¿qué exige el señor de nosotros? · de vocaciones y contando en esta ocasión con la orden y...

12
Publicación mensual de la Diócesis de Ourense Enero de 2013 Nº228 En este número... Carta del Obispo: “El Señor nunca falla. Dejémosle hacer en nosotros”. Del 23 al 26 de enero: Semana de Teología en el Liceo de Ourense Concilio Vacano II: Connuidad e ilusión Camino al sacerdocio: Rito de Admisión Escuela de Tiempo Libre 1 de febrero: Concierto solidario de Manos Unidas Cáritas: por una mejor calidad de vida para nuestros mayores Comentario a las lecturas: Comenzamos el año de la mano de Nuestra Madre Infancia: los temas del mes, para los niños Nocias enviadas desde las parroquias Oración por la Unidad de los Crisanos: ¿Qué exige el Señor de nosotros? Los niños han sido los protagonistas de las úlmas semanas, en las acvidades organizadas esta Navidad, y los son también en enero con la Infancia Misionera

Upload: others

Post on 08-Aug-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Qué exige el Señor de nosotros? · de Vocaciones y contando en esta ocasión con la Orden y mandato de San Miguel Ar-cángel, animadores en la JMJ de Madrid. Inscripciones antes

Publicación mensual de la Diócesis de OurenseEnero de 2013 Nº228

En este número...

Carta del Obispo: “El Señor nunca falla. Dejémosle hacer en nosotros”.

Del 23 al 26 de enero: Semana de Teología en el Liceo de Ourense

Concilio Vaticano II: Continuidad e ilusión

Camino al sacerdocio: Rito de Admisión

Escuela de Tiempo Libre

1 de febrero: Concierto solidario de Manos Unidas

Cáritas: por una mejor calidad de vida para nuestros mayores

Comentario a las lecturas: Comenzamos el año de la mano de Nuestra Madre

Infancia: los temas del mes, para los niños

Noticias enviadas desde las parroquias

Oración por la Unidad de los Cristianos:¿Qué exige el Señor de nosotros?

Los niños han sido los protagonistas de las últimas semanas, en las actividades organizadas esta Navidad, y los son también en enero con la Infancia Misionera

Page 2: ¿Qué exige el Señor de nosotros? · de Vocaciones y contando en esta ocasión con la Orden y mandato de San Miguel Ar-cángel, animadores en la JMJ de Madrid. Inscripciones antes

Comunidade[2] Datos de interés

Delegado de Medios:Jorge E. Estévez Álvarez

Oficina de Prensa:Cristina Rodríguez López

Edita:Obispado de Ourense

Progreso 26, 32003 OurenseD.L. OR-24/94

ISSN 2171-5793

Imprime:ARIGRAF

En Internet:www.obispadodeourense.com

Correo electrónico:[email protected]

Teléfono: 988 366 150

Fax: 988 366 149

SumarioLa Voz del Obispo 3Concilio Vaticano II 4Año de la Fe: Patrimonio 4Cáritas 5Manos Unidas 6Rito de Admisión 6Nombramientos 6Unidad de los Cristianos 7Liturgia 8Infancia Misionera 9Semana de la Infancia 9Breves 10Diócesis 12

Diócesis de Ourense en...

Agenda para el mes de enero...

Radio: en CopeInformativo diocesano: Todos los domingos a las 9:45 horasEl Espejo de la Diócesis: Todos los viernes a partir de las 13:30 horasParroquia en Cope: Los martes a las 13:20 para Verín y A Limia

Hasta el lunes 7 de enero continúa la exposición de “Belenes del mundo” en el Obispado de Ourense.

• Martes 1: Santa María Madre.Jornada Mundial de la Paz, jornada mundial y pontificia,promovidaporlaSantaSede.

• Jueves 3: CarmelitasDescalzas,oraciónporlasvocaciones,18:00h

• Jueves 3 y viernes 4: PrimerosjuevesyprimerosviernesdemesenlaparroquiadelaStmaTrinidad.Alas18:30HoraSantayalas19:30Misa.

• Martes 8: Reunióninterparroquialdelaciudad,salónPadreFeijóo,20h.

• Domingo 13: UltreyadeCursillosdeCristiandadalas17h.enRibadavia.

• Martes 15: EscueladeLiturgiaenelSalónPadreFeijóoalas20:00h.

• Jueves 17: OracióndiocesanaporlasVocacionesalas20:00horasenelconventodelasesclavasdelSantísimo(ParquedelasMercedes).

• Del viernes 18 al viernes 25: Oración por la Unidad de los Cristianos.

• Sábado 19: RetiroparajóvenesatravésdelaMúsica,SeminarioMayor.ComienzaelcursodemonitoresdeTiempoLibredeCáritas(pág.5)RetirodeEquiposdeNuestraSeñoraenFranciscanasalas20:30horas.

• Del miércoles 23 al sábado 26: Semana de Teología en el Liceo, todos losdíasalas20:10horas.Elsábado,laconferenciaseráalas19:00horasparaparticipartodosjuntosalas20:00horasenlaVigiliadeOraciónporlaUnidad de los Cristianos en la Catedral.

• Domingo 27: DíadelaInfanciaMisionera.Enlosdíasprevios,comopre-paraciónparaestaJornada,secelebralaSemanadelaInfancia.

• Martes 29: EscueladeLiturgiaenelSalónPadreFeijóoalas20:00h.

• Miércoles 30: ReunióndearciprestesenelSeminarioMayoralas10:30h.CiclodeCineyVida,alas20:00henelCentroCulturaldelaDiputación.

• Eldía1defebrero,conciertosolidariodeManosUnidas(pág,6)

Evangelizar a través de la música

El día 19 de enero se celebra en el Semi-nario Mayor, de 11:00 a 19:00 horas, el IV Retiro diocesano para jóvenes a través de la música, organizado por la Delegación de Vocaciones y contando en esta ocasión con la Orden y mandato de San Miguel Ar-cángel, animadores en la JMJ de Madrid.Inscripciones antes del 16 de enero llaman-do al telf. 616 714 412.

En los días próximos a Navidad, y ahora nuevamente en Reyes, se celebran en numerosas parroquias los festivales de panxoliñas (en la fotografía, el festival provincial en Celanova).

Page 3: ¿Qué exige el Señor de nosotros? · de Vocaciones y contando en esta ocasión con la Orden y mandato de San Miguel Ar-cángel, animadores en la JMJ de Madrid. Inscripciones antes

Comunidade [3]Carta del Obispo

Monseñor Leonardo Lemos

Bispo de Ourense

¡Año Nuevo!

Cronológicamente, hemos estrenado un año nuevo. Los primeros días del almanaque se nos fueron, sin darnos cuenta, de entre las manos. Lo mismo sucederá con los restantes. Para los cristianos, el año nuevo ha venido precedido por un tiempo litúrgico: el Adviento. Sabemos que cuando nos encontramos sumer-gidos en el misterio de Dios, en el seno de la Iglesia, para los creyentes, este año ya comen-zó el día 2 de diciembre de 2012 con el prime-ro domingo de Adviento. Esto quiere decir que llevamos casi un mes de entrenamiento.Nos hemos deseado un próspero y venturoso 2013. Hemos pedido al Dios hecho Niño, lo me-jor para todos, pero sobre todo, nos hemos pre-parado para vivir con fuerza e intensidad la rea-lidad de la presencia de Dios en nuestras vidas.Atrás han quedado una serie de aconteci-mientos, unos nos han enriquecido, otros han dejado una huella de dolor y preocupación en nuestro corazón. Todos nos hemos acercado un poco más a nuestra meta: el día del Señor para cada uno de nosotros está más cerca.Olvidándonos de lo que queda atrás, que lo hemos dejado en las manos misericordiosas de Dios, que es perdón, nos hemos lanzado hacia el futuro, que también lo ponemos en

manos de ese Buen Dios que es providencia amorosa. Lo nuestro es “instalarnos” en el presente, que es lo más propio de seres hu-manos; ¡es el tiempo de Dios para nosotros! y desde ahí, luchar para dar el ciento por uno y así conseguir la vida eterna.El Señor nunca falla. Dejémosle hacer en no-sotros y descubriremos que lo más íntimamen-te nuestro es ir descubriendo que lo propio de Dios es hacer el bien, y lo genuinamente nuestro es dejarse hacer por Dios.Al comienzo de este nuevo año, pongámonos en las manos providentes del Señor, dejémosle hacer su voluntad y, cada uno, sea cual sea nuestra edad y condición, hagamos todas las cosas que van entretejiendo nuestra vida cotidiana, siendo conscientes de que, tam-bién Dios, cuenta con nosotros a la hora de ir plasmando su querer en esta historia. Una vez más, se necesita querer creer.Os invito a que nos comprometamos en serio, a lo largo de este año, a querer lo que Dios quiere y, sin ninguna duda, Él quiere que to-dos nos salvemos y lleguemos al conocimien-to de la Verdad. + J. Leonardo

Bispo de Ourense

Mons. Lemos con los niños del colegio Josefinas en la inauguración de la exposi-ción de Belenes en el Obispado y con el colegio Amadeo Barroso durante su visita.

Centenares de niños llevaron las imagenes del Niño Jesús de sus belenes a la Catedral, llenándola completamente, para que el Sr. Obispo las bendijese.

Pequeños grandes protagonistas

Page 4: ¿Qué exige el Señor de nosotros? · de Vocaciones y contando en esta ocasión con la Orden y mandato de San Miguel Ar-cángel, animadores en la JMJ de Madrid. Inscripciones antes

Comunidade[4] Año de la Fe

Del año 1962 al 1965 la Iglesia reflexionó sobre su identidad, tomó conciencia de que todos sus miembros están llamados a la santidad. La Iglesia se propuso de-rribar los muros que la separan del mun-do para acercar su oído al alma popular y ayudarle, desde un diálogo cordial y cargado de esperanza, a descubrir que el misterio del hombre solo se esclarece a la luz del misterio del Verbo encarnado. Una Iglesia con una identidad clara, que se inserta en el mundo pero no se hace mundana, y en diálogo con todos.Terminado el Concilio, una gran oleada de entusiasmo e ilusión lanzó a muchos cristianos a renovar la Iglesia. Fueron tiempos de creatividad, entrega, ilusión y esperanza. Sin duda que hubo equivo-caciones e interpretaciones erróneas pre-sentando el Vaticano II sin conexión con

la tradición de la Iglesia, si bien tampo-co faltaron los que lo devaluaban porque no definió nada y se limitó a exponer la fe de la Iglesia de una manera nueva, sin perder rigor y profundidad teológica pero ganando en actitud pastoral. El Concilio fue un gran bien para la Igle-sia que necesitamos seguir recogiendo y aplicando con nuevo impulso, y nuevas expresiones. Desde la serenidad de los años necesitamos recuperar la ilusión y sentirnos llamados a vivir como miem-bros vivos y activos de la Iglesia y bus-car espacios - “atrio de los gentiles”- de encuentro con nuestro mundo, con este mundo en el cual, como decía Juan XXIII, muchos profetas de calamidades solo ven densos nubarrones; sin embar-go, a la luz del Evangelio, descubrimos no pocos motivos de esperanza.

Vaticano II: continuidad e ilusiónFrancisco Pernas de Dios

Miguel Ángel González García Nacido y educado en nuestra tierra, el beato Faustino Míguez, (Acevedo do Río Celanova, 1831), tras estudiar en el Santuario de Os Milagros, encauza su vida en la Orden de las Escuelas Pías para ser sacerdote y educador. Y fue, además de misionero en Cuba y fundador de una congregación para multiplicar sus ansias de apostolado, las Hijas de la Divina Pastora, “Cala-sancias”, científico experto en botáni-ca que elaboraba eficaces preparados medicinales que hoy se siguen produ-ciendo. Fue perseverante servidor de todos hasta el momento de su muerte en Getafe a los 94 años. Modelo de vida entregada, sin ruidos

y con eficacia, con la oración como motor eficaz de su apostolado. En el Año de la Fe es un buen modelo de educador que evangeliza con la vida llena de Cristo como pedía el Papa Benedicto XVI: “En nuestro tiempo es necesaria una educación renovada en la fe… que, en primer lugar, nazca de un verdadero encuentro con Dios en Jesucristo..”Faustino Miguez fue Beatificado en Roma, por el Papa Juan Pablo II en 1988 y en el año 2000 sus Hijas, las Calasancias, colocaron en la Catedral, en memoria suya, un grupo escultóri-co lleno de serena modernidad obra del escultor Pedro Burgaleta, subra-yando el apostolado de Míguez como

Maestro y Fundador. Celebramos su fiesta el 8 de marzo.

Año de la Fe: santidad y belleza en la Iglesia particular de Ourense

El 11 de octubre de 1962, ante el asombro del mun-do, se inauguraba en Roma, presidido por el Papa Juan XXIII, el Con-cilio Vaticano II. Una idea que, el Papa Juan dijo, ha-bía recibido del Espíritu Santo, para invitar a toda la Iglesia a reflexionar so-bre su identidad y afrontar un proceso de “aggiorna-mento”, de puesta al día. Hoy, que el tiempo corre tan deprisa y las cosas se hacen viejas muy pronto, a los más jóvenes les re-sultará difícil percatarse de todo lo que el Concilio Vaticano II ha supuesto en la vida de la Iglesia. Lo más visible fue, sin duda, la renovación litúrgica: La Misa en lengua vernácula, la participación de los fie-les, el sacerdote presidien-do de cara al pueblo…, pero la aportación del Concilio es de un calado mucho más profundo.

Es tiempo de volver a los documentos del Concilio, releerlos e interpretarlos en continuidad con toda la tradición de la Iglesia para seguir renovando el rostro de este Pueblo de Dios, de modo que muestre al mundo, con ilusión y alegría, la salva-ción. Y no estaría mal desempolvar el Concilio Pastoral de Galicia, que supuso un empeño enorme para ponerse al día en la línea conciliar; algunas de sus propuestas siguen siendo válidas. Unidos en la diversidad, viviendo la comunión y haciéndola real, mostraremos que “nada hay verdaderamente humano que sea ajeno” a la Iglesia de Jesús.

Page 5: ¿Qué exige el Señor de nosotros? · de Vocaciones y contando en esta ocasión con la Orden y mandato de San Miguel Ar-cángel, animadores en la JMJ de Madrid. Inscripciones antes

Comunidade [5]Cáritas

Cáritas diocesana de Ourense cele-braba en Randín una Asamblea con los participantes del programa de en-vejecimiento activo de Cáritas, junto con el director de la entidad, presen-tando la programación 2013. Este programa se realiza desde hace dos años en once pueblos del Val do Salas, formando a mujeres jóvenes de la zona para implicarlas en las ac-tividades de envejecimiento activo con mayores. De esta forma se favo-rece la permanencia de esas mujeres jóvenes en sus aldeas de origen, por la oferta de empleo generado, y se mejora la calidad de vida de las per-sonas mayores, dinamizando ligera-mente la zona a nivel económico.

Por una mejor calidad de vida para nuestros mayores

Caricaturassolidarias

El caricaturista Omar Pérez estuvo en el Centro Comercial de Ourense varios fines de semana antes de Navidad: todos los beneficios de su trabajo durante esos días fueron destina-dos a Cáritas dioce-sana de Ourense.A Omar, y a todos los que colaborasteis, ¡gracias!

En la celebración oficial del aniversario de la Constitución Española la Subdelegación del Gobierno quiso reconocer el trabajo de organizaciones y personas que colaboran en la cobertura de necesidades sociales básicas. Cáritas diocesana de Ourense recibía esta distinción, junto con el Banco de Alimentos y Cruz Roja en un acto en que estuvieron presentes el Obisop de la Diócesis y el Delegado de Cáritas, quien destacó la

importancia de trabajar cada día para que los derechos que recoge la Constitución lleguen a los ciudadanos.

Reconocimiento a la labor social de Cáritas

Page 6: ¿Qué exige el Señor de nosotros? · de Vocaciones y contando en esta ocasión con la Orden y mandato de San Miguel Ar-cángel, animadores en la JMJ de Madrid. Inscripciones antes

Comunidade[6] Diócesis

El Obispo de Ourense, Monseñor Leonardo Lemos, partici-paba a finales de noviembre en la C Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal, en la que fue nombrado Obispo Miembro de la Comisión Episcopal de Liturgia.

D. Francisco José Prieto Fernández, Vicario para la Nueva Evangelización y profesor del Instituto Teológico “Divino Maestro”, ha sido nombrado miembro de la Comisión Teo-lógica Asesora de la Conferencia Episcopal Española.

Con el fin de velar por el bien pastoral de los fieles, el Obis-po de Ourense constituía en el mes de diciembre la Unidad Pastoral de Verín, de la que el sacerdote D. Jorge Eugenio Estévez Álvarez era nombrado moderador.

En las últimas semanas se realizaban distintos nombramien-tos de párrocos y administradores parroquiales para la Dió-cesis de Ourense que pueden consultarse permanentemente en la Web del Obispado, www.obispadodeourense.com.

Nombramientos

El viernes 1 de febrero, a las 20:00 horas, se celebra en el Auditorio municipal de Ourense el tradicional Concierto Soli-dario de Manos Unidas, con las actuaciones de la Orquesta de cuerda del Conservatorio, la Escuela de Danza Naty Fleta, la Escuela de Música Bieito Blanco, y la Real Banda de Gaitas de la Diputación.La recaudación irá destinada a finaciar una ambulancia para un centro de salud de la India. Entradas en Casa de Los Len-tes, La Viuda y en la oficina de Manos Unidas. También se puede colaborar con la Fila Cero en Novagalicia Banco: 2080-5252-96-3000001616.

Concierto Solidario de Manos Unidas

El sábado 15 de diciembre, en presen-cia del Obispo de Ourense, Monseñor Leonardo Lemos, el seminarista Hilde-brando Gaviria Rincón, fue admitido como candidato al diaconado y al pres-biterado. Por primera vez, esta celebra-ción del Rito de Admisión tenía lugar en una parroquia de la Diócesis: la de Santa Teresita del Veintiuno.

Camino al sacerdocio

El domingo 16 de diciembre, en la iglesia de A Veracruz de O Carballiño, se cele-braba la Primera Misa de D. José María Rodríguez Veleiro, ordenado sacerdote por Monseñor Raúl Berzosa al servicio de la Diócesis de Ciudad Rodrigo.

Primera Misa

Dos misioneros del IEME (Instituto Español de Misiones Extranjeras) visitaron el Semi-nario Menor y el Seminario Mayor de la Dió-cesis, animando en el corazón de los jóvenes seminaristas el espíritu misionero, que forma parte de la razón de ser de la Iglesia.

La Misión en el Seminario

Page 7: ¿Qué exige el Señor de nosotros? · de Vocaciones y contando en esta ocasión con la Orden y mandato de San Miguel Ar-cángel, animadores en la JMJ de Madrid. Inscripciones antes

Comunidade [7]Unidad

El lema que preside este año el octavario de oración por la unidad de los cristianos dice así: “¿Qué exige el Señor de nosotros?” (Cfr.Miqueas 6,6-8). En este texto se recoge una enérgica exhortación del profeta en fa-vor de la justicia y de la paz. La auténtica fe en Dios no es separable de la santidad personal ni de la búsque-da de la justicia social. La liberación de la esclavitud y de la humillación cotidiana, que Dios nos ofrece, exige que “respetemos el derecho, practiquemos con amor la misericordia y caminemos humildemente con nuestro Dios”.¿Qué nos exige el Señor Jesús, para alcanzar la gracia de la restauración de la unidad entre todos los cristia-nos? Mejor dicho, ¿Cómo vivió Él el misterio de la uni-dad? Hay que reconocer que la fuerza reconciliadora del Evangelio está presente en todas las palabras y gestos de la vida de Jesús. Así aparece al hablar de la primacía del amor que es el vínculo de la perfección y que engloba su enseñanza de no juzgar a los demás y de perdonarnos mutuamente como Dios, en Cristo, nos ha perdonado. Está patente en su plegaria por sus discípulos y por los que creerán en Él: “que todos sean uno”. Por fin, en su sacrificio en la Cruz, donde su vida es ofrecida por la unidad de los hijos de Dios dispersos.El Señor nos invita a practicar el ecumenismo espiritual: La conversión del corazón, la santidad de vida y la ora-ción. Aprovechemos las fechas del 18 al 25 de enero para intensificar nuestra oración por la unidad de todos los bau-tizados. Es muy significativo que Jesús haya expresado su deseo de unidad no en una doctrina o en un mandamiento dirigido a sus discípulos, sino en una plegaria al Padre. La unidad es un don de lo alto, que tiene su origen y crece en

la comunión de amor con el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. La oración de los cristianos por la unidad es una humilde, pero esperanzada, participación en la plegaria de Jesús, quien prometió que toda súplica hecha en su nom-bre será escuchada por el Padre (cfr. Jn.15,7).

¿Qué exige el Señor de nosotros?Del 18 al 25 de enero, Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

José Antonio Gil Sousa / Delegado de Ecumenismo

Semana de TeologíaCiclodeconferenciasdel23al26deeneroenelLiceodeOurense,dondesemostraráademáslaexposición:

“Cáritas, la respuesta de la Iglesia ante un mundo necesitado”.

Miércoles 23 de enero, a las 20:10 h.MonseñorJesúsSanz,ArzobispodeOviedo:“El testimo-nio de la fe en un mundo neopagano”

Jueves 24 de enero, a las 20:10 h.Monseñor Ricardo Blázquez, Arzobispo de Valladolid:“La Eucaristía hace la Iglesia”. Presenta el Obispo de Ourense, Monseñor Leonardo Lemos.

Viernes 25 de enero, a las 20:10 h.D.FranciscoJoséPrieto,VicarioparalaNuevaEvange-lizaciónenlaDiócesisdeOurense:“De la primera a la Nueva Evangelización”.

Sábado 26 de enero, a las 19 h.D.ÁngelCordovilla,ProfesorenlaUniversidadPontificiadeComillas:“Crisis de fe y nueva evangelización”

El sábado 26 de enero, Vigilia de Oración por la Unidad de los Cristianos Despuésdelaúltimaconferencia,alas20h.presididaporMonseñorLemosMontanetenlaCatedraldeOurense.

Page 8: ¿Qué exige el Señor de nosotros? · de Vocaciones y contando en esta ocasión con la Orden y mandato de San Miguel Ar-cángel, animadores en la JMJ de Madrid. Inscripciones antes

Comunidade[8] Palabra

Comenzamos el año de la mano de Nuestra Madre

1 enero. Santa María, Madre de DiosComenzamos el año de la mano de Nuestra Madre, celebran-do la prerrogativa de la cual arrancan todas las gracias de María. Junto con los pastores nos acercamos a ella y al Niño Dios para adorarle y presentar-le nuestros sencillos dones de amor, de esfuerzo, nuestros de-seos de amarle más, de tratarle con el cariño profundo y tierno de Nuestra Madre.

6 eneroLa epifanía del SeñorDios se manifiesta a todos los hombres representados en aquellos sabios de Oriente que siguiendo la estrella vienen a adorarle. Nosotros debemos seguir la estrella de nuestra vo-cación, Dios pone en nuestro camino, a todos, esa estrella que nos debe de guiar en la vida hasta llegar a él. La manifestación de Dios hecho hombre nos llama a la respon-sabilidad de manifestar su amor a todos los hombres, sintiendo la misericordia infinita de Dios que se hace hombre para sal-varnos a todos.

13 eneroEl bautismo del SeñorBuen día para recordar como por el bautismo se nos abre la puerta de la fe. En este año de la fe reavivemos las promesas de nuestro bautismo. Dios se com-placerá en nosotros, como en su Hijo Jesucristo, si nos configu-ramos con él, si vivimos como vivió Cristo, para hacer la vo-luntad del Padre. Nos concede la fuerza del Espíritu Santo para anunciar a todos los pueblos la buena noticia de la salvación.

20 enero: II Domingo del tiempo ordinarioRetomamos el tiempo ordina-rio; después de las fiestas de la Navidad nos introducimos de nuevo en lo ordinario de nuestra vida; ahí debemos encontrarnos son Cristo. Hoy comienza sus signos en las bodas de Caná; el Señor adelanta su manifestación a petición de Ntra Madre la Vir-gen. Apoyémonos en tan buena intercesora para colaborar con Dios en hacer obras grandes en favor de nuestros hermanos. Je-sús quiere necesitar hoy de nues-tra colaboración como lo hizo en aquellas bodas con los siervos que llenaron las tinajas de agua.

27 enero: III Domingo del tiempo ordinario“Me ha enviado para anunciar la redención a los cautivos, y devolver la vista a los ciegos, para poner en libertad a los oprimidos…”. El Señor quiere que también hoy se cumplan estas promesas mesiánicas que manifiestan su amor y su divinidad. ¿Somos signos en nuestro mundo de la presencia del Señor mostrando la caridad de Dios en gestos concretos? Hoy, día de la infancia misio-nera, podemos ver la manera de mostrar el amor de Dios a nuestros hermanos, tenemos muchos cauces en la Iglesia, ¿estoy dispuesto a sacrificar algo de lo mío en favor de mis hermanos?

José Ángel Feijóo MirónRector del Seminario Mayor

de Ourense

27 de enero: III Domingo del Tiempo OrdinarioEVANGELIO:Lucas1,1-4;4,14-21

1 de enero: Santa María, Madre de DiosEVANGELIO:Lucas2,16-21

20 de enero: II Domingo del Tiempo OrdinarioEVANGELIO:Juan2,1-11

13 de enero: Bautismo del SeñorEVANGELIO:Lucas3,15-16.21-22

6 de enero: Epifanía del SeñorEVANGELIO:Mateo2,1-12

Page 9: ¿Qué exige el Señor de nosotros? · de Vocaciones y contando en esta ocasión con la Orden y mandato de San Miguel Ar-cángel, animadores en la JMJ de Madrid. Inscripciones antes

Comunidade [9]Infancia-Misiones

Semana de la Infancia

El cura te echa agua por la cabezaÁngel, 9 años

El Bautismo

Sopa de letras

Busca palabras relacionadas con elBautismo:agua,cirio, luz, blanco, aceite,concha,Es-píritu Santo, peca-do, Jordán, sacra-mento...

A U M O D A C E P F B U F

S L E T O I C D J I L S A

E A M N A S F I O J A M O

F S L E F A L K R O N F A

A D U M I C E P D I C U C

J H Z A M G O D A C O M E

E A T R I A P A N E F E I

C F S C O G G V P L H O T

O T N A S U T I R I P S E

V K F S U A L K D P M U S

A D E C A G I A H C N O C

EL Bautismo es la bendición de Dios al nacer un bebé para quitarnos el pecado original.

Ainoa, 9 años

El Bautismo es el primer sacramento de los cristianos. Es cuando nos unimos a DiosFernando y Lucía, 9 años

Es cuando te echan un poquito de agua en la cabeza para ser de la Iglesia. Sirve para convertirse en cristianoDiego y Gabriel, 9 y 8 años

Las delegaciones de Infancia, Misio-nes, Enseñanza y Catequesis organi-zan la III Semana de la Infancia los días 22, 23, 24 y 25 de enero, como preparación para la Jornada de la In-fancia Misionera. El libro de lectu-ra este año para trabajar en el aula es “Luna de Senegal”. Además, un cuentacuentos visitará los centros que lo soliciten. (tefl: 988 366 146; [email protected]; )

27 de enero: Infancia MisioneraEl domingo de la Infancia Misionera recordamos que todos los niños son misioneros y pueden ayudar a otros niños del mundo. Cuando hablamos de la misión, siempre pensamos en los misioneros adultos que han de-jado su casa y su familia para lle-var el Reino de Dios a los lugares más recónditos. Pero la misión no es sólo cosa de los misioneros, ¿qué pueden hacer los niños? Escuchar, rezar, conocer, compartir y ser so-lidarios, como nos recuerda el Papa Benedicto XVI, son formas de hacer que crezca la Iglesia y la presencia del Evangelio en el mundo.El lema de este año, “Con los niños de Europa acogemos a todos como Jesús”, nos recuerda que nosotros tenemos la suerte de saber quien es Jesús, de conocer su corazón grande. Los niños no ven fronteras, se hacen

amigos de otros niños, independien-temente del color de piel o de su raza: además, hay que superar cualquier frontera que pueda entorpe-cer la acogida de aquellos que tengan cualquier limitación o defecto. Desde la amistad con Jesús se puede sentir la ale-gría que produce el ver que todos somos iguales.La Infancia Misionera cum-ple su 170 aniversario. Por este motivo, se convocó un concurso de dibujo del que saldrá elegido el cartel para la jornada del año siguiente. De la Diócesis de Ourense se han elegido dos dibujos finalistas, los de Andrea López, del co-legio Josefinas (el dibujo de abajo), y Laura Cao, de Sale-sianos. Además, se distinguen

con un accesit dos trabajos: el de Car-mela Gálvez, de La Purísima, y Ro-berto González, del CEIP Prácticas.

Page 10: ¿Qué exige el Señor de nosotros? · de Vocaciones y contando en esta ocasión con la Orden y mandato de San Miguel Ar-cángel, animadores en la JMJ de Madrid. Inscripciones antes

Comunidade[10] Breves

A partir del 21 de enero comienzan las Catequesis para jóvenes y adultos, “un itinerario de formación cristiana, válida para la sociedad y para los tiem-pos de hoy” (Beato Juan Pablo II). Estas catequesis, van dirigidas a todos los que de alguna manera sien-ten la necesidad de buscar sentido a sus vidas, no existe distinción de edad, posición social, estudios, aficiones… es para todos, no importa si estás en otros grupos de la parroquia, si eres religioso/a o laico o te alejaste de la Iglesia.Dios tiene una respuesta a tu sufrimiento.Las catequesis se darán en la parroquia Sta Tere-sita (El Veintiuno) lunes y miércoles a las 20:15h, hasta principios de marzo.

Catequesis para jóvenes y adultosCamino Neocatecumenal

Un nutrido grupo de religiosas de la Confer diocesana celebraron en la Casa de Ejercicios su retiro de Adviento, dirigido por D. Jorge Juan Pérez Gallego, Delegado para la Vida Consagrada.

Las Hijas de la Divina Pastora ce-lebraron como cada año la Fiesta de la Niña María, con motivo de la Presentación de la Virgen María. El Colegio María Inmacula-da de Verín de las Hermanas del Amor de Dios (en la fotografía) también celebró con los alumnos la Fiesta de la Niña María.

Por CáritasEsta Navidad, la parroquia de Santa Mariña de Xinzo orga-

nizaba un concier-to en beneficio de Cáritas, con va-rios grupos y con la colaboración especial de María do Ceo.

Un año más, el 6 de enero, fiesta de los Reyes Magos, sus Majestades recorrerán el concello de A Merca, saliendo de Faramontaos a las 10:30 y finalizando en el cole-gio público de A Merca a las 16:00. Visitarán a los enfermos y personas mayores,llevado un mensaje de paz y alegría. Los Reyes vienen de muy le-jos, guiados por una estrella. Es bonito ser estrella para otro, indicador de esperanza, y todos podemos serlo.

Cabalgata de Reyes en A Merca

Siguiendo la iniciativa puesta en marcha por el Sr. Obispo en la Cate-dral, en muchas parroquias (abajo, Celanova) se celebró la bendición de imágenes del Niño Jesús.

Al finalizar la celebración de la Luz de la Paz de Belén un grupo de niños se acercaba al Obis-pado cantando villancicos y llevando en sus manos las velas encendidas con la luz traida desde la gruta donde nació Jesús.

Page 11: ¿Qué exige el Señor de nosotros? · de Vocaciones y contando en esta ocasión con la Orden y mandato de San Miguel Ar-cángel, animadores en la JMJ de Madrid. Inscripciones antes

Comunidade [11]Breves

Los alumnos, formado-res, religiosas y personal de la casa del Seminario Menor, festejaron a su Patrona, María Inma-culada, contando con la presencia del Obispo de la Diócesis y de las fa-milias de los alumnos.

Inmaculada Concepción

La parroquia de San Pedro de Bande nos enviaba, como cada año, fotografías de la procesión de la Inmaculada Concepción.

Monseñor Lemos visitaba el día 6 de diciembre la comu-nidad parroquial de Santa María de Vilar de Ordelles.

El movimiento de Vida Ascendente celebró en la parroquia María Auxi-liadora una convivencia, con la Eucaristía presidida por el Sr. Obispo. San Pío X

- El 23 de diciembre la parroquia acogía un concierto de Navidad, con la colaboración de la “Asociación Cultural música e cultura de Galicia” (en la foto).- Días antes, los jóvenes de ASPANAS repre-sentaron un belén viviente en la parroquia.

Cine y VidaEl miércoles 30 de enero, a las 20:00 en el Centro Cultu-ral de la Diputación, continúa el ciclo de Cine y Vida organi-

zado por la Vicaría para la Nueva Evange-lización y la parroquia de San Pío X, con la película “En un mundo mejor”: a través de la vida de un médico danés que colabora en un campo de refugiados en África se abor-dan diferentes temas familiares y sociales.

El 4 de enero la ONG Taller de Solidaridad, de las

Siervas de San José, se hará presente con un stand en el

evento “Xogando en femi-nino” del Otero Pedrayo

Cientos de niños y adultos visitaron ya la exposición de belenes del Obispado, que permanecerá abierta hasta el día 7 de enero.

Page 12: ¿Qué exige el Señor de nosotros? · de Vocaciones y contando en esta ocasión con la Orden y mandato de San Miguel Ar-cángel, animadores en la JMJ de Madrid. Inscripciones antes

“Procura ser amable con las personas que te encuentres en tu ascenso al éxito, porque te los volverás a encontrar en el descenso”, Wilson Mizner, dramaturgo

Enviado por María Laura Martínez [email protected]

La vida en palabras...

Pueden colaborar con la revista diocesana Comunidade en su parroquia, en el Obispado o en la cuenta en Novagalicia Banco2080-5251-43-3040146000

“La infancia de Jesús”,deRatzinger,Joseph(BenedictoXVI)RecomendacióndeJoséPérezDomínguez

EllibrodeBenedictoXVIquetantoesperábamos,sobrelainfanciaylajuventuddeJesúsdesdelapers-pectivadeunDios-amorqueporlaencarnacióndesuHijonosdaelregalodelasalvación.ElPapanosdicequedebemosleerlocomolaantesaladelosdosvolúmenessobrelafigurayelmensajedeJesúsdeNazaret.Másalládeanécdotas,esunlibrobrillante,comedido,agradable,sinfoníadesaberbíblicoydelconocerexegético.UnaayudaimprescindibleparacomprenderelmisteriodelaNavidad.

El Seminario Mayor de Ourense cuenta con un blog en el que se ofrece informa-ción de la comunidad y el día a día en el Seminario, además de entrevistas y acti-vidades de interés. Puedes visitarlo en: seminariodeourense.blogspot.com

Blog del Seminario

Visita al Hospital Monseñor Lemos visitó a los niños que permanecían ingresados en el CHUO en Navidad, y estuvo con el personal del hospital visitando las instalaciones y el belén.

La Asociación de Amigos de la Catedral organizaba un homenaje a D. Serafín Marqués, Deán del principal templo ourensano, reconociendo así sus esfuerzos y aportaciones para la conservación del patrimonio catedralicio, una labor que le lle-vó a promover la creación de esta misma asociación que perpetuará esa preocupación por el cuidado del patrimonio de la Catedral.

Homenaje de Amigos de la Catedral al Deán