qué es la robótica

2
¿Qué es la robótica? La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables, la animatrónica y las máquinas de estados. ¿Qué es la animatrónica? Es una rama de la robótica que se encarga de simular los comportamientos de los animales pero en robots. ¿Qué es un robot? Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que, por su apariencia o sus movimientos, ofrece la sensación de tener un propósito propio. La independencia creada en sus movimientos hace que sus acciones sean la razón de un estudio razonable y profundo en el área de la ciencia y tecnología. La palabra robot puede referirse tanto a mecanismos físicos como a sistemas virtuales de software, aunque suele aludirse a los segundos con el término de bots. La robótica educativa es un medio de aprendizaje, en el cual participan las personas que tienen motivación por el diseño y construcción de creaciones propias (objeto que posee características similares a las de la vida humana o animal). Estas creaciones se dan, en primera instancia, de forma mental y, posteriormente, en forma física, y son construidas con diferentes tipos de materiales, y controladas por un sistema computacional, los que son llamados prototipos o simulaciones.

Upload: mahonri-dimas

Post on 26-Jan-2017

55 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Qué es la robótica

¿Qué es la robótica?

La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.

La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física.

Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables, la animatrónica y las máquinas de estados.

¿Qué es la animatrónica?

Es una rama de la robótica que se encarga de simular los comportamientos de los animales pero en robots.

¿Qué es un robot?

Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que, por su apariencia o sus movimientos, ofrece la sensación de tener un propósito propio. La independencia creada en sus movimientos hace que sus acciones sean la razón de un estudio razonable y profundo en el área de la ciencia y tecnología.

La palabra robot puede referirse tanto a mecanismos físicos como a sistemas virtuales de software, aunque suele aludirse a los segundos con el término de bots.

La robótica educativa es un medio de aprendizaje, en el cual participan las personas que tienen motivación por el diseño y construcción de creaciones propias (objeto que posee características similares a las de la vida humana o animal). Estas creaciones se dan, en primera instancia, de forma mental y, posteriormente, en forma física, y son construidas con diferentes tipos de materiales, y controladas por un sistema computacional, los que son llamados prototipos o simulaciones.

Robot proviene de la palabra checa robota que significa “trabajo forzado”. Fue aplicada por primera vez a las máquinas en los años 1920. Sin embargo, los robots que se mueven por si mismos son mucho más viejos que eso. Alcanzaron la altura de la perfección en los autómatas relojeros del siglo XVIII, los cuales realizaban acciones complejas para la diversión de sus ricos propietarios, por ejemplo, escribir una frase completa. Estos primitivos robots eran enteramente movidos por complejos engranajes y palancas.

Page 2: Qué es la robótica

La mejor manera de predecir el futuro es crearlo o prevenirlo en momentos de cambios tecnológicos acelerados que catalizan cambios sociales rápidos. En nuestro país, y en Occidente en general, tenemos un grave problema que nos hipoteca el futuro: disminuyen las vocaciones tecnológicas, y los estudios científicos y tecnológicos son percibidos por nuestra juventud como aburridos o difíciles en un contexto de fracaso escolar insostenible. 

La robótica personal pronto será cotidiana en nuestros hogares. Los cambios que han introducido en nuestras vidas el PC, Internet o el móvil son nimios ante la revolución que nos depara la llegada de la robótica personal y de servicios: los robots nos harán compañía, cuidarán de nosotros y nos facilitarán nuestra vida cotidiana, suplantándonos en aquellas tareas más peligrosas, delicadas, precisas, tediosas, inteligentes, emocionales, sociales, políticas, empáticas, o repetitivas.