que es quimica

69
QUÍMICA GENERAL Bioquímica y Farmacia Ingeniería en Industrias Biología

Upload: mdandrade

Post on 10-Jul-2015

771 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: que es quimica

QUÍMICA GENERAL

Bioquímica y Farmacia

Ingeniería en Industrias

Biología

Page 2: que es quimica

Bibliografía Básica

BURNS, Ralph A. FUNDAMENTOS DE

QUÍMICA. Quinta Edición. Editada por

PEARSON México. 2011.

Page 3: que es quimica

QUÉ ES QUÍMICA?

Page 4: que es quimica

Ciencia que estudia:

La composición, estructura y

propiedades de la MATERIA así

como los cambios que ésta

experimenta durante las reacciones

químicas y su relación con la

ENERGÍA.

Page 5: que es quimica

QUÍMICA INORGÁNICA

Se encarga del estudio integrado de la

formación, composición, estructura y

reacciones de los elementos y compuestos

inorgánicos; es decir, los que no poseen

enlaces carbono-hidrógeno.

QUÍMICA ORGÁNICA

Química del carbono

Page 6: que es quimica

¿Por qué estudiar Química?

La química es básica para la comprensión de muchos campos:

- Agricultura- Astronomía

- Ciencia animal- Geología- Farmacia

- Ciencia de los materiales, etc.

Todos utilizamos

química en

nuestra vida

diaria

Aprender los

beneficios y los

riesgos asociados

a los productos

químicos

Page 7: que es quimica

Relación de la Química con otras ciencias y la

industria

Page 8: que es quimica

1. Materia y Energía1.1. Materia.

1.2. Estados de la materia.

1.3. Elementos y compuestos.

1.4. Sustancias puras y mezclas.

1.5. Propiedades y cambios físicos y químicos.

1.6. Unidades métricas y SI.

1.7. Factores de conversión.

1.8. Cifras significativas.

1.9. Notación científica.

Page 9: que es quimica

1.1 MATERIA

Sustancia de la que están hechas todas las

cosas materiales del universo.

Por definición, la materia es todo aquello que

tiene MASA e inercia, y ocupa un lugar en el

espacio.

Ejemplos: Aire (caminar contra el viento),

Alimentos, Rocas, Vidrio, Gases,

estrellas….etc.

La Química es la ciencia que estudia la

materia y los cambios que ésta experimenta.

Page 10: que es quimica

¿MASA = PESO?

MASA. Es una medida de la cantidadde materia que posee un cuerpo.Incluso el aire tiene masa.

En el SI: kg ( se mide con una balanza)

PESO. Es la acción de la fuerza de lagravedad sobre la masa de un objeto enparticular. (es la fuerza con la que es atraídoun cuerpo por la gravedad).

En el SI: Newton (la fuerza necesaria paraproporcionar una aceleración de 1m/s2 a unobjeto de 1 kg de masa)

Page 11: que es quimica

PESO = GRAVEDAD x MASA

en la tierra, G = 9,8 m/s2

en la luna, G = 1,62 m/s2

Una barra de 9 kg pesará:

88,2 N en la tierra

15,87 N en la luna

Page 12: que es quimica

Cierta persona tiene una MASA de 73 Kg.

¿qué pasa con la masa y el peso en?:

a. La Luna con gravedad de 0,17 veces

que la tierra.

b. La Tierra.

c. El Espacio.

d. En Marte con una gravedad de 0,38

veces que en la tierra.

Page 13: que es quimica

MASA: No cambia

PESO:

a. Luna: Después de la Tierra y de

Marte.

b. Tierra: El peso es el mas grande.

c. Espacio: Carece de peso

d. Marte: En segundo lugar

Page 14: que es quimica

Cuanto pesaría usted en Marte?

Page 15: que es quimica

VOLUMEN

Es el lugar que ocupa un cuerpo en el

espacio.

Unidad en el SI: m3

Page 16: que es quimica

Ejercicios

¿Cuál es la masa de una sustancia que

tiene un volumen de 350 litros y una

densidad de 1,22 kg/m3?

¿Qué volumen ocupará 300 g de una

sustancia cuya densidad es 2,7 g/cm3?

Page 17: que es quimica

DEBER DE CONSULTA

Consulte cómo se mide el volumen en:

Sólidos regulares

Sólidos irregulares

Page 18: que es quimica

1.2. ESTADOS DE LA MATERIA

Según su temperatura, una muestra demateria, puedo ser un Solidos, Líquido o unGas.

Estas tres formas de materia se conoce comoestados de la materia, o estados físicos.

Agua sólida Agua líquida Aguagaseosa

(hielo) (vapor deagua)

Fusión Ebullición

Page 19: que es quimica

En el ESTADO SOLIDO las moléculas

están muy juntas y se mueven oscilando

alrededor de unas posiciones fijas; las

fuerzas de cohesión son muy grandes

En el ESTADO LIQUIDO las moléculas

están más separadas y se mueven de

manera que pueden cambiar sus

posiciones, pero las fuerzas de

cohesión, aunque son menos intensas que

en el estado sólido, impiden que las

moléculas puedan independizarse

En el ESTADO GASEOSO las moléculas

están totalmente separadas unas de otras

y se mueven libremente; no existen

fuerzas de cohesión.

Las fuerzas de cohesión son las fuerzas

que atraen y mantienen unidas las

moléculas

Page 20: que es quimica

Identifique el estado de los siguientes

materiales:

Oxígeno

Vapor de agua

Cera de vela

Alcohol

Page 21: que es quimica

RESPUESTA

Oxígeno

Vapor de agua

Cera de vela

Alcohol

Gas

Gas

Sólido

Líquido

Page 22: que es quimica

CAMBIOS DE ESTADOS DE LA

MATERIA

Page 23: que es quimica

Propiedades de los sólidos, líquidos y gases

Estado Forma VolumenPropiedades

submicroscópicasCompresibilidad

Sólido Definida Definido

Partículas en

contacto y

estrechamente

empaquetadas

Insignificante

Líquido Indefinida Definido

Partículas en

contacto, pero

móviles

Muy poca

Gaseoso Indefinida Indefinido

Partículas muy

separadas e

independientes

unas de otras

Alta

Page 24: que es quimica

1.3 ELEMENTOS Y COMPUESTOS

Page 25: que es quimica

Sustancia pura. Es aquel elemento o compuesto

formado de la misma clase de materia, con

partículas del mismo tipo en toda su extensión.

ELEMENTO.- Es la sustancia más fundamental, con

las cuales se construye todas las cosas materiales.

La partícula más pequeña que conserva las

propiedades del elemento es el átomo.

- Se encuentran naturalmente en la Tierra un total

de 92 elementos. Por ejemplo:

oro, aluminio, oxígeno, carbono.

- 26 elementos han sido creados por

científicos, como por ejemplo: el Americio, el

Polonio.

- La mayoría son poco comunes, tan sólo unos 10

elementos componen el 99% de todo lo que hay

en la corteza terrestre.

Page 26: que es quimica

26

Los átomos de un elemento sólido

están organizados con un arreglo a un

patrón regular y son del mismo tipo.

◦ Ejemplo: todos los átomos de un trozo de

cobre son átomos de cobre, átomos de un

trozo plata será de plata.

Los átomos de un elemento en

particular no se pueden dividir en

átomos más simples.

Page 27: que es quimica
Page 28: que es quimica

28

P

er

io

d

Group**

1

IA

1A

18

VIII

A

8A

11

H1.008

2

IIA

2A

13

IIIA

3A

14

IVA

4A

15

VA

5A

16

VIA

6A

17

VII

A

7A

2

He4.00

3

23

Li6.941

4

Be9.012

5

B10.8

1

6

C12.0

1

7

N14.0

1

8

O16.0

0

9

F19.0

0

10

Ne20.1

8

311

Na22.99

12

Mg24.31

3

IIIB

3B

4

IVB

4B

5

VB

5B

6

VIB

6B

7

VII

B

7B

8 9 1011

IB

1B

12

IIB

2B

13

Al26.9

8

14

Si28.0

9

15

P30.9

7

16

S32.0

7

17

Cl35.4

5

18

Ar39.9

5------- VIII -------

------- 8 -------

419

K39.10

20

Ca40.08

21

Sc44.9

6

22

Ti47.8

8

23

V50.9

4

24

Cr52.0

0

25

M

n54.9

4

26

Fe55.8

5

27

Co58.4

7

28

Ni58.6

9

29

Cu63.5

5

30

Zn65.3

9

31

Ga69.7

2

32

Ge72.5

9

33

As74.9

2

34

Se78.9

6

35

Br79.9

0

36

Kr83.8

0

537

Rb85.47

38

Sr87.62

39

Y88.9

1

40

Zr91.2

2

41

Nb92.9

1

42

M

o95.9

4

43

Tc(98)

44

Ru101.

1

45

Rh102.

9

46

Pd106.

4

47

Ag107.

9

48

Cd112.

4

49

In114.

8

50

Sn118.

7

51

Sb121.

8

52

Te127.

6

53

I126.

9

54

Xe131.

3

655

Cs132.9

56

Ba137.3

57

La

*138.

9

72

Hf178.

5

73

Ta180.

9

74

W183.

9

75

Re186.

2

76

Os190.

2

77

Ir190.

2

78

Pt195.

1

79

Au197.

0

80

Hg200.

5

81

Tl204.

4

82

Pb207.

2

83

Bi209.

0

84

Po(210)

85

At(210)

86

Rn(222)

787

Fr(223)

88

Ra(226)

89

Ac

~(227)

104

Rf(257)

105

Db(260)

106

Sg(263)

107

Bh(262)

108

Hs(265)

109

Mt(266)

110

---()

111

---()

112

---()

114

---()

116

---()

118

---()

Lanthanide

Series*

58

Ce140.

1

59

Pr140.

9

60

Nd144.

2

61

P

m(147)

62

S

m150.

4

63

Eu152.

0

64

Gd157.

3

65

Tb158.

9

66

Dy162.

5

67

Ho164.

9

68

Er167.

3

69

T

m168.

9

70

Yb173.

0

71

Lu175.

0

Actinide

Series~

90

Th232.

0

91

Pa(231)

92

U(238)

93

Np(237)

94

Pu(242)

95

A

m(243)

96

C

m(247)

97

Bk(247)

98

Cf(249)

99

Es(254)

100

F

m(253)

101

M

d(256)

102

No(254)

103

Lr(257)

Page 29: que es quimica

COMPUESTOS.- Son sustancias puras constituidas

por átomos de dos o más elementos químicos

combinadas unos con otros en proporciones fijas.

- Cada compuesto tiene una fórmula química que

indica las proporciones en que se combinan cada

elemento por ejemplo. NH3.

- Las propiedades de los compuestos son diferentes

de las propiedades de los elementos individuales

que lo forman.

Agua (H2O) Glucosa (C6H12O6)

Amoniaco (NH3)

Page 30: que es quimica
Page 31: que es quimica

1.4 SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS

Clasificación de la materia.

Sustancias puras

Elementos HeterogéneasCompuestos

Mezclas

Materia

Homogéneas

Elementos. Tienen un solo tipo de átomos, 92 naturales

y 26 artificiales, 118 en la tabla periódica. Están

caracterizados por su número atómico. H=1 y U=92

Ejemplos: Fe, Cu, C, Ne, Au…

Metales, no metales y gases nobles.

Page 32: que es quimica

Compuestos. Combinación de dos o más

tipos de átomos. Existen por millones, por

ejemplo el carbono.

Page 33: que es quimica

Mezclas: son combinaciones de dos o más sustancias puras en las que cada una conserva su propia identidad química y sus propiedades.

Pueden ser elementos o compuestos

Mezclas homogéneas: conservan su composición en

todas sus partes y se forman por dos o más sustancias

puras. Uniformes en todos sus puntos. Contienen una

sola fase. Ejemplos.

• Líquido-líquido. Gasolina (hidrocarburo), Aguardiente

(etanol y agua)

• Gas-gas. Aire, gas natural.

• Sólido-sólido. Aleaciones por ejemplo el bronce (cobre

y estaño)

Page 34: que es quimica

Mezclas Heterogéneas: .no tienen la

misma composición, propiedades y

aspecto en todos sus puntos.

Contienen dos o más fases. Ejemplo:

Líquido-líquido. aceite y agua, etanol

agua, hexano y acetato.

◦ - Emulsión. Leche, mayonesa.

Líquido-sólido.

◦ - suspensión. Avena preparada, agua

sucia.

Page 35: que es quimica

Para obtener una sustancia pura es

necesario separarla de una mezcla.

Está separación se basa en las diferencias

de las propiedades físicas y químicas de los

componentes de la mezcla.

Existen distintas separaciones:

- Decantación

- Filtración

- Destilación

- Tamizado

Separación de mezclas

Page 36: que es quimica

TAMIZAJEDECANTACIÓN

DESTILACIÓN

Page 37: que es quimica

METODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS

MEZCLAS HETEROGÉNEAS

1.-MEZCLAS SÓLIDO-LÍQUIDO:

Centrifugación

Filtración

Sedimentación

2.-MEZCLAS SÓLIDO-SÓLIDO:

Separación magnética

3.-MEZCLAS LÍQUIDO-LIQUIDO

Decantación

Page 38: que es quimica

Tipos de separación:

Centrifugación

Separación

magnética

Page 39: que es quimica

METODOS DE SEPARACIÓN DE

MEZCLAS

MEZCLAS HOMOGÉNEAS:

1.-MEZCLAS SÓLIDO-LÍQUIDO:

Cristalización

Calentamiento a sequedad

Evaporación

2.-MEZCLAS LÍQUIDO-LÍQUIDO

Destilación

Page 40: que es quimica

MATERIA

SUSTANCIAS PURAS

Simples

Un solo tipo de átomo.

Cl,Fe, O2 ,Ca,Na…

Compuestas

Dos o mas tipos de átomos.

H 2O , CH4 , NH3

Un solo componente

MEZCLAS

Homogénas

Una sola fase:Sal+agua

Azucar+aguaAlcohol+agua

Heterogénas

Dos o mas fases:Arena+aguaAceite+agua

Dos o mas componentes

Page 41: que es quimica

DEBER

¿Cómo separar?◦ Agua + Perlas de vidrio o granallas

◦ Agua + Aceite de vaselina

◦ Agua + Alcohol

◦ Agua + Azúcar + Alcohol

De las sustancias que siguen, indique las que soncompuestos y las que son mezclas, distinga entremezclas homogéneas y heterogéneas◦ Tinta de bolígrafo

◦ Sopa de champiñones

◦ Agua

◦ Agua azucarada

◦ Sal

Page 42: que es quimica

1.5 PROPIEDADES DE LA

MATERIA

Propiedades físicas: se pueden observar sincambiar la composición de la sustancia

- color, olor, sabor, densidad, punto de fusión ypunto de ebullición.

Page 43: que es quimica

PROPIEDADES FISICAS PUEDEN SER:

◦ EXTENSIVAS (DEPENDEN DEL TAMAÑO DE LOSCUERPOS)

◦ INTENSIVAS O ESPECÍFICAS (SONCARACTERÍSTICAS DEL CUERPO QUE SECONSIDERE E INDEPENDIENTES DE SU FORMA YTAMAÑO. EJ: color, olor, p. de fusión..)

Page 45: que es quimica

Ejemplos: Propiedades

Físicas

Brillo

Volatilidad

Sabor, dureza

Maleabilidad

(láminas)

Ductibilidad (hilos)

Viscosidad

Conductibilidad

Químicas

Arde en el aire

Hace explosión

Reacc. con ciertos

ácidos

Reacc. con ciertos

metales

Es toxico

Page 46: que es quimica

CAMBIOS FISICOS Y CAMBIOS QUÍMICOS

CAMBIOS QUÍMICOS

Se dice que se ha producido una transformaciónQUÍMICA cuando una muestra de materia setransforma en otra muestra de composicióndiferente.

- Alteran la composición química de la materia.

- Origen a otras sustancias.

Ejemplo:

Cl + Na (NaCl)

Page 47: que es quimica

Los cambios químicos

Un cambio

químico se

produce cuando

las propiedades y

la composición de

la materia han

cambiado y han

aparecido otras

materias

diferentes.

La cantidad de masa

total no varía.

Page 48: que es quimica

CAMBIOS FISICOS Y CAMBIOS QUÍMICOS

CAMBIOS FISICOS

Se dice que se ha producido una transformación física cuando una muestra de materia cambia alguna de sus propiedades físicas, aspecto físico, pero su composición permanece inalterada.

-No se forman nuevas sustancias.

Ejemplo:

hielo agua vapor

Page 49: que es quimica

1.6 ENERGÍA

La Energía puede manifestarse de

diferentes maneras: en forma de

movimiento (cinética), de posición

(potencial), de calor, de electricidad,

de radiaciones electromagnéticas, etc.

Según sea el proceso, la energía se

denomina:

Page 50: que es quimica

Energía

térmica

Energía

eléctrica

Energía

radiante

Energía

química

Energía

nuclear

Page 51: que es quimica

DEBER DE CONSULTA

Consulte y defina a cada una de las formas de

energía

Page 52: que es quimica

2. Mediciones fundamentales

2.1. Unidades métricas y SI.

2.2. Cifras significativas.

2.3. Notación científica.

2.4. Densidad y densidad relativa.

2.5. Medición de la temperatura.

Page 53: que es quimica

Mediciones

Frecuentemente necesitamos realizar

mediciones que se utilizan en cálculos.

Existen diferentes instrumentos que nos

permiten medir las propiedades de una

sustancia: longitud, volumen, masa y

temperatura. Éstas proporcionan medidas

macroscópicas (se toman de manera

directa) y microscópicas métodos

indirectos

Page 54: que es quimica

Un valor de medición se compone de la

cantidad métrica y la unidad.

Las unidades empleadas son las de sistema

métrico, desarrollado en Francia.

Las unidades empleadas en mediciones

científicas son las del Sistema Internacional

(SI).

2.1 UNIDADES MÉTRICAS Y SI

Page 55: que es quimica
Page 56: que es quimica
Page 57: que es quimica

UNIDADES DE MEDICIÓN

LONGITUD: Unidad fundamental (m).

MASA: Unidad fundamental kilogramo (kg).

Medida de la cantidad de material que hay en un

objeto.

PESO: Es la fuerza que la masa ejerce debido a

la gravedad.

Page 58: que es quimica

UNIDADES DE MEDICIÓN

Unidades del SI derivadas

VOLUMEN: Unidad fundamental m3. Es la cantidad de espacio

que ocupa la materia.

El volumen de una caja se obtiene multiplicando la longitud (l) por

el ancho (a) por la altura (h) de la caja.

DENSIDAD: se define como la cantidad de masa en una unidad

de volumen de la sustancia. Se expresa en gramos/centímetro

cúbico (g/cm3)

Densidad = masa /volumen

Page 59: que es quimica

2.2 CIFRAS SIGNIFICATIVAS

Cualquier dígito diferente de cero es significativo.

1234.56 (6 cifras significativas)

Ceros entre dígitos distintos de cero son significativos.

1002.5 (5 cifras significativas)

Ceros a la izquierda del primer dígito distinto de cerono son significativos.

000456 (3 cifras significativas)

Si el número es menor que uno, entonces únicamentelos ceros que están al final del número y entre losdígitos distintos de cero son significativos.

0.01020 (4 cifras significativas )

Page 60: que es quimica

2.3 NOTACIÓN CIENTÍFICA

Al manejar cifras extremadamente

grandes o pequeñas se comenten

errores. Por ello es aconsejable

manejar notación científica.

N x 10n

N= número de 1 a 10

n= exponente entero positivo o

negativo

Page 61: que es quimica

2.4 DENSIDAD

La densidad, relaciona la masa de lasustancia con el volumen que ocupa.

D= m/v

UNIDADES :

Sólidos: Kg / m3 g / cm3

Líquidos: g / ml

Page 62: que es quimica

DENSIDAD

Masa por unidad de volumen del corcho:

240 : 1000 = 0,24 g /cm3

Masa por unidad de volumen del plomo:

11290 : 1000 = 11,29 g /cm3

corcho plomo

1000 cm3

de volumen

Page 63: que es quimica

DENSIDAD

Aire 0,012

Alcohol 0,8

Agua 1

Densidades de algunas sustancias (g/cm3)

Aluminio 2,7

Cobre 8,9

Plata 10,5

Plomo 11,3

Hierro 7,8

Mercurio 13,6

Oro 19,3

Page 64: que es quimica

Un recipiente lleno con un volumen de 25 ml, contiene

27.42 g de una solución de sal y agua. Cuál es la

densidad de esta solución?

Page 65: que es quimica

D= m / V

D= 27.42g / 25 ml

D= 1.0968 g/ml

Page 66: que es quimica

DENSIDAD RELATIVA (DR)

DR de una sustancia = Densidad de la

sustancia

Densidad del Agua

UNIDADES : NO TIENE UNIDADES

Page 67: que es quimica

La densidad de una sustancia es de 1.5

g/mL. Calcular la DR ?

Page 68: que es quimica

1.5 g/mL / 1.0 g/mL = 1.5

Page 69: que es quimica

TEMPERATURA: Es una

medida de la intensidad del

calor

“Calor” es una forma de

energía asociada con el

movimiento de las partículas

pequeñas de materia, indica

cantidad de energía.

2.5 MEDICIÓN DE LA TEMPERATURA

K= °C + 273.15

°C= 5/9 (°F – 32)

°F= 9/5 (°C + 32)