qué es la ingeniería en software

4
¿Qué es la ingeniería en software? Para poder responder a esta pregunta es necesario conocer acerca de cada uno de los términos; Ingeniería: profesión que posee conocimientos científicos, actividades y criterios (ingenio) para crear dispositivos, métodos y sistemas para transformar los recursos y satisfacer las necesidades de una sociedad. Software: conjunto de programas que se puede ejecutar en una computadora, así como toda la información, utilerías y recursos necesarios para su diseño, instalación, operación, mantenimiento y refinamiento. Por lo tanto podemos decir que poniendo en conjunto estos dos conceptos se entiende que: Ingeniería en software es una disciplina que establece el uso de principios de ingeniería robustos, orientados a tener software económico, confiable y que funcione de manera

Upload: uriel-de-anda-garcia

Post on 25-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

book

TRANSCRIPT

Page 1: Qué Es La Ingeniería en Software

¿Qué es la ingeniería en software?

Para poder responder a esta pregunta es necesario conocer acerca de cada uno de los

términos;

Ingeniería: profesión que posee conocimientos científicos, actividades y criterios (ingenio)

para crear dispositivos, métodos y sistemas para transformar los recursos y satisfacer las

necesidades de una sociedad.

Software: conjunto de programas que se puede ejecutar en una computadora, así como toda

la información, utilerías y recursos necesarios para su diseño, instalación, operación,

mantenimiento y refinamiento.

Por lo tanto podemos decir que poniendo en conjunto estos dos conceptos se entiende que:

Ingeniería en software es una disciplina que establece el uso de principios de ingeniería

robustos, orientados a tener software económico, confiable y que funcione de manera

eficiente. Cada función de un programa, cada rasgo que lo vuelva mas cómodo, mas

accesible, se traduce en una cantidad determinada de tiempo, la ingeniería en software debe

decidir cuales de ellas tienen sentido, son coherentes con el resto y son necesarias para

comunicar claramente la esencia y los objetivos de la aplicación.

Page 2: Qué Es La Ingeniería en Software

Características del software

El software se desarrolla: no fabrica en un sentido clásico: Esto significa que los proyectos

de software no se pueden gestionar como si fueran proyectos de fabricación.

El software no se estropea: Cada error en el software indica un error en el diseño o el

proceso mediante se tradujo el lenguaje máquina.

La mayoría del software se construye a medida, en vez de ensamblar componentes

existentes: No existe un catálogo de componentes, por lo que el desarrollo es individual y si

se desea comprar solo se puede comprar como unidad completa.

Mitos de la administración

Mito: si nos atrasamos, podemos agregar más programadores y ponernos al corriente (en

ocasiones, a esto se le llama “concepto de la horda de Mongoles”)

Realidad: El desarrollo del software no es un proceso mecánico, similar a la manufactura. En

palabras de Brooks [Bro95]: “Agregar personal a un proyecto de software atrasado lo atrasará

más”. Al principio, esta afirmación parece ir en contra de la intuición. Sin embargo, a medida

que se agregan personas, las que ya se encontraban trabajando deben dedicar tiempo para

Page 3: Qué Es La Ingeniería en Software

enseñar a los recién llegados, lo que disminuye la cantidad de tiempo dedicada al esfuerzo de

desarrollo productivo. Pueden agregarse individuos, pero solo en forma planeada y bien

coordinada.

Mitos del cliente

Mito: los requerimientos del software cambian continuamente, pero el cambio se asimila

con facilidad debido a que el software es flexible.

Realidad: es verdad que lo requerimientos del software cambia, pero el efecto que los

cambios tienen varían según la época en la que se introducen. Cuando se solicitan al

principio cambian en los (antes de que haya comenzado el diseño o la elaboración de

código), el efecto sobre el costo es relativamente pequeño. Sin embargo, conforme pasa el

tiempo, el costo aumenta con rapidez: los recursos ya se han comprometido, se ha

establecido la estructura del diseño y el cambio ocasiona perturbaciones que exige recursos

adicionales y modificaciones importantes del diseño.