que dice jesÚs del infierno

5
Que dice Jesús del infierno Mateo 16:26 “Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?” El infierno ¿Por qué se llama así? Porque será una separación completa de Dios; su presencia está ausente. Nombres comunes: Infierno Seol 13% de lo que Jesús dice tiene que ver con el infierno y el juicio, más de la mitad de sus parábolas se tratan del infierno. Cuando se discute en creer que un Dios de amor puede dejar que algunos vayan al infierno nos resistimos, pero la justicia de Dios es que, Dios es justo, así que su naturaleza demanda de Él: tener amor (1 Juan 4:8) y ser santo (Isaías 6:3, revelaciones 4:8)... pero entro el pecado el mundo, así que su amor demanda que nos ame (La gracia… Efesios 2:8) pero su santidad demanda ira (Hebreos 10:31). Así que, como somos insuficientes para cubrir nuestro pecado El mismo proveyó el sacrificio. Su amor se realiza en que El provee una SALIDA… por medio de JESUS, El fue nuestra propiciación (tomar la ira en vez del merecido) es decir la ira de Dios en cuanto al pecado y Jesús tomo la ira de Dios sobre el pecado cuando murió en la cruz,

Upload: icccasarapa

Post on 19-Jun-2015

745 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Prédica sobre lo que dice Jesús del infierno.

TRANSCRIPT

Page 1: QUE DICE JESÚS DEL INFIERNO

Que dice Jesús del infierno

Mateo 16:26 “Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?”

El infierno

¿Por qué se llama así?

Porque será una separación completa de Dios; su presencia está ausente.

Nombres comunes:

Infierno

Seol

13% de lo que Jesús dice tiene que ver con el infierno y el juicio, más de la mitad de sus parábolas se tratan del infierno.

Cuando se discute en creer que un Dios de amor puede dejar que algunos vayan al infierno nos resistimos, pero la justicia de Dios es que, Dios es justo, así que su naturaleza demanda de Él: tener amor (1 Juan 4:8) y ser santo (Isaías 6:3, revelaciones 4:8)... pero entro el pecado el mundo, así que su amor demanda que nos ame (La gracia… Efesios 2:8) pero su santidad demanda ira (Hebreos 10:31).

Así que, como somos insuficientes para cubrir nuestro pecado El mismo proveyó el sacrificio.

Su amor se realiza en que El provee una SALIDA… por medio de JESUS, El fue nuestra propiciación (tomar la ira en vez del merecido) es decir la ira de Dios en cuanto al pecado y Jesús tomo la ira de Dios sobre el pecado cuando murió en la cruz, en vez del merecido (nosotros). Entonces esa es la solución ofrecida, que ni nosotros éramos capaces de presentar… lo aceptamos o no (Deuteronomio 30:15).

LA REALEZA DEL INFIERNO:

Page 2: QUE DICE JESÚS DEL INFIERNO

Castigo eterno/ sufrimiento eterno.

Mateo 25:46. Apocalipsis 21:8. AIONIOUS, (eterno en griego)= un sinfín de momentos.

Jonathan Edwards: Si yo pudiera mostrarles a las personas 5 minutos del infierno no habrían quien no sean fieles delante de Dios.

John Wesley: La predica más efectiva es predicar el infierno.

LA NATURALEZA DEL INFIERNO:

Valle de Acor: este es el lugar donde Jesús “pintaba” en la mente de la gente como un “cuadro” usaba una ilustración moderna para describir algo que no se puede imaginar, este lugar era un valle fuera de la ciudad de Jerusalén, era una abominación para los judíos, porque allí los paganos ofrecieron sacrificios como sus propios niños en sacrificio a los dioses (Jeremías 32:35) así que Dios condeno ese lugar (Jeremías 7:30-33) en doce versos se encuentra (Jeremías 19:1-6); Mateo 5:22-29-30; 10:28; 18:9; 23:15-33; Marcos 9:43,45,47; Lucas 12:5, Santiago 3:6.

Infierno: Parece ser un lugar de eterno sufrimiento.

IMÁGENES DEL INFIERNO:

Gusano (un tipo de gusano que solo vive comiendo la carne de cadáveres) Isaías 66:24.

Fuego, que nunca se apaga: Marcos 9:43, 48; Salmos 11:6; Mal 4:1, Hebreos 12:29, Pedro 3:12; fuego también es un “símbolo” que caracteriza la ira de Dios.

Oscuridad: Mateo 8:12; 22:13; 25:30… separación de Dios que es la luz, lugar de separación de Dios.

Más que nada estas son imágenes figurativas, Jesús para hacerles conectar en su mente que es súper malo, quien sabe lo que será, uno va con lo que tiene estas imágenes.

Page 3: QUE DICE JESÚS DEL INFIERNO

Lucas 16:19-31 "Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez. Había también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquél, lleno de llagas, y ansiaba saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas. Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado. Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama. Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado. Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá. Entonces le dijo: Te ruego, pues, padre, que le envíes a la casa de mi padre, porque tengo cinco hermanos, para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento. Y Abraham le dijo: A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos. Él entonces dijo: No, padre Abraham; pero si alguno fuere a ellos de entre los muertos, se arrepentirán. Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos."

Ilustración de la vida:

Lucas 16:19-31

Page 4: QUE DICE JESÚS DEL INFIERNO

Etapas:

Nacimiento: Es aquel momento donde llegamos nuevo al mundo y somos inconscientes del pecado.

Disfrutes: son aquellos momentos de gozo felicidad, alegría pero que muchas veces no nos detenemos a reflexionar que necesitamos una intimidad con Dios y una relación directa con su hijo Jesucristo sino que vivimos a nuestras anchas, atados a nuestros placeres y el enemigo nos roba el tiempo para que nos olvidemos de que algún día vamos a morir.

Sufrimiento: Momentos difíciles, enfermedad, dolor, soledad, pero el enemigo utiliza estos momentos para que nos encerremos y no sea Dios la porción de nuestras vidas y perdemos el amor, la misericordia, la paz, el gozo, la acción de gracia y nos olvidamos de valorar el peso de gloria de la eternidad.

Oración: en las etapas de la vida siempre hay un momento para detenerse y orar y buscar la salvación que viene de Dios, mientras estemos vivos ahí una oportunidad de que dios nos alcance con su misericordia, en cualquier etapa que te encuentres que tu porción sea Jesucristo porque si no será demasiado tarde.

Transferencia: esta es la etapa donde morimos y donde se decide la eternidad, no hay vuelta atrás.

Destino eterno: Ese lugar lo decides tú.

Su amor se realiza en que El provee una SALIDA… por medio de JESUS, El fue nuestra propiciación (tomar la ira en vez del merecido) es decir la ira de Dios en cuanto al pecado y Jesús tomo la ira de Dios sobre el pecado cuando murió en la cruz, en vez del merecido (nosotros). Entonces esa es la solución ofrecida, que ni nosotros éramos capaces de presentar… lo aceptamos o no, Deuteronomio 30:15 “Mira, yo he puesto delante de ti hoy la vida y el bien, la muerte y el mal”.

Para finalizar dice la palabra en Isaías 45:22 "Mirad a mí, y sed salvos, todos los términos de la tierra, porque yo soy Dios, y no hay más."

Hermano Abraham Merlo

Domingo 16/05/2010