes 46 salidos;reunir cinco hombres en cabeza Clasificación del Premio de lapor >haberse agregado Maydeu y Montaña: J, Juan Moncau, 17Vela, los cualescruzaron prime- puntos; 2, Manuel Cerdán, 16;ros la población de Ca-brianes en 3, Antoni6 Panadés, 14; 4, Ja-medio de doe grandes hileras de vier Maydeu, 5; 6, Juan Vela, 4.aficionados, mientras que el pe- Clasificación por equipos: 1,tetón siguo a dos abinutos. P. C. Buenavísta, 31 puntos: 2,

Las dos vueltas finales de ca- P. C. Nicks, 3S; 3, 0. S. Sprint,rrera discurren por Cabrianes, 40 puntos. -

Artés, Cz-uce Berga y CaprianeL • 3. B1ARES

1__ --

Herrero Berrewlero, Botella, Suárez, Rosa, deI Grupo Deportivo Faenia en las primeras posicionesdurante la etapa Figueras - Gerona contra reloj, riIWÍa1 para su equipo. — (Foto Alguersuari)

La gentil nadadora que supo con-quistar para España un jmportantgalardón deportivo. atravesando elCanal de la Mancha, de Caiag aDover y últimamente en direcciónopuesta y contra las corrientes delmar, ha aceptado la Presidencia deHonor de la XII Exposición Fila-télica. y Numismática de San Martlde Provensais, que organiza la prestigiosa Delegación del Círculo Fila-télicO y Numismático de aquella la.boriosa barriada para su Fiesta Ma-yor.;1]

Ciclos CataluñaMOTOS - VELOMOTORES - BICICLETASSANANDRES,101-ESCAL 1DAD!-TELEFONO25t5414;0]

RESTABLECIMJJNTO. — Tras laintervefición quirúrgica que sufijoSdías pasados, se halla restablecidoel presidenta del Club Gimnásticode Tarragona, don José Luis RubioMaestre, lo que celebramos.

LEA TODOS ) ‘1ERNES

Pígina EzteciaÍCmematografica

CANeDROMO LORETO _.-í»s — C. Loreto -Travesera Las Corts . T. 280-74-05

‘ (junto PL Calvo Sotelo).fii;,i ‘7

- -:J TODOS LOS DIA 5EMOCOANTES CARRERAS E GALGOS.Tardes: Lal)orahI(-’-. a las 5; Sábados y fesi-igos, a las 4’30Noches: Martes. hartes, vísperas de festhos y dma festivos,

a las Ju:ieMatinales: Los días festivos, a las 11