¿quÉ aplicaciones protistas extremÓfilosy ......podrían encontrarse en los planetas del sistema...

2
PROTISTAS EN AMBIENTES EXTREMOS ¿Dónde se estudian? ¿En qué carreras podes aprender sobre ellos? Licenciatura en Cs. Biológicas Licenciatura en Paleontología Licenciatura en Geología Laboratorio de Biología Comparada de Protistas Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires Los protistas extremófilos son de relevancia en astrobiología porque se cree que serían similares a los microorganismos primitivos posibles de existir fuera del planeta Tierra. El estudio de sus características fisiológicas permitiría la formulación de hipótesis y predicciones sobre la vida en otros planetas. Actualmente existen en la tierra tres lugares que son utilizados como modelos para estudios astrobiológicos. Ellos son el desierto de Atacama (norte de Chile), que es el lugar más árido del planeta; el río Tinto (suroeste de España), que presenta un pH ácido y alta concentración de metales pesados; y la fosa Las Marianas (fondo del Océano Pacífico noroccidental), que es el lugar más profundo de la corteza terrestre y del océano profundo. Astrobiología. Se cree que serían similares a los microorganismos que podrían encontrarse en los planetas del sistema solar. Perfeccionamiento de técnicas en el área de genética. Filogenia. Enzimas de psicrófilos utilizadas en industrias del procesado de alimentos, perfumes y fragancias, y detergentes para lavado en frío. Enzimas anticongelantes, presentes en organismos psicrófilos, muestran potencial como crioprotectores de órganos congelados. Enzimas de los acidófilos se emplean como catalizadores para la síntesis de compuestos en solución ácida y como aditivos para comida de animales. ¿QuÉ APLICACIONES TIENEN? Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental http://www.dbbe.fcen.uba.ar http://exactas.uba.ar Seguinos en Facebook: “La vida en una gota de agua: Los Protistas” VIDA AL LÍMITE PROTISTAS EXTREMÓFILOS Y ASTROBIOLOGÍA Prasinophyta (Chloroplastida) Especie: Pyramimonas gelidicola Ambiente: Baja T°

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROTISTAS EN AMBIENTESEXTREMOS

¿Dónde se estudian?

¿En qué carreras podes

aprender sobre ellos?

Licenciatura en Cs. Biológicas

Licenciatura en Paleontología

Licenciatura en Geología

Laboratorio de Biología Comparada de Protistas

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Universidad de Buenos Aires

Los protistas extremófilos son de relevancia en astrobiología porque se cree que serían similares a los microorganismos primitivos posibles de existir fuera del planeta Tierra. El estudio de sus características fisiológicas permitiría la formulación de hipótesis y predicciones sobre la vida en otros planetas.

Actualmente existen en la tierra tres lugares que son utilizados como modelos para estudios astrobiológicos. Ellos son el desierto de Atacama (norte de Chile), que es el lugar más árido del planeta; el río Tinto (suroeste de España), que presenta un pH ácido y alta concentración de metales pesados; y la fosa Las Marianas (fondo del Océano Pacífico noroccidental), que es el lugar más profundo de la corteza terrestre y del océano profundo.

Astrobiología. Se cree que serían similares a los microorganismos que podrían encontrarse en los planetas del sistema solar.

Perfeccionamiento de técnicas en el área de genética.

Filogenia.

Enzimas de psicrófilos utilizadas en industrias del procesado de alimentos, perfumes y fragancias, y detergentes para lavado en frío.

Enzimas anticongelantes, presentes en organismos psicrófilos, muestran potencial como c r iop ro tec to res de ó rganos congelados.

Enzimas de los acidófilos se emplean como catalizadores para la síntesis de compuestos en solución ácida y como aditivos para comida de animales.

¿QuÉ APLICACIONESTIENEN?

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental

http://www.dbbe.fcen.uba.arhttp://exactas.uba.ar

Seguinos en Facebook:“La vida en una gota de agua: Los Protistas”

VIDA AL LÍMITEPROTISTAS EXTREMÓFILOS

Y ASTROBIOLOGÍA

Prasinophyta (Chloroplastida)Especie: Pyramimonas gelidicolaAmbiente: Baja T°

¿QuÉ es un organismoextremófilo?

¿QuÉ Adaptacionespresentan?

biodiversidad deextremófilos

Muchos o rgan i smos v i ven en ambientes bajo condiciones normales, sin embargo existen organismos que sobreviven en condiciones consideradas extremas como temperaturas por arriba de 40°C o por debajo de 5°C (hasta 0°C inclusive), pH muy ácido, alta salinidad, etc. Extremo es un término relativo, ya que se define en función de un punto de comparación y, generalmente, se basa en lo que es normal para el ser humano.

Enzimas estables (extremoenzimas), que no se desnaturalizan ante altas o bajas temperaturas, pH muy ácido o muy alcalino.

Monocapa l ip íd ica con uniones químicas distintas a las de las membranas convencionales, lo que le proporciona mayor estabilidad y fluidez.

Mayor número de lípidos de elevado punto de fusión en la membrana, ácidos nucleicos y ácidos grasos más estables.

M e m b r a n a c e l u l a r c o n m a y o r proporción de lípidos de bajo punto de fusión.

Acumulan sales en el interior de la célula, para mantener un equil ibrio osmótico con el medio que los rodea y no deshidratarse.

Chlorophyta (Chloroplastida)Especie: Dunaliella salinaAmbiente: Alta Salinidad

Euglenozoa (Discoba)Especie: Euglena mutabilisAmbiente: pH ácido

Ciliophora (Alveolata)Género: Blepharisma

Ambiente: Alta Salinidad

Chlorophyta (Chloroplastida)Especie: Chlamydomonas nivalisAmbiente: Baja T°

ForaminiferaEspecie: Notodendrodes antarctikos Ambiente: Baja T°

Chlorophyta (Chloroplastida)Especie: Scenedesmus quadricaudaAmbiente: pH ácido

Chlorophyta (Chloroplastida)Género: StichococcusAmbiente: Baja T°

Bacillariophyta (Stramenopiles)Género: NaviculaAmbiente: Alta salinidad