que es el crecimiento

Upload: earlylaureano

Post on 10-Jan-2016

229 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

HGHGFJ

TRANSCRIPT

QUE ES EL CRECIMIENTO?

Elcrecimientode un nio es un proceso que sucede en el interior de su organismo, y consiste en el aumento del nmero y tamao de sus clulas. Este crecimiento puede ser medido por elpeso, lalongitudotallade su cuerpo y por el tamao del contorno de su cabeza. Una alimentacinadecuadaes fundamental durante toda la etapa del crecimiento.

Elcrecimiento generaldel organismo de un nio incluye el esqueleto, los msculos, el corazn, los pulmones, el hgado, el bazo y los dems rganos internos del cuerpo, y se mide por el peso y la longitud de su cuerpo, bsicamente.

Elcrecimiento neurolgicotiene relacin con el aumento de tamao delcerebroy otros rganos del sistema nervioso; y se mide por el tamao del contorno o circunferencia de la cabeza.

Tambin el crecimiento se hace evidente con la salida de los dientes, la frecuencia del pulso y de la respiracin, entre otros aspectos.Qu es el desarrollo?

Desarrollarse es adquirir nuevas habilidades y aprender, mediante la experiencia, nuevos comportamientos y funciones. Si laalimentacines esencial para el crecimiento de los tejidos, de los huesos y del cuerpo en general, elafectoes esencial para el desarrollo emocional del nio, y eljuegoes definitivo para estimular su inteligencia y sus sentidos.

Aunque el desarrollo del nio est ntimamente integrado, podemos separarlo en diferentes reas o dimensiones: Corporal.Se refiere al desarrollo delcuerpohumano, en especial al de los rganos de los sentidos y del movimiento, como aprender a caminar o a pintar. Afectiva.Se refiere a lasemocionesysentimientoshacia s mismo y hacia las dems personas; como el vnculo afectivo con la mam o el miedo a que una persona nos haga sufrir. Intelectual.Se refiere a la capacidad dereconocer,asociaryordenarlo que se percibe para comprender las cosas que suceden y desarrollar el lenguaje. Social.Se refiere a lasrelacionescon las dems personas, como jugar con los amigos o participar en una reunin comunitaria.

Leyes fundamentales del desarrollo infantil El desarrollo humano se basa en los principios:Para Ferre, existen tres leyes fundamentales que definen el ritmo de crecimiento:1. Ley de progresin y amortiguamiento, el impulso del crecimiento va decreciendo con la edad, siendo mayor el aumento de las dimensiones cuando ms joven se es.2. Ley de alternancia. Existen periodos de crecimiento ms lentos y ms rpidos por ejemplo, los huesos largos no se alargan y se ensanchan al mismo tiempo.3. Ley de disociacin, todas las partes del cuerpo no aumentan en conjunto ni en las mismas condiciones.1.1.Crecimiento y desarrollo de los sistemas corporales El crecimiento y desarrollo de los diferentes sistemas corporales poseen sus propias peculiaridades, pero todos ellos siguen una evolucin conjunta caracterizada en las diferentes etapas. Como los ms significativos de los procesos de crecimiento, describiremos los sistemas nervioso, esqueltico, muscular y adiposo.Desarrollo del sistema neuromotor Este sistema muestra un crecimiento rapidsimo, desde su fase embrionaria y fetal. Aunque el tamao del cerebro al nacer se aproxima al adulto, su funcionalidad es an muy rudimentaria. Por todo ello el control motor del recin nacido est caracterizado por una tendencia a ve facilitndolos movimientos reflejos espontneos, como; reflejo de moro, presin plantar y palmar, Como todos sabemos numerosos comportamientos, motrices dependen de la maduracin del sistema nervioso central y perifrico, tal es el caso de la coordinacin, el equilibrio, la elaboracin del esquema corporal e imagen corporal, las habilidades perceptivas y un sin fin de actividades, ya que es inseparable el desarrollo y maduracin del comportamiento motor.Desarrollo del sistema seo Los huesos que, en su origen estn formados por tejidos cartilaginosos, van adquiriendo consistencia sea con el tiempo. En los huesos largos la osificacin se inicia en su parte central o difisis, pero su centro activo se produce con posterioridad en la epfisis o zona distal del hueso. Los huesos crecen en espesor por la formacin de nuevo tejido debajo del periostio (membrana que cubre el hueso) y en longitud por la proliferacin del cartlago. El crecimiento de este sistema ocasionar, en colaboracin con la evolucin de otros sistemas, el aumento de la talla y la conformacin morfolgica del individuo.Desarrollo del sistema muscular El desarrollo de este sistema aparece estrechamente relacionado al del sistema esqueltico y sigue un proceso paralelo al aumento de estatura. Potenciado por el proceso hormonal, superior en este caso en sexo masculino. En el desarrollo muscular, es importante entender que lo que aumentar no ser el nmero de fibras musculares sino el volumen y grosor. Este desarrollo puede ver se afectado por la actividad fsica o la inactividad fsica.Factores que incluyen en el crecimiento y desarrollo 1. La gentica, la herencia de nuestros padresLos genes influyen en nuestro peso y talla al igual que determina el color de nuestros ojos. Si lospadresson altos, probablemente elbebtambin lo sea.2. La alimentacin, mejor si es sana y equilibradaLa alimentacin tambin desempea un papel importante en el ritmo de crecimiento de losbebs.Algunas madres optan por lalactancia maternapara alimentar a subebdesde el nacimiento. Otras prefieren alimentarlo conbibern. Ambas opciones son perfectamente vlidas, ya que aportan todos los nutrientes necesarios para el correcto desarrollo y crecimiento de nuestrobeb.Lo importante es comprobar que elbebaumenta de peso con regularidad. En los nios ms mayores la alimentacin tambin es esencial para su desarrollo fsico e intelecutal. Por esta razn conviene seguir una dieta equilibrada y evitar abusar de las grasas y de los productos de bollera, ya que favoren la obesidad infantil.3. El sueo, el momento de crecer y... descansarElsueocumple una funcin reparadora en losbebs.Durante el sueo nuestro organismo segrega la hormona de crecimiento por lo que es muy importante ayudarle a dormir y respetar sus horarios de sueo.4. Las enfermedades, un momento crtico para el desarrolloExisten graves enfermedades que pueden retardar la progresin de crecimiento de nuestro beb,como las relacionadas con las anomalas cromosmicas o las alergias a los alimentos, por ejemplo la enfermedad celaca.

d)Factores ambientales y Psicosociales:Adems de los factores genticos, nutricionales y endocrinos, los factores psicosociales tienen una marcada influencia sobre el equilibrio afectivo, el desarrollo intelectual y el crecimiento somtico

Factores Hormonales: Una de las maravillas del crecimiento es que ocurre naturalmente en la mayora de los nios, y al mismo tiempo se trata de uno de los fenmenos ms sorprendentes y atrayente de la naturaleza. Los procesos bajo control hormonal raramente son regulados por una sola hormona. Hormona de crecimiento o GH que es secretada por la hipfisis (pesa aproximadamente 0,1 gramo en el recin nacido). Insulina que se produce en el pncreas, no tiene un efecto directo sobre el crecimiento y desarrollo de un nio, pero su presencia en cantidades normales facilita la accin de la glucosa y dems nutriente para que entren a las clulas. Hormonas Tiroideas, la tiroxina (o T4) y la triyodotironina (o T3), en el crecimiento somtico postnatal es puesta en evidencia por el severo retardo del crecimiento, desarrollo y maduracin sea que acompaa a los pacientes con insuficiencia tiroidea, especialmente cuando se presenta desde el nacimiento

CASTILLEJOS ANTONIO ROSA MARIA4 ISILVIANO PERALTA LUIS