que es el jabón?

4
Que es el jabón¿? El jabón es un producto que sirve para la higiene personal y para lavar determinados objetos. Se encuentra en pastilla, en polvo o en crema. Existe una diferencia entre jabón, detergente y champú. Historia El nacimiento del jabón tuvo lugar 3.000 años a.C. Los sumerios fabricaban el jabón; hervían diversos álcalis juntos y utilizaban su residuo para lavarse. Los egipcios utilizaban un producto jabonoso que consistía en una mezcla de agua, aceite y ceras vegetales o animales. Los galos utilizaban para el cabello un ungüento de ceniza de haya y grasa de cabra. En el siglo VI ya se conocía en casi todo el sur de Europa, existía una potente industria en España e Italia. En el siglo XV aparece el jabón de Marsella, preparado con una mezcla de huesos (ricos en potasio) y grasas vegetales. La industria jabonera floreció en las ciudades costeras del Mediterráneo, por la presencia del aceite de oliva y la sosa natural. Los estadounidenses desarrollaron un tipo de jabón para utilizarse con agua del mar, así nació el jabón dermatológico.

Upload: ies-vilamarxant

Post on 14-Jul-2015

14.898 views

Category:

Education


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Que es el jabón?

Que es el jabón¿?• El jabón es un producto que sirve para la higiene personal y para lavar

determinados objetos. Se encuentra en pastilla, en polvo o en crema. Existe una diferencia entre jabón, detergente y champú.Historia

• El nacimiento del jabón tuvo lugar 3.000 años a.C. Los sumerios fabricaban el jabón; hervían diversos álcalis juntos y utilizaban su residuo para lavarse. Los egipcios utilizaban un producto jabonoso que consistía en una mezcla de agua, aceite y ceras vegetales o animales. Los galos utilizaban para el cabello un ungüento de ceniza de haya y grasa de cabra.

• En el siglo VI ya se conocía en casi todo el sur de Europa, existía una potente industria en España e Italia. En el siglo XV aparece el jabón de Marsella, preparado con una mezcla de huesos (ricos en potasio) y grasas vegetales. La industria jabonera floreció en las ciudades costeras del Mediterráneo, por la presencia del aceite de oliva y la sosa natural. Los estadounidenses desarrollaron un tipo de jabón para utilizarse con agua del mar, así nació el jabón dermatológico.

Page 2: Que es el jabón?

ComposiciónEl jabón es el resultado de la reacción química entre un álcali (hidróxido de sodio o de potasio) y algún ácido graso; esta reacción se denomina saponificación. El ácido graso puede ser la manteca de cerdo o el aceite de coco.

• Tradicionalmente es un material sólido, lo que hace un contraste entre ellos aunque también es habitual verlo en forma líquida o en polvo. En realidad la forma sólida es el compuesto "seco" o sin el agua que está involucrada durante la reacción mediante la cual se obtiene el jabón, y la forma líquida es el jabón "disuelto" en agua. El jabón está hecho con las grasas de distintos animales y plantas.

• Existen diversos tipos de jabón.Los jabones ejercen su acción limpiadora sobre las grasas en presencia del agua debido a la estructura de sus moléculas. Éstas tienen una parte liposoluble y otra hidrosoluble.El componente liposoluble hace que el jabón moje la grasa disolviéndola y el componente hidrosoluble hace que el jabón se disuelva a su vez en el agua.Las manchas de grasa no se pueden eliminar sólo con agua por ser insolubles en ella. El jabón, que es soluble en ambas, permite que la grasa pase a la disolución desapareciendo la mancha de grasa.Los grupos hidrófobicos del jabón se disuelven unos de otros, mientras que los grupos hidrofílicos se orientan hacia el agua generando un coloide, un agregado de muchas moleculas convenientemente orientadas.

Page 3: Que es el jabón?

Imágenes preparación jabón

Tradicional jabón de Marsella

Page 4: Que es el jabón?

Receta para hacer jabón

• Ingredientes:-1/2 Kg de sosa

-6 cucharadas de perborato

-6 cucharadas de limpion

-6 cucharadas de bicarbonato

-6 cucharadas de harina

-2 botellas de detergente

-1 botella de suavizante

-1 litro y ½ de aceite

-25 litros de agua

• Preparación: -Mezclar la sosa, el perborato,

el limpion, el bicarbonato y la harina con un poco de agua.

Dejar enfriar y añadir el agua que falta y los demás ingredientes.

De: Sara, MªAmparo, Jose, Jorge y Juan