¿quÉ es el premio minotauro? · nivel mundial con el primer festival de cine fantástico del...

5

Upload: truongcong

Post on 27-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

¿QUÉ ES EL PREMIO MINOTAURO?

El Premio Internacional de Ciencia Ficción y Literatura Fantástica de Ediciones Minotauro alcanza ya su undécima edición. Autores como Javier Negrete, León Arsenal, Carlos Sisí o Clara Tahoces fi guran entre sus ganadores y se ha consolidado como un referente de la literatura de género, siendo, además, el premio mejor dotado a nivel mundial en la categoría de ciencia fi cción y literatura fantástica, con 10.000 euros.

En esta undécima cita del Premio Minotauro han participado un total de 450 manuscritos, una partici-pación que consolida el premio como uno de los más importantes y de mayor prestigio del panorama internacional. El alcance geográfi co del premio ha sido muy amplio. La mayor parte de los manuscritos recibidos (282) procede de España, mientras que del resto destacan los 150 de América Latina, espe-cialmente de Argentina (55) y México (32). Al igual que en la convocatoria de 2013, la mayoría de los originales han sido entregados en formato digital: 411 de los 450 totales, lo que supone más del 90 % del total. Este año se ha notado un incremento importante de las obras de ciencia fi cción, mientras que caen ligeramente las que pueden considerarse fantasía épica.

Además, por primera vez, este año el Premio Minotauro se ha vinculado al Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, que en su 47ª edición ha acogido el fallo y entrega del Premio.

Esta iniciativa vincula el Premio Internacional de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción mejor dotado a nivel mundial con el primer festival de cine fantástico del mundo, y busca ofrecer a todos los afi cionados al género la ocasión de disfrutar y participar del evento que signifi ca la entrega de la distinción.

Los miembros del Jurado del Premio Minotauro 2014 son Adrián Guerra, productor de cine; Ángel Sala, director del Festival de Cine Fantástico de Sitges; Marcela Serras, directora editorial de Minotauro; Javier Sierra, escritor; y Carlos Sisí, ganador de la X edición del Premio Minotauro.

Ediciones Minotauro es el sello editorial más signifi cativo en el panorama de la ciencia fi cción, la literatu-ra fantástica y el terror en castellano. En su catálogo encontramos autores clásicos como Tolkien, Philip K. Dick o Ray Bradbury, junto a nuevos valores como Kim Stanley Robinson, John Scalzi o Christopher Moore, y autores nacionales como Laura Gallego, José Carlos Somoza o Nerea Riesco.

El Festival de Sitges está considerado el primer festival de cine fantástico del mundo. Creado en 1968, Sitges es un privilegiado escaparate de las múltiples opciones que ofrece el cine de género, así como una plataforma de exhibición de las últimas tendencias de la producción audiovisual, a través de las trece secciones que estructuran su programación.

ISBN: 978-84-450-0219-3CÓDIGO: 10095413TAPA DURA CON SOBRECUBIERTA14 x 22,5 cm / 304 pp.

OBRA GANADORA DEL

GANADOR DEL

VERANO DE MIEDO

Cuando su madre le dice que tiene que pasar el verano derritiéndose en Vega Alta, el pueblo de su abuela, el primer pensamiento de Juan es que va a morirse de aburrimiento. Pero la construcción de unos chalés a las afueras desentierra a una criatura sedienta de sangre que hace que el aburrimiento a partir de ese momento sea imposible. Lo de morirse ya es otra cosa.

Juan se enfrentará a la amenaza vampírica junto a Eva, una gótica obesa, y Jairo, un ex niño de San Ildefon-so beato. Ante su inferioridad de condiciones decidirá utilizar la información como arma, así que empezará a escribir en su blog todos los hechos terribles que están ocurriendo en Vega Alta. Con esto sólo conseguirá lla-mar la atención de alguien: el vampiro resucitado, que tiene un plan para Vega Alta difícil de imaginar...

Verano de miedo no es sólo una novela ágil y refres-cante, sino también un homenaje a los clásicos del te-rror y a aquellos veranos, sangrientos o no, que nos cambian la vida.

Carlos Molinero nació en 1972, pero no durmió una noche seguida hasta mediados del 75. La última noche que pasó en vela por temor a los vampiros fue después de ver el primer episodio de la serie «El misterio de Salem’s Lot». A partir de ese día las noches en vela fueron por temores más prosaicos y me-nos excitantes. Para hacer más llevadero el insomnio empezó a escribir. Primero en el taller de Escritura de Madrid de Enrique Páez y más tarde guiones en la Escuela de Cine de Madrid (ECAM).

En 2002 ganó junto a Lola Salvador, Clara Pérez Escrivá y Jorge Juan Martínez el Goya al mejor guión adaptado por Salvajes, película basada en la obra de teatro del mismo título de José Luis Alonso de Santos de la que también fue director. En 2007 dirigió, junto a Lola Salvador, el documental fronterizo La niebla en las palmeras. Ha escrito guiones para series como «Querido Maestro», «Paco y Veva», «El comisario», «La Fuga», «Cuéntame» o «Alatriste».

También es autor de varias obras breves de teatro, además de Verónica, una pieza de terror espiritista estrenada en marzo de 2014.

A LA VENTA EL

28 de

octub

re

«Tiene un aire nostálgico, a cine de género de los años 80, que engancha.»

ADRIÁN GUERRA, productor de cine y miembro del jurado.

«Un fresco retrato de una España oculta, escrito con el lenguaje de las nuevas generaciones.»

ÁNGEL SALA, director del Sitges Film Festival y miembro del jurado.

«Una novela dinámica, diferente, inesperada... y terriblemente divertida. ¿Se puede pedir más?»

JAVIER SIERRA, escritor y miembro del jurado.

«Verano de miedo es una novela atrevida, joven, fresca, tan hilarante como ocurrente, y muy ingeniosa en su concepción. Su lectura, llena de guiños actuales, es tan amena

que antes de que puedas quitarte el sabor del gazpacho de sus páginas, estarás llegando a la conclusión fi nal y cerrando el libro con una sonrisa bastante gamberra.»

CARLOS SISÍ, ganador de la X edición del Premio Minotauro y miembro del jurado.

EL JURADO OPINA...

Para más información y concertar entrevistas con el autor:

Anna [email protected]

93 492 89 61

Verónica Herná[email protected]

93 492 87 52