purificador de agua v2.docx

Upload: polo

Post on 08-Jan-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Cmo filtrar agua sucia con una cuerda - Truco de supervivencia

Hoy os traemos untip de supervivenciamuy til para conseguiragua limpiacuando estis perdidos por el campo. Solamente con los propioscordones de vuestras zapatillaspodris llevar a cabo un pequeo proceso defiltracingracias a algunas leyes de laciencia.

Materiales:- Un trozo de cuerda o cordel (o los cordones de las zapatillas)- Agua sucia- Un recipiente en el que depositar el agua filtrada, como una botella de plstico- Paciencia

Procedimiento:Si estamosperdidos en la naturalezay no encontramos agua limpia para beber, siempre podemos filtrarla. Slo necesitamos tener a mano un trozo de cordel o los mismoscordones de nuestras zapatillas.

El proceso es muysencillo. Si vamos a usar nuestros cordones, tenemos quecortarlos extremos. Situaremos uno de ellos en elagua suciaque encontremos. El otro extremo lo colocaremos en unabotellao cualquier otro recipiente que tengamos a mano para almacenar el agua limpia o filtrada. Lo nico que deberemos tener en cuenta es que el agua sucia tendr que estar a unaaltura mayorque el recipiente de agua limpia. Para conseguirlo, podemos ponerla encima de unarocao cualquier otro elemento natural.

Al hacer esto, el agua empezar muypoco a pocoapasar de un recipiente al otro, filtrando la suciedad hasta conseguir un recipiente con agua medianamente aceptable.

Explicacin:Cmo es posible esto? Pues es gracias a la llamadacapilaridaddel agua. Se trata de una propiedad por la cual algunos lquidos como elaguason capaces de subir a travs devasos capilares, como es en este caso el cordel o los cordones.

Entonces, por qu no vuelve a subir desde el recipiente de abajo de nuevo? Por laLey de los vasos comunicantes, que ya vimosen otro experimento.

Y elbarro? Por qu no sube con el agua? Pues simplemente porque sus partculas sondemasiado grandescomo para disolverse con el agua y no son capaces de pasar a travs de la tela.

Este agua que obtenemos, a pesar de que es mucho ms limpia,no es del todo potable. Depender de dnde la hayamos sacado, pero seguramente quedarn partculas ms pequeas ybacteriasque habrn conseguido pasar a travs del cordn, por lo que deberamos pasar el agua por otro proceso depurificacin. Por ejemplo, si lohervimoso le echamos algncidocomo unas gotitas de limn el agua estar totalmente purificada.

Aqu os dejamos elvdeodeExpCaserosen el que Mayden y Natalia ponen a prueba estetruco de supervivencia, no olvides suscribirte!http://youtube.com/expcaseros