¿que es un corte ?

7
SECCIONES EN ARQUITECTURA En un proyecto de Arquitectura es indispensable colocar bastantes secciones, y es que es una de las mejores maneras para que las personas que nos rodeen y que van a leer nuestro trabajo comprendan a plenitud la especialidad que estamos planteando. Una buena parte de estudiantes de Arquitectura no les gusta mucho hacer secciones, lo sienten tedioso, prefieren sacar apuntes interiores, pero estos no dicen mucho en comparacion con una sección(corte). hay que mencionar que hay dos tipos de secciones, las de Arquitectura y las de construccion, las de construccion llevan información para llevarlo a cabo, en arquitectura puede pintarse y puede llegar a ser mas elaborado, con arboles, cielos figuras humanas etc.. Contenido que debe llevar una sección: 1. niveles 2. ejes 3. ambientacion (en sección de construccion no) 4. muebles fijos 5. figura humana( en sección de construccion no) 6. Ubicación del corte 7. Puertas/ventanas / acabados/ Altura de Acabados en muros 8. Escala 9. cotas verticales

Upload: veneno-maldonado

Post on 10-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PARÁMETROS DE UN CORTE ARQUITECTÓNICO

TRANSCRIPT

SECCIONES EN ARQUITECTURA

En un proyecto de Arquitectura es indispensable colocar bastantes secciones, y es que es una de las mejores maneras para que las personas que nos rodeen y que van a leer nuestro trabajo comprendan a plenitud la especialidad que estamos planteando. Una buena parte de estudiantes de Arquitectura no les gusta mucho hacer secciones, lo sienten tedioso, prefieren sacar apuntes interiores, pero estos no dicen mucho en comparacion con una seccin(corte).hay que mencionar que hay dos tipos de secciones, las de Arquitectura y las de construccion, las de construccion llevan informacin para llevarlo a cabo, en arquitectura puede pintarse y puede llegar a ser mas elaborado, con arboles, cielos figuras humanas etc..

Contenido que debe llevar una seccin:1. niveles2. ejes3. ambientacion (en seccin de construccion no)4. muebles fijos5. figura humana( en seccin de construccion no)6. Ubicacin del corte7. Puertas/ventanas / acabados/ Altura de Acabados en muros8. Escala9. cotas verticales

Secciones perspectivadas | suelen ser un recurso utilizado por muchos, para ahorrarse hacer un corte tradicional, que al hacerlo por el formato en que este es generado, olvidan colocarle la informacin necesaria, y dado que estos no pueden ser medidos, ya que la perspectiva no suele traer una escala, se recurre a escalarlos a conveniencia, son inconvenientes que traen este tipo de secciones, si bien graficamente se ve bien, necesita ser reajustado su formato e indicarle la informacin necesaria, que justifique la razn de una seccin.

De la variedad de tipos de secciones que se pueden encontrar, podemos compartir el siguiente, es una seccin que usualmente utiliza Renzo Piano, es una mezcla entre lo digital y lo plstico, algunos otros como este estn realizados en acuarela, o crayon, sobre puestos en uno digital, que le dan un estilo nico.

Las secciones tambin sirven mucho para analizar la luz, y esto se puede ver reflejado en el anlisis del proyectista directamente en una seccin, como en el que encontramos acontinuacion.

QQ

Secciones Arquitectnicas. Cmo representar una correctamente?PORARQUINETPOLIS13 DICIEMBRE, 2014ARQUITECTURAMuy buen da amigos! Que tengan un excelente sbado, el da de hoy en el blog hablaremos de representacin y expresin arquitectnica, primero comenzaremos con este tema que es fundamental en la vida del estudiante de Arquitectura (y del Arquitecto egresado mismo) y que consiste en la buena representacin y ejecucin de las secciones arquitectnicas, primero que nada veremos qu son las secciones arquitectnicas y en qu nos ayudan. Una seccin arquitectnica (tambin llamada comnmente como corte) es la representacin de un plano vertical que corta un objeto y nos ayuda a nosotros y a la gente que observar nuestros planos a comprender mejor de una manera ms grfica y visual el proyecto. Lo ms recomendable es elaborar al menos una seccin longitudinal y otra transversal para observar el desarrollo del proyecto tanto en su parte larga como en la ancha.

Seccin Arquitectnica. [imagen libre de derechos de autor]Tipos de Secciones.Existen varios tipos de secciones, estn las arquitectnicas (que son las que veremos hoy) en donde bsicamente se trata de observar de una manera ms detallada la distribucin y composicin de los espacios as como las alturas del proyecto y su relacin con la escala humana. Por otra parte existen las secciones constructivas, en este tipo de secciones lo que se debe mostrar es la estructura del proyecto comenzado desde la cimentacin y pasando por columnas y losas o cubiertas, en esta seccin debemos visualizar los elementos de los que est compuesta la estructura. Otro tipo de secciones son las secciones de instalaciones, en algunos sitios para elaborar planos de permiso para construccin piden este tipo de seccin combinada por decirlo de alguna forma con la arquitectnica, aqu lo importante es ver cmo est conformada la instalacin hidro-sanitaria y pluvial y como se logra el desage as como observar los registros, pozos de visita, etc y la pendiente de la tubera. Por ltimo tenemos las secciones fugadas, a este tipo de secciones se les da profundidad mediante uno o varios puntos de fuga y obtener un efecto tridimensional que hace an ms realista la vista del proyecto.ContenidoEl contenido de una seccin arquitectnica debe ser el siguiente: Niveles de piso.Fundamental para conocer a qu altura se encuentran los elementos del proyecto. Ejes.Los ejes constructivos nos ayudan a ubicarnos dentro del proyecto as como para conocer el diseo de la estructura. Mobiliario.Importantsimo para poder observar el diseo y la distribucin de los espacios y el espacio que ocupan los muebles dentro del proyecto. Puertas y ventanas.Siempre hay que representar las puertas y las ventanas para que nos sirven como auxiliar en la ubicacin, se recomienda siempre pasar los cortes por alguna zona de puertas o ventanas. Cotas.Las cotas nos ayudan a conocer las distancias horizontales entre ejes y con ello saber las medidas de los espacios. Escala Humana.Bsico y fundamental, siempre hay que poner escalas humanas en las secciones para observar la escala del proyecto en relacin con la escala humana que al final del da es por la cual diseamos. Rtulo o leyenda.Siempre hay que poner qu tipo de seccin es y su ubicacin ya sea por los ejes o simplemente decir que se trata de una seccin transversal o longitudinal. Tambin hay que agregar un rtulo a cada espacio para saber Ambientacin.Importante para darle mayor esttica a nuestro dibujo, ya sea con rboles o ms escalas humanas fuera del proyecto. Escala grfica.Nunca hay que olvidar colocar la escala grfica, si es posible hay que elaborar las secciones a la misma escala que las plantas arquitectnicas para conservar una misma identidad y proporcin visual.Calidad de lneaComo en todos los dibujos arquitectnicos siempre hay que dar calidad de lnea independientemente de la tcnica con la que se est dibujando. Si se dibuja a lpiz hay que dar la calidad de lnea con los mismos lpices con las que se le dio la calidad a las plantas arquitectnicas. Los muros que corta la seccin deben siempre representarse con una lnea ms gruesa o con algn achurado o relleno dentro del muro (eso ya depende de la representacin de cada quien) y los muros divisorios o los muros que no son cortados se dibujan con un trazo de lnea ms suave, lo mismo aplica para la tcnica de tinta. Los elementos que son cortados en la seccin van ms oscuros y el mobiliario as como las escalas humanas van en un trazo ms fino y delgado.

Seccin Arquitectnica. [imagen libre de derechos de autor]En algunas ocasiones se comete el error de pasar las secciones por donde menos elementos se tengan que dibujar, en realidad mientras ms cortes se hagan es mejor porque as todo mundo podr entender mejor el proyecto sobretodo si se trata de un proyecto con muchas curvas y formas orgnicas, pues bien amigos aqu termina esta entrada y ms adelante seguiremos describiendo los diferentes tipos de secciones. Por hoy los invito como siempre a que se sumen a la comunidad del blog en redes sociales, nos leemos en prximas entradas. Saludos.