qué es la literatura

3
Qué es la Literatura: La Literatura es una manifestación artística basada en el uso del lenguaje. También es el nombre de la teoría que estudia las obras literarias y el conjunto de las producciones literarias, por ejemplo, de un país, una lengua o una época. La palabra literatura proviene del término latino litterae, que hace referencia a la acumulación de saberes para escribir y leer de modo correcto. El concepto posee una relación estrecha con el arte de la gramática, la retórica y la poética. Géneros literarios Los géneros literarios son los diferentes grupos o categorías en que se suelen dividir las obras literarias en función de su contenido. Una clasificación tradicional de los géneros literarios establece tres grandes tipos, dentro de los cuales se encuentran subgéneros: la lírica (que incluye, por ejemplo, la elegía, el himno, la oda, la égloga, la sátira), la épica o narrativa (en la que se incluyen, entre otros, la epopeya, los cantares de gesta, el cuento y la novela) y la dramática (la tragedia, la comedia y la farsa, por ejemplo). En ocasiones se incluyen otros géneros como la oratoria y la didáctica. Literatura universal La Literatura es propia de la cultura del ser humano y aparece en diversas épocas y lugares. Durante el período de la Antigüedad Clásica, en la literatura griega y romana se crearon obras de referencia que marcarían a la producción literaria posterior. Además de esta etapa, debido a la influencia de determinadas lenguas y culturas y la existencia de autores de

Upload: osminchvz

Post on 07-Apr-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Literatura

TRANSCRIPT

Qué es la Literatura:

La Literatura es una manifestación artística basada en el uso del lenguaje. También es el nombre de la teoría que estudia las obras literarias y el conjunto de las producciones literarias, por ejemplo, de un país, una lengua o una época.

La palabra literatura proviene del término latino litterae, que hace referencia a la acumulación de saberes para escribir y leer de modo correcto. El concepto posee una relación estrecha con el arte de la gramática, la retórica y la poética.

Géneros literarios

Los géneros literarios son los diferentes grupos o categorías en que se suelen dividir las obras literarias en función de su contenido. Una clasificación tradicional de los géneros literarios establece tres grandes tipos, dentro de los cuales se encuentran subgéneros: la lírica (que incluye, por ejemplo, la elegía, el himno, la oda, la égloga, la sátira), la épica o narrativa (en la que se incluyen, entre otros, la epopeya, los cantares de gesta, el cuento y la novela) y la dramática (la tragedia, la comedia y la farsa, por ejemplo). En ocasiones se incluyen otros géneros como la oratoria y la didáctica.

Literatura universal

La Literatura es propia de la cultura del ser humano y aparece en diversas épocas y lugares. Durante el período de la Antigüedad Clásica, en la literatura griega y romana se crearon obras de referencia que marcarían a la producción literaria posterior. Además de esta etapa, debido a la influencia de determinadas lenguas y culturas y la existencia de autores de gran calidad, algunas de las producciones más importantes pertenecen a la Literatura en inglés (con autores como William Shakespeare, Edgar Allan Poe), Literatura en español (Miguel de Cervantes o Gabriel García Márquez), Literatura en alemán (Johann Wolfgang von Goethe, Frank Kafka), Literatura en francés (Victor Hugo, Albert Camus) y Literatura en ruso (Fiódor Dostoyevski, León Tolstói).

Literatura mexicana

Es aquella desarrollada por autores mexicanos. Se incluyen diversas lenguas como el español y el náhuatl. Uno de los autores en lengua náhuatl es Acolmiztli Nezahualcóyotl. Aunque cultivaron diferentes géneros, destacan la lírica y la época, en especial en forma de poesía. En español antes de la independencia se cultivaron especialmente las cartas y crónicas. Después, las obras empiezan a optar por diferentes estilos como el romanticismo, el realismo y el modernismo. Algunos de los autores más destacaos son Sor Juana Inés de la Cruz, José Emilio Pacheco, Juan Rulfo, Carlos Fuentes y del Premio Nobel Octavio Paz.

Literatura española

Con este término se puede denominar toda la producción literaria propia en español de España, para diferenciarla de la literatura producida en este idioma en otros países. Las primeras obras que se conservan son las llamadas 'jarchas'. Algunos de los grandes representantes son Lope de Vega, Garcilaso de la Vega, Federico García Lorca y Juan Ramón Jiménez.

Literatura contemporáneaLa Literatura contemporánea es aquella realizada en Occidente a partir de la Revolución Francesa. Algunos de los estilos que surgen durante este período son el Romanticismo, el Realismo, el Modernismo y la literatura de Vanguardia.

Literatura griega

La Literatura griega abarca las obras escritas en griego de todos los períodos. De especial importancia, debido a su influencia en la Literatura universal posterior, es la Literatura griega clásica. Algunos de los autores más destacados son Homero (autor de La Ilíada y La Odisea) y Hesíodo (autor de Trabajos y días).