quÉ es el precio

4
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas INGENIERIA INDUSTRIAL NOMBRE: Patricia Valencia FECHA: 18/11/2013 1. ¿QUÉ ES EL PRECIO? ANALICE LOS FACTORES QUE LOS VENDEDORES DEBEN TENER EN CUENTA AL ESTABLECER EL PRECIO.(AACSB: COMMUNICATION; REFLECTIVE THINKING). El precio es la cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio, o la suma de los valores que los consumidores dan a cambio de los beneficios de tener o usar un producto o servicio. La clave para la fijación de precios con base en el valor percibido es determinar con precisión la percepción del mercado del valor de la oferta. Los vendedores con una perspectiva inflada de su valor de la oferta sobrevaluarán su producto. Los vendedores con una perspectiva subestimada cobrarán menos de lo que podrían. Se requiere investigación de mercado para determinar la percepción del mercado del valor como una guía para la fijación de precios efectivos. 2. ENUMERE Y DESCRIBA LOS DOS TIPOS DE MÉTODOS DE LA FIJACIÓN DE PRECIO BASADA EN EL VALOR (AACSB: COMMUNICATION). La fijación de precios basada en el valor es de dos tipos: 1) FIJACIÓN DE PRECIOS BASADA EN EL BUEN VALOR: Ofrece una combinación perfecta de calidad y buen servicio a un precio aceptable. 2) FIJACIÓN DE PRECIOS DE VALOR AGREGADO: Vincula características y servicios de valor agregado a las

Upload: patty-valencia

Post on 23-Oct-2015

68 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: QUÉ ES EL PRECIO

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTEFacultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas

INGENIERIA INDUSTRIAL

NOMBRE: Patricia ValenciaFECHA: 18/11/2013

1. ¿QUÉ ES EL PRECIO? ANALICE LOS FACTORES QUE LOS VENDEDORES DEBEN TENER EN CUENTA AL ESTABLECER EL PRECIO.(AACSB: COMMUNICATION; REFLECTIVE THINKING).

El precio es la cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio, o la suma de los valores que los consumidores dan a cambio de los beneficios de tener o usar un producto o servicio.

La clave para la fijación de precios con base en el valor percibido es determinar con precisión la percepción del mercado del valor de la oferta.

Los vendedores con una perspectiva inflada de su valor de la oferta sobrevaluarán su producto.

Los vendedores con una perspectiva subestimada cobrarán menos de lo que podrían.

Se requiere investigación de mercado para determinar la percepción del mercado del valor como una guía para la fijación de precios efectivos.

2. ENUMERE Y DESCRIBA LOS DOS TIPOS DE MÉTODOS DE LA FIJACIÓN DE PRECIO BASADA EN EL VALOR (AACSB: COMMUNICATION).

La fijación de precios basada en el valor es de dos tipos:

1) FIJACIÓN DE PRECIOS BASADA EN EL BUEN VALOR: Ofrece una combinación perfecta de calidad y buen servicio a un precio aceptable.

2) FIJACIÓN DE PRECIOS DE VALOR AGREGADO: Vincula características y servicios de valor agregado a las ofertas para diferenciarlas y apoyar así precios más altos, en vez de recortar precios para igualar los de la competencia.

Page 2: QUÉ ES EL PRECIO

3. ANALICE EL IMPACTO DE LA ECONOMIA SOBRE LAS ESTRATEGIAS DE PRECIOS DE LA EMPRESA (AACSB: COMMUNICATION)

En el momento de fijar sus precios, la empresa debe analizar otros factores de su ambiente externo como las condiciones económicas que pueden repercutir enormemente en los resultados de sus estrategias de fijación de precios; actores económicos como la inflación, recesión y tasas de interés influyen en las decisiones sobre precios porque tienen que ver tanto con los costos de producir un artículo como con la manera en que los consumidores perciben el precio y el valor del mismo.

La compañía debe analizar las repercusiones de los precios en otras partes de su ambiente; debe fijar precios que le permitan una ganancia justa, sigan apoyando al productor y le ayuden a vender su producto de manera efectiva.

4. COMPARE Y HAGA UN CONTRASTE ENTRE LAS ESTRATEGIAS DE FIJACION DE PRECIOS DE DESCREMADO DEL MERCADO Y LA FIJACION DE PRECIOS PARA PENETRACION DE MERCADO. ¿CUANDO SERIA APROPIADA CADA UNA AACSB: COMMUNICATION.

CONTRASTE ENTRE LAS ESTRATEGIAS DE FIJACION DE PRECIOS

FIJACION DE PRECIOS DE DESCREMADO DEL MERCADO

FIJACION DE PRECIOS PARA PENETRACION DE MERCADO

Fijar un precio alto para un producto nuevo.

Los costos de producir un volumen más pequeño no deben ser tan altos que cancelen la ventaja de cobrar más.

Los competidores no deben poder entrar fácilmente en el mercado.

Fijan un precio bajo para un producto nuevo.

Los costos de producción y distribución deben bajar a medida que aumenta el volumen de ventas.

Los precios bajos deben ayudar a impedir la entrada de competidores.

La estrategia de fijación de precios de descremado del mercado seria apropiada establecerla cuando se puede generar productos diferenciados como los que ofrece P&G por ejemplo.

Sería apropiado establecer una fijación de precio por penetración de mercado cuando la demanda es sensible al precio.

5. DEFINA LA FIJACIÓN DE PRECIOS DE PRODUCTOS CAUTIVOS Y LA FIJACIÓN DE PRECIOS DE DOS PARTES, DE EJEMPLOS DE CADA UNA. ¿DE QUÉ DEBEN ESTAR CONSCIENTES LOS VENDEDORES CUANDO SE UTILIZA ESTA ESTRATEGIA DE PRECIOS? (AACSB: COMMUNICATION; REFLECTIVE THINKING).

Page 3: QUÉ ES EL PRECIO

FIJACIÓN DE PRECIOS PARA PRODUCTO CAUTIVO: Determina el precio para productos que se tienen que usar junto con un producto principal.

EJEMPLOS:

Gillette vende sus máquinas de afeitar (o rastrillos) a un precio bajo, pero gana dinero en los cartuchos de repuesto.

HP obtiene márgenes muy bajos por sus impresoras, pero muy altos en los cartuchos de impresión y otros suministros.

Sony y otros fabricantes de consolas de juegos las venden a precios bajos y obtienen la mayoría de sus utilidades a partir de los juegos de video.

FIJACIÓN DE PRECIOS EN DOS PARTES: El precio del servicio se desglosa en una cuota fija más una tarifa de consumo variable.

EJEMPLOS: Los cines cobran la entrada y generan ganancias adicionales por las concesiones.

Las compañías de telefonía celular cobran una tarifa por el plan de llamadas básico, y luego cobran por los minutos que sobrepasen el número de llamadas incluidas en el plan.

La compañía de servicio debe decidir cuánto cobrará por el servicio básico y cuánto por el consumo variable.

Los vendedores al utilizar este tipo de estrategias deben estar conscientes que se adapten a las necesidades del consumidor y que sean lo bastante baja para inducir al consumo de ese servicio.

6. ¿POR QUÉ LOS VENDEDORES COBRAN DIFERENTES PRECIOS A LOS CLIENTES POR EL MISMO PRODUCTO O SERVICIO? EXPLIQUE CÓMO SE APLICA ESTE TIPO DE PRECIOS Y LAS CONDICIONES BAJO LAS CUALES ES EFICAZ. (AACCSB: COMMUNICATION).

Los vendedores cobran diferentes precios a los clientes por el mismo producto o servicio porque se relaciona con características y servicios de valor agregado para diferenciarlas y asi apoyar precios más altos, en vez de recortar precios para igualar los de la competencia; a través de las diferentes percepciones de los clientes como por ejemplo la leche tetrapack es la misma leche que de funda con la diferencia de que viene en un empaque diferente.