qué es intros??

4

Upload: miguel-fuentes-gonzalez

Post on 28-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Intros es una aceleradora de crecimiento para empresas y organizaciones. Conoce su enfoque!

TRANSCRIPT

Page 1: Qué es Intros??
Page 2: Qué es Intros??

"Si le das a la gente herramientas y ellos

usan su habilidad y curiosidad natural,

desarrollarán cosas de maneras que te

sorprenderán mucho más allá de lo que

habrías esperado."

-Bill Gates. Fundador de Microsoft.

INTROS es una aceleradora de crecimiento que busca desentrabar el potencial orgánico de

empresas y organizaciones, al nivel de los recursos y capacidades instaladas en cada una de ellas.

De ahí su nombre, que sugiere que el crecimiento aspirado por las empresas e instituciones no debe

ser esperado de factores externos, sino que la transformación de las realidades internas y la

dinamización óptima de los recursos instalados en la organización es el mejor vehículo de

aceleramiento y salud.

El proceso de dinamización se lleva a cabo en cuatro niveles: "consulting & mentoring",

"empowering", "transforming" y "new projects", y sus focos de especialización son: dinamización

de talento; dinamización comercial, gerencia estratégica y desarrollo innovador.

El Modelo INTROS.

INTROS ha tomado la influencia del design thinking de IDEO y la filosofía del think out of the box de

PIXAR, y ha desarrollado la idea de un instalar un "modelo ameba" de dinamización, pues tiene el

valor de adaptarse a la organización a la que quiere ayudar. En este marco la apuesta no se enfoca

al protagonismo de INTROS como factor de cambio; sino que su gran habilidad es fortalecer las

capacidades que tiene la organización a la que ayuda, para que ellas mismas sean su propio motor

de cambio.

En ese sentido, todas las líneas de servicios de INTROS tienen en común que se delinean bajo la

secuencia de: Comprender > Diseñar y Cocrear > Prototipar > Iterar > Lanzar > Consolidar.

[email protected] / www.intros.cl

Page 3: Qué es Intros??

Los Servicios INTROS.

Más que acelerar por fuerza el crecimiento de una organización, el objetivo de INTROS es ayudar a

desentrabar la capacidad natural de crecer que tiene un sistema en las siguientes áreas:

1. Talento: Creemos que el logro de los grandes desafíos pasa indudablemente por el talento

de personas que buscando el horizonte de sus propios sueños, dan lo mejor de sí en el contexto de

la visión de su organización. Te ayudamos a 1) empoderar y dinamizar las capacidades y a distribuir

la responsabilidad del éxito en tu organización a través de proyectos de coaching y team building;

2) establecer nuevas lógicas, modelos y procesos de trabajo que optimicen el logro de los resultados

que buscas, sin necesidad de una mayor inversión; 3) a construir o reclutar el equipo idóneo para

un nuevo desafío.

2. Perspectiva Comercial: El límite de tu crecimiento comercial, no depende de tus

capacidades de venta, sino de la perspectiva en la que germina tu visión de negocios. Antes de

incrementar incentivos comerciales, revisa desde qué punto estas mirando tu negocio. Te ayudamos

1) con nuestro Programa de Mentoring Comercial; 2) Estudios: revisamos desde la curva de vida del

producto, su pertinencia de mercado, hasta sus opciones disruptivas para capturar nuevas

oportunidades; 3) Nos comprometemos de manera directa con tus resultados: empoderando tu

equipo; transformando la lógica de funcionamiento actual o asumiendo la responsabilidad de

levantar un nuevo proyecto comercial.

3. Innovación: Innovación es el proceso de transformar conocimiento en mejoras de valor,

que se validan al expresar un mejor rendimiento financiero. Sin embargo, este conocimiento no es

sólo de ámbito científico o profesional; puedes activar hacia la innovación todo el saber distribuido

en tu propio sistema. Te ayudamos 1) Te mostramos cuál es el mejor modelo de innovación

eficiente cualitativa y cuantitativamente para tu organización; 2) Apoyamos tu proceso de

implementación de innovación que agreguen valor, optimicen procesos o reduzcan costos; 3)

Puedes externalizarnos el desafío de desarrollar nuevos productos, nuevas líneas de negocios o una

nueva área de servicios.

4. Gerencia estratégica: La primera gran estrategia es que te des el tiempo de pensar

estratégicamente. Te ayudamos 1) con nuestro Programa de Mentoring Estratégico; 2) Estudios:

Modelamiento del Negocio, Análisis organizacional, Análisis situación financiera de la empresa,

Estudio de Productividad, Análisis de competencias; y otras herramientas para la toma de

decisiones; 3) Conectándote con tus pares y expertos para hacer sinergia en el pensamiento

estratégico de tus proyectos.

[email protected] / www.intros.cl

Page 4: Qué es Intros??

El Equipo INTROS.

Miguel Fuentes. Director Ejecutivo de INTROS. Trabajador Social con Post-títulos en Gestión de Innovación. Anteriormente fue Gerente de Endeavor en la Araucanía (High Impact Entrepreneurs); miembro del directorio de First Tuesday Temuco (Filial FT América); y parte del Consejo Asesor de Enseña Chile en La Araucania (Red Internacional Tech for all).

Elizabeth Henriquez. Área Dinamización de Educación. Profesora de Matemática y Mg © en Didáctica en Matemática. Es coordinadora de prácticas y docente de la Escuela de pedagogía de la UFRO y fue miembro del exitoso proceso de acreditación de la Carrera de Pedagogía de Matemática de la misma universidad.

Claudia Muñoz. Área Dinamización de Negocios.

Ingeniera en Gestión de Negocios de la Universidad de Viña del Mar. Fue

ejecutiva de Banca Personas del Banco de Chile de la misma ciudad durante los

últimos dos años, y asesora de variados proyectos empresariales de la región.

Javier Estay. Área Gestión de Innovación.

Ingeniero Civil Industrial y Forestal. Es también Coordinador de Nuevos

Negocios de I+D+I del Instituto de Agroindustrias de la UFRO y docente de la

Universidad Mayor. Fue ejecutivo de Innovación de la Agencia de Desarrollo de

la Araucanía.

María Cristina Urra. Área Dinamización de Organizaciones.

Contador Público y Auditor con MBA de la U. Austral de Chile y actualmente es

también directora ejecutiva de la AVVRU, ONG que trabaja por la paz

intercultural del a Araucanía. Fue Coordinadora de proyectos de la SECPLA

Temuco y Jefa de Calidad del CIISOC de la UFRO.