qué es recursos humanos y objetivos

4
¿Qué es Recursos Humanos? Se denomina recursos humanos a las personas con las que una organización (con o sin fines de lucro, y de cualquier tipo de asociación) cuenta para desarrollar y ejecutar de manera correcta las acciones, actividades, labores y tareas que deben realizarse y que han sido solicitadas a dichas personas. Las personas son la parte fundamental de una organización, y junto con los recursos materiales y económicos conforman el “todo” que dicha organización necesita. Es por esto que, en la mayoría de las empresas por ejemplo, se realizan exhaustivos análisis y evaluaciones a los candidatos que desean ocupar un puesto de trabajo en la empresa convocante. Incluso, existen áreas dentro de la empresa destinadas a la gestión de los recursos humanos y profesionales especializados en esta disciplina, que abarca desde conocimiento legal de contrataciones hasta principios de psicología y desempeño actitudinal. En síntesis, podemos decir que estas áreas se encargan de elegir al recurso humano más apropiado para la empresa, de acuerdo no sólo con sus habilidades y destrezas para desempeñar el trabajo requerido, si no también evaluando otras condiciones y actitudes personales que impacten – o puedan impactar- de manera positiva en la organización: responsabilidad, emprendedurismo, compañerismo, respeto, honestidad, transparencia, etc. Claro que para esto, también la empresa u organización debe ofrecer buenas condiciones laborales: en principio, un correcto ambiente de trabajo que permita el desarrollo normal y cómodo de las actividades, y algunas otras condiciones que los futuros trabajadores siempre considerarán: posibilidades de progreso dentro de la organización, capacitación permanente, premios por logros, incentivos, entre otras cosas. En este sentido, quienes están a cargo de gestionar el área de recursos humanos, en contacto permanente con las personas que trabajan en la organización, deben ser capaces de vincular las inquietudes de los trabajadores y los intereses de la empresa a fin de lograr un beneficio y equilibrio laboral hacia ambas partes.

Upload: guillermo-dye-ramirez

Post on 21-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Qué es Recursos Humanos y objetivos

TRANSCRIPT

Page 1: Qué Es Recursos Humanos y Objetivos

¿Qué es Recursos Humanos?

Se denomina recursos humanos a las personas con las que una organización (con

o sin fines de lucro, y de cualquier tipo de asociación) cuenta para desarrollar y

ejecutar de manera correcta las acciones, actividades, labores y tareas que

deben realizarse y que han sido solicitadas a dichas personas.

Las personas son la parte fundamental de una organización, y junto con los

recursos materiales y económicos conforman el “todo” que dicha organización

necesita.

Es por esto que, en la mayoría de las empresas por ejemplo, se realizan exhaustivos

análisis y evaluaciones a los candidatos que desean ocupar un puesto de trabajo en la

empresa convocante. Incluso, existen áreas dentro de la empresa destinadas a la

gestión de los recursos humanos y profesionales especializados en esta disciplina, que

abarca desde conocimiento legal de contrataciones hasta principios de psicología y

desempeño actitudinal.

En síntesis, podemos decir que estas áreas se encargan de elegir al recurso humano

más apropiado para la empresa, de acuerdo no sólo con sus habilidades y

destrezas para desempeñar el trabajo requerido, si no también evaluando otras

condiciones y actitudes personales que impacten –o puedan impactar- de manera

positiva en la organización: responsabilidad, emprendedurismo, compañerismo,

respeto, honestidad, transparencia, etc.

Claro que para esto, también la empresa u organización debe ofrecer buenas

condiciones laborales: en principio, un correcto ambiente de trabajo que permita el

desarrollo normal y cómodo de las actividades, y algunas otras condiciones que los

futuros trabajadores siempre considerarán: posibilidades de progreso dentro de la

organización, capacitación permanente, premios por logros, incentivos, entre otras

cosas.

En este sentido, quienes están a cargo de gestionar el área de recursos humanos, en

contacto permanente con las personas que trabajan en la organización, deben ser

capaces de vincular las inquietudes de los trabajadores y los intereses de la empresa a

fin de lograr un beneficio y equilibrio laboral hacia ambas partes.

Por lo que decíamos respecto de la importancia de las personas como motores

impulsores dentro de la empresa en cuanto crecimiento y desarrollo, desde hace

algunos años, diferentes universidades o centros de enseñanza superior han

incorporado a su oferta académica cursos, diplomados, o licenciaturas enteras

destinadas al estudio del área de recursos humano (su sigla es RRHH) y la formación

de profesionales idóneos para desenvolverse en dichas áreas dentro de

Page 2: Qué Es Recursos Humanos y Objetivos

organizaciones. Junto con el management, merchandising, marketing, comunicación

corporativa y responsabilidad social empresarial, conforma el conjunto de las

denominadas “ciencias empresariales”.

OBJETIVOS DE LOS RECURSOSO HUMANOS

En las empresas, se denomina recursos humanos (RRHH) al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de una organización. Lo más frecuente es llamar así a la función o gestión que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener a los colaboradores de la organización.

Uno de los nuevos objetivos que centra la rama de RRHH es que cada vez más existe una necesidad de invertir en dicha área, de cuidar el capital humano.

De acuerdo con el portal www.amedirh.com.mx las empresas necesitan comprender cuáles son las tareas que RRHH realiza para el desarrollo de los colaboradores y para el aumento de la productividad en las organizaciones. Las áreas de Recursos Humanos son mucho más que un área de reclutamiento y tienen objetivos específicos:

Lograr el 100% del rendimiento del capital humano dentro de las organizaciones a través de modelos que permitan el desarrollo y crecimiento (profesional y personal) de los colaboradores.

Innovar métodos de descubrimiento y reclutamiento de talentos necesarios para la empresa,  con el propósito de fortalecer cada una de las áreas que la componen con personal capacitado con potencial de crecimiento.

Divulgar cuáles son los objetivos estratégicos de las empresas y hacer que cada uno de los colaboradores lo adopten como propio. RH se encarga de enseñar a los trabajadores cuál es su papel dentro de la organización.

Saber cómo ayudar en el aumento de la productividad a través del trabajo de los colaboradores, así como llegar a la perfección en cada una de las tareas que ellos desempeñan.

Pero, para que las empresas logren estos objetivos, es necesario que tomen en cuenta los principales retos de las organizaciones, como lo detalla dicha revista especializada en Recursos Humanos.

Retos tecnológicos: Si la tecnología evoluciona a mil por hora, las empresas también. Es importante estar consciente que la tecnología forma parte de la calidad de vida de las organizaciones, por ello, se debe dotar a los colaboradores de herramientas que faciliten su trabajo y que creen competitividad en el mercado. De igual manera, la

Page 3: Qué Es Recursos Humanos y Objetivos

tecnología es de suma importancia para mejorar la comunicación en las organizaciones.

Es necesario hacer líderes: Proporcionar cursos de coaching y liderazgo son necesarios para que haya directivos, ejecutivos y jefes de área capacitados en guiar y desarrollar el potencial de cada uno de sus equipos de trabajo. Si se necesitan buenos líderes, hay que ayudar a hacerlos.

Desarrollar la comunicación interna: Es importante la creación de lazos de conexión entre los colaboradores y directivos, para ello es importante generar medios de comunicación interna que mantengan al tanto al personal y que los hagan sentir parte de cada uno de los logros. La creación de newsletters, boletines internos, presentaciones de diapositivas o proyección de videos son algunas formas de fortalecer la comunicación.

Si es necesario…  ¡Transforma tu cultura organizacional!: Las organizaciones precisan voltear a ver a su capital humano y crear herramientas que permitan una estancia agradable para estos elementos, si la cultura organizacional de las empresas no lo permiten, es necesario hacer una reestructuración.

Cuando la empresa mejore su área de Recursos Humanos con estos sencillos pasos, puede beneficiarse con cosas como una mejora en la cultura organizacional; del clima laboral y, por ende, de una mayor productividad de los empleados; disminuirá la rotación interna del personal y ayudará en el aumento de la productividad de las empresas.

Page 4: Qué Es Recursos Humanos y Objetivos