documentqf

6
11. Calcular cuántos grados de libertad posee un sistema formado por: a) Una solución de NaCl y KCl en agua, coexistiendo con cristales de ambas sales. b) Una solución de las mismas sales en agua, en presencia de hielo y vapor de agua, cristales de ambas sales y sus vapores. c) Una solución de NaCl y KCl en agua, coexistiendo con cristales de ambas sales, pero suponiendo ahora la disociación de las especies química presentes, incluyendo el agua. 12. En el siguiente diagrama de fases, con formación de compuesto: a) Complete el diagrama señalado las fases en equilibrio b) Describa cual es la composición del peritéctico c) Construya la curva de enfriamiento señalada por ISOPLETA ab mostrada en la figura

Upload: damaris-fabian

Post on 12-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

quimica fisica

TRANSCRIPT

Page 1: Documentqf

11.

Calcular cuántos grados de libertad posee un sistema formado por:

a) Una solución de NaCl y KCl en agua, coexistiendo con cristales de ambas sales.

b) Una solución de las mismas sales en agua, en presencia de hielo y vapor de agua, cristales de ambas sales y sus vapores.

c) Una solución de NaCl y KCl en agua, coexistiendo con cristales de ambas sales, pero suponiendo ahora la disociación de las especies química presentes, incluyendo el agua.

12.

En el siguiente diagrama de fases, con formación de compuesto:

a) Complete el diagrama señalado las fases en equilibriob) Describa cual es la composición del peritéctico c) Construya la curva de enfriamiento señalada por ISOPLETA ab mostrada en la

figura

Page 2: Documentqf
Page 3: Documentqf

13.

El Bi ( T f=271°C) y el Cd (T f=321°C) son totalmente solubles en fase liquida y totalmente insolubles en fase sólida, formando un eutéctico a 143°C con un contenido en cd del 40%. Dibujar el diagrama de equilibrio del sistema. Dibujar el diagrama de equilibrio del sistema, indicando los puntos, líneas y zonas características y sus grados de libertad, suponiendo que las líneas del diagrama son rectas.

a) Indicar el proceso de solidificación y su curva de enfriamiento para una Aleación que contiene 10% de Cd.

b) En una aleación con un 25% de Bi, trazar la curva de enfriamiento y determinar el porcentaje de fases a 200°C y a temperatura ambiente

c) Calcular los porcentajes de fases presentes en la aleación de composición

eutéctica y su densidad , sabiendo que la densidad del Bi es de 9.80 g

cm3 y la

del Cd es 8.65 g

cm3

SOLUCION

a)

a) A 200°C : Líquido , 25% Bi = 100% Homogeneo

b) Eutecticos : 60% Bi puro + 40% Cd puro Densidad eutectica = 9.31 g. cm3

Page 4: Documentqf

14.

El sistema de aleaciones Sb ( T f=630.5°C) – Pb ( T f=321°C), forma una eutéctica con un 14% de Sb y a una temperatura de solidificación de 247°C. Suponiendo que las líneas del diagrama son rectas y que estos metales son insolubles en fase sólida, trazar el diagrama de fases. Determinar para estas tres aleaciones: 40% de Pb, 87% de Pb y 95% de Pb:

a) Las curvas de enfriamiento y transformaciones desde líquido hasta temperatura ambiente.

SOLUCION:

a) 10% de Sb, por lo tanto la aleación contiene 90% de Pbb) 40%Pb + 60%Sb , 87%Pb + 13%Sb , 95%Pb+5%Sb

Page 5: Documentqf

15.

Se tiene el sistema en equilibrio formado por: HI (g) H 2(g), I 2(g), a una cierta presión y temperatura. Calcule el número de componentes independientes, número de fases y grados de libertad o varianza.

SOLUCION

H 2(g) + I 2(g) = 2HI (g)

Si el H 2(g), I 2(g), provienen del HI, luego ⦋H 2 =⦌ ⦋ I 2 , en la misma fase, entonces:⦌

I= número de especies – rI= 3-2 = 1; es el HI (g)16.

Un sistema se encuentra en equilibrio a una cierta presión y temperatura y está formado por: solución sobresaturada de cloruro de sodio y vapor de agua. Determine el número de componente independiente del sistema y los grados de libertad o varianza.