¿qué es un texto?una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles...

43

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en
Page 2: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

¿Qué es un texto?

Page 3: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

Tipos de texto

Page 4: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

DEFINICIÓN

Una descripción es un tipo de texto que indica las

características y detalles de una persona, animal,

lugar u objeto.

El objetivo del emisor con este tipo de texto es

que el receptor se haga una idea mental lo más

semejante al referente del emisor.

Es una pintura hecha con palabras.

Page 5: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

PROCESO DESCRIPTIVO

Para una buena descripción es necesario seguir los

siguientes pasos:

1. Observación detenida

o imaginar con todo detalle lo describible

2. Organización de las ideas

según su importancia o en una línea visual

3. Elegir el punto de vista

4. Redacción ordenada del texto según sus

características

5. Revisión del texto

Page 6: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

PUNTO DE VISTA

Las descripciones pueden ser de dos tipos:

1. Descripción objetiva

La descripción se indica sin valoraciones

personales y sin conocer la opinión o

subjetividad del emisor

2. Descripción subjetiva

La descripción se hace desde la valoración y

opinión del emisor, que condiciona el texto a

sus gustos, preferencias…

Page 7: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

PUNTO DE VISTA

Las descripciones pueden ser de dos tipos:

1. Descripción externa

La descripción se hace desde fuera del objeto

descrito: se presenta como una visión

2. Descripción interna

La descripción se hace desde el interior del

objeto descrito, tanto en su totalidad como

desde una parte del mismo

Page 8: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

DESCRIPCIÓN OBJETIVA

Los verbos del texto están en 3ª persona

El emisor queda imparcial frente al objeto descrito

en el texto y muestra las ideas de forma clara y

ordenada

No hay valoraciones de ningún tipo ni se conoce la

opinión, gusto o preferencia del emisor

Su función es informativa y educativa

Es propia de los textos científicos y académicos

Page 9: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

DESCRIPCIÓN SUBJETIVA

Los verbos del texto están en 1ª y 3ª persona

El emisor presenta su opinión sobre el objeto

descrito, normalmente mezclado con las

características generales

Las distintas características se suelen presentar

desordenadas

La finalidad del texto es estética y literaria (solo

se pretende crear belleza, sorprender al receptor)

Es propia de los textos científicos y académicos

Page 10: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

Marcas lingüísticas

MARCAS DESCRIPTIVAS

Los textos descriptivos se caracterizan por:

- Abundancia de sustantivos y adjetivos

- Verbos de tipo copulativo o el verbo “haber”

- El tiempo más frecuente es el presente o el

pretérito imperfecto

- Suele haber enumeraciones y otros recursos

estilísticos

Page 11: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

DEFINICIÓN

Una narración es un tipo de texto que relata una

historia de sucesos reales o ficticios.

El objetivo del emisor con este tipo de texto es

contar una historia completa al receptor.

Page 12: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

ELEMENTOS

Los elementos fundamentales son:

1. Personajes

2. Acción

3. Espacio y tiempo

4. Punto de vista

Page 13: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

PERSONAJES

Los personajes se pueden clasificar según distintos

criterios:

* Verosimilitud

En función de si los personajes podrían existir en

la realidad (presente o pasada), hablamos de:

- Personajes reales: aquellos que se asemejan a

personajes que existen o han existido

- Personajes ficticios (o imaginarios): aquellos

que presentan características que no pueden

encontrarse en la vida cotidiana

Page 14: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

PERSONAJES

Los personajes se pueden clasificar según distintos

criterios:

* Participación en la historia

Según la presencia (el peso de su intervención)

que tengan a lo largo de la historia, hablamos de:

- Personajes principales: aquellos que

protagonizan la historia, las distintas acciones

giran a su alrededor

- Personajes secundarios: aquellos que tienen una

intervención menor en la historia. Pueden

tener relación o no con el/los protagonista/s

Page 15: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

PERSONAJES

Los personajes se pueden clasificar según distintos

criterios:

* Según su objetivo

En función del objetivo del personaje a lo largo de

la historia, hablamos de:

- Personajes protagonistas: los que destacan

frente a los demás y su objetivo es el centro

de la historia

- Personajes antagonistas: son los que se oponen

al protagonista, buscan hacer fallar sus planes e

intenciones

Page 16: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

PERSONAJES

Los personajes se pueden clasificar según distintos

criterios:

* Según su caracterización

En función del grado de conocimiento de sus

particularidades, hablamos de:

- Personajes redondos: a lo largo de la historia

su personalidad evoluciona, presentan conflictos

personales, sociales o psicológicos. Tienen una

personalidad compleja

- Personajes planos: responden a un estereotipo,

sabemos poco de ellos. No evolucionan en la

historia.

Page 17: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

ACCIÓN

La acción narrativa está formada por los

acontecimientos que componen la historia que se

cuenta.

En la mayoría de los casos, la historia se cuenta

siguiendo un orden cronológico y lógico.

Se pueden seguir otro orden distinto, pero el

lector debe tener facilidad para ubicarlos entre sí

(para no perderse en la historia y abandonarla)

Page 18: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

ACCIÓN

En todos los textos narrativos debe haber:

1. Presentación: se ubica al lector en los

personajes de los que se va a hablar y se le

sitúa en un momento de la historia y un lugar

(reales o ficticios)

2. Nudo: El problema al que se enfrenta el

protagonista y los distintos pasos que este

sigue para resolverlo

3. Desenlace: Cierre de la historia, donde

conocemos cómo el protagonista cierra el conflicto planteado en la historia

Page 19: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

Estos son algunos ejemplos

Puede haber infinitas

opciones

ACCIÓN

1. Presentación 2. Nudo 3.Desenlace

3.Desenlace 1. Presentación 2. Nudo

3.Desenlace 2. Nudo 1. Presentación

2. Nudo 1. Presentación 3.Desenlace

Page 20: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

COORDENADAS DE ESPACIO Y TIEMPO

Las coordenadas de espacio y tiempo en las que el

autor encuadra la historia están muy relacionadas.

En función del momento histórico que se elija

para contar la historia, los espacios deberán ser

acordes con ello.

En caso de no ser así, se presentarían

incongruencias o anacronismos (falta de correlación

entre el momento histórico en que se ubica la

historia y algún elemento al que se hace referencia)

Page 21: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

COORDENADAS DE ESPACIO Y TIEMPOEL ESPACIO

El espacio puede ser real (conocido por el autor,

por lo general, o que responda aun proceso de

documentación previo) o ficticio (creado por el

autor y que debe explicar al lector a lo largo de

la narración).

Por lo general, la cantidad de espacios a los que

se haga referencia estarán en función de la

extensión de la historia.

Page 22: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

COORDENADAS DE ESPACIO Y TIEMPOEL TIEMPO

Dentro del tiempo, debemos establecer dos:

Tiempo externo: es el momento histórico en que

se ubica la acción.

Tiempo interno: es el tiempo que transcurre

desde el inicio cronológico de la historia hasta su

final, la duración de la historia que se narra.

A la hora de contar la historia puede haber elipsis

temporales (pequeños saltos, tiempos que se

eliminan porque no afectan al desarrollo)

Page 23: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

PUNTO DE VISTA

En todo texto narrativo es muy importante la

elección del punto de vista, la “voz” que cuenta

la historia.

La elección del narrador condiciona la historia.

Page 24: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

PUNTO DE VISTA:NARRADOR OMNISCIENTE

Es el narrador que “todo lo sabe”. Suele estar

fuera de la historia y por ello conoce todo sobre

la historia y los pensamientos de los personajes.

Se utilizan verbos en 3ª persona y en algunos

casos muestra opiniones sobre personajes,

situaciones, previsiones de futuro, etc.

Page 25: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

PUNTO DE VISTA:NARRADOR OBJETIVO

Es el narrador que cuenta la historia desde fuera,

con objetividad y sin mostrar sentimientos ni

apreciaciones. Tampoco aporta los sentimientos e

impresiones de los personajes. Se comporta como

una cámara de vídeo.

Se utilizan verbos en 3ª persona y no hay

apreciaciones fuera de lo que se ve.

Cuando se aluden los pensamientos o sentimientos

de algún personaje es porque él mismo los expresa

exteriormente.

Page 26: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

PUNTO DE VISTA:NARRADOR SUBJETIVO

Es el narrador que cuenta la historia desde el

punto de vista de un personaje. En la mayoría de

los casos suele ser el protagonista, pero no

exclusivamente.

Se utilizan verbos en 1ª y 3ª persona. Se

distingue la parte personal (lo que este personaje

ha vivido y conoce por su experiencia) y lo que

conoce a través de otros personajes.

Page 27: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

PUNTO DE VISTA:NARRADOR TESTIGO

El narrador se sitúa en un personaje secundario o

de menor importancia dentro de la historia.

En la mayoría de los casos se expresa en 3ª

persona y cuenta la historia desde ahí.

Esto se combina con algunas partes (de menor

peso) donde su personaje se muestra en 1ª

persona.

Suele ser un personaje cercano al protagonista o

de una profesión que justifique su conocimiento de

la historia: un periodista o investigador, por

ejemplo.

Page 28: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

PUNTO DE VISTA¿AUTOR = NARRADOR?

En todos los casos hay que establecer la relación

entre autor (quien escribe la historia) y el

narrador (quien cuenta la historia).

No hay que confundir estos papeles. Todas las

historias tienen un autor (aunque sea desconocido,

un texto anónimo), pero el narrador es distinto.

Incluso hay narraciones que pueden combinar distintos puntos de vista en una misma historia.

Page 29: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

Marcas lingüísticas

MARCAS NARRATIVAS

Los textos narrativos se caracterizan por:

- Abundancia de verbos, especialmente de acción

y movimiento

- Uso de sustantivos y sintagmas nominales

- Uso de conectores temporales y de discurso

para unir las distintas partes narrativas

Los textos narrativos no lo suelen ser al 100%.

En su interior se suelen encontrar también

descripciones y diálogos.

Page 30: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

DEFINICIÓN

Un diálogo es un tipo de texto que presenta una

conversación entre dos o más personajes.

Los textos puramente dialogados son los textos

teatrales: la conversación directa entre varios

personajes pensada para ser representada sobre un

escenario.

En otros casos, los diálogos están insertos dentro

de los textos narrativos.

Page 31: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

TEXTOS TEATRALES

Una obra de teatro es el máximo exponente del

diálogo. Está pensado para representarse sobre un

escenario y que el texto se reciba directamente

hablado.

Por ello, sus características son distintas:

- No existe el narrador (o es un personaje más,

como en el caso de algunas obras infantiles)

- Cada intervención está precedida por el

personaje escrito en mayúsculas

- Las partes descriptivas se incorporan dentro de

las acotaciones, igual que las indicaciones del

tono o la intención del hablante

Page 32: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

EL DIÁLOGO EN LA NARRACIÓN

Un diálogo puede estar también dentro de un

texto narrativo. Supone una ruptura con la

función del narrador y presenta la conversación

entre dos o más personajes.

Esta conversación se puede mostrar de distintas

maneras:

- Diálogo directo

- Diálogo indirecto

- Diálogo indirecto libre

Page 33: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

EL DIÁLOGO DE ESTILO DIRECTO

Un diálogo incorporado en un texto narrativo con

estilo directo reproduce literalmente las palabras

que pronuncia un personaje.

Está marcado en la narración con un guion al

comenzar el párrafo. Suele ir precedido por un

verbo de habla (dijo, preguntó, comentó…).

En estos momentos, el narrador deja de intervenir

y da la palabra a los personajes, que se muestran

de forma directa al lector.

El diálogo en la narración

Page 34: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

EL DIÁLOGO DE ESTILO INDIRECTO

Un diálogo incorporado en un texto narrativo con

estilo indirecto reproduce las palabras de algún

personaje desde el punto de vista del narrador o

de otro personaje.

Está incorporado dentro del párrafo y la

argumentación de otro personaje o del narrador.

El discurso está referido en 3ª persona y

reinterpretado por quien lo cuente.

El diálogo en la narración

Page 35: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

EL DIÁLOGO DE ESTILO INDIRECTO LIBRE

Un diálogo incorporado en un texto narrativo con

estilo indirecto libre es una mezcla personal del

autor entre el estilo directo y el indirecto.

Está incorporado dentro del párrafo y la

argumentación de otro personaje o del narrador,

pero combina la forma indirecta de marcar el

diálogo con el estilo de reproducción literal.

El discurso está referido en 3ª persona, pero

cuenta con las marcas deícticas en 1ª persona, en

muchos casos.

En algunos casos es difícil de distinguir.

El diálogo en la narración

Page 36: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

Ejemplos de estilo directo e indirecto

ESTILO DIRECTO:

1. El entrenador dijo: “No sabemos qué nos

pasa, ni por qué perdemos todos los

partidos”

2. En ese momento dijo:

- En cuanto llegue a casa, llamaré a Pedro

para contarle todo lo que me ha pasado.

3.

ESTILO INDIRECTO:

1. El entrenador dijo que no sabía lo que les

pasaba ni por qué perdían todos los partidos.

2. En ese momento, Juan dijo que llamaría a

Pedro en cuanto llegara a su casa para

contarle lo que le acababa de suceder.

3.

Page 37: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

Ejemplos de estilo directo e indirecto

ESTILO DIRECTO:

—Qué vas a pedir? -Pregunta ella leyendo la carta

— Pues no lo sé —responde él, sin dejar de

leer —. Soy vegetariano y no veo casi nada

que pueda pedir

—¡En serio! ¡No lo sabía! —Se sorprende ella

—Yo tampoco lo tengo fácil, soy alérgica al

pescado y al marisco.

—Parece que no hemos venido al lugar

adecuado — se ríe él

—Ya te digo —responde ella — ¿Quieres que

vayamos a otro sitio?

http://claratiscar.com/la-diferencia-estilo-

directo-estilo-indirecto/

ESTILO INDIRECTO:

(es tu turno de trabajar esto)

Page 38: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

Ejemplos de estilo directo e indirecto

ESTILO DIRECTO:

(es tu turno de trabajar esto)

ESTILO INDIRECTO:

Le pregunté a Miguel si estaba leyendo la novela que nos habían recomendado el día anterior y me contestó que aún no había empezado, pero que ya la tenía preparada para cuando terminara sus exámenes de aquella evaluación.

Adaptación sobre uno de los ejemplos de ejercicio en http://www.xtec.cat/~jgenover/directo1.htm

Page 39: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

Marcas lingüísticas

MARCAS DIALOGADAS

Los textos dialogados en la narración se

caracterizan por:

- Estar introducidos por un verbo de habla (dijo,

comentó, afirmó, preguntó, respondió…)

- Un guion a principio del párrafo de la parte

hablada de alguno de los personajes

- Un guion intermedio marca la separación entre

el texto dialogado y alguna intervención del

narrador (dentro de las palabras del mismo

personaje)

- Un nuevo guion para la intervención de otro personaje

Page 40: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

Marcas lingüísticas

MARCAS DIALOGADAS

Los textos dialogados teatrales se caracterizan

por:

- La gran mayoría del texto está pensado para

ser pronunciado en un escenario

- Antes de la intervención dialogada, se indica el

nombre del personaje que las pronuncia

- Las indicaciones para facilitar la representación

(las acotaciones) se indican entre paréntesis y con letra cursiva)

Page 41: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

Otro tipos de texto

Page 42: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

DEFINICIÓN

Una exposición es un tipo de texto que explica un

tema de forma objetiva y ordenada.

Su finalidad es informativa o educativa.

Suelen empezar con una presentación del tema del

que se va a hablar, luego presentan los distintos

puntos o fases del tema y terminan con una

conclusión que sirve de resumen.

Page 43: ¿Qué es un texto?Una descripción es un tipo de texto que indica las características y detalles de una persona, animal, ... personajes de los que se va a hablar y se le sitúa en

DEFINICIÓN

Una argumentación es un tipo de texto que

explica un tema de forma subjetiva, buscando

convencer al receptor de la idea o punto de vista

que se defiende.

Suelen empezar con una presentación del tema del

que se va a hablar, luego presentan las distintas

causas o justificaciones que apoyan el punto de

vista y la opinión que se defiende (y de la que se

quiere convencer al receptor) y terminan con una

conclusión que sirve de resumen.