que es un fondo mutuo?

6
¿Qué es un fondo mutuo? Es una opción moderna, segura y sencilla para convertirte en inversionista, que minimiza el riesgo y maximiza la rentabilidad de tu dinero, al invertirlo en una cartera diversificada de instrumentos financieros de la más alta calidad crediticia. Un Fondo Mutuo es un patrimonio administrado por una Sociedad Administradora de Fondos (SAF) y formado por la suma de aportes voluntarios de dinero de personas y empresas (partícipes) que buscan obtener una rentabilidad mayor que la que ofrecida por los productos tradicionales de ahorro. Credifondo te ofrece 15 Fondos Mutuos, para que elijas el que más te convenga en función de tus objetivos y tu plazo de inversión, tu expectativa de ganancias y el nivel de riesgo que desees asumir. Descubre el Fondo Mutuo que se ajusta mejor a tu perfil de inversionista. Tipos de Fondos Mutuos Credifondo te permite invertir en 13 fondos mutuos que se agrupan en 3 tipos: renta fija, renta mixta y renta variable, ordenados de menor a mayor en base a la rentabilidad deseada y el nivel de riesgo del inversionista. Fondos Locales 1. Fondos Mutuos de Renta Fija.- Solo invierten en renta fija principalmente en depósitos a plazo y bonos y, al no contener acciones, son poco volátiles. Además, ofrecen mayor rentabilidad que los depósitos a plazo o las cuentas de ahorro usuales. Tenemos 2 fondos de renta fija de corto plazo (BCP Extra Conservador Soles y Dólares) y de 2 de mediano plazo (BCP Conservador Mediano Plazo Soles y Dólares) Te sugerimos los primeros si deseas que tu dinero obtenga una mejor rentabilidad que los productos tradicionales de ahorro y seguir sintiéndote seguro; y los segundos, si estás dispuesto a que tu dinero suba o baje ciertos días a cambio de una rentabilidad mayor. 2. Fondos Mutuos de Renta Mixta.- Invierten en renta fija y en renta variable (acciones) y presentan un riesgo mayor que los fondos de renta fija pero menor que el de renta variable. Esto es compensado con una mayor rentabilidad, siempre que inviertas en un horizonte más largo (de 18 a 48 meses), pues así mitigas la volatilidad de corto plazo de las acciones. Te ofrecemos cinco fondos de renta mixta (BCP Moderado en Soles y Dólares, BCP equilibrado en Soles y Dólares y BCP Crecimiento Soles), que son de volatilidad moderada-alta. Te los sugerimos si estás dispuesto a asumir subidas y bajadas en el monto de tu inversión inicial, tal vez por semanas, con tal de obtener una rentabilidad media o medio-alta. 3. Fondos Mutuos de Renta Variable.- Estos fondos invierten exclusivamente en renta variable (acciones) y, en el largo plazo (plazos superiores a 5 años), tienden a ser más rentables que las alternativas de renta mixta y muy superiores a las alternativas de renta fija. Sin embargo, como los precios de las acciones están sujetos a variaciones del mercado, son también los de mayor riesgo o volatilidad en el corto plazo. Credifondo te ofrece 2 Fondos Mutuos de renta variable en soles y dólares (BCP Acciones Soles, BCP Acciones) de alta volatilidad. Te lo recomendamos si estás dispuesto a asumir riesgos altos (incluso ver pérdidas) con tal de obtener una alta rentabilidad.

Upload: flacofic

Post on 19-Feb-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Que es un fondo mutuo?

TRANSCRIPT

Page 1: Que es un fondo mutuo?

¿Qué es un fondo mutuo?

Es una opción moderna, segura y sencilla para convertirte en inversionista, que minimiza el riesgo y maximiza la rentabilidad de tu dinero, al invertirlo en una cartera diversificada de instrumentos financieros de la más alta calidad crediticia. Un Fondo Mutuo es un patrimonio administrado por una Sociedad Administradora de Fondos (SAF) y formado por la suma de aportes voluntarios de dinero de personas y empresas (partícipes) que buscan obtener una rentabilidad mayor que la que ofrecida por los productos tradicionales de ahorro.

Credifondo te ofrece 15 Fondos Mutuos, para que elijas el que más te convenga en función de tus objetivos y tu plazo de inversión, tu expectativa de ganancias y el nivel de riesgo que desees asumir. Descubre el Fondo Mutuo que se ajusta mejor a tu perfil de inversionista. Tipos de Fondos Mutuos

Credifondo te permite invertir en 13 fondos mutuos que se agrupan en 3 tipos: renta fija, renta mixta y renta variable, ordenados de menor a mayor en base a la rentabilidad deseada y el nivel de riesgo del inversionista.

Fondos Locales

1. Fondos Mutuos de Renta Fija.-  Solo invierten en renta fija principalmente en depósitos a plazo y bonos y, al no contener acciones, son poco volátiles. Además, ofrecen mayor rentabilidad que los depósitos a plazo o las cuentas de ahorro usuales. Tenemos 2 fondos de renta fija de corto plazo (BCP Extra Conservador Soles y Dólares) y de 2 de mediano plazo (BCP Conservador Mediano Plazo Soles y Dólares) Te sugerimos los primeros si deseas que tu dinero obtenga una mejor rentabilidad que los productos tradicionales de ahorro y seguir sintiéndote seguro; y los segundos, si estás dispuesto a que tu dinero suba o baje ciertos días a cambio de una rentabilidad mayor.

2. Fondos Mutuos de Renta Mixta.- Invierten en renta fija y en renta variable (acciones) y presentan un riesgo mayor que los fondos de renta fija pero menor que el de renta variable. Esto es compensado con una mayor rentabilidad, siempre que inviertas en un horizonte más largo (de 18 a 48 meses), pues así mitigas la volatilidad de corto plazo de las acciones. Te ofrecemos cinco fondos de renta mixta (BCP Moderado en Soles y Dólares, BCP equilibrado en Soles y Dólares y BCP Crecimiento Soles), que son de volatilidad moderada-alta. Te los sugerimos si estás dispuesto a asumir subidas y bajadas en el monto de tu inversión inicial, tal vez por semanas, con tal de obtener una rentabilidad media o medio-alta.

3. Fondos Mutuos de Renta Variable.- Estos fondos invierten exclusivamente en renta variable (acciones) y, en el largo plazo (plazos superiores a 5 años), tienden a ser más rentables que las alternativas de renta mixta y muy superiores a las alternativas de renta fija. Sin embargo, como los precios de las acciones están sujetos a variaciones del mercado, son también los de mayor riesgo o volatilidad en el corto plazo. Credifondo te ofrece 2 Fondos Mutuos de renta variable en soles y dólares (BCP Acciones Soles, BCP Acciones) de alta volatilidad. Te lo recomendamos si estás dispuesto a asumir riesgos altos (incluso ver pérdidas) con tal de obtener una alta rentabilidad.

Fondos Internacionales 

1. Fondos Regionales.- Estos fondos invierten Invierte 100% de  su capital en países de Latinoamérica  estos son: Brasil, México, Colombia Chile y Perú. Tenemos dos fondos los cuales están divididos en dos perfiles específicos: BCP Conservador Mediano Plazo LATAM, que invierte 100% en Renta fija (único en el Perú) y el BCP Acciones LATAM, que invierte 100% e renta variable

2. Fondos Globales.- Estos fondos diversifican tus inversiones y trata de buscar oportunidades de inversión en cualquier mercado organizado del mundo, el patrimonio está invertido y diversificado en varios instrumentos en los mercados internacionales Tenemos dos fondos los cuales están divididos en dos perfiles específicos: BCP Deuda Global que Invierte 100% en Renta Fija en el mundo, a pesar de ser un fondo 100% de instrumentos de deuda (Renta Fija) no esta considerado dentro del perfil conservador ya que puede tener volatilidades importantes y su horizonte de inversión es de largo plazo.; y  Acciones  Global que invierte hasta 100% en renta variable en los mercados globales 

Page 2: Que es un fondo mutuo?

Un fondo de inversión o fondo mutuo es una institución de inversión colectiva (IIC) que consiste en reunir fondos de distintos inversores, naturales o jurídicos, para invertirlos en diferentes instrumentos financieros, responsabilidad que se delega a una sociedad administradora que puede ser un banco o institución financiera.

Los fondos de inversión o fondos mutuos son una alternativa de inversión diversificada, ya que invierten en numerosos instrumentos, lo que reduce el riesgo, haciéndolo casi mínimo.

Un fondo de inversión es un patrimonio constituido por las aportaciones de diversas personas, denominadas partícipes del fondo, administrado por una Sociedad gestora responsable de su gestión y administración, y por una Entidad Depositaria que custodia los títulos y efectivo y ejerce funciones de garantía y vigilancia ante las inversiones.

Al invertir en un fondo se obtiene un número de participaciones, las cuales diariamente tienen un precio o valor liquidativo, obtenido por la división entre el patrimonio valorado y el número de participaciones en circulación.

El rendimiento del fondo se hace efectivo en el momento de venta de las participaciones, la cual puede llevarse a cabo en el momento en que se desee.

Índice  [ocultar] 

1 Modo de operación 2 Tipos de Rendimiento del Fondo de Inversión

o 2.1 Rendimiento relativo o 2.2 Rendimiento absoluto

3 Fondos de inversión de renta estabilizada 4 Véase también 5 Enlaces externos

Modo de operación[editar]

El fondo es un patrimonio indiviso conformado por los aportes de varios inversores (aunque contablemente se lo considera una sola cuenta) pueden ser de distinta naturaleza (individuales, grupales, o institucionales; privados o estatales) que tienen los mismos objetivos de rentabilidad y riesgo respecto de las inversiones que realizan, delegando la administración del mismo a un equipo de profesionales.

Existen diferentes tipos de fondos de inversión o fondos mutuos según sea la cartera o portafolio de inversión elegida por la sociedad administradora. La sociedad administradora define el valor de una cuota o cuotaparte, dividiendo el patrimonio en partes iguales, la cual varia según sea la rentabilidad del fondo. En general no tienen vencimiento ni requieren renovación y el dinero invertido se puede rescatar fácilmente.

Los instrumentos donde se invierte son:

Valores  con Cotización (acciones, bonos, etc).

Page 3: Que es un fondo mutuo?

Dinero  (moneda local o extranjera).

Inmuebles  o Bienes Afectados a una Explotación (letras hipotecarias).

Concretamente, los fondos de inversión o fondos mutuos brindan a los pequeños y medianos ahorradores la posibilidad de potenciar en conjunto sus ahorros y participar en el mercado de capitales, con el criterio y la profesionalidad con que actúan los grandes inversores.

Institucionalmente se constituye por la unión de Sociedad Gerente y Sociedad Depositaria.

Sociedad gerente encargada de:

Establecer el Objeto de Inversión.

Llevar la Contabilidad.

Realizar Publicaciones Exigidas Legalmente.

Controlar la Sociedad Depositaria.

Sociedad depositaria encargada de:

Custodiar los valores y demás instrumentos representativos de las inversiones.

El dinero que aportan los clientes es recibido por la Sociedad Depositaria, destinándose posteriormente a la compra de los activos que son objeto del fondo de inversión. Entre la Sociedad Gerente y la Depositaria deben controlar mutuamente el cumplimiento de las pautas del “Reglamento de Gestión”.

Tipos de Rendimiento del Fondo de Inversión[editar]

Según su rendimiento se pueden dividir en dos clases diferentes de fondos:

Relativa, el rendimiento que consigue en un periodo de tiempo determinado está referido a un índice o Benchmark. Estos son los fondos tradicionales, que apuestan por inversiones menos arriesgadas, teniendo menos comisiones y se especializan en un campo concreto

Absoluta, el valor de la inversión no está referido a un Benchmark, el valor de este se mide por su valor monetario. Estos fondos son caros, no se tiene conocimiento en que va a invertir y utilizan todo tipo de técnicas de inversión, como posiciones cortas, uso de derivados, aumentando el riesgo de la inversión.

Rendimiento relativo[editar]

Son fondos en los que se conoce en qué van a invertir (acciones, bonos, materias primas, índices de bolsa), la zona geográfica donde se invertirá y si se centrarán en un sector específico del mercado (tecnológicas, farmacéuticas,..). Para fijar su valor tienen un Benchmark que puede estar referido a cierto índice bursátil. Según la gestión los dividimos en 2 grupos:

Page 4: Que es un fondo mutuo?

Gestión activa Fondos de inversión tradicionales gestionados por corredores de bolsa, que

intentan mejorar el Benchmark invirtiendo según los criterios de sus corredores. El coste de estos suele ser un 2 % de lo invertido en cuanto a comisiones. Son productos en los que se puede tardar una jornada en obtener el valor líquido.

Gestión pasiva Fondos indexados, estos replican un índice, comprando los valores de este con

las ponderaciones otorgadas, emula el rendimiento de ese índice. Los costes de estos suelen ser 1 % de lo invertido. El riesgo asumido es menor que un fondo de inversión

ETF  (Exchange-Traded Fund), al igual que los fondos indexados estos emulan a un índice o Benchmark, pero también utilizan técnicas de inversión avanzadas, como la adquisición de futuros, opciones y derivados. El coste de estos ronda el 0.5 % de lo invertido, tienen una liquidez tan alta como las acciones y el riesgo asumido es menor que en un fondo de gestión activa.

Rendimiento absoluto[editar]

Estos fondos están gestionados por corredores, no se sabe exactamente en qué van a invertir (pueden invertir en cualquier cosa: divisas, materias primas, bonos, acciones, derivados...) y utilizan técnicas de inversión más especulativas. Existen los siguientes tipos de fondos:

Fondos de gestión alternativa: estos fondos están dedicados a los particulares que buscan una alta rentabilidad y un alto riesgo

Hedge fund  o Fondo de inversión libre: estos fondos no están dirigidos a particulares, son para instituciones (grandes patrimonios, otros fondos de inversión...). El riesgo de estos es muy alto ya que se pueden endeudar para hacer inversiones de alto riesgo (como lasposiciones cortas), las comisiones son altas y se calcula el volumen de liquidación cada 3 ó 6 meses. Estos fondos generan polémica por sus técnicas especulativas.

Fondos de inversión de renta estabilizada[editar]

Los fondos de renta estabilizados son aquellos que a diferencia de los fondos de renta variable tradicionales están intervenidos por un corredor de bolsa que mantiene la flotación de los recursos en el instrumento más rentable.

Este generalmente realiza las compras y ventas para mantener el rendimiento, utilizando un programa de predicción del comportamiento de mercado.

Page 5: Que es un fondo mutuo?

Los fondos de renta estabilizada son sumamente complejos de operar y en su mayoría son gestionados por computadoras que realizan las operaciones de predicción, compra y venta en milésimas de segundos.