qué es ser un estudiante en linea_a3_majl

2
¿Qué es ser un estudiante en línea? “Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas” Paulo Freire En la actualidad, el uso de las Tecnologías de Información y la comunicaci transformado la forma de cómo el hombre interactúa y aprende; ejemplo de ello, es la creación de escuelas irtuales, esta modalidad de estudio presenta nueos re desafíos para todo a!uel !ue aspire a conertirse en un estudiante en línea" Es importante hacer una pausa, para mencionar breemente las etapas y eolución de la modalidad abierta y a distancia" Etapa 1 Ense#an$a por correspondencia% era &nilateral, los medios disponibles materiales impresos y sericios postales" Etapa 2 Ense#an$a multimedia% 'prendi$aje basado en un pa!uete instruccional, medios disponibles eran los de comunicación (teleisión, tel)fono* Etapa 3 Ense#an$atelem+tica% Inserción de telecomunicaciones con otros medios educatios, ligada a la eolución de las tecnologías de la información y la comunicaci Etapa 4 Ense#an$a colaboratia basada en internet% El estudiante toma papel actio y autogestor, el docente se uele guía y facilitador, los recursos !ue se utili$an pued eniados a tra)s de la eb" En un entorno irtual no hay lugar para un aprendi$aje pasio, sino !ue el alumno se conierte en un agente actio de su propio aprendi$aje" -a ense#an$a colabo basada en internet, da lugar al surgimiento de la educación en línea, la cual propicia cambio sustancial, dejar de ser alumnos para conertirse en estudiantes" .-a educación a distancia se basa en un di+logo did+ctico mediado entre docentes de un institución y los estudiantes !ue, ubicados en espacio diferentes al de a!uellos, apre de forma independiente o grupal/ (0arcía 'retio, 1234, pag" 35*" Características y retos que conlleva ser un estudiante en línea. 6aracterísticas% a* 'ctitud proactia% El alumno dispone de un amplio margen de libertad y autonomía !ue le permitir+ tomar decisiones respecto a su propio aprendi$aje y desempe#o b* 6ompromiso con el propio aprendi$aje% asumir !ue se es responsable de su propio aprendi$aje como agente actio y autogestor del mismo c* 6onciencia de las actitudes, destre$as, habilidades y estrategias 7propias% gene y potenciali$ar estrategias !ue faciliten la recepción y el an+lisis de la infor d* 'ctitud para trabajar en entornos colaboratios% el aprendi$aje colaboratio enri!uece su propio proceso cognitio y de desarrollo"

Upload: marcela-jimenez

Post on 03-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumen de aprendizaje en línea

TRANSCRIPT

Qu es ser un estudiante en lnea?Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas Paulo Freire

En la actualidad, el uso de las Tecnologas de Informacin y la comunicacin han transformado la forma de cmo el hombre interacta y aprende; ejemplo de ello, es la creacin de escuelas virtuales, esta modalidad de estudio presenta nuevos retos y desafos para todo aquel que aspire a convertirse en un estudiante en lnea.

Es importante hacer una pausa, para mencionar brevemente las etapas y evolucin de la modalidad abierta y a distancia.

Etapa 1Enseanza por correspondencia: era Unilateral, los medios disponibles eran materiales impresos y servicios postales.Etapa 2Enseanza multimedia: Aprendizaje basado en un paquete instruccional, los medios disponibles eran los de comunicacin (televisin, telfono)Etapa 3Enseanza telemtica: Insercin de telecomunicaciones con otros medios educativos, ligada a la evolucin de las tecnologas de la informacin y la comunicacin.Etapa 4Enseanza colaborativa basada en internet: El estudiante toma papel activo y autogestor, el docente se vuelve gua y facilitador, los recursos que se utilizan pueden ser enviados a travs de la Web.

En un entorno virtual no hay lugar para un aprendizaje pasivo, sino que el alumno se convierte en un agente activo de su propio aprendizaje. La enseanza colaborativa basada en internet, da lugar al surgimiento de la educacin en lnea, la cual propicia un cambio sustancial, dejar de ser alumnos para convertirse en estudiantes.

La educacin a distancia se basa en un dilogo didctico mediado entre docentes de una institucin y los estudiantes que, ubicados en espacio diferentes al de aquellos, aprenden de forma independiente o grupal (Garca Aretio, 2014, pag. 19).

Caractersticas y retos que conlleva ser un estudiante en lnea.

Caractersticas:a) Actitud proactiva: El alumno dispone de un amplio margen de libertad y autonoma que le permitir tomar decisiones respecto a su propio aprendizaje y desempeob) Compromiso con el propio aprendizaje: asumir que se es responsable de su propio aprendizaje como agente activo y autogestor del mismoc) Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias `propias: generar y potencializar estrategias que faciliten la recepcin y el anlisis de la informacin.d) Actitud para trabajar en entornos colaborativos: el aprendizaje colaborativo enriquece su propio proceso cognitivo y de desarrollo.e) Metas propias: Establecer metas ms all de la superacin de asignaturas o cursos y buscar siempre alternativas de solucin.f) Aprendizaje autnomo y autogestivo: generar destrezas relacionadas con la comunicacin, la bsqueda, la seleccin, la produccin, la difusin de la informacin y el autoconocimiento.Retos:a) Dejar atrs el aprendizaje dirigido: ser autogestivo, autocrtico y reflexivo.b) Evitar memorizar y repetir el conocimiento: analizarlo, procesarlo, apropiarse de l y proyectarlo.c) Dejar atrs los entornos competitivos: trabajo colaborativo para fortalecer el aprender a aprenderd) Gestin y administracin del tiempo: crear agenda de actividadese) Destrezas comunicativas: Potencializar las habilidades de lectura y escritura.

El desafo ms grande del estudiante en lnea es convertirse en todo un alfabeto digital.

Algunos mitos relacionados con la educacin en lnea.

Es fcil y sencillo estudiar en lnea, slo hay que estar en la computadora y ya. No hay que leer nada, basta con copiar y pegar la informacin que encuentre en la red. Como no me conocen (fsicamente), puedo dejar de estudiar en cualquier momento.

Estos mitos son totalmente falsos, ya que ser un estudiante en lnea no es fcil ni difcil, basta, con aplicar estrategias y acciones que permitan autogestionar el aprendizaje.

El verdadero aprendizaje no se basa en consumir ideas o informacin sino apropiarse del conocimiento.

Fuentes de informacin

Bautista, G, Borges, F., & Fors, A. (2006) Didctica universitaria en Entornos Virtuales de Enseanza-Aprendizaje, Madrid: Ediciones Narcea.Cabero Almenara, J., & Llorente Cejudo, M.(2008), La alfabetizacin digital de los alumnos . Competencias digitales para el siglo XXI. Revista portuguesa de pedagoga, 7-28.Garca Aretio, L. (2014). Bases, mediaciones y futuro de la EaD en la sociedad digital. Madrid: Editorial sntesis.Ortz, J. R. (1998). La educacin a distancia en el umbral del nuevo paradigma telemtico. Recuperado el 19 de Agosto de 2014, de http://goo.gl/TNEVsb Palacios-Jimnez, N. M. (2005). Un panorama de la educacin a distancia. Revista Mdica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 461-463.