pygame

8
Razón Artificial La ciencia y el arte de crear videojuegos Blog Artículos Matemáticas y Física Programación y Algoritmos Desarrollo de videojuegos Inteligencia Artificial Recursos Todos los artículos Proyectos Generic Game Engine Sobre mí Contacto Pygame I: Importar e inicializar Escrito por adrigm el 14 de febrero de 2010 en Desarrollo Videojuegos, Noticias, Programación | 20 Comentarios. He decidido progresar en el tema de aplicaciones gráficas y aunque GASP estaba bien, se quedaba corto y no era muy estable. Ahora he comenzado con Pygame que a pesar de que podemos encontrar toda la referencia traducida, esto no nos ayuda a comenzar pues no sabe bien como usar las cosas. Voy a intentar explicar unas nociones básicas de Pygame que he obtenido a base de leer y probar. Con estos tutoriales no seréis expertos en Pygame, pero si tendréis un punto de partida para empezar. Vamos allá. Requesitos previos Conocimientos de Python. Se da por hecho que se manejan con soltura la creación de clases, funciones y demás. Algo de matemáticas y física básica. Para empezar con conceptos básicos de lo que es un punto matemática y algunas formulas básicas de física tenemos de sobra. Pygame I: Importar e inicializar | Razón Artificial http://razonartificial.com/2010/02/pygame-1-impo... 1 de 8 11/05/15 19:27

Upload: omar-castillo

Post on 06-Feb-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

razon artificial tutorial

TRANSCRIPT

Page 1: pygame

Razón Artificial

La ciencia y el arte de crear videojuegos

BlogArtículos

Matemáticas y FísicaProgramación y AlgoritmosDesarrollo de videojuegosInteligencia ArtificialRecursosTodos los artículos

ProyectosGeneric Game Engine

Sobre míContacto

Pygame I: Importar e inicializar

Escrito por adrigm el 14 de febrero de 2010 en Desarrollo Videojuegos,Noticias, Programación | 20 Comentarios.

He decidido progresar en el tema de aplicaciones gráficas y aunque GASPestaba bien, se quedaba corto y no era muy estable. Ahora he comenzado conPygame que a pesar de que podemos encontrar toda la referencia traducida,esto no nos ayuda a comenzar pues no sabe bien como usar las cosas. Voy aintentar explicar unas nociones básicas de Pygame que he obtenido a base deleer y probar. Con estos tutoriales no seréis expertos en Pygame, pero sitendréis un punto de partida para empezar. Vamos allá.

Requesitos previos

Conocimientos de Python. Se da por hecho que se manejan con soltura lacreación de clases, funciones y demás.Algo de matemáticas y física básica. Para empezar con conceptos básicosde lo que es un punto matemática y algunas formulas básicas de físicatenemos de sobra.

Pygame I: Importar e inicializar | Razón Artificial http://razonartificial.com/2010/02/pygame-1-impo...

1 de 8 11/05/15 19:27

Page 2: pygame

Qué necesitamos

Tener Python y Pygame instalados.Un IDE o editor de texto a elección.Un directorio base donde trabajar. Yo he creado una carpeta llamadapygame con dos carpetas en el interior llamadas images y sound.

El documento base

Mi método de trabajo es tener todo organizado para que el código sea fácil deleer, es por eso que antes de empezar voy a compartir mi plantilla base quepodéis guardar como plantilla.py. A partir de ella escribo mis programas y esdesde donde comenzare estos tutoriales.

Importar e inicializar

Lo primero que hay que hacer para trabajar con Pygame es importarlo einicializarlo. Para importarlo basta con las líneas:

La primera línea importa pygame y la segunda carga las constantes para poderutilizar, por ejemplo, K_ESCAPE, en lugar de estar de tener que llamarla a

01020304050607080910111213141516171819202122

#!/usr/bin/env python# -*- coding: utf-8 -*-

# Módulos

# Constantes

# Clases# ---------------------------------------------------------------------

# ---------------------------------------------------------------------

# Funciones# ---------------------------------------------------------------------

# ---------------------------------------------------------------------

def main(): return 0

if __name__ == '__main__': main()

12

import pygamefrom pygame.locals import *

?

?

Pygame I: Importar e inicializar | Razón Artificial http://razonartificial.com/2010/02/pygame-1-impo...

2 de 8 11/05/15 19:27

Page 3: pygame

través del módulo Pygame.

Una vez importado pasamos a inicializar. Se puede inicializar cualquiera de losmódulos de Python por separado, pero para no complicarnos por ahorainicializaremos todo pygame con la línea:

Esta se debe ejecutar antes de empezar a usar Pygame, un buen lugar es antesde llamar a la función main(), justo aquí:

Con esto ya tenemos importado e inicializado Pygame y estamos listos paratrabajar, dejo como se debe tener el archivo hasta ahora:

En el siguiente tutorial aprenderemos a crear una ventana y poner en ella unaimagen.

Comparte esto:

1 pygame.init()

123

if __name__ == '__main__': pygame.init() main()

01020304050607080910111213141516171819202122232425

#!/usr/bin/env python# -*- coding: utf-8 -*-

# Módulosimport pygamefrom pygame.locals import *

# Constantes

# Clases# ---------------------------------------------------------------------

# ---------------------------------------------------------------------

# Funciones# ---------------------------------------------------------------------

# ---------------------------------------------------------------------

def main(): return 0

if __name__ == '__main__': pygame.init() main()

?

?

?

Pygame I: Importar e inicializar | Razón Artificial http://razonartificial.com/2010/02/pygame-1-impo...

3 de 8 11/05/15 19:27

Page 4: pygame

20 Comentarios en "Pygame I: Importar e inicializar"

Pygame II: Creando una ventana | Razón Artificial dice:14/02/2010 a las 14:27 pm

[…] con los tutoriales de Pygame, después de aprender a importar einicializar, vamos a lo que es realmente divertido. En este tutorialaprenderemos a crear una ventana, así que […]

Responder

1.

Pygame III: Cargar imagenes | Razón Artificial dice:14/02/2010 a las 16:03 pm

[…] el primer tutorial aprendimos a importar e inicializar, En la segundaparte a crear una ventana y en este aprenderemos […]

Responder

2.

Pygame IV: Creando Sprites | Razón Artificial dice:14/02/2010 a las 17:18 pm

[…] parte 1, parte 2 y parte 3 nos sirvieron como introducción a Pygame,aprendimos a iniciar pygame, crear […]

Responder

3.

Windgate dice:15/02/2010 a las 23:45 pm

Bravo por el tutorial, parece sencillo, pero hay algo que me “mosquea” delprimer ejemplo:

if __name__ == ‘__main__':

¿Podrías comentar lo que hace esa línea en el código o en algúncomentario del post? No entiendo si se trata de constantes, variables oqué…

En cualquier caso buen trabajo y gracias por el recurso.

Responder

4.

12

3

2

Pygame I: Importar e inicializar | Razón Artificial http://razonartificial.com/2010/02/pygame-1-impo...

4 de 8 11/05/15 19:27

Page 5: pygame

admin dice:15/02/2010 a las 23:49 pm

Windgate, esa línea sirve para saber si el programa se está ejecutandocomo principal, es decir que no es un módulo.

Por ejemplo imagina que yo en el archivo ese tengo un montón de clases yfunciones que quiero usar en otro programa y lo importo, en tal caso alcomprobar que no se está ejecutando como principal no me ejecuta lafunción main(), ni inicializa python.

No lo comento en el tutorial porque que es un tema acerca de Python y node pygame.

Un saludo.

Responder

5.

titopo dice:26/02/2010 a las 20:48 pm

No creo que sea lo más indicado poner esta línea en ningún archivo decódigo fuente:

# -*- coding: utf-8 -*-

porque el tipo de codificación depende del editor que se esté usando y nodel comentario que le quieras poner.

Responder

6.

admin dice:26/02/2010 a las 21:48 pm

titopo, Python usa esa línea para saber el tipo de codificación en la queestá el código. Ahora si lo abres en un editor que no acepta utf8 lascaracteres especiales se te verán mal, pero Python compilará bien porquesi acepta utf8.

Responder

7.

Pygame I: Importar e inicializar | Razón Artificial http://razonartificial.com/2010/02/pygame-1-impo...

5 de 8 11/05/15 19:27

Page 6: pygame

[Curso On-Line] Creando VideoJuegos. Parte I – CHIPS Y PC dice:20/07/2010 a las 8:29 am

[…] Vía | Razón Artificial […]

Responder

8.

Waitsignal dice:02/04/2011 a las 0:17 am

Buenas, he enlazado la entrada de los tutoriales a mi blog, espero que noos importe.

Gracias por lo tutoriales, seguid así.

http://jabatogames.blogspot.com

Responder

9.

Introducción a la programación de juegos con Python y Pygame « Licenciapara hackear by sh4r3m4n dice:18/05/2012 a las 23:23 pm

[…] Pygame I: Importar e inicializar […]

Responder

10.

Pygame III: Cargar imágenes | Creagamers dice:09/10/2012 a las 10:38 am

[…] el primer tutorial aprendimos a importar e inicializar, En la segundaparte a crear una ventana y en este aprenderemos […]

Responder

11.

Pygame IV: Creando Sprites | Creagamers dice:11/10/2012 a las 13:18 pm

[…] parte 1, parte 2 y parte 3 nos sirvieron como introducción a Pygame,aprendimos a iniciar pygame, crear […]

Responder

12.

amelis dice:02/11/2012 a las 17:29 pm

13.

Pygame I: Importar e inicializar | Razón Artificial http://razonartificial.com/2010/02/pygame-1-impo...

6 de 8 11/05/15 19:27

Page 7: pygame

woOooO me ayudo mucho gracias ;)

ResponderPygame III: Cargar imágenes | Creagames dice:01/12/2012 a las 11:20 am

[…] el primer tutorial aprendimos a importar e inicializar, En la segundaparte a crear una ventana y en este aprenderemos […]

Responder

14.

ed dice:20/12/2012 a las 23:02 pm

trabajo con python 3.2 y no me corre gracias a la ultima line if _name_==_main_ : me dice que name no esta definido ,,,me podria explicar como loharia correr .sin ese problema

Responder

15.

Script en Python para localizar patrones en ficheros de texto plano | TecnoGame dice:16/01/2013 a las 20:28 pm

[…] de videojuegos, aplicaciones, etc. Podéis encontrar el esqueleto talcuál en este enlace. Es algo muy útil que facilita no sólo la creación de lasaplicaciones, sino […]

Responder

16.

nestor dice:22/10/2013 a las 2:44 am

hola estoy aprendiendo a usar python no entiendo para que sirve el“.locals” cuando importas…muchas gracias por el aporte y por el tiempodedicado

Responder

17.

Ismael VC dice:31/10/2013 a las 7:08 am

18.

Pygame I: Importar e inicializar | Razón Artificial http://razonartificial.com/2010/02/pygame-1-impo...

7 de 8 11/05/15 19:27

Page 8: pygame

@ed un año despues pero no importa, fijate bien no es __amin__, es‘__main__’ (una cadena):

if __name__ == ‘__main__':main()

Responder

ambrosio dice:14/05/2014 a las 18:18 pm

from pygame.locals import *me da errorayuda por favor

Responder

19.

Edgdaly Hernandez dice:31/10/2014 a las 20:47 pm

no hay mas cosas :( están muy bueno este tutorial y en español 20puntossolo me lanzo un error libpng warning: iCCP: known incorrect sRGBprofile, pero si muestra la ball y el background, muchas gracias por losinicios, me gustaria hacer que se moviera!

Responder

20.

Deja un comentario

Razón Artificial por Adrián Guerra Marrero | © 2010-2013

El contenido de este sitio esta bajo una licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 España

Pygame I: Importar e inicializar | Razón Artificial http://razonartificial.com/2010/02/pygame-1-impo...

8 de 8 11/05/15 19:27