purificacion de agua por sedimentacion

4
PURIFICACION DE AGUA POR SEDIMENTACION La sedimentación consiste en dejar el agua de un contenedor en reposo, para que los sólidos que posee se separen y se dirijan al fondo. La mayor parte de las técnicas de sedimentación se fundamentan en la acción de la gravedad. La sedimentación puede ser simple o secundaria. La sedimentación simple se emplea para eliminar los sólidos más pesados sin necesidad de otro tratamiento especial; mientras mayor sea el tiempo de reposo mayor será el asentamiento y consecuentemente la turbidez será menor, haciendo el agua más transparente. El reposo natural prolongado también ayuda a mejorar la calidad del agua, pues provee oportunidad de la acción directa del aire y los rayos solares, lo cual mejora el sabor y elimina algunas sustancias nocivas del agua. La sedimentación secundaria ocurre cuando se aplica un coagulante para producir el asiento de la materia sólida contenida en el agua. empresa institucional directorio ciudades concursos y licitaciones aguas educa >> proceso de potabilización aguas santafesinas sociedad anónima (assa) es la responsable del agua que millones de santafesinos consumen todos los días.brinda los servicios de agua potable y saneamiento a quince ciudades de la provincia de santa fe.

Upload: fredy-osorio

Post on 24-Dec-2015

21 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

purificacion de agua por sedimentacion

TRANSCRIPT

Page 1: Purificacion de Agua Por Sedimentacion

PURIFICACION DE AGUA POR SEDIMENTACIONLa sedimentación consiste en dejar el agua de un contenedor en reposo, para que los sólidos que posee se separen y se dirijan al fondo. La

mayor parte de las técnicas de sedimentación se fundamentan en la acción de la gravedad.

La sedimentación puede ser simple o secundaria. La sedimentación simple se emplea para eliminar los sólidos más pesados sin necesidad de

otro tratamiento especial; mientras mayor sea el tiempo de reposo mayor será el asentamiento y consecuentemente la turbidez será menor,

haciendo el agua más transparente.

El reposo natural prolongado también ayuda a mejorar la calidad del agua, pues provee oportunidad de la acción directa del aire y los rayos

solares, lo cual mejora el sabor y elimina algunas sustancias nocivas del agua.

La sedimentación secundaria ocurre cuando se aplica un coagulante para producir el asiento de la materia sólida contenida en el agua.

empresa

institucional

directorio

ciudades

concursos y licitaciones

prensa

recursos humanos

 aguas educa >> proceso de potabilización

aguas santafesinas sociedad anónima (assa) es la responsable del agua que millones de

santafesinos consumen todos los días.brinda los servicios de agua potable y

saneamiento a quince ciudades de la provincia de santa fe.

para que el agua que llega a tu hogar sea segura para la salud, contamos con 3

laboratorios regionales en los cuales se realiza un cuidadoso control de calidad del

agua que entra y sale de las plantas que abastecen a cada localidad, así como en la red

de distribución.

Page 2: Purificacion de Agua Por Sedimentacion

calidad y medio ambiente

controles de calidad

información para el usuario

centros de atención

estamos trabajando en

formas de pago

preguntas más frecuentes

trámites

aguas educa

programa aguas/educa

día mundial del agua

cuidemos el agua

problemática mundial

proceso potabilización

el agua para potabilizar proviene de dos fuentes: superficial (de río) o subterránea.

el agua que proviene de fuentes superficiales (ríos, lagos) se potabiliza a través

del siguiente proceso:

. captación de agua.

. agregado de

coagulantes.

. formación de

flóculos (partículas

agrupadas).

. comienza proceso

de decantación.

. por acción de la

gravedad, los

flóculos caen al

fondo de los

decantadores

. el agua decantada

es enviada a

los filtros, donde

capas de arena

retienen las

partículas más

pequeñas que han

quedado.

. el agua queda

cristalina.

. colocación de cal

para sacar acidez del

agua.

. agregado de cloro

para eliminar

bacterias y

microorganismos.

. distribución a la

red de cañerías.

agua subterránea o de pozo: para beberla tranquilos también debe ser

potabilizada.

el agua de napa es naturalmente limpia porque al ingresar a la zona de acuíferos

(ríos subterráneos) se filtra por las diferentes capas que componen el suelo, hasta

almacenarse en depósitos subterráneos o napas, que la conservan aislada de focos

Page 3: Purificacion de Agua Por Sedimentacion

publicidades

cuidemos el agua - "auto"

cuidemos el agua - "ducha"

cuidemos el agua - "portero"

 

 

de contaminación.

al extraerla con nuestros pozos de cpatación subterráneos, es necesario desinfectarla

con el agregado de cloro.

también se controlan características físicas y químicas del agua.

en ciudades del interior provincial el agua de pozo es sometida a un superfiltrado

por un sistema llamado ósmosis inversa, en plantas de tratamiento especial.