punto de oro

7
8/20/2019 Punto de Oro http://slidepdf.com/reader/full/punto-de-oro 1/7 Contenido 1.INTRODUCCIÓN............................................................................................................ 1 1.1.INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN................................................................. 1 1.2.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ....................................................................2 1.3.ANTECEDENTES Y ESTADO DE LA CUESTIÓN......................................................... 2 1.4.FUNCIONES ADMINISTRATIVAS...............................................................................2 1.4.1.Planifcación....................................................................................................2 1.4.2.O!"ani#ación................................................................................................... 3 1.4.3.Di!$cción.........................................................................................................3 1.4.4.C%n&!%l............................................................................................................ 3 1.'.ESTRUCTURA DE LA EMPRESA............................................................................... 3 1.'.1.ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS.......................................................................4 1.'.2.ADMINISTRACIÓN ESTRAT()ICA.......................................................................4 1.'.3.ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD TOTAL..............................................................4 1.*.RELACIÓN CLIENTE + PROVEEDOR..........................................................................' 1.,.SENSI-ILIDAD AM-IENTAL......................................................................................' 1.. RESPONSA-ILIDAD SOCIAL................................................................................... ' 1./. (TICA ADMINISTRATIVA.........................................................................................' 1.10.MAPA DE PROCESOS............................................................................................ ' 1.10.1.D$ &i% E&!a&"ic%....................................................................................... * 1.10.2.D$ &i% Mii%nal............................................................................................ * 1.10.3.D$ &i% A% %............................................................................................... * 1.INTRODUCCIÓN 1.1.INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Nuestra intención en este plan de marketing es la de crear una empresa de tejidos y textiles que sea competitiva a nivel nacional y nivel mundial el proyecto que nosotros proponemos consiste a grandes rasgos, en importar nuestros tejidos a nuevos clientes, los cuales nosotros nos encargaremos de impulsar. Este proyecto lo iniciamos porque hemos descubierto un inmenso valor de los textiles que producimos en nuestro país que nos traerán grandes bene icios

Upload: katherine-zamora

Post on 07-Aug-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Punto de Oro

8/20/2019 Punto de Oro

http://slidepdf.com/reader/full/punto-de-oro 1/7

Contenido1.INTRODUCCIÓN............................................................................................................ 1

1.1.INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN........................................................... ......11.2.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ....................................................................21.3.ANTECEDENTES Y ESTADO DE LA CUESTIÓN.........................................................2

1.4.FUNCIONES ADMINISTRATIVAS...............................................................................2

1.4.1.Planifcación ....................................................................................................2

1.4.2.O!"ani#ación ...................................................................................................3

1.4.3.Di!$cción .........................................................................................................3

1.4.4.C%n&!%l ............................................................................................................ 31.'.ESTRUCTURA DE LA EMPRESA............................................................................... 3

1.'.1.ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS.......................................................................41.'.2.ADMINISTRACIÓN ESTRAT()ICA.......................................................................4

1.'.3.ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD TOTAL..............................................................41.*.RELACIÓN CLIENTE + PROVEEDOR..........................................................................'

1.,.SENSI-ILIDAD AM-IENTAL......................................................................................'

1. . RESPONSA-ILIDAD SOCIAL................................................................................... '

1./. (TICA ADMINISTRATIVA.........................................................................................'

1.10.MAPA DE PROCESOS.......................................................................................... .. '

1.10.1.D$ &i % E &!a& "ic% ....................................................................................... *

1.10.2.D$ &i % Mi i%nal ............................................................................................ *

1.10.3.D$ &i % A % % ............................................................................................... *

1.INTRODUCCIÓN

1.1.INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN

Nuestra intención en este plan de marketing es la de crear una empresa de tejidosy textiles que sea competitiva a nivel nacional y nivel mundial el proyecto quenosotros proponemos consiste a grandes rasgos, en importar nuestros tejidos anuevos clientes, los cuales nosotros nos encargaremos de impulsar.

Este proyecto lo iniciamos porque hemos descubierto un inmenso valor de lostextiles que producimos en nuestro país que nos traerán grandes bene icios

Page 2: Punto de Oro

8/20/2019 Punto de Oro

http://slidepdf.com/reader/full/punto-de-oro 2/7

económicos y con el cual muchas de las personas que trabajan con nosotrosserán bene iciados en el momento existe grandes competencias pero nuestraempresa será la encargada de innovar en el medio con nuevas propuestas sianali!amos la población, descubrimos que los diversos aspectos culturales,sociales, económicos, pro esionales, etc. provocan una evolución del individuo,sobre todo en sus gustos y necesidades "a tendencia de la sociedad actual,genera grandes cambios que nos obligan a competir en el mercado con productosal alcance de nuestros clientes que les o usca seguridad y garantía

Nosotros nos proponemos satis acer a nuestros clientes en sociedad actual encuanto a sus gustos y necesidades #omos conscientes de que en la actualidad lamayoría de personas buscan productos nuevos en el mercado con lo que puedangenerar nuevas propuestas en el mundo de la moda.

Nosotros proponemos un servicio que sea $nico y se en oque especialmente a las

necesidades de nuestros clientes con equipos altamente cali icados contribuyendocon el medio ambiente para su cuidado.

1.2.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El tejido artesanal como parte de la cultura material de los pueblos es uninstrumento histórico que va relatando los continuos cambios sociales a trav%s delos elementos que componen el tejido, los que se a ian!an para transmitir unmensaje que tendrá di erentes denotaciones y connotaciones por parte delinterpretante.

"os cambios sociales, políticos y económicos inciden en la modi icación ytecni icación del tejido, sin embargo, como expresión cultural %ste ha perdurado atrav%s del tiempo y como mani estación y herencia de un o icio que congrega

Page 3: Punto de Oro

8/20/2019 Punto de Oro

http://slidepdf.com/reader/full/punto-de-oro 3/7

di erentes elementos que van a transmitir un mensaje a trav%s de códigosicónicos.

El tejido en el área andina tiene una larga historia y trascendencia en la identidadde los pueblos& considerado como mani estación cultural y mensajero de la

ideología ancestral, ha permanecido vigente a trav%s de los siglos.

1.3.ANTECEDENTES Y ESTADO DE LA CUESTIÓNEste proyecto surge de la necesidad que el tejido artesanal sea reconocido comoun instrumento histórico, a trav%s del cual se puedan interpretar varios aspectos,como la ideología indígena, el misticismo religioso y características del contexto engeneral en la etapa colonial y a partir de los a'os noventa, en las comunidades de(uano y )eguche, ubicadas en la !ona central andina ecuatoriana.

El tejido orma parte undamental de la identidad cultural, ha estado presente en

todos los momentos importantes del acontecer nacional& sin embargo, no se le haotorgado la categoría de arte, ni ha sido objeto de estudio a trav%s del cual sepueda conocer o identi icar la situación social, hechos políticos o el aporte quepuede generar para la economía local.

Existen algunos proyectos sobre los tejidos andinos, tal es el caso del libro *+rtetextil y el mundo andino , en el cual se reali!a un estudio sobre los textiles envarias regiones bolivianas, la simbología de los mismos y su evolución endi erentes etapas históricas, este proyecto lo desarrolló -eresa (isbert en el a'o

//0.

1.4.FUNCIONES ADMINISTRATIVAS1.4.1.P LANIFICACIÓN1e inir nombre y ubicación de la empresa e inscribirla en la cámara de comercio.

1e inir misión, visión, políticas de calidad, codigos de %tica, reglamentos de laempresa, sistemas y procesos de elaboración, productos a elaborar, modelos ydise'os.

Establecer estrategias de venta, propaganda y propaganda de publicidad.

2eali!ar investigaciones de mercado.

1.4.2.O R)ANI5ACIÓN2eali!ar coti!aciones con los proveedores.

3oti!ación, compra y distribución de mobiliario, maquinaria y equipo.

3ontratación de personal y determinación de salario.

Page 4: Punto de Oro

8/20/2019 Punto de Oro

http://slidepdf.com/reader/full/punto-de-oro 4/7

1e inición de la estructura organi!acional.

1.4.3.D IRECCIÓN3apacitación sobre las actividades de la empresa y los 1i erentes departamentosde esta.

4nvolucramiento del personal en organismos de desarrollo empresarial comocírculos de calidad.

Entrenamiento del personal con respecto a los procesos y tecnologías a utili!ar.

1.4.4.C ONTROL#upervisión del correcto desarrollo de las actividades y )rocesos de abricaron.

#upervisión y control de calidad de los productos.

#upervisión en ventas, distribución de mercaderías, +dquision de materia primaentre otras.

1.'.ESTRUCTURA DE LA EMPRESA"a estructura de la empresa ha sido reali!ada seg$n las áreas de trabajo,dividiendo las en administrativas, abriles, y con ección.

"os empleados son seleccionados seg$n su experiencia, aptitudes yconocimientos, dándoles la oportunidad de escalar puestos y mejorar su estatusde empleado, además de incentivarlos a la correcta reali!ación de sus actividades

mediante capacitaciones, eventos sociales, boni icaciones entre otros, con lo cualse pretende tambi%n disminuir el ausentismo.

"os empleados tienen un buen conocimiento de sus unciones y una constanteparticipación, en los actos de la empresa, mediante su integración, en los *círculosde calidad en los cuales son involucrados con la calidad y correcto desempe'o desu trabajo.

Existe tambi%n un consejo de calidad que se encarga de coordinar los círculos decalidad.

1.'.1.ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS

"a empresa posee un sistema abierto ya que esta capacitado y preparado paraadaptarse a los cambios de tecnologías, tendencias, proveedores, clientes, leyes

Page 5: Punto de Oro

8/20/2019 Punto de Oro

http://slidepdf.com/reader/full/punto-de-oro 5/7

gubernamentales, para esto cuenta con departamentos como5 atención al cliente,dise'o y con ección, control de calidad, mantenimiento, ventas y mercadotecnia.

6n elemento que ayuda a -E74EN18 -6 96-628 a adaptarse más ácilmente asu ambiente son las investigaciones de mercado y consejos de calidad.

1.'.2.ADMINISTRACIÓN ESTRAT()ICA:enta de producto por página de 4nternet.

:enta de producto por catalogo.

-arjetas de descuento.

;embresías que incluyen descuentos especiales, obsequios de cumplea'osoportunidades de encargar los productos antes de salir a las tiendas <novedades=.

reali!an ventas al por mayor

:ariedad de estilos.

:ariedad de tallas para todo tipo de cuerpos.

1.'.3.ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD TOTAL)unto de oro #.+. mantiene un estricto control, y administración de la calidad a

trav%s del departamento de control de calidad. que lleva a cabo sus uncionesmediante herramientas como5

administración estrat%gica de calidad.

espirales de calidad

círculos de innovación perpet$a

círculos administrativos de calidad

consejo de calidad.

1.*.RELACIÓN CLIENTE + PROVEEDOR"as relaciones que mantiene la empresa con los proveedores son a largo pla!o yde bene icio mutuo. Existe en general una relación *gano > ganas .

"a empresa como cliente, tiene pocos proveedores pero los mejores.

Page 6: Punto de Oro

8/20/2019 Punto de Oro

http://slidepdf.com/reader/full/punto-de-oro 6/7

"a comunicaron es abierta, recuente, con iable y responde a las necesidades deambos..

1.,.SENSI-ILIDAD AM-IENTAL"a empresa mantiene una elevada sensibilidad ambiental, por lo que apoya ypromueve aspectos como la re orestación, recicla entre otros.

1. . RESPONSA-ILIDAD SOCIAL-ejiendo tu 9uturo tiene un excelente conocimiento y desarrollo de laresponsabilidad social ya que a logrado equilibrar sus responsabilidades ante lospropietarios, empleados, ambiente especi ico y la sociedad en conjunto.

1./. (TICA ADMINISTRATIVAEn la empresa se maneja la %tica desde el punto de vista basada en los derechosy el de teoría de la justicia ya que se toman las decisiones con imparcialidad y

justicia pero respetando los deberes y derechos de los demás.

1.10.MAPA DE PROCESOS)unto de 8ro #.+ ?-ejiendo tu 9uturo ? ha establecido un modelo de operación por procesos en los cuales las +ctividades se ejecutan de acuerdo con el ciclo )@:+<)lanear, @acer, :eri icar, +ctuar=, en buscando del mejoramiento continuo de lae icacia, e iciencia y e ectividad del sistema con el in de propender por lasatis acción de los requisitos de los clientes y otras partes interesadas.

)unto de 8ro #.+ ?-ejiendo tu 9uturo ? está constituido por procesos así5

1.10.1.D E TIPO ESTRAT()ICO )roceso de 1ireccionamiento Estrat%gico, en elcual ijan los 8bjetivos, )olíticas y Estrategias para el cumplimiento de la :isión

1.10.2.D E TIPO MISIONAL )rocesos de (estión de ;ercadeo y :entas. #on lara!ón de ser de la organi!ación, trans orman los requisitos identi icados en unproducto que satis ace a los clientes.

1.10.3.D E TIPO APOYO )roporcionan el soporte y proveen los recursosnecesarios para el cumplimiento de los objetivos de los procesos de tipo misional5(estión del 2ecurso @umano, (estión +dministrativa y 9inanciera, (estión de3ompras

Page 7: Punto de Oro

8/20/2019 Punto de Oro

http://slidepdf.com/reader/full/punto-de-oro 7/7

"eer más5 http5AAhiladosytejidosandinasa.Bebnode.com.org