qualibaires news l qué música tiene tu pasta

1
Dos comerciales actuales de pasta tienen a la música como pilar sobre el que se erige la trama publicitaria. Pastas frescas vs. Pastas Secas, pero también dos estilos musicales que explotan distintos imaginarios. Del otro lado tenemos a MATARAZZO (Molinos ) Aguante el Rock! Matarazzo nos propone al ritmo del tema Burn de Deep Purple, rockear la pasta: esto es hacerla combinar con todo, y sacarla en definitiva de su imaginario tradicional. Los símbolos del rock se dispersan por el aviso , con recursos visuales paródicos : un tarro de salsa de tomate estalla su rojo en el piso, el paquete de fideos explota, los spaghettis se quiebran. La estética guarda similitudes con un video clip y tiene al collage visual como recurso principal. Exhibe potencia, riesgo y sonoridad. Las imágenes de impacto se mechan con algunos platos tentadores, pero el disfrute y el deleite están poco presentes. Los personajes rockean la pasta (la hacen saltar, hervir, romper, caer en todos los platos) y la comen con aceleración. Fortalezas: originalidad, ritmo, una propuesta rupturista para la categoría. Construye mensaje de versatilidad. Moderniza a la marca. Muy buen remate. Buena continuidad de la idea publicitaria en el site de la marca. Debilidades: se puede rockear cualquier pasta, no sólo Matarazzo. Estilo algo frenético y tomas de consumo acelerado pueden minar sentidos de apetitosidad. Se observa predominio de personajes amas de casa de mayor edad. Demasiado destaque de carne. De un lado PASTAS FRESCAS DÁNICA (Flora Dánica) Con un estilo dinámico , alegre y colorido el comercial explota una estética sesentista italiana atravesada por la parodia… eso si alguien es capaz de descifrar los códigos y el intertexto que se pone en juego. Es que el nuevo comercial de Dánica, presenta a Martín Bossi encarnando a un supuesto cantante llamado Dani Carlo. El personaje y su aspecto refieren en realidad a quien hizo famoso el tema italiano “Sono tremendo” en la década del 60, un estadounidense llamado Rocky Roberts, de tez morena y estética similar a la mostrada, ¿ pero alguien se acuerda de esto? Es probable que se pierda y que la banda remita solamente al grupo Tremendo y su versión del tema en castellano. Si esto no se capta, el aviso se reduce a una puesta animosa donde tradicionales amas de casa se asombran ante la intrusión del cantante y luego terminan saboreando las nuevas pastas y festejando con toda la familia en plena calle . El jingle remarca el “sapore tremendo” y las variedades de las nuevas pastas frescas Dánica. Fortalezas: ritmo y novedad en la categoría. Música pegadiza. Algunas tomas transmiten apetitosidad. Buena inserción de la figura- ícono de la marca: la niña saltando a la soga atraviesa la escena. Debilidades: un intertexto que no forma parte del imaginario colectivo. Se pierde la parodia. Un personaje extraño que puede resultar intrusivo.

Upload: carina-migliaccio

Post on 14-Jul-2015

163 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Qualibaires news l qué música tiene tu pasta

Dos comerciales actuales de pasta tienen a la música como pilar sobre el que se erige la trama publicitaria. Pastas frescas vs. Pastas Secas, pero también dos estilos musicales que explotan distintos imaginarios.

Del otro lado tenemos a MATARAZZO (Molinos ) Aguante el Rock! Matarazzo nos propone al ritmo del tema Burn de Deep Purple, rockear la pasta: esto es hacerla combinar con todo, y sacarla en definitiva de su imaginario tradicional. Los símbolos del rock se dispersan por el aviso , con recursos visuales paródicos : un tarro de salsa de tomate estalla su rojo en el piso, el paquete de fideos explota, los spaghettis se quiebran. La estética guarda similitudes con un video clip y tiene al collage visual como recurso principal. Exhibe potencia, riesgo y sonoridad. Las imágenes de impacto se mechan con algunos platos tentadores, pero el disfrute y el deleite están poco presentes. Los personajes rockean la pasta (la hacen saltar, hervir, romper, caer en todos los platos) y la comen con aceleración. Fortalezas: originalidad, ritmo, una propuesta rupturista para la categoría. Construye mensaje de versatilidad. Moderniza a la marca. Muy buen remate. Buena continuidad de la idea publicitaria en el site de la marca. Debilidades: se puede rockear cualquier pasta, no sólo Matarazzo. Estilo algo frenético y tomas de consumo acelerado pueden minar sentidos de apetitosidad. Se observa predominio de personajes amas de casa de mayor edad. Demasiado destaque de carne.

De un lado PASTAS FRESCAS DÁNICA (Flora Dánica) Con un estilo dinámico , alegre y colorido el comercial explota una estética sesentista italiana atravesada por la parodia… eso si alguien es capaz de descifrar los códigos y el intertexto que se pone en juego. Es que el nuevo comercial de Dánica, presenta a Martín Bossi encarnando a un supuesto cantante llamado Dani Carlo. El personaje y su aspecto refieren en realidad a quien hizo famoso el tema italiano “Sono tremendo” en la década del 60, un estadounidense llamado Rocky Roberts, de tez morena y estética similar a la mostrada, ¿ pero alguien se acuerda de esto? Es probable que se pierda y que la banda remita solamente al grupo Tremendo y su versión del tema en castellano. Si esto no se capta, el aviso se reduce a una puesta animosa donde tradicionales amas de casa se asombran ante la intrusión del cantante y luego terminan saboreando las nuevas pastas y festejando con toda la familia en plena calle . El jingle remarca el “sapore tremendo” y las variedades de las nuevas pastas frescas Dánica. Fortalezas: ritmo y novedad en la categoría. Música pegadiza. Algunas tomas transmiten apetitosidad. Buena inserción de la figura-ícono de la marca: la niña saltando a la soga atraviesa la escena. Debilidades: un intertexto que no forma parte del imaginario colectivo. Se pierde la parodia. Un personaje extraño que puede resultar intrusivo.