que es el mercado de dinero unidad 2

Upload: adam-chapman

Post on 06-Jul-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Que Es El Mercado de Dinero Unidad 2

    1/8

    Cobertura de riesgo en Colombia (participantes, intermediarios o agentes,

    operaciones autorizadas, limitantes, contrato de futuro, peso- dollar 

    MERCADO DE DINERO

    Un mercado de dinero es el conjunto de mercado financiero, independientes pero

    relacionados, donde se intercambia activos financiero, es decir se negocian

    instrumento financiero de gran interés que tienen un plazo de amortización muy

    corto, que no sobrepasa de 1 meses, con un bajo riesgo y elevada liquidez! los

    cuales pueden ser" descuentos de documentos comerciales, pagarés a corto

    plazo, descuentos de certificados de depósitos negociables, reportes, depósitos a

    la vista, pagarés y aceptaciones bancarias, #l equilibrio en el mercado de dinero

    se alcanza en un punto en que la cantidad demandada de saldos reales es igual ala ofrecida! (el valor real es el valor de las posesiones de dinero medido en función

    de su poder adquisitivo$ %u objetivo es unir el conjunto de oferentes y

    demandantes conciliando las necesidades del publico a&orrador con os

    requerimientos de financiamientos para proyecto de inversión o capital de trabajo

    por parte de empresas p'blicas y privada

    #lemento internos

    #lementos eternos

    #lementos reales

    #lementos personales

    MERCADO INTERNACIONAL DE FONDO

    #l mercado internacional, es aquel conjunto de actividades donde comercializan

    compa)*as de diferentes pa*ses, atravesando sus fronteras+

      os mercados internacionales son importantes porque permiten también el

    desarrollo de las econom*as, ya que al producir distintos bienes y colocarlos en

    Unidad

    que es el mercado de dinero (elementos eternos, elementos internos, elementos

    reales, elementos personales$, .ercado internacional de fondos (mercado de

    aceptaciones,mercado eurodólares, /rime 0ate y ibor, .do de uturos (an2lisis

    y caracterisiticas del mercado de futuros$, especuladores, organizacion del

    mercado de dinero, mercado de opciones, mercado etraburs2til, variante del

    mercado de futuro y de opciones, futurosy opciones financieros (futuros de

    indicesaccionarios,opciones de *ndices financieros, futurosde deuda, opciones de

    deuda,futuroas de opciones de divisas (futuro de divisas, pociones de divisas$

    3erivados (caps and floor, for4ards, operaciones s4ap, s4ap de divisas, s4ap de

    productos b2sicos, s4ap pagador, s4ap receptor, mercado de fondos$

  • 8/17/2019 Que Es El Mercado de Dinero Unidad 2

    2/8

    estos mercados para ser adquiridos por aquellos pa*ses donde no se pueden

    producir de una manera eficiente como el pa*s oferente del bien, y este a su vez

    puede beneficiarse de los dem2s bienes o servicios en los cuales los otros pa*ses

    tienen una mejor ventaja competitiva! puesto que cuando un pa*s eporta y &ace

    que sus bienes estén en los mercados internacionales, éste puede obtener 

    beneficios a nivel macroeconómico, como también las empresas que en él est2n

    pueden sacar beneficios con pol*ticas microeconómicas eficientes, pues pueden

    generar empleo, y por ende las pol*ticas macroeconómicas del gobierno generar 

    mejor redistribución de la riqueza entre la población+

    .ercado de aceptaciones

    MERCADO EURODORALES" #s un mercado de recursos financieros endólares,donde los intermediarios son bancos situados fuera del territorioamericano y

    donde las condiciones que rigen son distintas a la del mercadomonetario del aquelpa*s, esos dólares pueden ser depositados por residentes o no-residentes

    estadounidenses, pero para que se les llame eurodólares tienen que depositarlos

    en entidades bancarias localizadas fuera de las fronteras de #stados Unidos,

    incluidas las sucursales etranjeras de los bancos con sede central en este pa*s!

    ya que el término #urodólar significa un dólar americano depositado en un 5anco

    fuera delos #stados Unidos, y &e aqu* la diferencia entre u dólar y un eurodólar 

     LA PRIME RATE: #s un indicador de la tasa de interés m2s baja para préstamosofrecida por los bancos a sus mejores clientes comerciales! esta tasa surge del

    promedio de una muestra de tasas que las principales instituciones financierasnorteamericanas cobran por préstamos a empresas de primera l*nea+

    LA TASA LIBOR:  (ondon 6nterban78ffered0ate$ es una tasa de interésdeterminada por las tasas que los bancos, que participan en el mercado de

    ondres, se ofrecen entre ellos para depósitos a corto plazo+ a ibor se utiliza

    para determinar el precio de instrumentos! esta es una de las tasas de referencia

    internacional m2s importantes, ya que es utilizada para ajustar el pago de renta

    de bonos de diferentes gobiernos y del sector privado, aplicada para el c2lculo de

    las cuotas de los préstamos &ipotecarios, personales y prendarios que otorgan los

    bancos en el eterior+

    MERCADOS FUTUROS:#s un Comercio sobre producciones futuras de productosa un precio fijado de antemano, arriesgando sobre la cotización real que obtendr2

    el producto concreto en el momento de su obtención! es decir lo mercados futuros

    consisten en la realización de contratos de compra o venta de ciertas materias en

    una fec&a futura, pactando en el presente el precio, la cantidad y la fec&a de

  • 8/17/2019 Que Es El Mercado de Dinero Unidad 2

    3/8

    vencimiento+ 9ctualmente estas negociaciones se realizan en mercados burs2tiles+

    #ste mercado puede tener sus riesgos+ :a que en este mercado se puede ver dos

    tipo de figuras" aquellos que participan en el mercado de futuros, para  protegerse

    del riesgo en una actividad sometida a altas variaciones de precios (conocidos

    como ;

  • 8/17/2019 Que Es El Mercado de Dinero Unidad 2

    4/8

    &ARIANTE DEL MERCADO DE FUTURO ' DE OPCIONES

    FUTURO OPCIONES

    CONTRATO

    8peración a plazo que

    obliga a comprador yvendedor

    8peración a plazo que obliga a comprado

    vendedor! el comprador tiene la opción, masla obligación

    Fec(a de)e*cimie*to

    #standarizada

    #n muc&os casos, en las opciones american

    pueden ejercerse durante un determin

    periodo sin esperar a vencimiento+

    denominan opciones europeas aquellas

    fec&a de ejercicio el 'ltimo d*a del periodo+

    APORTACION!ARANTIAS

    #l margen inicial lo

    efect'an ambas partes

    contratantes, si bien los

    complementarios se

    llevar2n a cabo en función

    de la evolución de los

    precios de mercado

    ?mar7ing to mar7et?

    #l tomador del contrato pagar2 una prima qu

    su vez cobrar2 el vendedor del mismo+

    vendedor aportar2 un margen inicial y o

    complementarios en función de la evolución

    los mercados+ @ambién puede aportar co

    garant*a el activo subyacente

    CUMPLIMIENTODEL CONTRATO

    /osible entrega al

    vencimiento, pero

    generalmente se cancela

    la posiciónanticipadamente con una

    operación de signo

    contrario a la previamente

    efectuada+ @ambién se

    puede liquidar por  

    diferencias+

    /osible entrega por ejercicio de la posic

    ?long?, o bien por liquidación al vencimiento

    diferencias, pero generalmente se cancela

    posición anticipadamente por estar ?outt&emoney? para la posición larga+

    FUTUROS DE +NDICES ACCIONARIOS: #stos son contratos estandarizados queatravés de estos se pueden aprovec&ar las tendencias de los mercados

    accionarios y a su vez pueden efectuarse coberturas sobre portafolios o canastas

    sobre acciones, sin la necesidad de llegar a la entrega f*sica del producto,

    teniendo Como ventaja que estos instrumentos derivados, ofrecen enorme liquidez

    y son de f2cil ejecución, son bajos sus costos de transacción con respecto a

    transacciones en acciones, ya que su propósitos es /roteger de bajas en las

  • 8/17/2019 Que Es El Mercado de Dinero Unidad 2

    5/8

    acciones en el corto plazo, como también permiten invertir r2pidamente en un

    mercado y permiten cambiar r2pidamente de mercado+

    OPCIONES DE +NDICES FINANCIEROS

    FUTUROS DE DEUDAOPCIONES DE DEUDA

    FUTUROS SOBRE DI&ISAS#s una Contrato de compra y venta en una fec&a futura y a un precio determinado,

    negociado en un mercado regulado sobre una cantidad de divisas+ #n palabras

    sencila un futuro de divisa es un compromisos de comprar o vender una

    determinada divisa a un determinado

    tipo de cambio+

    OPCI#NES DE DI&ISAS: #n este contrato es donde se otorga al inversor elderec&o, pero no la obligación, tanto de comprar (8pción de compra$ como de

    vender (8pción de venta$ un par de divisas determinado a un precio especificado

    conocido como precio stri7e, en una fec&a prevista es decir fec&a de vencimiento+

    /or este derec&o de compra o venta del activo subyacente se paga una prima por 

    adelantado al vendedor de la 8pción+ a decisión de utilizar o ejercer este derec&o

    depende de las condiciones del mercado en el momento de vencimiento de la

    8pción+ >egociar 8pciones de 3ivisas permite obtener beneficios en caso de que

    un par de divisas suba o baje+

    DERI&ADOS FINANCIEROS/roducto financiero cuyo valor se basa en el precio de otro activo+ os derivados

    son uno de losprincipales instrumentos financieros que, entre otras cosas,

    permiten a las personas y empresasanticiparse y cubrirse de los riesgos o

    cambios que pueden ocurrir en el futuro, de tal manerade evitar ser afectados por 

    situaciones adversas+ @eniendo como caracter*sticas generales de los derivados

    financieros las siguientes"

    %u valor cambia en respuesta a los cambios de precio del activo

    subyacente+ 0equiere una inversión inicial neta muy peque)a o nula, respecto a otro

    tipo de contratos que tienen una respuesta similar ante cambios en las condiciones del

    mercado+ o que permite mayores ganancias como también mayores pérdidas+

    %e liquidar2 en una fec&a futura+

    /ueden cotizarse en mercados organizados (como las bolsas$ o no

    organizados (?8@C?$+

  • 8/17/2019 Que Es El Mercado de Dinero Unidad 2

    6/8

    CAPS ' FLOOR: #s un 6nstrumento financiero utilizado para cubrir el riesgo detipo de interés, mediante el cual el vendedor se compromete a compensar al

    comprador si el tipo de interés de referencia cae por debajo del precio de

    referencia, abonando la diferencia entre ambos tipos+

    TIPOS DE DERI&ADOS

    FOR,ARDS: #s un contrato entre dos partes, mediante el cual ambos secomprometen a intercambiar unactivo determinado o un *ndice de precios sobre un

    activo determinado, a futuro, a unprecio que se determina por anticipado, tiene

    como Caracter*sticas"

      Utilizar com'nmente para cubrir los riesgos de mercado y riesgos a

    cambio de una  /robable ganancia+

      Una parte se compromete a comprar y la otra a vender, en una fec&a

    futura, a un monto o cantidad acordado del activo que subyace al

    contrato, a un precio que se fijaen el presente+  >o se transan en bolsa, sino que en mercados etraburs2tiles u 8@C+

      os activos que subyacen a un contrato for4ard pueden ser cualquier 

    activo relevantecuyo precio fluct'e en el tiempo+  a finalidad de los contratos for4ards es que las partes comprometidas

    con el contrato,que est2n epuestas a riesgos opuestos, puedan mitigar 

    el riesgo de fluctuación delprecio del activo, y de esta forma estabilizar 

    sus flujos de cajas+

    /or otra parte cabe resaltar que los or4ard van dirigidos a personas y empresasque buscan anticiparse y cubrirse de riesgos financieros quepuedan ocurrir en el

    futuro, para no ser afectados por situaciones desfavorables! también a

    inversionistas dispuestos a asumir ciertos riesgos a cambio de una probable

    gananciay que estén en condiciones de &acer frente a eventuales pérdidas

    financieras importantes y son especialmente 'tiles para aquellas personas

    naturales o jur*dicas que deben &acerpagos o cobros futuros en dólares u otra

    moneda etranjera+as partes que suscriben el contrato pueden modificar de

    mutuo acuerdo la fec&a devencimiento, el precio previamente pactado, la

    modalidad de entrega, el monto involucrado y laparte vendedora o compradora+

    %i decide suscribir un contrato for4ard, debe considerar al menos los siguienteselementos"

    >o se requiere de una inversión inicial, pero podr*an solicitarle garant*as+

    os contratos deben adaptarse a sus necesidades+

    #valuar si est2 dispuesto a asumir los eventuales riesgos+

    os contratos for4ard deben contener como m*nimo la siguiente

    información"

  • 8/17/2019 Que Es El Mercado de Dinero Unidad 2

    7/8

    .onto m*nimo que se contrata+

    ec&a de suscripción+

    /er*odo de vigencia del contrato+

    .oneda, tasa de interés o instrumento de renta fija, subyacente, sobre los

    que se &ar2el contrato+

    ec&as de vigencia del contrato+ #ntrega de garant*as+

    /rocedimiento de devolución de la garant*a+

    .odalidad de entrega o liquidación+

    /lazos involucrados en la liquidación+

    /osibilidad de anticipar el proceso de liquidación+

    /recio referencial de mercado+

    os contratos pueden estar epresados en moneda nacional, en moneda

    etranjera, porejemplo el dólar+ a liquidación del contrato puede efectuarse en com'n acuerdo de las

    partes,en forma anticipada o a su vencimiento+as .odalidades de iquidación de los or4ard pueden &acerse por entrega f*sica

    es decir al vencimiento del contrato se produce el intercambio f*sico por montos

    #quivalentes de los activos subyacentes, de acuerdo con el precio for4ard que

    pactaronlas partes+ : por Compensaciónqueconsiste en una compensación por la

    diferencia producida entre elprecio pactado y el precio referencial de mercado

    estipulado en el contrato

    DERI&ADOS S,APS: Un derivado %4ap es un contrato financiero entre dospartes que acuerdan intercambiar flujosde caja futuros de acuerdo a una fórmula

    preestablecida+ %e trata de contratos &ec&os ?amedida? es decir, con el objetivo de

    satisfacer necesidades espec*ficas de quienes firman dic&ocontrato+ 3ebido a esto

    'ltimo, se trata de instrumentos similares a los for4ard, en el sentido deque no se

    transan en bolsas organizadas+

    0especto de su configuración, los contratos de s4ap contienen especificaciones

    sobre lasmonedas en que se &ar2n los intercambios de flujos, las tasas de interés

    aplicables, as* comouna definición de las fec&as en las que se &ar2 cada

    intercambio y la fórmula que se utilizar2para ese efecto+

    TIPOS DE DERI&ADOS POR S,APS

    - S,AP DE DI&ISAS" #s una 8peración de permuta en la que dos partes seentregan un importe, cada uno de ellos en una divisa distinta, comprometiéndosea abonar los intereses acordados y a amortizar el principal al vencimiento+

    - S,AP PA!ADOR:

    -S,AP RECEPTOR:

  • 8/17/2019 Que Es El Mercado de Dinero Unidad 2

    8/8

    - S.a/s de tasas de i*ter0s:  intercambia los intereses de un préstamo odepósito&ipotético a tasa variable contra intereses a tasa fija+

    - %4aps de monedas" con el que se intercambian tasas de interés a mediano o

    largo plazodenominadas en dos monedas diferentes+

    - S,APS DE CR1DITOS" intercambia una protección sobre el riesgo de crédito deun emisorde obligaciones contra pagos periódicos y regulares a lo largo de la

    duración del s4ap+

    - S,AP DE PRODUCTOS B%SICOS O MATERIAS PRIMAS:intercambia unprecio fijo, determinado almomento de la conclusión del contrato contra un precio

    variable, en general calculadocomo el promedio de un *ndice sobre un periodo

    futuro+

    2C#MO OPERA EL S,AP3%upongamos que la ?#mpresa 9? tiene una deuda de A1BB millones a a)os con

    pagos deintereses a una tasa fluctuante (por ejemplo, 6580 anual m2s unmargen de 1D$+ 9nte esasituación, se corre el riesgo de que dic&a tasa suba y, por 

    lo tanto, deba gastar m2s dinero enintereses+

    /ara evitar ese riesgo, la ?#mpresa 9? acude a un banco para contratar un s4ap,

    mediante elcual se obliga a pagar intereses a tasa fija al banco (por ejemplo, de

    D anual$ por A1BB millonesa a)os plazo! vale decir, sobre un nocional del

    mismo monto y por el mismo per*odo de ladeuda que ella tiene a la tasa fluctuante

    ya se)alada+ #l s4ap adem2s obliga al banco a pagarlea la empresa al monto de

    intereses que corresponda a la tasa fluctuante, en forma anual+

    3e ese modo, en términos netos, la empresa quedar2 pagando intereses a la tasa

    fija del s4apm2s el margen de 1D! es decir, en la pr2ctica &abr2 cambiado unadeuda a tasa fluctuante poruna deuda a tasa fija+

    MERCADO DE FONDOS

    COBERTURA DE RIES!O EN COLOMBIA4/artici/a*tes5 i*termediarios oa6e*tes5 o/eracio*es atori7adas5 limita*tes5 co*trato de ftro5 /eso-dollar8