que es internet

13

Upload: yesicaareli

Post on 19-Jul-2015

175 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Internet es un conjunto descentralizado de

redes de comunicación interconectadas

que utilizan la familia de protocolos TCP/IP

garantizando que las redes físicas

heterogéneas que la componen funcionen

como una red lógica única, de alcance mundial.

Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA

(hoy DARPA), como respuesta a la necesidad de esta organización

de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese

entonces, pero enfrentados al problema de que los principales

investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios

computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba

una duplicación de esfuerzos y recursos.

Los ordenadores y routers utilizan las tablas de

enrutamiento para dirigir los paquetes IP entre las

máquinas conectadas localmente. Las tablas pueden ser

construidos de forma manual o automáticamente a través

de DHCP para un equipo individual o un protocolo de

enrutamiento para los routers de sí mismos.

Los métodos comunes de acceso a Internet en los hogares incluyen

dial-up, banda ancha fija (a través de cable coaxial, cables de fibra

óptica o cobre), Wi-Fi, televisión vía satélite y teléfonos celulares

con tecnología 3G/4G. Los lugares públicos de uso del Internet

incluyen bibliotecas y cafés de internet, donde los ordenadores con

conexión a Internet están disponibles.

El Internet moderno permite una mayor flexibilidad en las horas de

trabajo y la ubicación. Con el Internet se puede acceder a casi

cualquier lugar, a través de dispositivos móviles de Internet. Los

teléfonos móviles, tarjetas de datos, consolas de juegos portátiles

y routers celulares permiten a los usuarios conectarse a Internet

de forma inalámbrica.

La comunicación en el internet ha tenido la mayor expansión en

relación a su corta edad comparada por la extensión de este medio.

Su presencia en todo el mundo, hace de Internet un medio

masivo, donde cada uno puede informarse de diversos temas en las

ediciones digitales de los periódicos, o escribir según sus ideas en

blog o subir material audiovisual como en el popular sitio YouTube.

Por ello se clasifica como herramienta de comunicación.

Hoy en día Internet se ha convertido en una herramienta, para la

búsqueda de información, rápida, para ello han surgido los

buscadores que son un motor de búsqueda que nos facilita

encontrar información rápida de cualquier tema de interés, en

cualquier área de las ciencias, y de cualquier parte del mundo

Por ello el internet se ha clasificado como una herramienta de

información.

Muchos utilizan Internet para descargar música, películas y otros

trabajos. Hay fuentes que cobran por su uso y otras

gratuitas, usando los servidores centralizados y distribuidos, las

tecnologías de P2P. Otros utilizan la red para tener acceso a las

noticias y el estado del tiempo.

En general el uso de Internet ha experimentado un tremendo crecimiento.

De 2000 a 2009, el número de usuarios de Internet a nivel mundial

aumentó 394 millones a 1858 millones. En 2010, el 22 por ciento de la

población mundial tenía acceso a las computadoras con mil millones de

búsquedas en Google cada día, 300 millones de usuarios de Internet leen

blogs, y 2 mil millones de videos vistos al día en YouTube.

Una red social es una forma de representar una estructura social,

asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores (tales

como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a

algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces

se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos

elementos. El tipo de conexión representable en una red social es

una relación diádico o lazo interpersonal, que se pueden interpretar

como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros.

Desventajas

*Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues

exponen nuestra vida privada.

*Pueden darse casos de suplantación de personalidad.

*Falta en el control de datos.

*Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro

tiempo, pues son ideales para el ocio.

*Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.

*Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus

víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico

de personas, etc.

Ventajas

*Reencuentro con conocidos.

*Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía

online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de

movilizar a miles de personas)

*Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como:

búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de

lucro.

*Compartir momentos especiales con las personas cercanas a

nuestras vidas.

*Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin

importar la distancia.

.