¿qué mantiene a una comunidad unida?

2

Click here to load reader

Upload: monika-berghoff

Post on 29-Jun-2015

847 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Transcurridos cien años del fracaso de los experimentos comunitarios desde el Monte Veritá (también fracasado) cerca de Ascona, se plantea justamente la cuestión: ¿Qué mantiene unidas a las comunidades? ¿Qué impide su fracaso? ¿Qué aumenta su fuerza?

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Qué mantiene a una comunidad unida?

¿Qué mantiene a una comunidad unida?Por Dr. Dieter Duhm

Extracto del libro por Dieter Duhm: Die Heilige Matrix (La Matriz Sagrada)

Traducido del aleman por Carmen Albuquerque Ruiz

Transcurridos cien años del fracaso de los experimentos comunitarios desde el Monte Veritá (también fracasado) cerca de Ascona, se plantea justamente la cuestión: ¿Qué mantiene unidas a las comunidades? ¿Qué impide su fracaso? ¿Qué aumenta su fuerza?

Primero: Necesita una idea con fuerza, un plan, un objetivo que esté más allá de un deseo exclusivamente personal de contacto y patria. Por ejemplo, construir un jardín de paz, (construir) una república infantil, construir una escuela transformatoria, que impulse el cambio, construir un proyecto amplio de investigación de la energía, construir un centro de arte, un centro de medios y comunicación etc. Cuanto más relación tenga su proyecto con una necesidad objetiva, más la apoyará el universo.Segundo: Necesita buenos métodos para la superación de los conflictos humanos. Necesita un plan espiritual, de orden superior, que sea válido aún cuando las relaciones personales se tambaleen.Tercero: Necesita algunas personas representantes (del proyecto) que representen los pensamientos de la comunidad aún cuando fracasen muchas cosas. Necesita una gran capacidad de aguante.Cuarto: No necesita ni ‘gallitos’ ni cotos de caza sino la cooperación de las personas representantes. Un círculo fijo de personas representantes sin competiciones ocultas por el poder y la posición es la condición para toda comunidad que planee algo de gran envergadura.Quinto: Necesita una infraestructura clara. Cada miembro tiene que saber el lugar que ocupa y cual es su tarea. Cada persona tiene, como cada órgano en el cuerpo, una función especial en la totalidad. Es conveniente (desde un determinado tamaño del grupo) una división precisa del trabajo y una distribución clara de las funciones directivas.Sexto: Necesita una estructura directiva sin carácter dominador, consistente en personas, que tengan autoridad natural porque poseen las capacidades humanas y objetivas correspondientes y porque poseen la confianza del grupo. Esas personas tienen que estar tan desarrolladas en su carácter que no abusen de su posición para cuestiones de interés personal y de poder. Las personas con la antigua estructura de poder no son apropiadas para las funciones directivas aunque enseguida salga de ellos el querer tomar la dirección. Las comunidades del futuro no pueden tener su origen ni en bases autoritarias ni en antiautoritarias.Séptimo: Necesita la profesionalidad de sus miembros. Para el desarrollo de la comunidad tienen que existir una dirección y una voluntad que no estén subordinados a los sentimientos y humores de cada cual. Los freaks y los hippies eran gente simpática, pero no podían construir una comunidad que funcionara.Octavo: Para que nazca la confianza, la comunidad necesita la transparencia de todos los procesos y decisiones importantes. En especial para los ámbitos del sexo, el amor, la autoridad y el poder, el dinero y la economía tiene que crear transparencia por medio de métodos apropiados (p.e. el „Fórum“) y comunicación clara porque si no, pronto será la víctima de los conflictos que no se han comprendido. Noveno: Necesita que la sexualidad esté viva, si no, se vuelve rígida, ideológica, o aburrida. Hasta ahora las comunidades se han roto o por motivos relacionados con el eros o por su represión. Las comunidades y los asuntos del eros eran dos conceptos contrarios. En realidad sólo se puede desarrollar un erotismo libre y sincero desde una base comunitaria. Para ello se deben superar las barreras acostumbradas de una buena manera.Décimo: Necesita volver a anclarse en los valores básicos del ser humano que son amor al prójimo, hospitalidad, confianza y apoyo mutuo. Necesita la conexión con temas humanos de nuestro tiempo y con las fuentes universales de la vida. Cuanta más validez humana y más significado tenga, más fuerzas les saldrán al paso. La tarea aumenta, la voluntad crece, se hacen visibles nuevas posibilidades. Detrás de cada proyecto, sea jardín de paz, centro de arte y tecnología u otros, hay un nuevo concepto de vida, que abarca más cuanto más tiempo trabajamos.

© Verlag Meiga 1

Dr. Dieter Duhm Photo: © Nigel Dickinson

Page 2: ¿Qué mantiene a una comunidad unida?

Undécimo: Canciones, fiestas y rituales auténticos. Con un buen desarrollo y un buen crecimiento interior viene para cada comunidad el momento en que festeja sus propias fiestas y encuentra sus propios rituales. El momento de dar las gracias y celebrar es cuando de manera natural se pasa a una forma festiva de la vida. De repente se crean canciones propias, cuadros propios, iconos propios. Signos mántricos de un nuevo haz que enlace nuestra fuerza y nuestra alegría de vivir. En este orden de cosas, algún día, cada comunidad del futuro comenzará su jornada con una especie de celebración común.

--------

Mas informaciones, por favor contacta: Instituto por la Paz Global (IGP)Tamera, Monte do CerroP-7630-303 Colos, PortugalTel: +351 283 635 484, Fax: +351 283 635 374eMail: [email protected], www.tamera.org

Usted puede descargar este texto como pdf de: www.verlag-meiga.org

© Verlag Meiga 2