que es el derecho

38
QUE ES EL DERECHO? LA PALABRA SIGNIFICA: DIRECTUM=EN LÍNEA RECTA PROVIENE DEL LATÍN PROFESOR: A. ISRAEL ROMÁN TELEBACHILLETARO

Upload: dan-roman

Post on 14-Apr-2017

231 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Que es el Derecho

QUE ES EL DERECHO? LA PALABRA SIGNIFICA:

DIRECTUM=EN LÍNEA RECTA PROVIENE DEL LATÍN

PROFESOR: A. ISRAEL ROMÁNTELEBACHILLETARO

Page 2: Que es el Derecho

CONCEPTO: ES EL CONJUNTO DE NORMAS QUE

REGULAN LAS RELACIONES ENTRE LOS INDIVIDUOS, LOS INDIVIDUOS CON EL ESTADO Y LOS ESTADOS CON OTROS ESTADOS

Page 3: Que es el Derecho

SE CREO EN EL IMPERIO ROMANO

UNA DE SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS FUERON LA SOLEMNIDAD, ESTO ERA QUE SE TENIA QUE RECITAR CIERTAS PALABRAS PARA QUE EL ACTO TUVIESE VALIDEZ, ADEMÁS SE COMENZARON A UTILIZAR TABLAS CON CONTRATOS ESCRITOS CON ALGUNA SEÑA PARA RECONOCERLOS

LAS PRIMERAS NORMAS FUERON LAS LEYES DE LAS 12 TABLAS

LAS LEYES DEL TORO EL CÓDIGO DE AMURABI

Page 4: Que es el Derecho

QUE ES LA JURISDICCION ES «EL QUE TIENE LA PALABRA»

PARA NUESTRA MATERIA, SE TRATA DE QUIEN ES LA AUTORIDAD QUE DECIDIRA SOBRE ALGÚN ASUNTO JURÍDICO POR SER SU FACULTAD, ES DECIR SU AUTORIDAD, SU PODER.

Page 5: Que es el Derecho

QUE ES EL PODER TODA SOCIEDAD ORGANIZADA A

MENESTER (BAJO EL MANDO) DE UNA VOLUNTAD QUE LA DIRIJA, ESTA VOLUNTAD CONSTITUYE EL PODER DEL GRUPO

Page 6: Que es el Derecho

QUE ES LA COHERCIBILIDAD QUE SI EL CIUDADANO GOBERNADO

BAJO EL PODER DEL ESTADO NO DESEA OBEDECER LAS NORMAS, EL ESTADO LE OBLIGARA INCLUSO CON EL AUXILIO DE LA FUERZA PÚBLICA A OBEDECER..

Page 7: Que es el Derecho

QUE ES LA SOBERANIA: ES UN ATRIBUTO ESENCIAL DEL PODER

POLÍTICO SIGNIFICA LA NEGACIÓN DE CUALQUIER OTRO PODER SUPERIOR AL DEL ESTADO, POR ENDE EL PODER SOBERANO ES EL MAS ALTO Y SUPREMO.

Page 8: Que es el Derecho

QUE ES EL ESTADO: LA ORGANIZACIÓN JURÍDICA DE UNA SOCIEDAD

BAJO UN PODER DE DOMINACIÓN QUE SE EJERCE EN DETERMINADO TERRITORIO

ES ENTONCES UNA FORMA DE ORGANIZACIÓN Y ESA ORGANIZACIÓN LO ES DE ÍNDOLE JURÍDICO

Page 9: Que es el Derecho

QUE ES LA POBLACIÓN: SON LOS HOMBRES Y MUJERES QUE SE

ENCUENTRAN SOMETIDOS A LA AUTORIDAD POLÍTICA Y POR TANTO FORMAN EL OBJETO DEL EJERCICIO DEL PODER

Page 10: Que es el Derecho

QUE ES EL TERRITORIO: ES LA PORCION DE ESPACIO EN QUE EL

ESTADO EJERCE SU PODER DE DOMINACION.

Page 11: Que es el Derecho

QUE ES LO JURÍDICO: SIGNIFICA «LO LEGAL» O SEA LO QUE ES

RECONOCIDO POR LA LEY, POR EL ESTADO.

Page 12: Que es el Derecho

ANTES DE ENTRAR MAS EN MATERIA TENEMOS QUE DIFERENCIAR ENTRE: LAS NORMAS JURIDICAS, LAS NORMAS

RELIGIOSAS Y LAS NORMAS DE ETIQUETA SOCIAL

Page 13: Que es el Derecho

QUE ES UNA NORMA ES UNA LEY, UN REGLAMENTO, UN ORDENAMIENTO O

UNA PROHIBICIÓN EXISTEN:

HETERÓNOMAS: QUE SON IMPUESTAS POR OTRO INTERIORES: DE CONVIXIÓN POR EL INDIVIDUO

MISMO UNILATERALES: QUE LAS ELABORÓ, UNA DE LAS

PARTES, EN ESTE CASO EL PODER PÚBLICO LAS CREA EL GOBERNADO LAS CUMPLE, POR ESO SE ENTIENDE QUE PROVIENEN DE UNA SOLA DE ESTAS DOS PARTES

Page 14: Que es el Derecho

Derecho Maya

El pueblo maya era estricto y severo en lo que respecta a la aplicación de su ley penal.

Page 15: Que es el Derecho

La función del jefe local (batab) era asegurar la marcha correcta de su villa, dirigir sus soldados y encargarse de los asuntos locales. No percibía impuestos a pesar de representar al halach uinic. Las funciones menores eran los tupiles, encargados de hacer respetar la ley.

Page 16: Que es el Derecho

Respecto al derecho maya existían leyes que protegían a la sociedad que eran victimas de delitos a lo

igual que se castigaban a aquellos que lo realizaban.

Page 17: Que es el Derecho

Delitos como la violación, el adulterio, el estupro o el homicidio

intencional eran castigados con la

muerte del infractor, que podía darse de varias formas, tales

como el descuartizamiento, la

lapidación, el ahogamiento en el

cenote sagrado etcétera.

Derecho penal del pueblo Maya

Page 18: Que es el Derecho

Las penas para delitos tales como el robo y el homicidio imprudencial

consistía en someter al acusado a la esclavitud, grabándosele en el rostro

unas marcas que simbolizaban el delito que cometió.

Estos son los Castigos mas populares que se llevaban a cabo de acuerdo a la cultura MAYA para quienes hicieran

algo ilícito.

Page 19: Que es el Derecho

Descuartizamiento

Lapidación

Marcas en el rostro

Ahogamiento

Page 20: Que es el Derecho

DERECHO AZTECA.

LEGISLACIÓN, ORGANIZACIÓN POLÍTICA, LA FAMILIA Y

EL DERECHO PENAL DE LOS AZTECAS.

Page 21: Que es el Derecho

LEGISLACIÓN AZTECA. La historia azteca es de un pueblo dedicado

a la agricultura que por algunas razones tuvo que abandonar su territorio conocido con el nombre de AZTLAN.

En ese lugar florecerían y se desarrollarían hasta convertirse en la cultura mas dominante y representativa de nuestro país. Por esta razón tuvieron una gran influencia en todas las civilizaciones indígenas del periodo anterior a la conquista.

Page 22: Que es el Derecho

ORGANIZACIÓN POLÍTICA AZTECA.

Los aztecas conformaron un imperio conocido como la triple alianza esta incluía a las ciudades de TENOCHTITLAN, TEXCOCO Y TACUBA, tenia bajo su dominio a todos los pueblos del centro de México y los territorios cercanos a los océanos pacifico y atlántico.

Page 23: Que es el Derecho

LA SIGUIENTE IMAGEN MUESTRA LA LOCALIZACIÓN DEL IMPERIO AZTECA

Y LA TRIPLE ALIANZA.

Page 24: Que es el Derecho

TLACATECUHTLI O TLATOANI(REY)

CIHUACÓALT(REPRESENTANTE DEL REY)

PIPILTIN(SACERDOTES, COMERCIANTES, ETC.)

ARTESANOS(PREPARADOS POR UN MAESTRO PARA REALIZAR UNA ACTIVIDAD)

MACEHUALIS(CIUDADANOS COMUNES)

ESCLAVOS

DIAGRAMA DE LA ORGANIZACIÓN

POLITICA AZTECA.

Page 25: Que es el Derecho

LA FAMILIA AZTECA. La familia azteca estaba sometida a la

autoridad del padre. El matrimonio gozaba de un protección

legal y era obligatorio, este se llevaba a cabro entre los 18 y los 25 años en el caso de los hombres y para las mujeres entre los 16 y los 22 años, todos los individuos tenían libertad de elegir con quien casarse.

Page 26: Que es el Derecho

EL DERCHO PENAL AZTECA. Era demasiado severo y sangriento, delitos

como: el homicidio, violación, el estupro, incesto, adulterio, embriagues publica (salvo en casos de fiestas autorizadas), travestismo (para ambos sexos), aborto, hechicería, traición, etc, eran castigados con muerte.

Otras penas que también se aplicaban era la esclavitud, mutilación, destierro, destrucción de la casa y el encarcelamiento.

Page 27: Que es el Derecho

LAS NORMAS RELIGIOSAS

SON AQUELLAS QUE NOS ENSEÑA LA IGLESIA

COMO LOS DIEZ MANDAMIENTOS…

Page 28: Que es el Derecho

NORMAS DE ETIQUETA SOCIAL: SON AQUELLAS QUE NOS SIRVEN PARA

LLEVARNOS BIEN CON LOS DEMAS MIEMBROS DE LA SOCIEDAD, COMO LOS MODALES AL SALUDAR, EN LA MESA, CEDER EL PASO A UNA DAMA, NO SUBIR LOS CODOS EN LA MESA, SER CABALLEROSOS ETC..

Page 29: Que es el Derecho

NORMAS JURIDICAS: ESTAS SON LAS LEGISLADAS, LAS QUE

SON LEY, Y PARA QUE SEAN RECONOCIDAS COMO LEY, TIENEN QUE HABER SIDO CREADAS MEDIANTE EL PROCESO LEGISLATIVO

VER POWER PONIT DE ESE TEMA….

Page 30: Que es el Derecho

LA CONSTITUCIONES DEL PAÍS UNA CONSTITUCIÓN, ES EL FORMATO DE

REGLAS QUE VA A SEGUIR EL PAÍS, TIENE DOS PARTES LA PRIMERA ES LA DOGMATICA, O SEA LA FORMA DE PENSAR, DEL 1° AL 29° SON LOS ARTÍCULOS DOGMATICOS, TAMBIEN CONOCIDOS COMO GARANTÍAS INDIVIDUALES Y/O DERECHOS HUMANOSL A PATRTIR DEL ARTÍCULO 30 ESTA LA PARTE ORGANICA, ES DECIR LA QUE NOS DICE COMO SE VA A ORGANIZAR EL PAÍS EN AUTORIDADES E INSTITUCIONES PARA FUNCIONAR.

Page 31: Que es el Derecho

EN EL DERECHO EXISTE UNA DIVISÍON

Page 32: Que es el Derecho

DERECHODERECHO PÚBLICO

DERECHO PENAL DERECHO

LABORAL DERECHO

AGRARIO DERECHO FISCAL

DERECHO PRIVADO

DERECHO CIVIL DERECHO

FAMILIAR DERECHO

INTERNACIONAL PRIVADO

DERECHO BURSATIL O BANCARIO

DERECHO MERCANTIL O DE COMERCIO

Page 33: Que es el Derecho

FUENTES DEL DERECHOLA PALABRA FUENTE = MANANTIAL «QUE BROTA DE LA TIERRA» DE DONDE EMANA O PROVIENE!!

FUENTES FORMALES O DIRECTAS

LA LEGISLACIÓN LA COSTUMBRE LA JURISPRUDENCIA TRATADOS

INTERNACIONALES

FUENTES INDIRECTASPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHODOCTRINANORMAS JURIDICAS INDIVIDUALIZADAS

FUENTES REALES

LA MORAL PRINCIPIOS

SOCIALES COSTUMBRE LA ETICA

FUENTES HISTORICAS

DERECHO NO VIGENTE

Page 34: Que es el Derecho
Page 35: Que es el Derecho

CREACIÓN DE UN NORMA ES MEDIANTE UN PROCESO DENOMINADO

LEGISLATIVO, ESTE CONSTA DE VARIOS PASOS MEDIANTE LOS QUE SE DISCUTE LOS CONTRAS Y LOS PROS DE UNA LEY:

NUEVA: CREACIÓN UNA QUE YA NO SE USARA: DEROGACIÓN UNA QUE YA NO EXISTIRA: ABROGACIÓN UNA QUE CONTINUA PERO SE LE HACEN CAMBIOS

SERÁ: REFORMA

VER PWP ALTERNO.

Page 36: Que es el Derecho

DEMOCRACIA: DEL LATIN DEMOS = PODER Y CRATOS = GENTE

ES EL PODER DE LA GENTE, EN NUESTRO PAÍS SE REFIERE A EL PODER QUE TIENE LA GENTE DE ELEGIR SUS AUTORIDADES MEDIANTE SU VOTO.

Page 37: Que es el Derecho

TIPOS DE GOBIERNO REPUBLICANO.- O SEA CON DIVISIÓN

EN 3 PODERES

POPULAR.- MEDIANTE VOTO EN ELECCIONES

IMPERIAL.- CON EMPERADOR O DICTADOR

CORTESANO.- (REAL DE REYES O MONRCAS)

Page 38: Que es el Derecho

CARACTERISTICAS DE LA LEY COHERCIBLE.- OBLIGATORIA GENERAL.- PARA TODOS PÚBLICA.- LA HACEN FUNCIONARIOS

MEDIANTE EL PROCESO LEGISLATIVO ABSTRACTA.- NO ES CLARA