quÉ es la Ética

3
Gisela Barranco Nava Ingeniería en Biotecnología Grupo: 44770 ¿QUÉ ES LA ÉTICA? Innumerables veces por poseer la misma definición etimologica se suele confundir a la ética con la moral o pensar que ambas tienen el mismo significado sin embardo. Ethos de donde proviene la ética y mos de donde proviene Moral significan etimológicamente costumbre, sin embargo la definición formal de la ética la describe como una ciencia que estudia el comportamiento y la conducta del ser humano además de establecer un patrón, por lo tanto permite calificar las acciones del hombre como buenas o malas. Sin embargo para lograr lo anterior la ética tiene que realizar un análisis considerando la percepción de cada individuo, el entorno tanto social como natural en el que está manifestando su comportamiento, incluyendo las costumbres de el espacio y de las demás personas con las que convive en el día a día y la conformación de todos los valores con los que se ha formado; ya que de no considerar lo anterior se establecerían patrones muy rígidos que no permitirían un análisis verídico y se cometerían errores al evaluar el comportamiento del ser humano. A pesar de lo anterior la ética es considerada como una ciencia teórica que no permite observar realmente el punto de estudio, pero para ello existe la moral, la cual permite que de manera práctica

Upload: bobby-rivas

Post on 17-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Gisela Barranco NavaIngeniera en BiotecnologaGrupo: 44770

QU ES LA TICA?

Innumerables veces por poseer la misma definicin etimologica se suele confundir a la tica con la moral o pensar que ambas tienen el mismo significado sin embardo.Ethos de donde proviene la tica y mos de donde proviene Moral significan etimolgicamente costumbre, sin embargo la definicin formal de la tica la describe como una ciencia que estudia el comportamiento y la conducta del ser humano adems de establecer un patrn, por lo tanto permite calificar las acciones del hombre como buenas o malas.Sin embargo para lograr lo anterior la tica tiene que realizar un anlisis considerando la percepcin de cada individuo, el entorno tanto social como natural en el que est manifestando su comportamiento, incluyendo las costumbres de el espacio y de las dems personas con las que convive en el da a da y la conformacin de todos los valores con los que se ha formado; ya que de no considerar lo anterior se estableceran patrones muy rgidos que no permitiran un anlisis verdico y se cometeran errores al evaluar el comportamiento del ser humano. A pesar de lo anterior la tica es considerada como una ciencia terica que no permite observar realmente el punto de estudio, pero para ello existe la moral, la cual permite que de manera prctica y con la aplicacin real de los valores y costumbres del hombre sean evaluados sus actos.Las normas ticas se derivan de supuestas declaraciones sobre los seres, con frecuencia pasan inadvertidos por el uso de la ambigedad normativa y emprica de trminos como esencia, naturaleza, determinacin, funcin, final, sentido u objetivo alcanzado. As, la palabra objetivo es incluso lo que en realidad busca una persona (Su meta es graduarse). La palabra objetivo puede Referirse tambin a lo que debe perseguir un hombre (por ejemplo, cuando se dice de alguien que perdi el objetivo o la meta de su existencia humana).

Cabe mencionar que la mayora de las veces el ser humano se comporta de manera similar a sus mayores, es decir que generalmente aplica los patrones de sus padres dando lugar al concept o de Vernunft que significa enseanza y que se refiere a que el hombre aprende lo que le es enseado en conjunto de las condiciones de su entorno e incluso su propia perspectiva.Muchas veces las reglas impuestas por la moral y la tica caen en un paradigma ya que tal vez para lo que algunos es bueno para otros no lo es, es imposible que el ser humano sea guiado por estndares muy marcados ya que al considerarse un ser razonante cada uno piensa de manera my diferente y no se puede conseguir una homogenizacin de ese comportamiento.La tica profesional pretende regular las actividades que se realizan en el marco de una profesin. En este sentido, se trata de una disciplina que est incluida dentro de la tica aplicada ya que hace referencia a una parte especfica de la realidad.Cabe destacar que la tica, a nivel general, no es coactiva (no impone sanciones legales o normativas). Sin embargo, la tica profesional puede estar, en cierta forma, en los cdigos deontolgicos que regulan una actividad profesional. La deontologa forma parte de lo que se conoce como tica normativa y presenta una serie de principios y reglas de cumplimiento obligatorio.En conclusin se puede mencionar que la tica es una ciencia muy importante para el hombre ya que aunque no puede establecer un patrn de comportamiento ayuda de cierta forma a linealizarlo y auxilindose de la moral forma un ambiente de convivencia ms adecuado permitiendo el estudio del hombre.