¿qué es?elementoslenguaje la narraciÓn características generales de la narración la narración...

3
¿Qué es? Elementos Lenguaje LA NARRACIÓN Características generales de la narración La narración Persona gramatical Pueden estar en estilo directo o indirecto Verbos Depende de si el narrador es interno o externo Intervenciones de los personajes Determinan el tiempo de la acción. Predominan los verbos en pretérito Es el relato de las acciones que les suceden a unos personajes en un espacio y tiempo determinados. Espacio y tiempo Trama Estructura Narrador Personajes

Upload: eutimio-alverez

Post on 28-Jan-2016

234 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Qué es?ElementosLenguaje LA NARRACIÓN Características generales de la narración La narración Persona gramatical Pueden estar en estilo directo o indirecto

¿Qué es? Elementos Lenguaje

LA NARRACIÓN

Características generales de la narración

La narración

Persona gramatical

Pueden estar en estilo directo o indirecto

Verbos

Depende de si el narrador es interno o externoIntervenciones de los personajes

Determinan el tiempo de la acción. Predominan los verbos en pretérito

Es el relato de las acciones que les suceden a unos personajes en un espacio y tiempo determinados.

Espacio y tiempo Trama

Estructura

Narrador

Personajes

Page 2: ¿Qué es?ElementosLenguaje LA NARRACIÓN Características generales de la narración La narración Persona gramatical Pueden estar en estilo directo o indirecto

Espacio de la acción:

Espacio y tiempo Trama Estructura

Orden de los hechos:

Planteamiento

Nudo

Desenlace

real

imaginario

Tiempo de la acción:

pasado

presente

futuro

lineal

retrospectivo

in medias res

flash-back

LA NARRACIÓN

Elementos de la narración I

La organización de la acción

Page 3: ¿Qué es?ElementosLenguaje LA NARRACIÓN Características generales de la narración La narración Persona gramatical Pueden estar en estilo directo o indirecto

El pasado mes de Agosto, iba yo dando un paseo por el campo del lugar en que veraneo, y me ocurrió una aventura muy curiosa. Me encontré un burro que, pensativo, miraba un objeto que había en el suelo. Se trataba de una flauta que algún niño habría perdido. El burro se acercó a olerla y resopló. El aire se coló por la flauta y produjo un sonido muy fuerte. El borrico dijo: ¡Oh, qué bien sé tocar! Luego dirán que los burros somos unos zoquetes. Pobre burro, no se dio cuenta de que la flauta sonó por casualidad.

El pasado mes de Agosto, iba yo dando un paseo por el campo del lugar en que veraneo, y me ocurrió una aventura muy curiosa. Me encontré un burro que, pensativo, miraba un objeto que había en el suelo. Se trataba de una flauta que algún niño habría perdido. El burro se acercó a olerla y resopló. El aire se coló por la flauta y produjo un sonido muy fuerte. El borrico dijo: ¡Oh, qué bien sé tocar! Luego dirán que los burros somos unos zoquetes. Pobre burro, no se dio cuenta de que la flauta sonó por casualidad.

El burro flautista

Espacio y tiempo:

Narrador:

Personaje:

lugar y momento en que ocurre la historia.

cuenta la historiaen primera o tercera persona.

protagonizalas aventuras.

Estructura

Planteamiento

Nudo

Desenlace

LA NARRACIÓN

Análisis de un texto narrativo