que es internet?

53
DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ DESARROLLO GUIA N°1 DE INTERNET DIANA LIZETH LOPEZ FERNANDEZ TÉCNICO EN SISTEMAS

Upload: dilofdianita

Post on 19-Jun-2015

95 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

HISTORIA DE INTERNET Y QUE LA COMPONE

TRANSCRIPT

Page 1: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

DESARROLLO GUIA N°1 DE INTERNET

DIANA LIZETH LOPEZ FERNANDEZ

CENTRO AGROFORESTAL Y ACUICOLA ARAPAIMA SENA PUTUMAYO

PUERTO CAICEDO PUTUMAYO

2014

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 2: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

DESARROLLO GUIA N°1 DE INTERNET

APRENDIZ

DIANA LIZETH LOPEZ FERNANDEZ

INSTRUCTOR

EDWIN PINO

CENTRO AGROFORESTAL Y ACUICOLA ARAPAIMA SENA PUTUMAYO

PUERTO CAICEDO PUTUMAYO

2014

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 3: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

OBEJTIVOS

GENERAL

ESPECIFICOS

1. ¿PORQUE UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS TICS EN LA EMPRESA?

2. ¿CUÁLES SERÍAN LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL USO DE

INTERNET EN UNA EMPRESA?

3. ¿QUE CREES QUE PASARÍA SI UNA EMPRESA NO UTILIZA LAS TICS?

4. ¿QUÉ ES INTERNET

5. ¿CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES?

6. ¿QUÉ COSAS PUEDO HACER CON INTERNET?

7. ¿QUÉ NECESITO PARA CONECTARME?

8. ¿QUÉ COMPONE A INTERNET? , ORIGEN DE INTERNET

9. ¿QUÉ ES WWW?

10.¿COMO ES EL PROCESO PARA TENER CONECTIVIDAD EN PUERTO

CAICEDO Y CUÁLES SON LOS OPERADORES?,

11.¿QUÉ ES EL PROTOCOLO HTTP?

12.¿QUÉ ES UN NAVEGADOR?

13.¿CUÁLES SON LOS NAVEGADORES MÁS CONOCIDOS?

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 4: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

14. CARACTERÍSTICAS DE LOS NAVEGADORES Y LUGARES DE DESCARGA

15. ¿QUE SON LOS PLUG-INS PARA LOS NAVEGADORES?

16. ¿QUÉ ES UN BUSCADOR?

17.COMO ES UNA BÚSQUEDA AVANZADA

18. LISTA DE LOS BUSCADORES MÁS CONOCIDOS

19.QUE ES BANDA ANCHA Y QUE NUEVOS PROYECTOS TIENE EL

MINISTERIO DE LAS TIC PARA COLOMBIA.

CONCUSIONES

BIBLIOGRAFIA

ANEXOS

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 5: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

INTRODUCCIÓN

La internet es muy compleja, es un tema difícil y muy amplio, que no

se puede investigar completamente, ya que el avance de la tecnología es

de forma diaria.

Es muy significativo lo que se pueda investigar en esta guía que afiance

nuestro conocimiento para despejar las dudas sobre las conexiones y

herramientas que ofrece internet, en los diferentes aspectos de la sociedad

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 6: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

OBJETIVO

GENERAL

Conocer el proceso de la Internet, el avance que ha tenido desde su

creación, las herramientas que ofrece y cuál ha sido su influencia en

las empresas

ESPECIFICOS

Conocer la historia de internet

Conocer el proceso de internet

Utilizar las herramientas que nos ofrece internet

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 7: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

1. QUE CREES QUE PASARÍA SI UNA EMPRESA NO UTILIZA LAS TICS?

Si una empresa no utiliza las TICS, bajaría su rendimiento laboral al igual que

estaría perdiendo clientes, ya que la comunicación entre empresa-cliente seria

lenta y más larga. La empresa que no utiliza las tics, no tendría acceso a las

oportunidades que ofrecerían las diferentes localidades del mundo, y su trabajo

sería más demorado, tardaría mucho tiempo en enterarse de las noticias y

novedades que hay para el área laboral de la empresa, además de que la

comunicación interna tardaría mucho.

2. PORQUE UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS TICS EN LA EMPRESA?

Si una empresa utiliza las tics, crece, se expande a otras regiones y países, la

persona encargada no necesitaría salir de su oficina para realizar un negocio o

estar en una reunión, esto se debe a la implementación de las tics en la empresa.

Las empresas que utilizan las tics tienen grandes ventajas en cuanto a negocios y

relaciones laborales, gracias a estas se pueden: realizar intercambios de

información y una estrategia de comunicación, consolidar su relación con el cliente

a través del marketing relacional, acceder a nuevos mercados, mediante una

estrategia de internacionalización, crear nuevos productos y servicios, garantizar

procedimientos más eficientes, reducir gastos y presentar

inversiones/asociaciones cada vez más atractivas en cualquier etapa de la cadena

de valor. Además la empresa podrá sensibilizar uno de los principales activos de

la empresa como son los Recursos Humanos, afrontando así el reto planteado por

la nueva era del conocimiento. Se trata de algunos aspectos de los que la

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 8: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

empresa puede sacar provecho para prepararse y afrontar la competencia,

resultando más competitiva en su mercado

3. CUÁLES SERÍAN LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL USO DE

INTERNET EN UNA EMPRESA?

Eficiencia

Mejor comunicación

Mayor crecimiento

Expansión

Calidad

Mejores relaciones publicas

Mayor orden

Mejor organización

4. ¿QUÉ ES INTERNET?

Internet: es una red de redes que conecta computadoras distribuidas en todo el

mundo, permitiendo el intercambio de información entre ellas. Internet ha

cambiado la forma de ver el mundo y probablemente sea el invento más

importante del siglo XX. Con Internet se puede descargar música o programas de

computador, ver segmentos de película, realizar investigaciones, hacer compras,

enviar y recibir mensajes, hablar y verse con alguna persona.

Surgió en 1969 en Estados Unidos con un proyecto militar llamado ARPANET,

desarrollado en el Departamento de Defensa de EEUU. Arpanet era una red

experimental en la cual se probaron las teorías y software en los que está basado

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 9: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

Internet en la actualidad. Esta red no existe en la actualidad. Esta red gestionada

por DARPA, es el origen de Internet, basado en el intento de conectar esta red a

otras redes mediante enlaces de satélite, radio y cableado.

Esta red consiste en que cada uno de los ordenadores que componen la misma

sea capaz de comunicarse, como elemento individual, con cualquier otra

computadora de la red. Arpanet en principio interconectaba 4 grandes

ordenadores en localizaciones secretas de EEUU. Más tarde de fueron añadiendo

a esta red empresas, universidades y también alguna personas desde su casas,

con lo cual comenzó el desarrollo vertiginoso de la red de Internet, abriendo un

canal de comunicaciones en todo el mundo.

5. CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES?

Internet es:

UNIVERSAL: Está extendido prácticamente por todo el mundo.

FÁCIL DE USAR: No es necesario saber informática para usar Internet.

VARIADA: En Internet se puede encontrar casi de todo

ECONÓMICA: En Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante.

ÚTIL: Disponer de mucha información y servicios rápidamente

Accesibles

6. ¿QUÉ COSAS PUEDO HACER CON INTERNET?

Consultar información.

Consulta de Servicios Públicos.

Consultas a periódicos y revistas.

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 10: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

Oír la radio y ver vídeos.

Intercambiar información.

Mensajes a móviles.

Conversar con otras personas.

Videoconferencia.

Juegos en red.

Comprar productos y servicios.

Recibir formación.

Descargar archivos.

Trabajar

Estrategias de comunicación

Marketing

7. ¿QUÉ NECESITO PARA CONECTARME?

1. Un Ordenador: (PC.) o un Terminal conectado a un host. Aunque en la

actualidad existen otros dispositivos como los televisores, teléfonos con

tecnología WAP, que permiten la conexión a Internet, la completa funcionalidad

de la red, es ofrecida únicamente por el ordenador

2. Un Módem: Dispositivo que realiza la función principal de convertir la señal del

ordenador (digital, compuesta por tanto por 0´s y 1´s) en analógica, para que

esta pueda ser enviada por las líneas telefónicas y en el lugar de destino

vuelve a ser convertida a formato digital, para así poder ser entendida por el

orden ador de destino.

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 11: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

3. Un medio físico de transmisión: El medio de transmisión más utilizado es la

línea telefónica, pero existen otros medios físicos como pueden ser el par

trenzado, el cable coaxial, la fibra óptica, el wifi por medio de antena

4. Un software que permita la navegación por las páginas Web (tradicionalmente

llamados "navegadores" o "browsers". Ejemplos Internet Explorer, Netscape.

5. Un contrato con uno de los proveedores de servicios de Internet

8. ¿QUÉ COMPONE A INTERNET?

Servidores

Clientes

Nodos

Conexiones

Protocolo

TCP/IP Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet.

Elementos imprescindibles para acceder a Internet, son necesarios los siguientes

elementos:

El PC y el módem

Proveedor

9. ORIGEN DE INTERNET

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 12: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA),

como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras

de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que

los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios

computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba una

duplicación de esfuerzos y recursos.8 Así nace ARPANET (Advanced Research

Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación

Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de

comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones

gubernamentales y redes académicas durante los años 70.

Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la

comunicación con otras instituciones y colegas en su rama, así como de la

posibilidad de consultar la información disponible en otros centros académicos y

de investigación. De igual manera, disfrutaron de la nueva habilidad para publicar

y hacer disponible a otros la información generada en sus actividades.

En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer

documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a

Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en

lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo

informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores

entre sí. Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó una computadora

TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica

conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de

computadoras de área amplia jamás construida.

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 13: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea

el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea

telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios

científicos y organizaciones desde 1959. Si bien es cierto que ARPANET fue

diseñada para sobrevivir a fallos en la red, la verdadera razón para ello era que los

nodos de conmutación eran poco fiables,

1972: Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva red de

comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida

sobre la red telefónica conmutada. El éxito de ésta nueva arquitectura sirvió para

que, en 1973, la DARPA iniciara un programa de investigación sobre posibles

técnicas para interconectar redes (orientadas al tráfico de paquetes) de distintas

clases. Para este fin, desarrollaron nuevos protocolos de comunicaciones que

permitiesen este intercambio de información de forma "transparente" para las

computadoras conectadas. De la filosofía del proyecto surgió el nombre de

"Internet", que se aplicó al sistema de redes interconectadas mediante los

protocolos TCP e IP.

1983: El 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP. Ese mismo

año, se creó el IAB con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de

proporcionar recursos de investigación a Internet. Por otra parte, se centró la

función de asignación de identificadores en la IANA que, más tarde, delegó parte

de sus funciones en el Internet registry que, a su vez, proporciona servicios a los

DNS.

1986: La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal

Red en árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y

ESNET, todas ellas en Estados Unidos. Paralelamente, otras redes troncales en

Europa, tanto públicas como comerciales, junto con las americanas formaban el

esqueleto básico ("backbone") de Internet.

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 14: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

1989: Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se

inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de

estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de

comunicaciones.

En 1990 el CERN crea el código HTML y con él el primer cliente World Wide Web.

En la imagen el código HTML con sintaxis coloreada.

En el CERN de Ginebra, un grupo de físicos encabezado por Tim Berners-Lee

creó el lenguaje HTML, basado en el SGML. En 1990 el mismo equipo construyó

el primer cliente Web, llamado WorldWideWeb (WWW), y el primer servidor web.

A inicios de los 90, con la introducción de nuevas facilidades de interconexión y

herramientas gráficas simples para el uso de la red, se inició el auge que

actualmente le conocemos al Internet. Este crecimiento masivo trajo consigo el

surgimiento de un nuevo perfil de usuarios, en su mayoría de personas comunes

no ligadas a los sectores académicos, científicos y gubernamentales.

Esto ponía en cuestionamiento la subvención del gobierno estadounidense al

sostenimiento y la administración de la red, así como la prohibición existente al

uso comercial del Internet. Los hechos se sucedieron rápidamente y para 1993 ya

se había levantado la prohibición al uso comercial del Internet y definido la

transición hacia un modelo de administración no gubernamental que permitiese, a

su vez, la integración de redes y proveedores de acceso privados.

2006: El 3 de enero, Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios. Se prevé

que en diez años, la cantidad de navegantes de la Red aumentará a 2000

millones.

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 15: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

El resultado de todo esto es lo que experimentamos hoy en día: la transformación

de lo que fue una enorme red de comunicaciones para uso gubernamental,

planificada y construida con fondos estatales, que ha evolucionado en una miríada

de redes privadas interconectadas entre sí. Actualmente la red experimenta cada

día la integración de nuevas redes y usuarios, extendiendo su amplitud y dominio,

al tiempo que surgen nuevos mercados, tecnologías, instituciones y empresas que

aprovechan este nuevo medio, cuyo potencial apenas comenzamos a descubrir.26

10.¿QUÉ ES WWW?

Son las iniciales que identifican a la expresión inglesa World Wide Web, el sistema

de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y a los que se

accede por medio de Internet. A través de un software conocido como navegador,

los usuarios pueden visualizar diversos sitios web (los cuales contienen texto,

imágenes, videos y otros contenidos multimedia) y navegar a través de ellos

mediante los hipervínculos.

El funcionamiento de la WWW se da por iniciado cuando un usuario ingresa una

dirección (URL) en su navegador o cuando sigue un enlace de hipertexto incluido

en una página. El navegador entonces impulsa una serie de comunicaciones para

obtener los datos de la página solicitada y, de esta forma, visualizarla.

El primer paso consiste en transformar el nombre del servidor de la URL en una

dirección IP, utilizando la base de datos conocida como DNS. La dirección IP

permite contactar al servidor web y hacer la transferencia de los paquetes de

datos, luego se envía una solicitud HTTP al servidor a fin de lograr acceder al

recurso. Primero se pide el texto HTML y después se produce el análisis por parte

del navegador, que realiza otras peticiones reservadas a los gráficos y al resto de

los archivos que formen parte de la página.

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 16: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

11.COMO ES EL PROCESO PARA TENER CONECTIVIDAD EN PUERTO

CAICEDO Y CUÁLES SON LOS OPERADORES?

El proceso para la conectividad en Puerto Caicedo,

se da por medio de interconectividad de datos

mediante antenas Punto a Punto – radioenlace

Los operadores que hay en Puerto Caicedo de

internet son:

RF Comunicaciones SAS

NET Internet para ti

Además de estas empresas, se puede contar con internet a través de Modem,

cuyos operadores son:

CLARO

MOVISTAR

12.¿QUÉ ES EL PROTOCOLO HTTP?

El Protocolo de Transferencia de HiperTexto (Hypertext Transfer Protocol) es un

sencillo protocolo cliente-servidor que articula los intercambios de información

entre los clientes Web y los servidores HTTP. La especificación completa del

protocolo HTTP 1/0 está recogida en el RFC 1945. Fue propuesto por Tim

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 17: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

Berners-Lee, atendiendo a las necesidades de un sistema global de distribución

de información como el World Wide Web.

Desde el punto de vista de las comunicaciones, está soportado sobre los servicios

de conexión TCP/IP, y funciona de la misma forma que el resto de los servicios

comunes de los entornos UNIX: un proceso servidor escucha en un puerto de

comunicaciones TCP (por defecto, el 80), y espera las solicitudes de conexión de

los clientes Web. Una vez que se establece la conexión, el protocolo TCP se

encarga de mantener la comunicación y garantizar un intercambio de datos libre

de errores.

HTTP se basa en sencillas operaciones de solicitud/respuesta. Un cliente

establece una conexión con un servidor y envía un mensaje con los datos de la

solicitud. El servidor responde con un mensaje similar, que contiene el estado de

la operación y su posible resultado. Todas las operaciones pueden adjuntar un

objeto o recurso sobre el que actúan; cada objeto Web (documento HTML, fichero

multimedia o aplicación CGI) es conocido por su URL.

Etapas de una transacción HTTP: Para profundizar más en el funcionamiento de

HTTP, veremos primero un caso particular de una transacción HTTP; en los

siguientes apartados se analizarán las diferentes partes de este proceso. Cada

vez que un cliente realiza una petición a un servidor, se ejecutan los siguientes

pasos:

Un usuario accede a una URL, seleccionando un enlace de un documento

HTML o introduciéndola directamente en el campo Location del cliente

Web.

El cliente Web descodifica la URL, separando sus diferentes partes. Así

identifica el protocolo de acceso, la dirección DNS o IP del servidor, el

posible puerto opcional (el valor por defecto es 80) y el objeto requerido del

servidor.

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 18: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

Se abre una conexión TCP/IP con el servidor, llamando al puerto TCP

correspondiente.

Se realiza la petición. Para ello, se envía el comando necesario (GET,

POST, HEAD,…), la dirección del objeto requerido (el contenido de la URL

que sigue a la dirección del servidor), la versión del protocolo HTTP

empleada (casi siempre HTTP/1.0) y un conjunto variable de información,

que incluye datos sobre las capacidades del browser o buscador, datos

opcionales para el servidor,…

• El servidor devuelve la respuesta al cliente. Consiste en un código de

estado y el tipo de dato MIME de la información de retorno, seguido de la propia

información.

• Se cierra la conexión TCP.

Este proceso se repite en cada acceso al servidor HTTP. Por ejemplo, si se

recoge un documento HTML en cuyo interior están insertadas cuatro imágenes, el

proceso anterior se repite cinco veces, una para el documento HTML y cuatro para

las imágenes.

13.¿QUÉ ES UN NAVEGADOR?

Un navegador web o de Internet, en inglés un "browser", es un programa que

permite visualizar la información que contiene una página web (que es un página

de los sitios en la red, ya sea esta la Internet o en una red local). Además son

usados para visualizar archivos que utilicen el mismo formato de los documentos

en la Internet (e incluso hoy en día permiten visualizar prácticamente todo tipo de

documentos).

Necesitamos de los navegadores para visitar estos sitios, ya que el formato de los

documentos en la web es bastante particular, para permitir el uso de los enlaces o

links que todos conocemos, entre otros elementos. Para lograr esto, las páginas

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 19: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

se codifican usando lenguajes especializados, que sólo los navegadores pueden

leer. Así como usamos Microsoft Word para visualizar archivos, usaremos un

navegador para poder ver archivos .html y .php, entre otras extensiones usadas en

la red.

Antes de los navegadores que surgieron a continuación, la Internet no era un lugar

muy amigable para visitar; sólo aquellos con ciertos conocimientos técnicos

podían aventurarse en ella, en un ambiente de sólo texto, sin las gráficas que nos

acompañan hoy. Esta interface gráfica es la que hace tan amigables a los

navegadores modernos.

En 1993, se lanza la primera versión de Mosaic, de manos del Centro Nacional

para Aplicaciones de Super computación (NCSA); este fue el primer navegador

gráfico, que como veremos sentó precedentes para la explosión en la utilización

de estos programas. Uno de los colaboradores en la creación del Mosaic, Marc

Andreesen, formó una nueva compañía, Netscape Comunications, que tuvo gran

éxito con su navegador Netscape Navigator, en 1994.

14.¿CUÁLES SON LOS NAVEGADORES MÁS CONOCIDOS?

1. MOZILLA FIREFOX: Mozilla Firefox es un navegador

web libre descendiente de Mozilla Application Suite,

desarrollado por la Corporación Mozilla, la Fundación

Mozilla y un gran número de voluntarios externos.

Firefox es un navegador multiplataforma y está

disponible en varias versiones de Microsoft Windows,

Mac OS X, GNU/Linux y algunos sistemas basados

en Unix. Su código fuente es software libre, publicado bajo una triple licencia

GPL/LGPL/MPL. Para visualizar páginas web, Firefox usa el motor de

renderizado Gecko, que implementa algunos estándares web actuales además

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 20: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

de otras funciones, algunas de las cuales están destinadas a anticipar

probables adiciones a los estándares web. Incluye navegación por

pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, marcadores dinámicos,

un administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado que utiliza

el motor de búsqueda que desee el usuario. Además se pueden añadir

funciones a través de complementos desarrolladas por terceros, entre las más

populares están Adblock Plus, Video DownloadHelper, NoScript,

DownThemAll!, Cooliris, Xmarks (antiguo Foxmarks Bookmark Synchronizer),

Forecastfox, Boost a Facebook, WOT, Tab Mix Plus y FoxyTunes.

2. INTERNET EXPLORER: Windows Internet Explorer (anteriormente Microsoft Internet Explorer; abreviado MSIE), conocido comúnmente como IE, es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows. Ha sido el navegador web más utilizado desde 1999, con un pico máximo de cuota de utilización del 95% durante el 2002 y 2003 en sus versiones 5 y 6. Esa cuota de mercado ha disminuido paulatinamente debido a una renovada competencia por parte de otros navegadores. Microsoft gastó más de 100 millones de dólares (USD) al año a finales de la década de 1990, con más de 1000 personas trabajando en IE durante 1999.

3. GLOOGLE CHROME: Google Chrome es un navegador web desarrollado por Gloogle y compilado con base en componentes de código abierto como el motor de renderizado de WebKit y su estructura de desarrollo de aplicaciones (Framework). Google Chrome es el tercer navegador más utilizado en Internet. El nombre del

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 21: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

navegador deriva del término usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario ("chrome").

4. Opera: Opera es un navegador web y suite de Internet creado por la empresa noruega Opera Software. La aplicación es gratuita desde su versión 8.50, habiendo sido previamente shareware o adware y, antes de su versión 5.0, únicamente de pago. Es reconocido por su velocidad, seguridad, soporte de estándares (especialmente CSS), tamaño reducido, internacionalidad y constante innovación. Implementó ya desde sus primeras versiones la navegación por pestañas, el Speed Dial, los movimientos del ratón en la navegación, personalización por sitio, y la vista en miniatura por pestaña.

Está disponible para Windows, Mac OS X, GNU/Linux, OS/2, Solaris y FreeBSD. Además, hay dos versiones móviles: Opera Mini (móviles sencillos) y Opera Mobile (versiones específicas y de pago para teléfonos inteligentes y computadores de bolsillo). Por último, también está presente en las videoconsolas Nintendo DS y Wii. Se ha anunciado igualmente que el navegador estará disponible para televisores y reproductores DVD. Su cuota de mercado global se sitúa en torno al 2% lo que lo sitúa, con una gran diferencia, por detrás de Internet Explorer o Firefox.[2] Sin embargo es importante mencionar que gran parte de los usuarios de Opera camuflan su navegador como otro ya que algunas páginas aún siguen sin identificar correctamente a este navegador.

5. SAFARI: Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para Mac OS X, iPhone OS (el sistema usado por el iPhone, el iPod Touch y el iPad) y Microsoft Windows. Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, vista del historial en CoverFlow, administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado.

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 22: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

15.CARACTERÍSTICAS DE LOS NAVEGADORES Y LUGARES DE

DESCARGA

1. Características y cualidades de Google Chrome

Navegador minimalista, es decir posee las funciones esenciales y

básicas por lo que es ideal para personas con poco dominio en la

navegación web.

Velocidad súper-rápida del navegador, para eso emplea recursos como

un motor de renderizado de Javascript V8 y prefetching (precarga) de

DNS para mejorar el rendimiento en la carga de páginas web. Esta

última característica es una innovación reciente, Google Chrome es el

único navegador que la implementa por defecto, resuelve la relación

IP/Nombre de dominio y la mantiene en su cache cierto tiempo por si es

solicitada nuevamente. Es el navegador más favorecido a la hora de

hacer una búsqueda web, solo es necesario escribir la palabra o termino

de búsqueda en la barra de direcciones que es multiuso.

Permite ver estadísticas de la memoria consumida en cada pestaña con

sus detalles, inclusive la que consumen otros navegadores si se están

usando simultáneamente en la misma PC. Para eso abre una nueva

pestaña (CONTROL+T) y escribe: about: memory.

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 23: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

Google ofrece la actualización automática del navegador, lo que asegura

siempre tener instalada la última versión estable y tener disponible la

blacklist, lista que contiene información sobre phishing (sitios de

suplantación de identidad) y malware más reciente en la red.

Ofrece similar a Internet Explorer la opción de navegar en forma de

Incognito, las páginas a las que se accedan no quedarán registradas en

el historial del navegador ni en el historial de búsquedas, y tampoco

dejarán otros rastros en el equipo (como cookies).

En la página de inicio (como introdujo Opera) muestra miniaturas de las

páginas visitadas, lo que puedes usar como una especie de Bookmarks

involuntarios.

2. Características, cualidades y ventajas de usar el navegador Internet

Explorer.

Brinda un elevado nivel de seguridad, que a veces llega a ser

desesperante pero muy efectivo, posee distintos niveles de seguridad

dividido en zonas cada una con sus limitaciones.

La exploración de In Private permite navegar por Internet sin guardar

ningún dato de la sesión de exploración, como cookies, archivos

temporales de Internet, historial y otros datos.

Es el único navegador que ofrece soporte en las páginas web para

ActiveX y VBScript.

Compatible con paginas HTA, formato de páginas web que permiten

interactuar con programas y archivos del equipo donde se ejecuten

Soporte para los applets de Java que funcionan mejor que en cualquier

otro navegador.

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 24: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

Al ser el explorador nativo de Windows puede descargar e instalar

updates (actualizaciones) para el sistema operativo desde el sitio de

Microsoft.

Los Bookmarks, marcadores o favoritos son legítimos accesos directos

que se pueden editar y modificar fácilmente por el usuario.

A partir de la versión 8 incorpora nuevas funcionalidades como el uso de

las WebSlice (Icono de color verde que puedes ver en esta página, en la

barra de comandos del navegador), compatibilidad con el estándar CSS,

la posibilidad de elegir otros motores de búsquedas, disponibilidad de

multitud de complementos (llamados aceleradores).

3. Características, cualidades y ventajas de usar el navegador Mozilla

Firefox.

Software de código abierto es un navegador totalmente configurable,

tanto su funcionamiento, configuración, aspecto, add-ons o

complementos. En su sitio web Mozilla ofrece toda la información

técnica necesaria a desarrolladores y usuarios en general.

Alto nivel de seguridad, efectiva la protección contra el spyware y otros

tipos de malware, bloqueo asegurado contra pop-up y otras formas de

publicidad comunes en la web, ActiveX no está permitido por

considerarse un riesgo.

Sus desarrolladores aseguran una fuente casi infinita de extensiones

hechas para todo tipo de propósito.

Permite crear y utilizar simultáneamente varios perfiles o preferencias en

el mismo navegador, lo cual en la práctica es muy útil, es decir puedes

tener una configuración diferente para usar Firefox en tus tareas

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 25: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

laborales o estudiantiles y otra para tu uso privado o familiar, todo con el

mismo navegador en la misma PC.

Las últimas versiones añaden varias opciones útiles al navegador, cada

versión implementa algo novedoso, por lo que debemos estar al tanto

regularmente de todas las mejoras.

Si has habilitado la actualización automática, ni sabrás con certeza que

versión tienes instalada del navegador usas, ni las prestaciones que

ofrece.

4. Características de Opera

Es reconocido por su velocidad, seguridad, soporte de estándares

(especialmente CSS), tamaño reducido y constante innovación.

Implementó ya desde sus primeras versiones la navegación por

pestañas, el Speed Dial, los movimientos del ratón en la navegación,

personalización por sitio, y la vista en miniatura por pestaña, tiene su

versión para móviles y tabletas.

Las últimas versiones de Opera usa el motor WebKit, el mismo que

Chrome y Safari.

Usa un nuevo diseño, bastante más limpio.

La migración a Chromium trae una mejor compatibilidad, más rapidez y

ahora las extensiones usan el mismo formato de Google Chrome.

Se introducen dos nuevas funciones: Discover y Stash.

La primera es una pestaña con las noticias más relevantes del día que

se puede personalizar.

Stash es para guardar páginas y después poderlas rescatar, solo es

necesario dar un clic en el icono del corazón.

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 26: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

La función Opera Turbo, ahora es llamado "Off the road" o "Todo

terreno", ahora soportan SPDY para acelerar aún más la navegación.

Última versión disponible (estable) para su descarga: 21

5. Características de Safari

Es el complemento indispensable para los usuarios de Mac OS X, para

donde fue ideado inicialmente que iba a ejecutarse y donde están la

gran mayoría de usuarios que lo utilizan dentro de alrededor del 4% de

usuarios en el mundo. Es un navegador que se ha distinguido por su

desempeño, velocidad y soporte de los estándares. Aunque Safari no es

tan reconocido para usuarios de otros sistemas operativos diferentes a

Mac OS, se ha vuelto una opción interesante desde que salió su versión

para Windows.

Es el navegador predeterminado de todos los iDevice (iPhone, iTouch y

iPad), pero es usado también en varios teléfonos y otros dispositivos

portables que no son de Apple, por lo que es actualmente el navegador

más utilizado en los móviles.

16.QUE SON LOS PLUG-INS PARA LOS NAVEGADORES

Un complemento es una aplicación que se relaciona con otra para aportarle una

función nueva y generalmente muy específica. Esta aplicación adicional es

ejecutada por la aplicación principal e interactúan por medio de la API. También se

conoce como plug-in (del inglés «[un] enchufable o inserción»), add-

on(«añadido»), conector o extensión.

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 27: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

Los complementos permiten:

Que los desarrolladores externos colaboren con la aplicación principal

extendiendo sus funciones.

Reducir el tamaño de la aplicación.

Separar el código fuente de la aplicación a causa de la incompatibilidad de

laslicencias de software.

Algunos tipos de aplicaciones que suelen incluir complementos son:

Navegadores web: es frecuente requerir ciertos complementos que amplían

las funciones de las páginas web para ver contenidos interactivos, videos y

cosas similares. Un ejemplo conocido es Adobe Flash Player, un

complemento que carga animaciones multimedia interactivas y se usa, por

ejemplo, para ver videos.

Reproductores de audio: Algunos permiten añadir complementos para

reproducir formatos que no son soportados originalmente, producir efectos

de sonido o video, mostrar animaciones o visualizaciones que se mueven

de acuerdo a la música que se está escuchando, entre otras opciones.

Windows Media Player y Winamp soportan muchas de estas opciones.

Sistemas de gestión de contenidos: permiten cambiar la apariencia, añadir

botones u otro tipo de contenido a las páginas web que generan. Los

complementos de WordPress son bien conocidos.

En general, cualquier aplicación puede añadir soporte para complementos

17.¿QUÉ ES UN BUSCADOR?

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 28: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

La función del buscador consiste en, según la informaron introducida para la

consulta comparar con sus listas indexadas y comprobar cuantas páginas conoce

en las que se trate dicho tema. Tras la consulta, mostrará al usuario todas

aquellas coincidencias que haya encontrado, y así nosotros podremos acceder a

todas ellas

Cómo realizamos una búsqueda: Para hacer una búsqueda en cualquiera de los

buscadores existentes en Internet, simplemente tendremos que acceder a la

página en la que resida el buscador y escribir en el cuadro de texto que aparecerá

en dicha página que es lo que queremos buscar.

18.COMO ES UNA BÚSQUEDA AVANZADA

La Búsqueda avanzada se utiliza para combinar elementos que permitan refinar

una búsqueda, para limitarla basándose en criterios configurados por la biblioteca,

para generar una lista alfabética o para realizar una búsqueda por signatura.

En este caso se utiliza la Búsqueda avanzada para combinar elementos de

búsqueda separados por operadores booleanos. Se pueden combinar búsquedas

por todos los campos, por autor, por título, por materia, por serie y por título de

revista. El sistema buscará cualquier registro que contenga la información

combinada. Se puede utilizar el menú desplegable de operadores booleanos para

refinar más la búsqueda.

Si se busca por todos los campos, el sistema busca la palabra o palabras

introducidas en cualquiera de los campos indizados

Si se busca por autor, el sistema busca cualquier registro del catálogo que

contenga el nombre del autor. Aunque se puede buscar un autor por su

nombre, apellidos, o iniciales, la busqueda por los apellidos generará una

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 29: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

lista más completa de resultados, o si la búsqueda lleva a una lista

alfabética, llevará a una parte más relevante dentro de dicha lista.

Si se busca por título, el sistema busca cualquier registro cuyo título

contenga la palabra o palabras introducidas. El sistema ignora artículos así

como otras palabras vacías.

Si se busca por materia, el sistema busca cualquier registro que contenga

el término de búsqueda en el índice de materias.

Si se busca por serie, el sistema busca cualquier registro que contenga el

término de búsqueda en el campo serie.

Si se busca por título de revista, el sistema busca cualquier revista cuyo

título tenga la palabra o palabras introducidas.

Una expresión de búsqueda puede consistir en un término único o un conjunto de

términos, así como operadores y puntuación especial. Para más información sobre

los términos de búsqueda, conviene consultar los Consejos de búsqueda.

Tras haber introducido los criterios de búsqueda, pulsar el botón Buscar para

realizar la búsqueda avanzada y el sistema ofrecerá los resultados de la

búsqueda. Para hacer búsquedas nuevas, pulsar el botón Restablecer y se

borrarán los anteriores criterios de selección. La Búsqueda avanzada permite

además limitar la búsqueda basándose en los siguientes criterios:

Se puede limitar la búsqueda seleccionando una biblioteca específica en el

menú desplegable de biblioteca.

Se puede seleccionar un idioma concreto para buscar en dicho idioma en el

menú desplegable de idioma.

Como la biblioteca tiene fondos en varios formatos (como artículos de

revista, exámenes, documentos de trabajo, etc.) se puede seleccionar un

formato específico por el que buscar en el menú desplegable de formato.

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 30: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

Se puede limitar la búsqueda por el tipo de préstamo utilizando el

desplegable correspondiente.

Se puede limitar la búsqueda por el área de la biblioteca en la que se

encuentra el documento en el menú desplegable de localización.

Se puede limitat la búsqueda por el tipo de material con el desplegable

correspondiente.

Se puede limitar la búsqueda por un año de publicación concreto en el

menú desplegable de año de pub.

Y, por último, se pueden ordenar los resultados la búsqueda por autor,

materia o título, por orden de relevancia, o por fecha de introducción en el

sistema, con el menú desplegable de ordenar por.

19.LISTA DE LOS BUSCADORES MÁS CONOCIDOS

Es uno archiconocido Yahoo. Tiene una de las bases de datos

más extensas y precisas. En él se puede encontrar

prácticamente cualquier cosa que se busque.de los buscadores

clásicos de Internet junto con el

Es uno de los buscadores más completos. Resulta muy efectivo.

Ayuda a encontrar informaciones difíciles de encontrar.

Yahoo es simplemente el buscador por excelencia en Internet. A

pesar de que su diseño sigue siendo algo anticuado (conserva el

diseño original, huyendo de elementos gráficos atractivos), sigue

teniendo muchísima información en sus servidores, gracias a los

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 31: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

muchos años de experiencia con los que cuenta. Además proporciona correo

gratuito a sus usuarios.

Este es otro de los buscadores clásicos que se encuentran en Internet, casi desde

su comienzo. Es un buscador americano que tiene muy buenos resultados en el

ámbito mundial.

Versión en castellano del buscador Excite, bastante completo,

soluciona en parte los problemas del anterior y ayuda a realizar

búsquedas en castellano o español.

Este buscador se caracteriza por darnos la opción de tener una

cuenta de correo gratuita en su servidor. Además está

especialmente indicado para buscar MP3. Realmente este

buscador es uno de los veteranos de Internet y es una buena

opción para encontrar lo que buscamos.

Es uno de los más completos. Pertenece a Lycos y resulta muy

recomendable. Especialmente en la búsqueda de MP3s. Es capaz

de encontrar cualquier artista, canción o discografía. Además,

después de encontrarlo, nos clasifica los resultados, por ejemplo,

en el caso de la música, nos lo clasificará por MP3s, discografías,

páginas relacionadas...

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 32: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

También pertenece al grupo de los clásicos. En un principio no tenía gran parte del

mercado, pero con el tiempo ha ido colocándose en una gran posición gracias a la

mejora de sus servidores y a buscadores filiales como HOTBOT.

Página Telefónica que surgió de la unión de diferentes buscadores

clásicos en castellano, como fueron Olé, Ozú, etc. Actualmente

tiene muchos servicios a parte de los de buscador de información.

Entre ellos están el envío de mensajes a móviles (celulares)

gratuito, el acceso gratuito a Internet a través del proveedor Terra

o el servicio de correo electrónico gratuito.

20.QUE ES BANDA ANCHA Y QUE NUEVOS PROYECTOS TIENE EL

MINISTERIO DE LAS TIC PARA COLOMBIA.

El término banda ancha comúnmente se refiere al acceso de alta velocidad a

Internet. Este término puede definirse simplemente como la conexión rápida a

Internet que siempre está activa. Permite a un usuario enviar correos electrónicos,

navegar en la web, bajar imágenes y música, ver videos, unirse a una conferencia

vía web y mucho más.

El acceso se obtiene a través de uno de los siguientes métodos:

Línea digital del suscriptor (DSL)

Módem para cable

Fibra

Inalámbrica

Satélite

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 33: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

Banda ancha a través de las líneas eléctricas (BPL)

El acceso por banda ancha es más rápido que la conexión de acceso telefónico y

es diferente por lo siguiente:

El servicio de banda ancha ofrece velocidad más alta de transmisión de

datos – Permite el transporte de más contenido por la “tubería” de

transmisión.

La banda ancha ofrece acceso a los servicios de Internet de más alta

calidad – medios de comunicación audiovisual por Internet, VoIP (telefonía

por Internet), juegos y servicios interactivos. Muchos de estos servicios,

actuales y en desarrollo, requieren la transferencia de grandes cantidades

de datos, lo que no es técnicamente factible con el servicio de marcación

telefónica. Por lo tanto, el servicio de banda ancha puede ser cada vez más

necesario para tener acceso a la amplia gama de servicios y oportunidades

que puede ofrecer Internet.

El sistema de banda ancha siempre está activo – No bloquea las líneas

telefónicas y no necesita conectarse de nuevo a la red después de terminar

su sesión.

Menos demora en la transmisión de contenido cuando utiliza el servicio de

banda ancha.

Entre las múltiples ventajas que ofrece el servicio de banda ancha están la

capacidad para obtener acceso a una amplia gama de recursos, servicios y

productos que incluyen:

Educación, cultura y entretenimiento: El servicio de banda ancha puede

superar las barreras geográficas y financieras para suministrar acceso a una

amplia gama de oportunidades y recursos educativos, culturales y recreacionales.

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 34: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

Telesalud y telemedicina: El servicio de banda ancha puede facilitar el suministro

de asistencia médica para las poblaciones desatendidas e insatisfechas mediante

el diagnóstico, tratamiento, monitoreo y consultas a distancia con los especialistas.

Desarrollo económico/comercio electrónico: El sistema de banda ancha puede

estimular el desarrollo económico y la revitalización mediante el comercio

electrónico (e-commerce) al: Crear nuevos puestos de trabajo y atraer nuevas

industrias, Suministrar acceso a los mercados regionales, nacionales y mundiales.

Gobierno electrónico (E-government): El gobierno electrónico puede ayudar a

mejorar la interacción de la gente con las instituciones gubernamentales y

suministrar información sobre las políticas, los procedimientos, beneficios y

programas del gobierno.

Seguridad Pública y Seguridad Nacional: El sistema de banda ancha puede

ayudar a proteger al público al facilitar y estimular la información y los

procedimientos de seguridad pública, incluyendo, pero sin limitarse a: Sistemas de

aviso temprano/alerta pública y programas de preparación en caso de desastres,

Monitoreo de seguridad a distancia y verificación de antecedentes personales en

tiempo real, Respaldo a los sistemas para las redes de comunicaciones de

seguridad públicas.

Servicios de comunicaciones de banda ancha: El sistema de banda ancha

suministra acceso a nuevas tecnologías de telecomunicaciones, tales como

protocolo de voz por Internet (VoIP)

Servicios de comunicaciones para personas con discapacidad: El sistema de

banda ancha permite a los usuarios de los servicios de retransmisión de

telecomunicaciones (Telecommunications Relay Services, TRS) utilizar los

servicios de retransmisión de video (Video Relay Services, VRS) para

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 35: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

comunicarse más fácil, rápida y expresivamente con los usuarios de telefonía de

voz.

Todos los días aparecen nuevos usos para el sistema de banda ancha y las

compañías que proporcionan el servicio de acceso a Internet por banda ancha

trabajan todos los días para asegurarse de que el ancho de banda y las

velocidades estén disponibles para manejar estas nuevas aplicaciones.

El Ministerio TIC, a través del programa social Compartel, presentó el Proyecto

Nacional de Fibra Óptica que tiene como objetivo conectar con internet de banda

ancha al menos a 700 municipios del país. El proceso de contratación que tendrá

un costo de 415 mil millones de pesos, permitirá construir la gran autopista de la

información que conectará a 700 municipios con banda ancha, con el fin de que

más colombianos puedan tener más oportunidades a través de la tecnología.

"Esta licitación pretende pasar de 300 municipios en el país, que representan el

27% del país, a por lo menos 700 municipios conectados a fibra óptica, es decir, el

cubrimiento del 90% de la población colombiana. Esta fibra óptica se convertirá en

una verdadera doble calzada para la revolución de la sociedad de la información.

El Proyecto Nacional de Fibra Óptica es la columna vertebral del Plan Vive Digital

que pretende incrementar el uso de Internet en Colombia al pasar de 2,2 a 8,8

millones de conexiones en el país", señaló el Ministro TIC, Diego Molano Vega.

Con la implementación de este proyecto se facilitará además el cumplimiento de

dos objetivos del Plan Vive Digital: conectar al 50% de hogares y de las MiPymes

a Internet en el país.

El Proyecto Nacional de Fibra Óptica contempla entre otras actividades el

despliegue de la fibra en 700 municipios del país, la instalación de los equipos de

comunicaciones, configuración y puesta en servicio del sistema y operación y

mantenimiento de la red.

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 36: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

El Proyecto se desarrollará en dos fases, una inicial de planeación, diseño,

instalación y puesta en servicio y una segunda fase de operación y mantenimiento.

Datos de interés sobre la fibra óptica:

Una fibra es tan delgada como un cabello humano

Transporta datos, voz y video convertidos en haces de luz

Las señales ópticas transportadas no son afectadas por cambios climáticos

o radiaciones electromagnéticas

A través de ella se pueden llevar altos volúmenes de información y

descargar gran cantidad de video, música e imágenes entre otros, de forma

simultánea.

Permite transportar información a mayor velocidad, con menor costo

respecto a otras tecnologías.

CONCLUSIÓN

La internet, es una herramienta muy necesaria y sabiendo darle un buen uso a las

herramientas que nos ofrece, podemos crear grandes cosas, es muy importante

que todos sepamos o empecemos a manejar las herramientas de las nuevas

tecnologías, como empresarios y de manera personal.

Este trabajo ha sido de gran utilidad para mí porque gracias a el despeje y aclare

algunas ideas que tenía acerca de la conexión de internet, y los usos que se les

puede dar; para mi estudio, trabajo y mi vida personal fue muy productivo

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 37: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

BLIOGRAFIA

http://www.monografias.com/trabajos54/internet/internet.shtml#ixzz3CHzfiqHP

http://www.monografias.com/trabajos54/internet/internet2.shtml#ixzz3CI0ZFysv

http://definicion.de/www/#ixzz3C8RSJFpO

https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20111120194513AAjVAc0

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 38: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

ANEXOS

Paginas y redes sociales

@DILOFDIANITA

https://twitter.com/DILOFDIANITA

DILOF LF https://www.facebook.com/DADITQM

DIANA LIZETH LOPEZ FERNANDEZ https://www.linkedin.com/pub/diana-lizeth-lopez-fernandez/a2/881/477

[email protected]

TÉCNICO EN SISTEMAS

Page 39: QUE ES INTERNET?

DIANA LIZETH LOPEZ FERNADEZ

https://www.flickr.com/photos/127515101@N04/

[email protected]

[email protected]

[email protected]

http://navews.blogspot.com/

TÉCNICO EN SISTEMAS