¿qué esconde el gugu-tata de los bebés?

10
Diana García García Cristina Pascual García Virginia Iglesias Morcillo Esther Martín Martín

Upload: esther-martin

Post on 12-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La primera forma de comunicación de los niños

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Qué esconde el gugu-tata de los bebés?

Diana García GarcíaCristina Pascual GarcíaVirginia Iglesias MorcilloEsther Martín MartínRaquel Sesmero ZaragozaAna Saelices Torres

Page 2: ¿Qué esconde el gugu-tata de los bebés?

EL DESARROLLO DEL EL DESARROLLO DEL CEREBROCEREBRO

EN EL BEBÉ EN EL BEBÉ

El periodo infantil es el más importante en la vida del niño porque es de vital importancia para el desarrollo emocional y para el desarrollo del cerebro del niño.

Page 3: ¿Qué esconde el gugu-tata de los bebés?

Habilidades desarrolladas por el bebé durante su

crecimiento.

Page 4: ¿Qué esconde el gugu-tata de los bebés?

0-3 meses• Emite sonidos vocálicos, llanto, y será

capaz de reconocer la voz de la madre y el padre.

•  Al finalizar el tercer mes, podrá identificar de dónde proviene un sonido y es capaz de girar para ver qué o quién lo produjo.

• Las actividades principales de un bebé en esta etapa son dormir y llorar

Page 5: ¿Qué esconde el gugu-tata de los bebés?

4-6 meses• En esta etapa, el bebé empezará

repetir espontáneamente sus propios sonidos y a responder con balbuceos (especie de "agú") cuando le hablan. Aunque todavía no comprende plenamente el lenguaje.

• Comenzará a explorar los objetos con su boca, manos y vista.

Page 6: ¿Qué esconde el gugu-tata de los bebés?

7-9 meses• Se entretiene repitiendo sonidos y

monosílabos sin sentido como ba-ba-ba, se esfuerza en aprender e imitar la entonación de sus padres.

• Su memoria y atención se desarrollan cada vez más, reacciona a su nombre, observa dibujos o imágenes por más tiempo.

Page 7: ¿Qué esconde el gugu-tata de los bebés?

9-12 meses• Comienza a emitir palabras como papá,

mamá, agua, teta. Es capaz de comprender expresiones como: "dame, toma, ven", y se detiene cuando le dicen "no".

• Resolver problemas simples, por ejemplo, si tiene un objeto en cada mano y se le ofrece un tercero, es posible que guarde alguno de ellos debajo del brazo o en la boca para agarrar el que le ofrecen.

Page 8: ¿Qué esconde el gugu-tata de los bebés?

13-15 meses• Empieza a realizar sonidos para comunicarse,

imita sonidos producidos por animales y objetos de su entorno como: ti ti, guau guau…

• Reconoce a sus padres fotografías, identifica y señala objetos que se le piden, encuentra objetos escondidos.

•  Intenta hacer las cosas por sí mismo, quiere comer solo, ayuda a ponerse y sacarse algunas prendas de vestir.

Page 9: ¿Qué esconde el gugu-tata de los bebés?

16-18 meses• Todavía no logra verbalizar claramente las

palabras, trata de narrar situaciones utilizando diferentes tonos de voz, comprende y responde algunas preguntas concretas.

• Cumple órdenes cada vez más complejas, puede pedir objetos o alimentos señalándolos con el dedo, realizando algún sonido o palabra, conoce las funciones de algunos objetos domésticos como el teléfono, la tele, la radio…

Page 10: ¿Qué esconde el gugu-tata de los bebés?

Que los bebés no sepan contarlo no quiere decir

que no piensen y sientan. Numerosos estudios

prueban en los últimos años que le cerebro de

los bebés es más complejo de lo que se creía.

Para los pequeños es fundamental el contacto

con los que les rodean. Necesitan sentirsemimados, tocados, abrazados…