qué es la contaminación

Upload: drozek-alonso-campos

Post on 10-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

contaminaciom

TRANSCRIPT

JOHAN MANUEL MANDUJANO OLIVARES 2 A QU ES LA CONTAMINACIN

La Contaminacin se denomina a la presencia en el ambiente de cualquier agente qumico, fsico o biolgico nocivos para la salud o el bienestar de la poblacin, de la vida animal o vegetal.

Esta degradacin del medio ambiente por un contaminante externo puede provocar daos en la vida cotidiana del ser humano y alterar las condiciones de supervivencia de la flora y la fauna.

Alrededor de 2 millones de personas podran morir cada ao por alguna causa atribuible a la contaminacin atmosfrica, asegura la Organizacin Mundial de la Salud. Segn este estudio la mayor cantidad de muertes se producen en los pases en desarrollo donde se concentran altas densidades de partculas nocivas para la salud.

La poblacin humana crece segn una progresin geomtrica y la demanda de alimentos y necesidades bsicas para la vida del hombre son cada vez mayores. El aumento en el consumo de diversos productos y desechos, provocados por el ser humano, trae como consecuencia la generacin de sustancias txicas.

Este desarrollo indiscriminado ha alterado la Tierra:

Regiones enteras en zonas tropicales han sufrido la desertificacin,Extincin de especies animales y vegetalesGraves inundaciones que arruinan cada ao las cosechas de las zonas ms pobres del planeta.Los grupos ms vulnerables frente a la contaminacin son: nios, mujeres embarazadas, personas con afecciones respiratorias y ancianos con enfermedades crnicas. Otro sector de la poblacin con un alto riesgo de padecer los efectos causados por la contaminacin atmosfrica son los que trabajan al exterior o en lugares donde se est ms expuesto a emisiones de contaminantes, como calles llenas de trfico vehicular o determinadas industrias.

Algunos estudios vinculan la pobreza con una mayor probabilidad de padecer los efectos de la contaminacin atmosfrica. Los pobres viven hacinados en casas sin las necesidades bsicas, en condiciones perjudiciales para la salud de sus hijos o cultivando en tierras degradadas.

Clases de Contaminacin

La contaminacin puede ocurrir, en el suelo, la tierra y el aire.

Se puede dividir en clases segn los agentes contaminantes o el medio afectado:

Contaminacin Atmosfrica: producto de las emisiones de gases txicos a la atmsfera terrestre, como el dixido de carbonoContaminacin del Agua: presencia de desechos en el agua, como los vertidos de industrias y las aguas servidas.Contaminacin del Suelo: presencia de desechos en el suelo, a causa de actividades agrcola s y ganaderas.

DESECHOLa palabra desecho se vincula siempre a la idea de desechar. A diferencia de la palabra deshecho (de deshacer), desechar significa tirar, descartar o abandonar algo porque ya no se lo considera til. El desecho es el resultado de una accin previa que hizo que los elementos de un producto fueran separados en tiles y en no tiles. Un ejemplo de esto es un comestible que llega a manos de los individuos empaquetado. El comestible se consume pero el material en el cual ese comestible vena empaquetado no, por lo cual hay que desecharlo.

El problema actual de los desechos que genera el ser humano es que estos son cada vez mayores y el consumo permanente y masivo que los individuos hacen de bienes materiales (como comestibles, elementos tecnolgicos, ropa, papel y carbn, metales, pilas, etc.) favorece a la acumulacin cada vez ms importante y renegable de material de desecho o basura. Este material de desecho o basura es por lo general sepultado en grandes fosas de basura, pero las mismas estn empezando a colapsar, adems de verse las zonas en los alrededores a esos depsitos muy perjudicadas por la contaminacin.

RESIDUOUn residuo, dice la teora, es todo elemento que est considerado como un desecho al cual hay que eliminar. Se supone, por lo tanto, que el residuo carece de valor econmico. Pese a que los residuos suelen ser acumulados en vertederos o enterrados para que se complete all el proceso de descomposicin sin afectar al entorno, en los ltimos aos ha avanzado el reciclaje, que consiste en recuperar a los residuos para transformarlos en un objeto con nueva vida til. Cuando un individuo tira una botella de plstico, dicho envase puede descomponerse y generar contaminacin ambiental, o ser reciclado a travs de un tratamiento que permite volver a aprovechar el material.A la hora de hablar de residuo como sinnimo de basura hay que subrayar el hecho de que existen diversas clasificaciones para aquel. As, tomando como pilar lo que es el origen y procedencia del mismo nos encontramos con el hecho de que los residuos pueden ser domiciliarios, comerciales, industriales, hospitalarios o urbanos.En el caso de que el aspecto que se tenga en cuenta sea la composicin de la basura, se puede categorizar la citada en:Residuos orgnicos. Son aquellos que estn compuestos por desechos de origen biolgico.Residuos inorgnicos, los que no tienen origen biolgico sino industrial o artificial.Residuos peligrosos. Sustancias qumicas de tipo corrosivo, cidos o basura radioactiva son algunas de las basuras que se incluyen en esta tipologa y que deben ser tratadas con especial cuidado pues pueden poner en serio peligro la salud de los ciudadanos.