qué cambia un embarazo en la adolescencia

2
¿QUÉ CAMBIA UN EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA? Al salir embarazada en la adolesenia ¿ambiar! al"o? #$es %odr&amos em%ezar diiendo '$e n$es(ras %rioridades se )en $n %oo al(eradas* Si an(es lo '$e m!s nos %reo$%aba era salir on n$es(ros ami"os + %ensar en lo '$iero es($diar o en '$, ro%a %onerme- a.ora es(o se )er! $n %oo reem%lazado %or %ensar en las %osibilidades de onse"$ir $n (raba/o- es(o adem!s de .aerle 0ren(e a las %ar(i$laridades '$e se (iene al lle)ar $n embarazo omo %or e/em%lo1 los males(ares- las n!$seas + las )isi(as ons(an(es al m,dio* #ero es(os ambios no re%er$(en s2lo en la adolesen(e sino (ambi,n en (odo el en(orno soial* En caso de las adolescentes: Las chicas. La ma+or&a de las adolesen(es sol(eras no %lanean '$edar embarazadas + asi siem%re las %rimeras reaiones des%$,s de en(erarse son de (emor- de an"$s(ia e iner(id$mbre* M$.as adolesen(es- man(ienen s$s embarazos en sere(o- %or'$e (emen la reai2n de s$s %adres* Al"$nas adolesen(es %$eden lle"ar a ne"arse a s& mismas '$e es(!n embarazadas + lo me/or %ara es(os asos es '$e n$es(ros %adres nos den (odo s$ a%o+o* Las adolesen(es embarazadas %ar(i$larmen(e las de menos edad- se onsideran de al(o ries"o- +a '$e s$s $er%os no .an (erminado de desarrollar + a3n no .an mad$rado %or om%le(o* Los chicos. Siem%re .emos es$.ado eso de '$e 4el .ombre siem%re ae bien %arado5 %ero nos .emos %re"$n(ado ¿'$, sen(imien(os "enera en ,l es(a n$e)a si($ai2n?- ¿'$, (emores (iene? en(re o(ras osas* Los adolesen(es '$e se on)ier(en en %adres (ambi,n neesi(an la a+$da En el entorno social. Las ma+or&a de adolesen(es '$e salen embarazadas son ri(iadas omo 4las m!s mo)idas5- +a '$e es(e (i%o de asos no es bien )is(o %or la soiedad* No s2lo las ri(ian a ellas sino a los %adres +a '$e les dien 4%or no saberla ed$ar ade$adamen(e5 + miles de osas as&* Se si"$e as$miendo '$e el salir embarazada es (r$nar ($ )ida- ($s es($dios + (odos ($s %lanes* Sin embar"o es(e .e.o si bien es ier(o in)ol$ra m$.os ambios- .a+ '$e (ra(ar de )erlo omo $na e(a%a '$e no ser! 0!il %ero (am%oo omo el 0in del m$ndo* Si es(!s %asando %or $na si($ai2n similar (ra(a de (omar on ($ %are/a la me/or deisi2n %ara ambos* Re$erden '$e el as$mir la %a(ernidad res%onsable (ambi,n %$ede ser $na e6%erienia "ra(i0ian(e* As& '$e +a sabes- in02rma(e + (oma la me/or deisi2n* No ol)ides '$e siem%re es b$eno '$emar las e(a%as '$e nos

Upload: evelyn-stefania

Post on 07-Oct-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Embarazo en la adolecencia

TRANSCRIPT

QU CAMBIA UN EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA

QU CAMBIA UN EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA?Al salir embarazada en la adolescencia cambiar algo? Pues podramos empezar diciendo que nuestras prioridades se ven un poco alteradas. Si antes lo que ms nos preocupaba era salir con nuestros amigos y pensar en lo quiero estudiar o en qu ropa ponerme, ahora esto se ver un poco reemplazado por pensar en las posibilidades de conseguir un trabajo, esto adems de hacerle frente a las particularidades que se tiene al llevar un embarazo como por ejemplo: los malestares, las nuseas y las visitas constantes al mdico. Pero estos cambios no repercuten slo en la adolescente sino tambin en todo el entorno social.

En caso de las adolescentes:

Las chicas. La mayora de las adolescentes solteras no planean quedar embarazadas y casi siempre las primeras reacciones despus de enterarse son de temor, de angustia e incertidumbre. Muchas adolescentes, mantienen sus embarazos en secreto, porque temen la reaccin de sus padres. Algunas adolescentes pueden llegar a negarse a s mismas que estn embarazadas y lo mejor para estos casos es que nuestros padres nos den todo su apoyo. Las adolescentes embarazadas particularmente las de menos edad, se consideran de alto riesgo, ya que sus cuerpos no han terminado de desarrollar y an no han madurado por completo.

Los chicos. Siempre hemos escuchado eso de que el hombre siempre cae bien parado pero nos hemos preguntado qu sentimientos genera en l esta nueva situacin?, qu temores tiene? entre otras cosas. Los adolescentes que se convierten en padres tambin necesitan la ayuda de sus familiares. Aunque algunos pueden aceptar la paternidad, otros se sienten atemorizados o culpables y es posible que necesiten apoyo para asumir sus responsabilidades pero asumirlas y saber lo que es lo mejor para ellos.

En caso de los Padres.

Algunos padres se sienten culpables. Es probable que piensen que, si hubiesen hecho ms por proteger a su hija o hijo, esto no habra pasado. Algunos padres no pueden superar el qu dirn, se sienten avergonzados por el embarazo de su hija adolescente y terminan juzgndolos, especialmente a las chicas.

ste suele ser un momento difcil en la vida de cualquier familia. Lo importante sera que los padres puedan aceptar la situacin y tratar de apoyar a su hija o hijo en lo que puedan. Tambin es sumamente importante que puedan comunicarse. Sin embargo tambin hay que tener en cuenta que sus posibles reacciones son totalmente comprensibles para esto podramos tratar de ponernos en el de ellos y entender que se puede poner un poco tensa para todos.

Entonces, qu es lo que puede hacer como padre de una adolescente que va a tener un hijo?

- Trabaje con ellos para poder aceptar y apoyar a su hija. Esto no significa que no tenga derecho a sentirse decepcionado o, incluso, enojado.

- Si necesita ayuda para aceptar los sentimientos que le genera la situacin, hable con alguna persona de confianza o busque ayuda profesional. Un especializado puede ser un excelente recurso en un momento como este. En el entorno social.

Las mayora de adolescentes que salen embarazadas son criticadas como las ms movidas, ya que este tipo de casos no es bien visto por la sociedad. No slo las critican a ellas sino a los padres ya que les dicen por no saberla educar adecuadamente y miles de cosas as. Se sigue asumiendo que el salir embarazada es truncar tu vida, tus estudios y todos tus planes. Sin embargo este hecho si bien es cierto involucra muchos cambios, hay que tratar de verlo como una etapa que no ser fcil pero tampoco como el fin del mundo.

Si ests pasando por una situacin similar trata de tomar con tu pareja la mejor decisin para ambos. Recuerden que el asumir la paternidad responsable tambin puede ser una experiencia gratificante.

As que ya sabes, infrmate y toma la mejor decisin. No olvides que siempre es bueno quemar las etapas que nos tocan vivir. Y disfruta de una sexualidad, sana libre y placentera teniendo tus relaciones con proteccin.