que es el bullying

32
¿QUE ES EL ¿QUE ES EL BULLYING? BULLYING?

Upload: ruben-fidel-perez-peralta

Post on 07-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

¿QUE ES EL¿QUEESEL BULLYING?BULLYING?  Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es elEstadísticamente,eltipodeviolenciadominanteesel emocionalemocional y se da mayoritariamente en el aula y patioysedamayoritariamenteenelaulaypatio de los centros escolares.deloscentrosescolares. OBJETIVOSOBJETIVOS EVOLUCION DEL ACOSOEVOLUCIONDELACOSO ESCOLARESCOLAR

TRANSCRIPT

¿QUE ES EL ¿QUE ES EL BULLYING?BULLYING?

El El acoso escolaracoso escolar (también conocido como (también conocido como hostigamiento escolarhostigamiento escolar, , matonaje escolarmatonaje escolar o, incluso, o, incluso, por su término inglés por su término inglés bullyingbullying) es cualquier forma de ) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. determinado.

Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocionalemocional y se da mayoritariamente en el aula y patio y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. de los centros escolares.

Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia. adolescencia.

OBJETIVOSOBJETIVOS El objetivo de la práctica del acoso escolar es El objetivo de la práctica del acoso escolar es

intimidar, apocar, reducir, someter, aplanar, intimidar, apocar, reducir, someter, aplanar, amedrentar y consumir, emocional e amedrentar y consumir, emocional e intelectualmente, a la víctima, con vistas a intelectualmente, a la víctima, con vistas a obtener algún resultado favorable para quienes obtener algún resultado favorable para quienes acosan o satisfacer una necesidad imperiosa de acosan o satisfacer una necesidad imperiosa de dominar, someter, agredir, y destruir a los dominar, someter, agredir, y destruir a los demás que pueden presentar los acosadores demás que pueden presentar los acosadores como un patrón predominante de relacion social como un patrón predominante de relacion social con los demás. con los demás.

EVOLUCION DEL ACOSO EVOLUCION DEL ACOSO ESCOLARESCOLAR

En ocasiones, el niño que desarrolla conductas de En ocasiones, el niño que desarrolla conductas de hostigamiento hacia otros busca, obtener el hostigamiento hacia otros busca, obtener el reconocimiento y la atención de los demás, de los que reconocimiento y la atención de los demás, de los que carece, llegando a aprender un modelo de relación carece, llegando a aprender un modelo de relación basado en la exclusión y el menosprecio de otros.basado en la exclusión y el menosprecio de otros.

Con mucha frecuencia el niño o niña que acosa a otro Con mucha frecuencia el niño o niña que acosa a otro compañero suele estar rodeado muy rápidamente de compañero suele estar rodeado muy rápidamente de una banda o grupo de acosadores que se suman de una banda o grupo de acosadores que se suman de manera unánime al comportamiento de hostigamiento manera unánime al comportamiento de hostigamiento contra la víctima. Ello es debido a la falta de una contra la víctima. Ello es debido a la falta de una autoridad exterior (por ejemplo, un profesor, un familiar, autoridad exterior (por ejemplo, un profesor, un familiar, etc.) que imponga límites a este tipo de conductas, etc.) que imponga límites a este tipo de conductas, proyectando el acosador principal una imagen de líder proyectando el acosador principal una imagen de líder sobre el resto de sus iguales seguidores.sobre el resto de sus iguales seguidores.

A menudo la violencia encuentra una A menudo la violencia encuentra una forma de canalizarse socialmente, forma de canalizarse socialmente, materializándose en un mecanismo materializándose en un mecanismo conocido de regulación de grupos en conocido de regulación de grupos en crisis: el mecanismo del chivo expiatorio crisis: el mecanismo del chivo expiatorio Destruir al que no es seguidor, al que se Destruir al que no es seguidor, al que se resiste, al diferente, al que sobresale resiste, al diferente, al que sobresale académicamente, al imbuido de férreos académicamente, al imbuido de férreos principios morales, etc.principios morales, etc.

TIPOS DE ACOSOACOSO ESCOLAR Bloqueo social (29,3%) Bloqueo social (29,3%) Hostigamiento (20,9%) Hostigamiento (20,9%) Manipulación (19,9%) Manipulación (19,9%) Coacciones (17,4%)Coacciones (17,4%) Exclusión social (16,0%)Exclusión social (16,0%) Intimidación (14,2%) Intimidación (14,2%) Agresiones (13,0%)Agresiones (13,0%) Amenazas (9,1%) Amenazas (9,1%)

BLOQUEO SOCIALBLOQUEO SOCIAL Agrupa las acciones de acoso escolar que buscan Agrupa las acciones de acoso escolar que buscan bloquear socialmentebloquear socialmente a a

la víctima. la víctima. Son ejemplos las prohibiciones de jugar en un grupo, de hablar o comunicar Son ejemplos las prohibiciones de jugar en un grupo, de hablar o comunicar

con otros, o de que nadie hable o se relacione con élcon otros, o de que nadie hable o se relacione con él Se incluye dentro de este grupo de acciones el meterse con la víctima para Se incluye dentro de este grupo de acciones el meterse con la víctima para

hacerle llorar.hacerle llorar. Esta conducta busca presentar al niño socialmente, entre el grupo de Esta conducta busca presentar al niño socialmente, entre el grupo de

iguales, como alguien flojo, indigno, débil, indefenso, estúpido, llorica, etc. iguales, como alguien flojo, indigno, débil, indefenso, estúpido, llorica, etc. El hacer llorar al niño desencadena socialmente en su entorno un El hacer llorar al niño desencadena socialmente en su entorno un

fenómeno de estigmatización secundaria conocido como fenómeno de estigmatización secundaria conocido como mecanismo de mecanismo de chivo expiatoriochivo expiatorio. .

De todas las modalidades de acoso escolar es la más difícil de combatir en laDe todas las modalidades de acoso escolar es la más difícil de combatir en lamedida que es una actuación muy frecuentemente invisible y que no dejamedida que es una actuación muy frecuentemente invisible y que no dejahuella. El propio niño no identifica más que el hecho de que nadie le habla o dehuella. El propio niño no identifica más que el hecho de que nadie le habla o deque nadie quiere estar con él o de que los demás le excluyenque nadie quiere estar con él o de que los demás le excluyensistemáticamente de los juegos.sistemáticamente de los juegos.

HOSTIGAMIENTOHOSTIGAMIENTOAgrupa aquellas conductas de acoso Agrupa aquellas conductas de acoso

escolar que consisten en acciones de escolar que consisten en acciones de hostigamiento y acoso psicológico que hostigamiento y acoso psicológico que manifiestan desprecio, falta de respeto y manifiestan desprecio, falta de respeto y desconsideración por la dignidad del niño.desconsideración por la dignidad del niño.

El desprecio, el odio, la ridiculización, la El desprecio, el odio, la ridiculización, la burla, el menosprecio, los motes, la burla, el menosprecio, los motes, la crueldad, la manifestación gestual del crueldad, la manifestación gestual del desprecio, la imitación burlesca son los desprecio, la imitación burlesca son los indicadores de esta escala. indicadores de esta escala.

MANIPULACION SOCIALMANIPULACION SOCIAL

Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden distorsionar la imagen social del niño y pretenden distorsionar la imagen social del niño y “envenenar” a otros contra él. Con ellas se trata de “envenenar” a otros contra él. Con ellas se trata de presentar una imagen negativa, distorsionada y cargada presentar una imagen negativa, distorsionada y cargada negativamente de la víctima. Se cargan las tintas contra negativamente de la víctima. Se cargan las tintas contra todo cuanto hace o dice la víctima, o contra todo lo que todo cuanto hace o dice la víctima, o contra todo lo que no ha dicho ni ha hecho. No importa lo que haga, todo no ha dicho ni ha hecho. No importa lo que haga, todo es utilizado y sirve para inducir el rechazo de otros. es utilizado y sirve para inducir el rechazo de otros.

COACCIONCOACCION Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que

pretenden que la víctima realice acciones contra su pretenden que la víctima realice acciones contra su voluntad. voluntad.

El que la víctima haga esas cosas contra su voluntad El que la víctima haga esas cosas contra su voluntad proporciona a los que fuerzan o tuercen esa voluntad proporciona a los que fuerzan o tuercen esa voluntad diferentes beneficios, pero sobre todo poder social.diferentes beneficios, pero sobre todo poder social.

Los que acosan son percibidos como poderosos, sobre Los que acosan son percibidos como poderosos, sobre todo, por los demás que presencian el doblegamiento de todo, por los demás que presencian el doblegamiento de la víctima.la víctima.

Con frecuencia las coacciones implican que el niño sea Con frecuencia las coacciones implican que el niño sea víctima de vejaciones, abusos o conductas sexuales no víctima de vejaciones, abusos o conductas sexuales no deseadas que debe silenciar por miedo a las represalias deseadas que debe silenciar por miedo a las represalias sobre sí o sobre sus hermanos.sobre sí o sobre sus hermanos.

EXCLUCION SOCIALEXCLUCION SOCIAL

Agrupa las conductas de acoso escolar que Agrupa las conductas de acoso escolar que buscan excluir de la participación al niño buscan excluir de la participación al niño acosado. acosado.

El “tú no”, es el centro de estas conductas con El “tú no”, es el centro de estas conductas con las que el grupo que acosa segrega socialmente las que el grupo que acosa segrega socialmente al niño. Al ningunearlo, tratarlo como si no al niño. Al ningunearlo, tratarlo como si no existiera, aislarlo, impedir su expresión, impedir existiera, aislarlo, impedir su expresión, impedir su participación en juegos, se produce el vacío su participación en juegos, se produce el vacío social en su entorno. social en su entorno.

INTIMIDACIONINTIMIDACION Agrupa aquellas conductas de acoso Agrupa aquellas conductas de acoso

escolar que persiguen amilanar, escolar que persiguen amilanar, amedrentar, apocar o consumir amedrentar, apocar o consumir emocionalmente al niño mediante una emocionalmente al niño mediante una acción intimidatoria. acción intimidatoria.

Con ellas quienes acosan buscan inducir el Con ellas quienes acosan buscan inducir el miedo en el niño. Sus indicadores son miedo en el niño. Sus indicadores son acciones de intimidación, amenaza, acciones de intimidación, amenaza, hostigamiento físico intimidatorio, acoso a hostigamiento físico intimidatorio, acoso a la salida del centro escolar. la salida del centro escolar.

AMENAZAS A LA AMENAZAS A LA INTEGRIDADINTEGRIDAD

Agrupa las conductas de acoso escolar Agrupa las conductas de acoso escolar que buscan amilanar mediante las que buscan amilanar mediante las amenazas contra la integridad física del amenazas contra la integridad física del niño o de su familia, o mediante la niño o de su familia, o mediante la extorsión. extorsión.

CARACTERISTICAS DEL AGRESORCARACTERISTICAS DEL AGRESOR Aunque el acosador escolar no tiene por qué Aunque el acosador escolar no tiene por qué

padecer ninguna enfermedad mental grave, padecer ninguna enfermedad mental grave, presenta normalmente algún tipo de presenta normalmente algún tipo de psicopatología. Fundamentalmente, presenta psicopatología. Fundamentalmente, presenta ausencia de ausencia de empatíaempatía y algún tipo de y algún tipo de distorsión distorsión cognitivacognitiva..

La carencia de empatía explica su incapacidad La carencia de empatía explica su incapacidad para ponerse en el lugar del acosado y ser para ponerse en el lugar del acosado y ser insensible al sufrimiento de este.insensible al sufrimiento de este.

La presencia de La presencia de distorsiones cognitivasdistorsiones cognitivas tienen tienen que ver con el hecho de que su interpretación de que ver con el hecho de que su interpretación de la realidad suele eludir la evidencia de los hechos la realidad suele eludir la evidencia de los hechos y suele comportar una delegación de y suele comportar una delegación de responsabilidades en otras personas. responsabilidades en otras personas.

PSICOLOGICAMENTEPSICOLOGICAMENTE La psicología actual, por otra parte, identifica en los La psicología actual, por otra parte, identifica en los

acosadores escolares la existencia probable de una acosadores escolares la existencia probable de una educación familiar permisiva que les puede haber educación familiar permisiva que les puede haber llevado a no interiorizar suficientemente bien el llevado a no interiorizar suficientemente bien el principio principio de realidadde realidad: los derechos de uno deben armonizarse con : los derechos de uno deben armonizarse con los de los demás. La consecuencia es la dificultad para los de los demás. La consecuencia es la dificultad para ponerse en el lugar del otro por una carencia de ponerse en el lugar del otro por una carencia de altruismo vinculada a un altruismo vinculada a un egoego que crece a costa de los que crece a costa de los demás, meros instrumentos a su servicio, y que tiene un demás, meros instrumentos a su servicio, y que tiene un umbral de frustración muy bajo. Algunos autores umbral de frustración muy bajo. Algunos autores denominan a este tipo de niño como denominan a este tipo de niño como niño tiranoniño tirano..

ENTORNO ESCOLARENTORNO ESCOLAR Se puede dar el caso de que la Se puede dar el caso de que la

ausencia en clase (o, en general, en ausencia en clase (o, en general, en el centro educativo) de un clima el centro educativo) de un clima adecuado de convivencia pueda adecuado de convivencia pueda favorecer la aparición del acoso favorecer la aparición del acoso escolar. La responsabilidad al escolar. La responsabilidad al respecto oscila entre la figura de unos respecto oscila entre la figura de unos profesores que no han recibido una profesores que no han recibido una formación específica en cuestiones formación específica en cuestiones de intermediación en situaciones de intermediación en situaciones escolares conflictiva, y la disminución escolares conflictiva, y la disminución de su perfil de autoridad dentro de la de su perfil de autoridad dentro de la sociedad actual.sociedad actual.

EN LA TELEVISIONEN LA TELEVISIONEl mensaje implícito de determinados El mensaje implícito de determinados

programas televisivos de consumo programas televisivos de consumo frecuente entre adolescentes que exponen frecuente entre adolescentes que exponen un modelo de proyecto vital que busca la un modelo de proyecto vital que busca la aspiración a todo sin renunciar a nada aspiración a todo sin renunciar a nada para conseguirlo, siempre y cuando eso para conseguirlo, siempre y cuando eso no signifique esforzarse o grandes no signifique esforzarse o grandes trabajos, constituye otro factor de riesgo trabajos, constituye otro factor de riesgo para determinados individuos.para determinados individuos.

COMPORTAMIENTO DEL COMPORTAMIENTO DEL AGRESORAGRESOR

Quienes ejercen el bullying lo hace para imponer su poder sobre el Quienes ejercen el bullying lo hace para imponer su poder sobre el otro logrando con ello tenerlo bajo su completo dominio a lo largo otro logrando con ello tenerlo bajo su completo dominio a lo largo de meses e incluso años.de meses e incluso años.

El niño o varios de ellos, comúnmente en grupo, constantemente El niño o varios de ellos, comúnmente en grupo, constantemente tienen actitudes agresivas y amenazantes sin motivo alguno contra tienen actitudes agresivas y amenazantes sin motivo alguno contra otro u otros niños.otro u otros niños.

Es o son provocativos, cualquier cosa es para ellos motivo de Es o son provocativos, cualquier cosa es para ellos motivo de burlas.burlas.

Su forma de resolver conflictos es por medio de la agresión.Su forma de resolver conflictos es por medio de la agresión.

No es nada empático, es decir no se pone en el lugar del otro.No es nada empático, es decir no se pone en el lugar del otro.

COMPORTAMIENTO DE LA COMPORTAMIENTO DE LA VICTIMAVICTIMA

Son comúnmente niños tímidos y poco sociables. Ante un acoso Son comúnmente niños tímidos y poco sociables. Ante un acoso constante, lógicamente se sienten angustiados, tensos y con mucho constante, lógicamente se sienten angustiados, tensos y con mucho miedo a tal grado que en algunos casos puede llevarlo a miedo a tal grado que en algunos casos puede llevarlo a consecuencias devastadoras.consecuencias devastadoras.

El niño o adolescente se muestra agresivo con sus padres o El niño o adolescente se muestra agresivo con sus padres o maestros.maestros.

Comienzan a poner pretextos y diversos argumentos para no asistir Comienzan a poner pretextos y diversos argumentos para no asistir a clases, ni participar en actividades de la escuela .a clases, ni participar en actividades de la escuela .

Se presenta un bajo rendimiento escolar.Se presenta un bajo rendimiento escolar. La víctima comienza a perder bienes materiales sin justificación La víctima comienza a perder bienes materiales sin justificación

alguna, o piden más dinero para cubrir chantajes del agresor.alguna, o piden más dinero para cubrir chantajes del agresor. En los casos más severos presentan moretones o agresiones En los casos más severos presentan moretones o agresiones

evidentes en la cara y el cuerpo. evidentes en la cara y el cuerpo.

CAUSAS DEL BULLYINGCAUSAS DEL BULLYINGPERSONALES PERSONALES

FAMILIARES FAMILIARES

EN LA ESCUELAEN LA ESCUELA

CONSECUENCIAS PARA EL CONSECUENCIAS PARA EL AGRESORAGRESOR

Pueden convertirse posteriormente en Pueden convertirse posteriormente en delicuentes, la persona se siente frustrada delicuentes, la persona se siente frustrada porque se le dificulta la convivencia con porque se le dificulta la convivencia con los demás niños, cree que ningún los demás niños, cree que ningún esfuerzo que realice vale la pena para esfuerzo que realice vale la pena para crear relaciones positivas con sus crear relaciones positivas con sus compañeros.compañeros.

CONSECUENCIAS PARA LA CONSECUENCIAS PARA LA VICTIMAVICTIMA

Evidente baja autoestima, actitudes Evidente baja autoestima, actitudes pasivas, pérdida de interés por los pasivas, pérdida de interés por los estudios lo que puede llevar a una estudios lo que puede llevar a una situación de fracaso escolar, trastornos situación de fracaso escolar, trastornos emocionales, problemas psicosomáticos, emocionales, problemas psicosomáticos, depresión, ansiedad, pensamientos depresión, ansiedad, pensamientos suicidas, lamentablemente algunos suicidas, lamentablemente algunos chicos, para no tener que soportar más chicos, para no tener que soportar más esa situación se quitan la vida.esa situación se quitan la vida.

COMO DEBE DE ACTUAR UN NIÑO QUE COMO DEBE DE ACTUAR UN NIÑO QUE ES ACOSADO ES ACOSADO

No demuestres miedo, no llores ni te enojes: Eso es lo que el agresor No demuestres miedo, no llores ni te enojes: Eso es lo que el agresor pretende, así que no le des esa satisfacción. Más tarde podrás hablar pretende, así que no le des esa satisfacción. Más tarde podrás hablar o escribir sobre tus reacciones y lo que sentiste en ese momento. o escribir sobre tus reacciones y lo que sentiste en ese momento.

Si comienza a molestarte no te quedes ahí, sigue caminando y no lo Si comienza a molestarte no te quedes ahí, sigue caminando y no lo mires, ni lo escuches . mires, ni lo escuches .

Si te insulta o ridiculiza por ejemplo con frases como: "Eres un Si te insulta o ridiculiza por ejemplo con frases como: "Eres un gallina", "un miedoso", responde al agresor con tranquilidad y gallina", "un miedoso", responde al agresor con tranquilidad y firmeza, di por ejemplo: "No, eso es sólo lo que tú piensas". firmeza, di por ejemplo: "No, eso es sólo lo que tú piensas".

Aléjate o corre si crees que puede haber peligro. Vete a un sitio Aléjate o corre si crees que puede haber peligro. Vete a un sitio donde haya un adulto.donde haya un adulto.

Platica con tus compañeros o amigos lo que te esta pasando.Platica con tus compañeros o amigos lo que te esta pasando. Es muy importante que también platiques sobre esto con un adulto a Es muy importante que también platiques sobre esto con un adulto a

quien le tengas confianza.quien le tengas confianza. Si no quieres hablar a solas del tema con un adulto, pídele a un Si no quieres hablar a solas del tema con un adulto, pídele a un

amigo o hermano que te acompañe.amigo o hermano que te acompañe.

COMO PREVENIRLOCOMO PREVENIRLO Se estima que la intervención simultánea sobre factores Se estima que la intervención simultánea sobre factores

individuales, familiares y socioculturales, es la única vía posible de individuales, familiares y socioculturales, es la única vía posible de prevención del acoso escolar. prevención del acoso escolar.

Una prevención primaria sería responsabilidad de los padres, de la Una prevención primaria sería responsabilidad de los padres, de la sociedad en conjunto y de los medios de comunicación.sociedad en conjunto y de los medios de comunicación.

Una prevención secundaria sería las medidas concretas sobre la Una prevención secundaria sería las medidas concretas sobre la población de riesgo, esto es, los adolescentes, y sobre la población población de riesgo, esto es, los adolescentes, y sobre la población directamente vinculada a esta, el profesorado.directamente vinculada a esta, el profesorado.

Por último, una prevención terciaria serían las medidas de ayuda a Por último, una prevención terciaria serían las medidas de ayuda a los protagonistas de los casos de acoso escolar.los protagonistas de los casos de acoso escolar.

GRACIAS!!!!!

GRACIAS!!!!!

IVES

LIC. EN CRIMINALISTICA Y

CRIMINOLOGIA