q se tiene encuenta liquidacion12

Upload: decc-ingenieria

Post on 07-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 q Se Tiene Encuenta Liquidacion12

    1/10

    1. ¿Qué es un contrato de trabajo?

    El Contrato es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no

    hacer alguna cosa y diremos que es laboral, cuando además de los elementos de

    cualquier contrato (capacidad de las partes para contratar, consentimiento, causa lícita,

    objeto lícito), concurran los elementos esenciales de que trata el artículo 23 del Código

    ustanti!o del "rabajo, que dice#

    $Elementos esenciales%

    &% 'ara que haya contrato de trabajo se requiere que concurran estos tres elementos

    esenciales#

    a) a acti!idad personal del trabajador, es decir, realiada por sí mismo*

    b) a continuada subordinación o dependencia del trabajador respecto del empleador,

    que +aculta a ste para e-igirle el cumplimiento de órdenes, en cualquier momento, en

    cuanto al modo, tiempo o cantidad de trabajo, e imponerle reglamentos, la cual debemantenerse por todo el tiempo de duración del contrato% "odo ello sin que a+ecte el honor,

    la dignidad y los derechos mínimos del trabajador en concordancia con los tratados o

    con!enios internacionales que sobre derechos humanos relati!os a la materia obliguen al

    país* y,

    c) .n salario como retribución del ser!icio%

    2% Una vez reunidos los tres elementos de que trata este artículo, se entiende que

    e-iste contrato de trabajo y no deja de serlo por raón del nombre que se le d ni de otras

    condiciones o modalidades que se le agreguen/%

     

    2. ¿Qué diferencia hay entre un contrato de trabajo verbal y un contrato de

    trabajo escrito?

    El contrato de trabajo puede ser acordado de +orma !erbal o escrita, pre+irindose esta

    0ltima para que sir!a como medio de prueba en un momento determinado, pero ambas

    +ormas de contratación, escrita o !erbal, están reguladas por el ordenamiento laboral

    colombiano y goan de los mismos derechos y obligaciones%

    3. ¿Qué es la duración del contrato de trabajo?

    a duración del contrato de trabajo, resulta ser el tiempo que las partes han pactado,

    durante el cual se mantendrá !igente la relación laboral%

     . ¿!u"ntas clases de contratos de trabajo a término fijo e#isten?

  • 8/18/2019 q Se Tiene Encuenta Liquidacion12

    2/10

    os contratos de trabajo se di+erencian unos de otros, por su duración% 1l respecto seala

    el artículo 4 del Código ustanti!o del "rabajo#

    $%uración.

    El contrato de trabajo puede celebrarse por tiempo determinado, por el tiempo que dure la

    realiación de una obra o labor determinada, por un tiempo inde+inido o para ejecutar un

    trabajo ocasional, accidental o transitorio/%

    5ependiendo del tiempo que acuerden las partes, el contrato de trabajo puede ser por un

    tiempo de+inido o por un tiempo inde+inido, aclarando que independientemente del tiempo

    acordado, en todo contrato de trabajo, las partes tienen los mismos derechos y

    obligaciones dispuestas en la normati!a laboral

    &. ¿Qué es la 'rórro(a de un contrato de trabajo?

    a prórroga de un contrato de trabajo consiste en la continuación del mismo a partir del

    !encimiento del trmino inicialmente pactado y con las mismas condiciones inicialmente

    pactadas%

    a prórroga del contrato de trabajo puede ser tácita o e-presa* será tácita, cuando

    ninguna de las partes in+orma a la otra de su decisión de no prorrogar el contrato y por lotanto, !encido el trmino inicial, el contrato automáticamente se prorroga por otro tiempo

    igual* será e-preso, cuando la prórroga es +ruto del acuerdo entre las partes%

     

    ). ¿%es'ués de cu"ntas 'rórro(as* un contrato de trabajo a término fijo se

    convierte en a término indefinido? +,- /0,- %- ,/!U-4 5,6 U0,

    74U0%/8,!/40 % 9 7U04:

    a prórroga de un contrato de trabajo consiste en la continuación del mismo a partir del

    !encimiento del trmino inicialmente pactado y con las mismas condiciones inicialmente

    pactadas%

    a prórroga del contrato de trabajo puede ser tácita o e-presa* será tácita, cuando

    ninguna de las partes in+orma a la otra de su decisión de no prorrogar el contrato y por lo

    tanto, !encido el trmino inicial, el contrato automáticamente se prorroga por otro tiempo

    igual* será e-preso, cuando la prórroga es +ruto del acuerdo entre las partes%

  • 8/18/2019 q Se Tiene Encuenta Liquidacion12

    3/10

    ;. ¿!ómo debe el em'leador informar al trabajador

  • 8/18/2019 q Se Tiene Encuenta Liquidacion12

    4/10

    &% El haber su+rido engao por parte del trabajador, mediante la presentación de

    certi+icados +alsos para su admisión o tendientes a obtener un pro!echo indebido%

    2% "odo acto de !iolencia, injuria, malos tratamientos o gra!e indisciplina en que incurra

    el trabajador en sus labores, contra el empleador, los miembros de su +amilia, el personal

    directi!o o los compaeros de trabajo%

    3% "odo acto gra!e de !iolencia, injuria o malos tratamientos en que incurra el trabajador 

    +uera del ser!icio, en contra del empleador de los miembros de su +amilia, o de sus

    representantes o socios, je+es de taller, !igilantes o celadores%

    % "odo dao material causado intencionalmente a los edi+icios, obras, maquinarias y

    materias primas, instrumentos y demás objetos relacionados con el trabajo y toda gra!e

    negligencia que ponga en peligro la seguridad de las personas o de las cosas%

    4% "odo acto inmoral o delictuoso que el trabajador cometa en el taller, establecimiento o

    lugar del trabajo, o en el desempeo de sus labores%

    7% Cualquier !iolación gra!e de las obligaciones o prohibiciones especiales que

    incumben al trabajador, de acuerdo con los artículos 4: y 78 del Código ustanti!o del

    "rabajo, o cualquier +alta gra!e, cali+icada como tal en pactos o con!enciones colecti!as,

    +allos arbitrales, contratos indi!iduales o reglamentos%

    =% a detención pre!enti!a del trabajador por más de treinta (38) días, a menos que

    posteriormente sea absuelto* o el arresto correccional que e-ceda de ocho (:) días, o aun

    por tiempo menor, cuando la causa de la sanción sea su+iciente por sí misma para

     justi+icar la e-tinción del contrato%

    :% El que el trabajador re!ele los secretos tcnicos o comerciales o d a conocer 

    asuntos de carácter reser!ado, con perjuicio de la empresa%

    9% El de+iciente rendimiento en el trabajo, en relación con la capacidad del trabajador y

    con el rendimiento promedio en labores análogas, cuando no se corrija en un plao

    raonable, a pesar del requerimiento del empleador%

    &8% a sistemática inejecución, sin raones !álidas, por parte del trabajador, de las

    obligaciones con!encionales o legales%

    &&% "odo !icio del trabajador que perturbe la disciplina del establecimiento%

    &2% a renuencia sistemática del trabajador a aceptar las medidas pre!enti!as,pro+ilácticas o curati!as, prescritas por el mdico del empleador o por las autoridades para

    e!itar en+ermedades o accidentes%

    &3% a ineptitud del trabajador para realiar la labor encomendada%

    &% El reconocimiento al trabajador de la pensión de jubilación o in!alide estando al

    ser!icio de la empresa, y

  • 8/18/2019 q Se Tiene Encuenta Liquidacion12

    5/10

    &4% a en+ermedad contagiosa o crónica del trabajador, que no tenga carácter de

    pro+esional, así como cualquier otra en+ermedad o lesión que lo incapacite para el trabajo,

    cuya curación no haya sido posible durante ciento ochenta días% El despido por esta

    causa no podrá e+ectuarse sino al !encimiento de dicho lapso y no e-ime al empleador de

    las prestaciones e indemniaciones legales y con!encionales deri!adas de la en+ermedad%

    n los casos de los numerales a 1& de este art@culo* 'ara la terminación del

    contrato* el em'leador deber" dar aviso al trabajador con antici'ación no menor de

  • 8/18/2019 q Se Tiene Encuenta Liquidacion12

    6/10

    cualquier +alta gra!e cali+icada como tal en pactos o con!enciones colecti!as, +allos

    arbitrales, contratos indi!iduales o reglamentos%

    'arágra+o% a parte que termina unilateralmente el contrato de trabajo debe mani+estar a

    la otra, en el momento de la e-tinción, la causal o moti!o de esa determinación%

    'osteriormente no pueden alegarse !álidamente causales o moti!os distintos/%

    11. ¿Qué 'asa si el em'leador termina el contrato de trabajo* sin

  • 8/18/2019 q Se Tiene Encuenta Liquidacion12

    7/10

    &% >einte (28) días de salario cuando el trabajador tu!iere un tiempo de ser!icio no

    mayor de un (&) ao%

    2% i el trabajador tu!iere más de un (&) ao de ser!icio continuo, se le pagarán quince

    (&4) días adicionales de salario sobre los !einte (28) días básicos del numeral & anterior,

    por cada uno de los aos de ser!icio subsiguientes al primero y proporcionalmente por 

    +racción%

    'arágra+o transitorio% os trabajadores que al momento de entrar en !igencia la presente

    ley, tu!ieren die (&8) o más aos al ser!icio continuo del empleador, se les aplicará la

    tabla de indemniación establecida en los literales b), c) y d) del artículo 7? de la ey 48

    de &998, e-ceptuando el parágra+o transitorio, el cual se aplica 0nicamente para los

    trabajadores que tenían die (&8) o más aos el primero de enero de &99&/%

     

    12. ¿erminado el contrato de trabajo* 'or cual

  • 8/18/2019 q Se Tiene Encuenta Liquidacion12

    8/10

    $'eríodo de prueba es la etapa inicial del contrato de trabajo que tiene por objeto, por 

    parte del empleador, apreciar las aptitudes del trabajador, y por parte de ste, la

    con!eniencia de las condiciones del trabajo/%

    1. ¿!u"l es la duración m"#ima del 'eriodo de 'rueba?

     1l respecto, re+iere el artículo =: del Código ustanti!o del "rabajo, que seala#

    $El período de prueba no puede e-ceder de dos (2) meses%

    En los contratos de trabajo a trmino +ijo cuya duración sea in+erior a un (&) ao el período

    de prueba no podrá ser superior a la quinta parte del trmino inicialmente pactado para el

    respecti!o contrato, sin que pueda e-ceder de dos (2) meses%

    Cuando entre un mismo empleador y trabajador se celebren contratos de trabajo

    sucesi!os, no es !álida la estipulación del período de prueba, sal!o para el primer 

    contrato/%

    1&. ¿7uede el em'leador 'actar con el trabajador* un 'eriodo de 'rueba su'erior 

    al m"#imo le(al? ¿7or

  • 8/18/2019 q Se Tiene Encuenta Liquidacion12

    9/10

    ¿!u"ndo se convierte en indefinido un contrato a término fijo?

    El contrato de trabajo a trmino +ijo está regulado por el artículo 7 del código sustanti!o

    del trabajo, que dice#

    Contrato a término fijo. El contrato de trabajo a término fijo debe constar siempre por 

    escrito y su duración no puede ser superior a tres (3) años, pero es renovable

    indefinidamente.

    1. Si antes de la fecha de encimiento del término estipulado, nin!una de las partes

    aisare por escrito a la otra su determinación de no prorro!ar el contrato, con una

    antelación no inferior a treinta (3") d#as, éste se entender$ renoado por un per#odo i!ual 

    al inicialmente pactado, y as# sucesiamente.

    %. &o obstante, si el término fijo es inferior a un (1) año, 'nicamente podr$ prorro!arse

    sucesiamente el contrato hasta por tres (3) per#odos i!uales o inferiores, al cabo de los

    cuales el término de renoación no podr$ ser inferior a un (1) año, y as# sucesiamente.

    En los contratos a término fijo inferior a un año, los trabajadores tendr$n derecho al pa!o

    de acaciones y prima de sericios en proporción al tiempo laborado cualuiera ue éste

    sea.

    o primero que hay que resaltar para solucionar la inquietud que se plantea en este

    documento, es lo que dice el primer párra+o del artículo 7 del código sustanti!o del

    trabajo# $B'ero es renovable indefinidamente%/%

    Esto signi+ica que el contrato de trabajo a trmino +ijo, que no puede tener una duración

    superior a tres aos, se puede reno!ar inde+inidamente, luego cada !e que se renue!e,

    seguirá siendo un contrato a trmino +ijo%

  • 8/18/2019 q Se Tiene Encuenta Liquidacion12

    10/10

     1sí las cosas, si se ha +irmado un contrato de trabajo con una duración de un ao, por 

    ejemplo, se podrá reno!ar por in+inidad de !eces y siempre seguirá siendo un contrato de

    trabajo a trmino +ijo a un ao%

    o 0nico especial que se desprende de la lectura del artículo re+erenciado, es que elcontrato de trabajo a trmino +ijo se reno!ará automáticamente si el empresario no

    in+orma al trabajador con 38 días de anticipación a la terminación del contrato, su

    intención de no reno!arlo% En este caso, el contrato se renue!a, pero a0n así seguirá

    siendo un contrato de trabajo a trmino +ijo, cuya duración será igual al contrato que le

    precede o el que se renue!a%

     1sí, si se +irma un contrato de trabajo a un ao y el empresario no in+orma al trabajador 

    con 38 días de anticipación su intención de no reno!arlo, el contrato se reno!ará por un

    ao más, y así sucesi!amente sin que jamás se pueda con!ertir en inde+inido%

    ¿ntonces cu"ndo un contrato de trabajo a término fijo se 'uede convertir en

    indefinido?

    El contrato de trabajo a trmino +ijo, sólo* y sólo se con!ierte en inde+inido cuando así lo

    pacten el trabajador y el empresario%

    i se ha +irmado un contrato de trabajo a tres aos, por ejemplo, al +inaliar el tiempo

    pactado @o en cualquier momentoA, las partes pueden acordar que el contrato se con!ierta

    en inde+inido, pacto o decisión que deberá consignare en el respecti!o contrato%

    En ning0n otro caso el contrato de trabajo se con!ertirá en inde+inido, no importa cuál sea

    el manejo o tratamiento que se le d, no importa se liquida bien o mal, o si no se liquida,

    siempre será un contrato a trmino +ijo hasta cuando las partes con!engan lo contrario%