¿quÉ es el neoclasicismo?

4
¿Qué es El Neoclasicismo? Es una corriente artística que surgió a mediados del siglo XVIII y persistió a mediados del siglo XIX, además de la ilustración, el arte de la Grecia antigua influyo en el inicio del neoclasicismo porque los artistas quisieron retomar los modelos y las formas clásicas motivadas también por el descubrimiento de las antiguas ciudades romanas de Nerculano y Pompeya a mitad del siglo XVIII. ¿Cuáles son las características del neoclasicismo? Las exploraciones de las ruinas influyeron en la admiración por el arte y formas de vida de la antigüedad clásica. En las escuelas del arte algunos maestros decían a los aprendices que el camino directo para alcanzar la belleza era la imitación de la antigüedad. El neoclasicismo fue también un ideal político. La antigüedad política Romana fue el referente obligado de los funcionarios Franceses y el emblema del imperio Napoleónico. El Neoclasicismo fue después sustituido por el Romanticismo. Su origen viene ante la reacción de los excesos del Barroco, significa una vuelta a los contenidos Grecorromanos y la armonía entre los diferentes elementos.

Upload: isabel-rivas

Post on 31-Jul-2015

142 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO?

¿Qué es El Neoclasicismo?Es una corriente artística que surgió a mediados del siglo XVIII y persistió a mediados del siglo XIX, además de la ilustración, el arte de la Grecia antigua influyo en el inicio del neoclasicismo porque los artistas quisieron retomar los modelos y las formas clásicas motivadas también por el descubrimiento de las antiguas ciudades romanas de Nerculano y Pompeya a mitad del siglo XVIII.

¿Cuáles son las características del neoclasicismo?

Las exploraciones de las ruinas influyeron en la admiración por el arte y formas de vida de la antigüedad clásica. En las escuelas del arte algunos maestros decían a los aprendices que el camino directo para alcanzar la belleza era la imitación de la antigüedad. El neoclasicismo fue también un ideal político. La antigüedad política Romana fue el referente obligado de los funcionarios Franceses y el emblema del imperio Napoleónico.

El Neoclasicismo fue después sustituido por el Romanticismo.

Su origen viene ante la reacción de los excesos del Barroco, significa una vuelta a los contenidos Grecorromanos y la armonía entre los diferentes elementos.

Características generales del Neoclasicismo.

Verosimilidad, todos los sucesos debían de ser posibles, por lo que se admitía no solo lo insólito y anormal, si no también lo cotidiano.

Imitación de la naturaleza humana solamente del lado bueno ya que la literatura tenía una función moral.

DECORO INTERNO Equivalente a la unidad del tono, los personajes debían permanecer Inconmovibles y comportarse de la misma manera de principio a fin.

Page 2: ¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO?

DECORO EXTERNO Respetar las leyes morales de la sociedad, función moral y didáctica pero también de agradar y conmover al publico

El arte de debía ser una síntesis totalitaria entre lo bello y lo útil

La norma y el orden se hicieron indispensables para la creación literaria

LOS PRINCIPALES PRINCIPIOS SON:

LA IMITACIÓN LA SIMETRIA LA FRIALDAD RIGIDEZ

ARQUITECTURASe caracteriza por la simetría, la elegancia y la sobriedad. En énfasis sobre los valores lumínicos, la división tripartita, la eliminación del color, el gusto por los arcos del triunfo y las columnas representativas.

ESCULTURA Centraron su interés en los ideales estéticos y los procedimientos técnicos de la estatura antigua. Resaltaba la monumentalidad.

PINTURA Caracterizadas por la simetría. El dibujo se basaba en la escultura. A este dibujo se le daba color convencional o se dejaba sin color, luz clara difusa y vaga.

LITERATURAEscritores Griegos y Romanos como ejemplo. El Neoclasicismo da preferencia a la razón frente a los sentimientos, impone reglas a los que se deben ajustar a obras literarias. Como consecuencia a lo anterior se abandono bastante la producción lirica. Se rechaza lo imaginativo y lo fantástico, ya que no se escribía para entender sino para educar, tiene un marcado lenguaje critico, didáctico y moralizador.

Page 3: ¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO?

¿SABÍAS QUE…?

Los pintores Neoclásicos también recibieron criticas en su tiempo, algunas obras del pintor francés INGRES, no fueron bien recibidos por la critica que no admita las deformaciones corporales que el artista hacia con los cuerpos de las mujeres.

La influencia del Neoclasicismo se extendió por Europa y alcanzo a América. El estilo Neoclásico fue el que transitaron muchos de los artistas del estilo de las cruces quienes pretendían alcanzar la belleza como equivalente de perfección y racionalidad.