¿quÉ es usem monterrey?

9

Upload: usem-monterrey

Post on 23-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Información de la Unión Social de Empresarios de México Monterrey, A.C. Comités de Trabajo Actividades y Formación.

TRANSCRIPT

Page 1: ¿QUÉ ES USEM MONTERREY?
Page 2: ¿QUÉ ES USEM MONTERREY?

USEM Monterrey

Es una organización que promueve la presencia activa de los dirigentes de empresa en la vida

social, tendiente a la transformación de la misma y del medio empresarial y a la edificación de

una sociedad más justa, más libre y más humana

Consejo Directivo 2006-2007

Vasconcelos Pte. No. 192

Local 11, 2º Piso

San Pedro Garza García, N.L.

Tels. (81) 8378.1180, 8378.1181 y 8378.1140

[email protected]

C.P. Jorge Humberto Santos ReynaDirector GeneralSan Barr y Cía.

Ing. José Lázaro Tamez GuerraDirector General

QUALIFORM y MAHESA.

C.P. Manuel Roberto Quiñones HerreraDirector de Auditoria InternaXIGNUX Corporativo.

Lic. Rubén Arturo Elizondo RodríguezDirectorPRONE.

Ing. Pedro Enrique Pichón AnguloVicepresidente de Negocios Transformadores PotenciaProlec General Electric

Ing. Ramiro Garza LealDirector General y SocioDEINN Consultoría

Ing. José Luis Ramos VázquezDirector de Capital HumanoViakable Operaciones.

Lic. Héctor Javier Coronado De los SantosGerente Organización y CompensacionesARCA Corporativo.

Ing. Abelardo García SantosDirector GeneralNORTAM Consultores

Ing. Rodrigo Laddaga LópezSocio - DirectorE-MYTH

C.P. Carlos Faz ColeSocio Director del Área Fiscal, Región Norte

KPMG Cárdenas Dosal, S.C

Presidente

Vicepresidente

Secretario

Tesorero

Vocal

Vocal

Vocal

Vocal

.

Vocal

Vocal

Comisario

Page 3: ¿QUÉ ES USEM MONTERREY?

Por qué ser miembro de USEM Monterrey

USEM Monterrey le brinda la oportunidad de examinar y estudiar con otros dirigentes de

empresa, la realidad Social, Económica y Política del país.

Así mismo, contribuye a la formación profesional y ética de los dirigentes de empresa a fin de

que estén en posición de resolver con sentido de responsabilidad social, los problemas

inherentes a las funciones que ejercen.

Todo ello apoyado en nuestras actividades anuales:

•FEMSA Servicios

•Universidad Autónoma de Nuevo León

•Hidrobart

•Universidad de Monterrey

•Arca Corporativo

•Flexafilm de México

•Cía. JMC y Asociados

•7-Eleven México

•Valores Corporativos

•Procesos para la Empleabilidad

•Vivienda y Desarrollo Urbano

•Silequim

•KPMG Cárdenas Dosal

•PYOSA

•I.P.A.D.E

•Productos Químicos Monterrey

•J & R Importaciones

•Viakable Operaciones

•Arfinsa Lease

•Nortam Consultor

•Ruta Urbana de Pasajeros

•Star del Norte

•ALFA Corporativo

•Luis Garza T. & Asociados

•Aeroservicios Especializados

•Hemsa

Presencia en el Sector Empresarial a través de sus Dirigentes

•Cydsa Corporativo

•RIGON

•Arnecom

•Grabados Monterrey

•Corporativo ALPE

•Agricel

•Cromadora del Norte

•Nexus Servicios

•HYL Technologies

•Grupo La Reforma

•Potencia Fluida

•Manufacturas y Herrajes

•Eletec Comercial

•Marinela del Norte

•Grupo Bimbo

•NAMM Industrias

•Conductores Monterrey

•Conductores del Norte Internacional

•DEINN Consultoría

•Grupo Financiero Banorte

•Maytek Internacional

•Gutiérrez Consultores

•VALUE Grupo Financiero

•Embotelladoras ARCA

• Dal-Tile de México

•Centro de Estudios Sociales del Noreste

• Comité de Estudio de los Miércoles

• Comité de Transformación de la Empresa

• Comité de Eventos Especiales

• FORO USEM Monterrey

• Sesiones Comida

• Cursos y Diplomados de Formación Social

• Encuentros Empresariales

• Artículos y Publicaciones

Por Empresas Altamente Productivas,

Plenamente Humanas

y Socialmente Responsables

Page 4: ¿QUÉ ES USEM MONTERREY?

La Unión Social de Empresarios Mexicanos de Monterrey, cuenta con un Comité de Estudios, el

cual se reúne cada semana en un Desayuno Conferencia, en el que participan distinguidos

Empresarios y Directivos de empresas locales, Representantes de Medios de Comunicación,

Secretarios de Gobierno, Rectores y Catedráticos de Distinguidas Instituciones Educativas, entre

otros.

Comité de Estudios de los Miércoles

FORO USEM Monterrey

Cada año realiza alrededor de 40 desayunos,

en los que se presentan y estudian los Ciclos

de: Reformas (Fiscal, Laboral, Energética,

Política, Económica), Seguridad, Desarrollo

Humano, Casos de Éxito Empresarial,

Responsabilidad Social Aplicada, Procesos de

Crecimiento, Competitividad, Globalización,

Mercadotecnia, entre otros temas de interés

empresarial.

Así mismo, obsequia a sus socios un Cd con

las presentaciones de sus invitados, que

sirven de apoyo para la profundización de

cada uno de los temas.

Otro medio que empleamos para la formación del

Dirigente de Empresa es nuestro FORO USEM

Monterrey, el cual se realiza cada dos años, y

esta orientado a los problemas nacionales, temas

externos e internos de la empresa, hechos

sociales y aplicaciones del pensamiento USEM a

la realidad del país.

La misión de cada uno de nuestros foros, radica

en el fortalecimiento de la empresa misma, de sus

dirigentes y colaboradores; preparándolos para

los nuevos retos y oportunidades del mundo

empresarial.

Sea Usted un Empresario

con Visión Anticipada

Así mismo busca ofrecer un panorama amplio de los temas de estudio para que el Dirigente de

Empresa tenga una visión anticipada de los hechos, que le permitan a la empresa misma, actuar,

crecer y permanecer en el ámbito económico, bajo un compromiso por hacer realidad la vigencia

de la justicia en toda su dimensión.

Page 5: ¿QUÉ ES USEM MONTERREY?

Comité de Eventos Especiales

Comité de Comunicación

La promoción activa de los dirigentes de empresa en la vida social, tendiente a la transformación

de la misma y del medio empresarial, requieren del apoyo necesario para mejorar profesional y

moralmente.

Es por ello que el Comité de Eventos

Especiales, realiza Sesiones de Trabajo,

Sesiones Comida, Asambleas, Encuentros

Empresariales, Gubernamentales y del Sector

Educativo; así mismo programa Conferencias

sobre temas empresariales de trascendencia

social, todos ellos de acuerdo a las

necesidades e inquietudes del momento.

Lo que nos permite que las relaciones

interpersonales y las experiencias de

nuestros socios en sus distintos ámbitos de

trabajo, formen parte de la formación de

líderes empresariales con sentido de

responsabilidad social.

Una de las funciones esenciales para el buen

funcionamiento de la asociación, es la

Comunicación oportuna y constante con nuestros

Socios.

Sabemos de la importancia que tiene para

nuestros Socios, estar informados y contar con

documentos y artículos de primera instancia; es

por ello que el Comité de Comunicación, trabaja

constantemente en la actualización de nuestra

página Web, Boletines Formativos y de Eventos,

Documentos, Escritos, DVD’s y Cd’s, todos ellos

con un enfoque dirigido al Sector Empresarial y

de Responsabilidad Social Empresarial..

Así mismo, los integrantes de nuestro comité, revisa constantemente sus Manuales de

Comunicación, los cuales proporcionan al Consejo Directivo de nuestra Asociación, los

lineamientos a seguir en sus Publicaciones, Declaraciones, Posturas y Contenido de

publicaciones; todos estos aspectos cuidan constantemente la Imagen de USEM Monterrey y la

de nuestros Voceros.

Vasconcelos Pte. No. 192

Local 11, 2º Piso

San Pedro Garza García, N.L.

Tels. (81) 8378.1180, 8378.1181 y 8378.1140

[email protected]

Page 6: ¿QUÉ ES USEM MONTERREY?

- artículos y publicaciones

La formación integral de los Dirigentes de Empresa, es considerada para USEM Monterrey,

como la actividad primordial para lograr la competitividad de las empresas mexicanas en un

mundo de negocios globalizado.

Comité de Formación

La Unión Social de Empresarios Mexicanos, cuenta con una

amplia gama de escritos, libros y publicaciones para nuestros

socios.

Es así como a través de USEM Monterrey, nuestro socios

reciben la Revista Empresarial USEM, la cual es emitida de

manera bimestral, y contiene temas de carácter social,

innovación, político, educativo, y desarrollos.

Así mismo, contamos con Boletines Electrónicos semanales y

mensuales, Webminar, Vídeo Conferencias Virtuales, entre

otros.

Otra herramienta de apoyo es el FOCUSE, el cual consta de un

análisis periodístico de emisión diaria, de las notas mas

relevantes que acontecen en nuestro país y el mundo, este

documento es enviado a nuestros socios vía electrónica, con ligas a las notas periodísticas.

Los libros de Reflexión Empresarial, son publicados por la Instituto Mexicano de Doctrina Social

Cristiana (IMDOSOC), y continuamente realiza estudios, análisis y publicaciones que apoyan la

formación de los Dirigentes de Empresa.

Por ello, los integrantes del Comité de Formación,

desarrollan programas de capacitación enfocados a

la Transformación de las Empresas, la Permanencia

de las Organizaciones, el Desarrollo de Líderes

Empresariales, entre otros:

Cada uno de nuestros programas, incluyen temas

éticos y de Responsabilidad Social Empresarial,

logrando de esta manera una formación integral de la

persona, como un fin perdurable del ser humano.

Con ello, promovemos entre nuestros participantes,

la Rentabilidad de los Valores en las organizaciones

y su practicidad Técnica, Económica y Social, para la

trascendencia de la empresa.

Ser Empresario es una vocación muy loable,

Ser Dirigente de Empresa,

es un reto y resulta hasta heroica

cuando desarrollamos a nuestros colaboradores.

Page 7: ¿QUÉ ES USEM MONTERREY?

Por empresas Altamente Productivas,

Plenamente Humanas

y Socialmente Responsables

- diplomado de formación social para dirigentes de empresa

Lo económico tiene consecuencias en lo social y losocial, irremediablemente tiene consecuencias en lopolítico. Ante esta situación no hay duda que aldirigente de empresa le corresponderá una acciónimportante y decisiva.

¿Está preparado el dirigente de empresa para llevarlaa cabo?, ¿Tiene ideas claras y sólidas de su formaciónen la empresa, en el gremio empresarial y en lasociedad misma?, ¿Dónde y como puede prepararseen ser una Empresa Socialmente Responsable?

OBJETIVO: Favorecer el pleno desarrollo humano del dirigente de

empresa y el de sus colaboradores, con énfasis en el ejercicio de su

responsabilidad social. Proporcionándoles la filosofía y valores que le

ayuden a definir las políticas, programas y estrategias correspondientes

PERFIL DEL PARTICIPANTE: Empresarios, accionistas, presidentes,

directores generales, de planta, gerentes generales y asesores.

ÁREAS DE ESTUDIO:

• Área I Principios Sociales Universales

• Área II El Empresario y la Economía

• Área III El Empresario y su Entorno

DURACIÓN: 36 Sesiones; Dos Sesiones por día, una vez a la Semanadurante un total de 18 semanas en 70 horas.

ESTRUCTURA METODOLÓGICA: Debido al perfil de los participantes y ala experiencia previa con grupos, tanto en su ocupación profesional comoinquietudes personales, el diplomado contempla tres aspectos: El VER, loshechos sobre el tema, El JUZGAR, hechos por el expositor y losparticipantes y El ACTUAR, abordar particularmente este aspecto yproponer acciones concretas relativas al tema de estudio.

RECONOCIMIENTO: El participante deberá cubrir el 85% de las sesiones (un mínimo de 30 temas) parahacerse acreedores al reconocimiento, mismos que tiene Validez oficial por la Universidad PopularAutónoma del Estado de Puebla y la Universidad de Monterrey.

Page 8: ¿QUÉ ES USEM MONTERREY?

- taller de responsabilidad social para pyme’s

Conscientes de que las PYME’s, se enfrentan día a día ante los inconvenientes Económicos, Políticos y

Sociales de la Globalización, se ha desarrollado el Taller de Responsabilidad Social Empresarial, el

cual ofrece al Pequeño y Micro Empresario, la oportunidad de implementar mecanismos seguros en

materia de Responsabilidad Social, al igual que lo hacen las Empresas grandes.

Objetivo: Proporcionar a los participantes, las herramientas necesarias para

iniciar en la organización un proceso de Responsabilidad Social Empresarial

Perfil del Participante: Directores Generales, Gerentes, Empresarios y

Profesionistas de PYMES.

Temas de Estudio:

- USEM y la RSE

- Modelo de RSE UNIAPAC-USEM

- Líneas de Acción y Grupos de Interés (Stakeholders)

- Casos de Éxito

- Plan de Acción

Metodología: El taller cuenta con una duración de 5 horas, en el cual se

estudia la importancia de la RSE y el Modelo de RSE UNIAPAC – USEM, así

mismo se presentan casos de Éxito de las Empresas Regiomontanas de

acuerdo a este modelo y se realizan planes de Acción en la empresa.

- curso bases de la RS para mandos intermedios

La Responsabilidad Social Empresaria es de todos y para todos, por ello, hemos desarrollado el curso

de Bases de la Responsabilidad Social para Mandos Intermedios, que de manera práctica

Objetivo: Proporcionar a los participantes, las herramientas necesarias para iniciar en la organización un

proceso de Responsabilidad Social Empresarial

Perfil del Participante: Directores Generales, Gerentes,

Empresarios y Profesionistas de PYMES.

Temas de Estudio:

- USEM y la RSE

- Modelo de RSE UNIAPAC-USEM

- Líneas de Acción y Grupos de Interés (Stakeholders)

- Casos de Éxito

- Plan de Acción

Metodología: El taller cuenta con una duración de 5 horas, en el cual se estudia la importancia de la RSE

y el Modelo de RSE UNIAPAC – USEM, así mismo se presentan casos de Éxito de las Empresas

Regiomontanas de acuerdo a este modelo y se realizan planes de Acción en la empresa.

Page 9: ¿QUÉ ES USEM MONTERREY?

CUOTAS

Nuestra Cuota de Membresía es Anual, y esta dividida en dos rubros:

COSTOS ACTIVIDADES

- Empresarial:

La cual corresponde a todas aquellas personas con un nivel directivo y/o gerencial,

Dueños de Empresa, Accionistas, entre otros; y cuyo pago es efectuado por la

organización $10,600.00

- Personal:

La cual engloba a todas aquellas personas que cuentan con una PYME, Consultores,

Especialistas y Representantes Académicos, cuyo pago se realiza de manera personal

$5,900.00

El ser socio de USEM Monterrey, le brinda la oportunidad de Costos Preferenciales

- Comité de Estudio de los Miércoles –

- Diplomado de Formación Social –

- Taller de Seguridad y Prevención –

- Taller de Responsabilidad Social para PYMES –

- Curso Bases de la RSE para Mandos Intermedios

- Planilla de Desayunos (10 Boletos): $1,440.00

- Sesión – Desayuno: $180.00

- Cuota DIFOSO: $25,000.00

- Asistente y Personal: $400.00 (p.p.)

- Familiar y Socio: $450.00 (pareja)

- Cuota Recuperación: $6,500.00

- Cuota Recuperación: $10,000.00