qué es un ple y un pln

9
TUTORIAL ¿Qué es un PLE y un PLN? Por: YENITH EDILSA SALAZAR AMAYA CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS TUTOR VIRTUAL Universidad Nacional Abierta y a Distancia Enero de 2013

Upload: salamay1

Post on 06-Jul-2015

74 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

El vertiginoso desarrollo de los sistemas de comunicación masiva, ha traído enormes ventajas en todos los aspectos de la vida cotidiana, es así como hoy en día es más fácil el acceso a la educación, sin importar el lugar donde se encuentre la persona, sólo teniendo voluntad de superación y un equipo que haga posible la conexión. Como es el caso de PLE y PLN

TRANSCRIPT

Page 1: Qué es un ple y un pln

TUTORIAL

¿Qué es un PLE y un PLN?

Por: YENITH EDILSA SALAZAR AMAYACERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS TUTOR VIRTUAL

Universidad Nacional Abierta y a DistanciaEnero de 2013

Page 3: Qué es un ple y un pln

QUE ES UN PLE(Personal Learning Environment): Entorno Personal de Aprendizaje

Es un Entorno Personales de Aprendizaje, que hace

parte de un modelo de educación a distancia en el que el estudiante es quien toma el rol activo en el proceso de aprendizaje.

En este proceso intervienen varios recursos digitales, y el aprendizaje se puede dar en diversos contextos y situaciones, pues se utilizan un conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y

actividades, que cada persona utiliza de forma perseverante

para aprender.

Page 4: Qué es un ple y un pln

Permite acceder a la información, a

través de las redes que se encuentran

en la WEB 2.0

Convierte al estudiante en el responsable de

gestionar, organizar contenidos didácticos

El estudiante deja de ser consumidor

de contenidos para ser productor

de los mismos

Material para el aprendizaje amplio, no solo limitado al

del profesor, también a contenidos

preparados por expertos Función social, los PLE

tienen su base en la comunidad, interacción

y colaboración de personas o grupos con

intereses comunes

Cada estudiante diseña su propio entorno para el

aprendizaje, adaptado a sus intereses y

necesidades

Page 5: Qué es un ple y un pln

¿Cómo puede un estudiante diseñarlo y/o aprovecharlo?

Para diseñarlo el estudiante puede hacer uso de los paquetes ofimáticos, editores multimedia, blogs, etc., para plasmar sus propias reflexiones; a la vez que servirse de las diferentes herramientas para acceder y divulgar la información como Google, Wikis, Blogs, repositorio, etc. http://pda.artcom.um.edu.mx/1100476/mi-ple/

Page 6: Qué es un ple y un pln

PLN(Personal Learning Network): Red

Personal de Aprendizaje

Son la parte del PLE en la que el estudianteinteractúa, obteniendo o transmitiendo parte desus conocimientos, en una comunidad de Internet.Los participantes crean contactos y desarrollanredes que contribuyen a su desarrollo profesional yaprendizaje (JOBRING & SVENSSON, 2010).

“Aquí el estudiante asume su papel de aprendizajecomprometiéndose así mismo, utilizando eldesarrollo que ha tenido en mundo del internetpara moverse en el mundo del saber”.

“Lo mejor de un PLN es que se trata de algo personal, nosotros decidimos todas las opciones:• ¿Qué herramientas utilizar• Con quién queremos mantener el contacto• Como queremos aprender• Cuando queremos aprender• Cada uno tiene su propia preferencia de las

herramientas en línea que le funcionan mejor.”

Page 7: Qué es un ple y un pln

Función de un

PLNen el aprendizaje

Fácil de encontrar

y conectarse con otras personas

con intereses

similares”.

Page 8: Qué es un ple y un pln

¿Cómo puede un estudiante diseñarlo y/o aprovecharlo?

• Comience lentamente y si encuentra a alguien que le ayude, mejor.

• Utilice el mismo nombre de usuario y contraseña para todas las herramientas y

servicios.

• Comparte todo lo que tome.

• Pregunte en consonancia a lo que respondan.

• Pruebe las herramientas nuevas antes de decidir que no valen la pena.

• Opina en los bloques de otras personas.

• Intente ser "buen ciudadano" de la red. Actitud abierta y colaborativa.

• El aprendizaje permanente es la clave

Page 9: Qué es un ple y un pln

REFERENCIASPortero, Israel. García, Jesús. González, Diego. ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE):UNA RED DE POSIBILIDADES. Recuperado 19 enero 2013

http://www.uoc.edu/symposia/dret_tic2011/pdf/2.biel_portero_garcia_civico_gonzalez_ortiz.pdf

PLE Y PLN. Recuperado 19 de enero 2013 de: http://enlawebdospuntocero.wikispaces.com/PLE+y+PLN

PLE – PLN. Recuperado el 20 de enero de 2013 de:

https://sites.google.com/site/professoratfpa2010/home/ple-pln

PNL y la Educación. Recuperado el 20 de enero de 2013 de:

http://megazine.co/pnl-y-la-educaci%C3%B3n_1f13b.html

Camacho, Ma. Lourdes. Programación Neurolinguìstica. Recuperado el 20 de enero de 2013 de: http://www.slideshare.net/Cebazua/conceptos-pnl