qué es la conificacion del agua y del gas

6
J. Enrique Arias Diaz ¿Qué es la Conificacion del agua y del gas? La conificación es principalmente el resultado del movimiento de los fluidos del yacimiento en la dirección de menor resistencia, balanceado por una tendencia de los fluidos a mantener un equilibrio gravitacional. La producción prematura de agua es a menudo le resultado de conificación y/o digitación cerca de un pozo productor cuando el agua proviene del nivel de agua libre generalmente en la dirección vertical. Por lo tanto, un cono de agua toma lugar en la parte más baja del intervalo completado del pozo. La producción de un pozo causa una caída de presión en ese punto del yacimiento. Si la presión en la cara del pozo es suficientemente baja, el pozo está completado directamente sobre el contacto agua petróleo y no hay barreras de flujo vertical, entonces habrá conificación. La conificación de gas o agua en los pozos productores de petróleo es perjudicial, ya que provocan una disminución en la producción de petróleo y un aumento en la relación gas-petróleo o en la producción de agua. Cualquiera de los dos puede ocurrir debido a las altas tasas de producción. Ambos son el resultado de condiciones similares. La conificación es principalmente el resultado del movimiento de los fluidos del yacimiento en la dirección de menor resistencia, balanceado por una tendencia de los fluidos a mantener un equilibrio gravitacional. El análisis puede ser hecho con respecto al gas o al agua, pero la conificaclón de gas es, generalmente, más dificultoso de controlarse debido a que el pozo ha penetrado esa zona y no es posible cambiar el punto de entrada de los fluidos a otra posición suficientemente alejada del contacto gas-petróleo. Supóngase que los fluidos del yacimiento se encuentran distribuidos en la forma esquemática que se muestra en la figura 1, un yacimiento de petróleo con una zona subyacente de agua y otra zona superyacente de gas. Para este caso particular el pozo ha sido terminado en la posición que se indica en la figura 1 y el intervalo disparado se encuentra a la

Upload: enrique-arias

Post on 12-Sep-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Qué Es La Conificacion

TRANSCRIPT

J. Enrique Arias Diaz

Qu es la Conificacion del agua y del gas?La conificacin es principalmente el resultado del movimiento de los fluidos del yacimiento en la direccin de menor resistencia, balanceado por una tendencia de los fluidos a mantener un equilibrio gravitacional.

La produccin prematura de agua es a menudo le resultado de conificacin y/o digitacin cerca de un pozo productor cuando el agua proviene del nivel de agua libre generalmente en la direccin vertical. Por lo tanto, un cono de agua toma lugar en la parte ms baja del intervalo completado del pozo. La produccin de un pozo causa una cada de presin en ese punto del yacimiento. Si la presin en la cara del pozo es suficientemente baja, el pozo est completado directamente sobre el contacto agua petrleo y no hay barreras de flujo vertical, entonces habr conificacin.La conificacin de gas o agua en los pozos productores de petrleo es perjudicial, ya que provocan una disminucin en la produccin de petrleo y un aumento en la relacin gas-petrleo o en la produccin de agua. Cualquiera de los dos puede ocurrir debido a las altas tasas de produccin. Ambos son el resultado de condiciones similares.

La conificacin es principalmente el resultado del movimiento de los fluidos del yacimiento en la direccin de menor resistencia, balanceado por una tendencia de los fluidos a mantener un equilibrio gravitacional. El anlisis puede ser hecho con respecto al gas o al agua, pero la conificacln de gas es, generalmente, ms dificultoso de controlarse debido a que el pozo ha penetrado esa zona y no es posible cambiar el punto de entrada de los fluidos a otra posicin suficientemente alejada del contacto gas-petrleo. Supngase que los fluidos del yacimiento se encuentran distribuidos en la forma esquemtica que se muestra en la figura 1, un yacimiento de petrleo con una zona subyacente de agua y otra zona superyacente de gas.

Para este caso particular el pozo ha sido terminado en la posicin que se indica en la figura 1 y el intervalo disparado se encuentra a la mitad, entre los contactos de los fluidos. En la prctica un pozo puede penetrar parcialmente en la zona de petrleo para eliminar, mientras sea posible, la entrada de La produccin del pozo da lugar a los gradientes de presin que se distribuyen uniformemente en todas las direcciones, tanto vertical como horizontalmente, si los fludos estuvieran uniformemente distribuidos. La consecuencia sera, que el gradiente de presin tendiese a hacer fluir al agua y al gas dentro del pozo as como lo hace con el aceite, porque la distancia que tienen que viajar estos fluidos es menor que el radio de drene de la zona de aceite en el yacimiento.Equilibrando estos dos gradientes de flujo, estn, la tendencia del gas a permanecer encima de la zona de aceite debido a su baja densidad y la del agua a permanecer debajo de la zona de petrleo debido a su alta densidad. Para que se mantengan en equilibrio los niveles de gas-petrleo y agua-petrleo en el yacimiento se requiere que el aceite fluya dentro del rea alrededor de la pared del pozo a una tasa tal que permita restablecer rpidamente el equilibrio gravitacional

La tasa para la cual los fluidos pueden alcanzar un equilibrio en el nivel en la roca pueden ser tan bajos, debido a una baja permeabilidad o a las propiedades capilares, que el gradiente alrededor del pozo puede resultar excesivo. Bajo estas circunstancias, la interfase agua-petrleo en la proximidad del pozo se eleva formando una superficie acampanada (cono de agua) y el gas fluye hacia abajo formando un cono de gas, tal como se indica en la figura 2,

La rapidez con la que se puede desplazarse cualquier fluido es inversamente proporcional a su viscosidad, y, por tanto, el gas tiene una mayor tendencia a conificarse que el agua. Por esta razn, el tamao del cono depender entre otros factores de la viscosidad del aceite en relacin a la del agua.

Es evidente que el grado o rapidez de conificacin depender de la "tasa de produccin" y la "permeabilidad" en la direccin vertical comparado con el de la direccin horizontal, tambin depender de la penetracin del pozo.Por ende en el momento de similar la tasa de produccin a futuro se debe tener en cuenta la conificacin tanto de agua como de gas debido a que es un factor importante y clave para determinar el valor aproximado de la tasa de produccin.

Fenmenos durante la produccin de un yacimiento.El proceso de digitacin es incluso esperado a que ocurra en una formacin completamente homognea y es debida a fuerzas hidrodinmicas que ocurren en el flujo de fluidos.El problema de conificacin ocurre en virtud a la permeabilidad vertical y al exceso de produccin que causa que el gradiente de presin sea mayor a la fuerza gravitatoria.En general, cuando el pozo est cerca al contacto agua petrleo, el agua se mueve verticalmente causando la conificacin. Si el contacto agua petrleo se halla lejos y existe produccin prematura de agua ocurre el fenmeno conocido como digitacin.

FUERZA DE UN EMPUJE DE AGUALa fuerza de un empuje por agua, es decir la tasa a la cual el flujo de agua ingresa al reservorio de petrleo sujeto a un empuje de agua, est gobernado por: Diferencia de presin entre el reservorio y el acufero, Tamao del acufero, Permeabilidad del reservorio y del acufero, Espesor del reservorio abierto al agua Si empuje es de fondo o lateral.CONIFICACIN Y DIGITACINLa produccin prematura de agua es a menudo el resultado de conificacin y/o digitacin cerca de un pozo productor cuando el agua proviene del nivel de agua libre generalmente en la direccin vertical. Por lo tanto, un cono de agua toma lugar en la parte ms baja del intervalo completado del pozo. La produccin de un pozo causa una cada de presin en ese punto del yacimiento. Si la presin en la cara del pozo es suficientemente baja, el pozo est completado directamente sobre el contacto agua petrleo y no hay barreras de flujo vertical, entonces habr conificacin.

DIGITACION DE AGUA

Se present un mtodo para analizar la inclinacin del contacto agua petrleo como resultado de la produccin de pozos estructuralmente altos. La distancia del intervalo de produccin de cualquier pozo y el punto A (ver siguiente figura) es ms grande que desde B. Si la permeabilidad de la formacin es relativamente uniforme o no habr inclinacin del contacto agua petrleo. El criterio de estabilidad depende si es constante o no. Cuando est variando, habr inestabilidad.

IMPORTANCIA DE LA CONIFICACION

La conificacin de gas o agua en los pozos productores de petrleo es perjudicial, ya que provocan una disminucin en la produccin de petrleo y un aumento en la relacin gas-petrleo o en la produccin de agua. Cualquiera de los dos puede ocurrir debido a las altas tasas de produccin. Ambos son el resultado de condiciones similares.

ANALISIS DE LA CONIFICACION DEL AGUA Y DEL GASEl anlisis puede ser hecho con respecto al gas o al agua, pero la conificacln de gas es, generalmente, ms dificultoso de controlarse debido a que el pozo ha penetrado esa zona y no es posible cambiar el punto de entrada de los fluidos a otra posicin suficientemente alejada del contacto gas-petrleo. Supngase que los fluidos del yacimiento se encuentran distribuidos en la forma esquemtica que se muestra en la figura 1, un yacimiento de petrleo con una zona subyacente de agua y otra zona superyacente de gas.