que es el sida

5
QUE ES EL SIDA Es la enfermedad que se desarrolla como consecuencia de la destrucción progresiva del sistema inmunitario (de las defensas del organismo), producida por un virus descubierto en 1983 y denominado Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). La definen alguna de estas afecciones: ciertas infecciones, procesos tumorales, estados de desnutrición severa o una afectación importante de la inmunidad. La palabra SIDA proviene de las iniciales de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, que consiste en la incapacidad del sistema inmunitario para hacer frente a las infecciones y otros procesos patológicos. El SIDA no es consecuencia de un trastorno hereditario, sino resultado de la exposición a una infección por el VIH, que facilita el desarrollo de nuevas infecciones oportunistas, tumores y otros procesos. Este virus permanece latente y destruye un cierto tipo de linfocitos, células encargadas de la defensa del sistema inmunitario del organismo. Transmisión Las tres vías principales de transmisión son: la parenteral (transfusiones de sangre, intercambio de jeringuillas entre drogadictos, intercambio de agujas intramusculares), la sexual (bien sea homosexual masculina o heterosexual) y la materno-filial (transplacentaria, antes del nacimiento, en el momento del parto o por la lactancia después). Con menor frecuencia se han descrito casos de transmisión del VIH en el medio sanitario (de pacientes a personal asistencial y viceversa), y en otras circunstancias en donde se puedan poner en contacto, a través de diversos fluidos corporales (sangre, semen u otros), una persona infectada y otra sana; pero la importancia de estos modos de transmisión del virus es escasa desde el punto de vista numérico. Portadores y enfermos de SIDA Se llama portador a la persona que, tras adquirir la infección por el VIH, no manifiesta síntomas de ninguna clase. Se llama enfermo de SIDA al que padece alguno de los procesos antedichos (infecciosos,

Upload: helbertmontecristo

Post on 17-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

comentario

TRANSCRIPT

QUE ES EL SIDAEs la enfermedad que se desarrolla como consecuencia de la destruccin progresiva del sistema inmunitario (de las defensas del organismo), producida por un virus descubierto en 1983 y denominado Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). La definen alguna de estas afecciones: ciertas infecciones, procesos tumorales, estados de desnutricin severa o una afectacin importante de la inmunidad.La palabra SIDA proviene de las iniciales deSndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, que consiste en la incapacidad del sistema inmunitario para hacer frente a las infecciones y otros procesos patolgicos. El SIDA no es consecuencia de un trastorno hereditario, sino resultado de la exposicin a una infeccin por el VIH, que facilita el desarrollo de nuevas infecciones oportunistas,tumores y otros procesos. Este virus permanece latente y destruye un cierto tipo de linfocitos, clulas encargadas de la defensa del sistema inmunitario del organismo.TransmisinLas tres vas principales de transmisin son: la parenteral (transfusiones de sangre, intercambio de jeringuillas entre drogadictos, intercambio de agujas intramusculares), la sexual (bien sea homosexual masculina o heterosexual) y la materno-filial (transplacentaria, antes del nacimiento, en el momento del parto o por la lactancia despus).Con menor frecuencia se han descrito casos de transmisin del VIH en el medio sanitario (de pacientes a personal asistencial y viceversa), y en otras circunstancias en donde se puedan poner en contacto, a travs de diversos fluidos corporales (sangre, semen u otros), una persona infectada y otra sana; pero la importancia de estos modos de transmisin del virus es escasa desde el punto de vista numrico.Portadores y enfermos de SIDASe llama portador a la persona que, tras adquirir la infeccin por el VIH, no manifiesta sntomas de ninguna clase. Se llama enfermo de SIDA al que padece alguno de los procesos antedichos (infecciosos, tumorales, etc), con una precariedad inmunolgica importante. Tanto el portador como el enfermo de SIDA se denominan seropositivos, porque tienen anticuerpos contra el virus que pueden reconocerse en la sangre con una prueba de laboratorio.En lneas generales, desde que una persona se infecta con el VIH hasta que desarrolla SIDA, existe un perodo asintomtico que suele durar unos 10 aos. Durante este tiempo el sistema inmune sufre una destruccin progresiva, hasta que llega un momento crtico en que el paciente tiene un alto riesgo de padecer infecciones y tumores.Se estima que, por trmino medio, existen alrededor de 8 (de 5 a 12) portadores por cada enfermo de SIDA.DETECCINLa prueba de Elisa para detectar el VIH contina siendo la que ms se aplica en la poblacin en riesgo.De acuerdo a la evolucin de casos, en el 2004 esta prueba sangunea se realiz en 2 mil 916 arequipeos. De ellos 214 dieron positivo.Ocho aos despus, la Gerencia Regional de Salud volvi a realizar la prueba,esta vez a 9 mil 415 personas. La cifra de seropositivos fue de 111, lo cual refleja que hay una mayor prevencin en la poblacin a medida que se informan mejor sobre el virus.Entre 18 y 22 arequipeos mueren cada ao por el VIH/Sida0ComentarViernes, 01 de febrero de 2013 | 11:23 am

Campaa. Buscan que ms personas tomen conciencia sobre prevencin del VIH.Comentar0Incidencia. Es la cuarta regin con ms casos de personas infectadas en el Per. Harn campaa de prevencin en playas.Herminda Arias.

Arequipa.Cada ao loscasosdeVIH/Sidaacaban con la vida de entre 18 y 22 arequipeos. Despus de Lima, Callao y Loreto, esta regin es la que registra el mayor nmero de pacientes infectados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) causante del Sndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).Elcoordinador regional de prevencin y control de ITS VIH/Sida, Percy Miranda Paz, inform que la predominancia de casos en Arequipa se presenta en los distritos de Paucarpata, Mariano Melgar y Jos Luis Bustamante y Rivero. Segn las estadsticas, explic,por cada mujer contagiada hay tres hombres que tambin tienen el virus. Si bien son los hombres quienes mayoritariamente padecen de esta enfermedad, la infeccin en la mujer se ha incrementado.Hace una dcada laproporcin era de 15 a 1; es decir que mientras una mujer padeca la enfermedad, quince varones tambin haban sido afectados.El especialista revel queel ao pasado se registr 214 casos nuevos de sida en la regin. De esas personas, 135 tienen entre 16 y 35 aos, lo cual revela que los adolescentes y jvenes son los ms vulnerables a esta enfermedad.

Se calcula que: 33,4 millones de personas viven con el VIH en el mundo. 2,7 millones de personas se infectaron en 2008. 2 millones de personas murieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida en 2008. En 2008, alrededor de 430 000 nios nacieron con el VIH, elevando a 2,1 millones el nmero total de nios menores de 15 aos que viven con el VIH. Los jvenes representan alrededor del 40% de todos los nuevos adultos (15 +) infectados por el VIH en todo el mundo. El frica subsahariana es la regin ms afectada con 22.4 millones de adultos y nios viviendo con la enfermedad, lo que equivale al 67% de todas las personas que viven con el VIH en todo el mundo y el 91% de todas las nuevas infecciones entre los nios. En frica subsahariana, la epidemia ha dejado hurfanos a ms de 14 millones de nios. La regin Sur y Sur-Este de Asia es la segunda ms afectada con 3.8 millones de adultos y nios que viven con el VIH.Desde el comienzo de la epidemia, casi 60 millones de personas han sido infectadas con el VIH y 25 millones de personas han muerto por causas relacionadas con el VIH.