qué es un diagrama de flujo (1)

11
Qué es un Diagrama de Flujo. Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso. El diagrama de flujo ofrece una descripción visual de las actividades implicadas en un proceso mostrando la relación secuencial ente ellas, facilitando la rápida comprensión de cada actividad y su relación con las demás, el flujo de la información y los materiales, las ramas en el proceso, la existencia de bucles repetitivos, el número de pasos del proceso, las operaciones de interdepartamentales… Facilita también la selección de indicadores de proceso http://www.aiteco.com/que-es-un-diagrama-de-flujo/ Datos Un diagrama de flujo de datos (DFD sus siglas en español e inglés ) es una representación gráfica del flujo de datos a través de un sistema de información . Un diagrama de flujo de datos también se puede utilizar para la visualización de procesamiento de datos (diseño estructurado ). Es una práctica común para un diseñador dibujar un contexto a nivel de DFD que primero muestra la interacción entre el sistema y las entidades externas. Este contexto a nivel de DFD se "explotó" Los diagramas de flujo de datos fueron inventados por Larry Constantine , el desarrollador original del diseño estructurado , basado en el modelo de computación de Martin y Estrin : "flujo gráfico de datos" . Los diagramas de flujo de datos (DFD) son una de las tres perspectivas esenciales de Análisis de Sistemas Estructurados y Diseño por Método SSADM. El patrocinador de un proyecto y los usuarios finales tendrán

Upload: noah-palatino

Post on 29-Dec-2015

31 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Qué es un Diagrama de Flujo (1)

Qué es un Diagrama de Flujo.Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso. El diagrama de flujo ofrece una descripción visual de las actividades implicadas en un proceso mostrando la relación secuencial ente ellas, facilitando la rápida comprensión de cada actividad y su relación con las demás, el flujo de la información y los materiales, las ramas en el proceso, la existencia de bucles repetitivos, el número de pasos del proceso, las operaciones de interdepartamentales… Facilita también la selección de indicadores de proceso

 http://www.aiteco.com/que-es-un-diagrama-de-flujo/

Datos Un diagrama de flujo de datos (DFD sus siglas en español e inglés) es una representación gráfica del flujo de datos a través de un sistema de información. Un diagrama de flujo de datos también se puede utilizar para la visualización de procesamiento de datos (diseño estructurado). Es una práctica común para un diseñador dibujar un contexto a nivel de DFD que primero muestra la interacción entre el sistema y las entidades externas. Este contexto a nivel de DFD se "explotó"

Los diagramas de flujo de datos fueron inventados por Larry Constantine, el desarrollador original del diseño estructurado, basado en el modelo de computación de Martin y Estrin: "flujo gráfico de datos" . Los diagramas de flujo de datos (DFD) son una de las tres perspectivas esenciales de Análisis de Sistemas Estructurados y Diseño por Método SSADM. El patrocinador de un proyecto y los usuarios finales tendrán que ser informados y consultados en todas las etapas de una evolución delsistema. Con un diagrama de flujo de datos, los usuarios van a poder visualizar la forma en que el sistema funcione, lo que el sistema va a lograr, y cómo el sistema se pondrá en práctica. El antiguo sistema de diagramas de flujo de datos puede ser elaborado y se comparó con el nuevo sistema de diagramas de flujo para establecer diferencias y mejoras a aplicar para desarrollar un sistema más eficiente. Los diagramas de flujo de datos pueden ser usados para proporcionar al usuario final una idea física de cómo resultarán los datos a última instancia, y cómo tienen un efecto sobre la estructura de todo elsistema. La manera en que cualquier sistema es desarrollado, puede determinarse a través de un diagrama de flujo de datos.modelo de datos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_Flujo_de_Dato

Page 2: Qué es un Diagrama de Flujo (1)

Símbolos.Las diversas organizaciones usan distintos símbolos, pero el comité sobre computadoras y procesadores de información de la Asociación Norteamericana de Normas ha hecho un gran esfuerzo para normalizar los símbolos de los diagramas de flujo. Esa normalización permite comprender cualquier diagrama de flujo que use los símbolos recomendados.Cada símbolo normal de diagrama de flujo tiene un significado especial.

Expresa Inicio o Fin de un Programa.

Expresa operación algebraica o deasignación.

Expresa condiciones y asociaciones alternativas de una decisión lógica.

 

 Expresa condición y acciones alternativas de una decisión numérica.

Entrada / Salida: Representa cualquier tipo de Fuente de entrada y salida

 Entrada: Lectura de datos por tarjeta perforadas.

Page 3: Qué es un Diagrama de Flujo (1)

Conector dentro de página.

 Representa resultado mediante un reporte impreso

Conector fuera de página.

 Expresa operación cíclica repetitiva.

Expresa proceso de llamada a una subalterna.

Representa datos grabados en una cinta magnética.

Almacenamiento en línea Disco Magnético.

:http://www.monografias.com/trabajos60/diagrama-flujo-datos/diagrama-flujo-

datos2.shtml#xsimbol#ixzz2uwf3fHtn

TIPOS DE DIAGRAMA DE FLUJOSDiagrama de flujo de sistemas: muestra en que forma se procesan los datos, entre as principales funciones o estaciones de trabajo .En este diagrama completo de computadora se presenta con un solo símbolo de procesamiento.Ejemplo de Diagrama de Flujo de sistema:

Page 4: Qué es un Diagrama de Flujo (1)

DIAGRAMA DE FLUJOS DE PROGRAMACIÓNSon las operaciones y decisiones en la secuencia en que las ejecutará una computadora de procesamiento de datos. Los símbolos representan esas

Page 5: Qué es un Diagrama de Flujo (1)

operaciones e indican el orden en que se ejecutaran. Por lo tanto, un diagrama de flujo de programa proporciona una descripción grafica del programa.Ejemplo de Diagrama e Flujo de Programa:

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos60/diagrama-flujo-datos/diagrama-flujo-datos.shtml#xtipos#ixzz2uwiO16HA

: http://www.monografias.com/trabajos60/diagrama-flujo-datos/diagrama-flujo-datos.shtml#xtipos#ixzz2uwhGOOUw

Como hacer un diagrama de flujo .

Vamos a ver como realizar un digrama de flujo , vamos a mostrar a un nivel básico, con algunos elementos. 

Un diagrama de flujo es muy util a la hora de ordenar casi todo tipo de procesos,

Page 6: Qué es un Diagrama de Flujo (1)

para realizar algoritmos, etc… 

Para ver Como Lo Hago, vamos despues del salto. 

Como hacer un diagrama de flujo ¿Que necesitamos? 

- Papel y lápiz ¿Como Lo Hago? 

Nota: Primero que todo, tenemos que aclarar que, a pesar de que existe una especie de lenguaje universal, la simbologia de los diagramas de flujo puede variar, de pais a pais, empresa a empresa o incluso de persona a persona, lo

importante es conocer el significado de cada uno. 

Para este caso vamos a utilizar lo siguiente: 

 :Inicio o Termino del diagrama. 

 : Condición (Bifurcación) 

 : Proceso 

 : Ingreso y Salida de datos 

 : Conector 

Page 7: Qué es un Diagrama de Flujo (1)

Vamos a tomar un problema que deseamos pasar a diagrama de flujo, por ej: 

Calcular los promedios de un numero X de alumnos, cada uno con 3 notas, se debe mostrar por pantalla si esta aprobado o reprobado (usaremos la escala que

se usa en Chile, del 1 al 7, de un 4 para arriba esta aprobado): 

1.- Vemos que procesos se deben realizar: 

a) Declarar (”nombrar”) variables a utilizar: Nota1,Nota2,Nota3,Suma,Promedio b) Ingresar notas 

c) Sumar las notas d) El resultado de la suma, dividirlo por 3 

e) Ver si este nuevo resultado es mayor o igual a 4 f) Si es mayor, mostrar aprobado, de lo contrario mostrar reprobado 

e) Pregunta si se quieren ingresar las notas de otro alumno g) Si la respuesta es si, volver al paso “b” (no es necesario volver al a, ya que las

variables estan declaradas) 

2.- Entonces, primero que todo, iniciamos el diagrama y declaramos variables: 

 

3.- Ahora ingresamos las notas: 

 

4.- Realizamos el proceso de sumar las 3 notas: 

Page 8: Qué es un Diagrama de Flujo (1)

 

5.- Dividimos la suma en 3 (Cantidad de notas, en este caso es un numero fijo): 

 

6.- Vemos si es igual o mayor a 4: 

 

7.- Preguntamos si quieren calcular otro promedio: 

 

Y el Diagrama completo se ve así (no se puede agrandar): 

Page 9: Qué es un Diagrama de Flujo (1)

 

Y con esto ya tenemos nuestro diagrama de flujo.