puñsadores

27
TPC21 TPF21 PULSADORES Acción momentánea (AM)- Cuando se oprime el botón pulsador del interruptor para cambiar su estado (por ej. de OFF a ON), este estado solo permanecerá mientras se esté aplicando la fuerza de accionamiento. Estos tipos de pulsadores momentáneos sencillos se divide entres NO y NC, o sea momentáneamente abierto o momentáneamente cerrado respectivamente. La acción momentánea también puede darse en interruptores de palanca, basculantes o deslizantes. En estos casos también puede haber doble tiro (DT), unos de los cuales fijo y el otro momentáneo. Este se descri con ON-OFF-(ON), donde hay tres posiciones, u ON-(ON), donde hay dos posiciones. Si el interruptor es momentáneo por los dos lados se le define (ON)-OFF-(ON), y serían dos momentáneos opuestos NO. Acción alternada (AA)- Cuando se oprime el botón pulsador del interruptor para cambiar su estado (por ej. de OFF a ON), el pulsador volverá a su posición original una vez eliminada la fuerza de accionamiento. Este tipo de pulsador no delata su condición (conectado/desconectado). Acción de enclavamiento (AE)- Cuando se oprime el botón pulsador del interruptor para cambiar su estado (por ej. de OFF a ON), el pulsador no volverá a su posición original una vez eliminada la fuerza de accionamiento, sino que permanecerá oprimido hasta que se apliq posteriormente otra fuerza de accionamiento. Típicos de esta serie son los interruptores para TV. La posición hundida del actuador delata la condición de ON. 7 8 9 10 Pulsadores con Luz * 5A25OVAC; # 6A125VDC; 2A125VAC. 1 SPST AE 2 8A125Vac 0.97 0.87 2 SPDT AE 3 3A250Vac 0.97 0.87 3 SPST AE 2 5A250Vac 1.00 0.90 4 SPDT AE 3 10A250Vac 1.11 1.00 5 DPST AE 4 8A250Vac 6 DPDT AE 6 5A125Vac SW30 TV3 SDL1P SWA12 WDCA04 WDCA05-2 Pulsadores Subminiatura para CI 1 SPST# AM-NO 2 1A120Vac 0.54 0.49 2 SPST AM-NO 2 1A120Vac 0.54 0.49 3 SPST AM-NO 2 0.4VA 0.63 0.57 4 SPST AM-NO 2 0.4VA 0.46 0.41 5 SPDT AM 3 0.4VA 0.73 0.66 6 SPDT AM 3 50mA48V 0.74 0.67 7 SPDT AM 3 50mA48V 0.38 0.34 TP11L TP11 TPC11C SW3030 TPC11F APE1F 133808 Fig. Código Tipo Operación Pines Rateo Precios en $ 1 - 9 10 + Fig. Código Tipo Operación Pines Rateo Precios en $ 1 - 9 10 + Precios en $ 1 - 9 10 + Bombillos Fig. Código Tipo Operación Pines Rateo Precios en $ 1 - 9 10 + Interruptores Pulsadores Pulsadores para Puertas y Alarmas 1 SPST AM-NO 2 1A125Vac 0.49 0.44 2 SPST AM-NC 2 0.75A125Vac 0.46 0.41 3 SPST AM-NC 2 5A125Vac 0.62 0.56 4 DPDT AM 6 10A250Vac 0.84 0.76 449 8548 60-2P E69 Precios en $ Fig. Código Tipo Operación Pines Rateo 1 - 9 10 + 1 2 3 4 Pulsadores Tipo TV con Enclavamiento

Upload: juan-manuel-mamani

Post on 21-Jul-2015

57 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TPC21 TPF21

PULSADORESAccin momentnea (AM)- Cuando se oprime el botn pulsador del interruptor para cambiar su estado (por ej. de OFF a ON), este estado solo permanecer mientras se est aplicando la fuerza de accionamiento. Estos tipos de pulsadores momentneos sencillos se dividen entres NO y NC, o sea momentneamente abierto o momentneamente cerrado respectivamente. La accin momentnea tambin puede darse en interruptores de palanca, basculantes o deslizantes. En estos casos tambin puede haber doble tiro (DT), unos de los cuales fijo y el otro momentneo. Este se describe con ON-OFF-(ON), donde hay tres posiciones, u ON-(ON), donde hay dos posiciones. Si el interruptor es momentneo por los dos lados se le define como (ON)-OFF-(ON), y seran dos momentneos opuestos NO. Accin alternada (AA)- Cuando se oprime el botn pulsador del interruptor para cambiar su estado (por ej. de OFF a ON), el pulsador volver a su posicin original una vez eliminada la fuerza de accionamiento. Este tipo de pulsador no delata su condicin (conectado/desconectado). Accin de enclavamiento (AE)- Cuando se oprime el botn pulsador del interruptor para cambiar su estado (por ej. de OFF a ON), el pulsador no volver a su posicin original una vez eliminada la fuerza de accionamiento, sino que permanecer oprimido hasta que se aplique posteriormente otra fuerza de accionamiento. Tpicos de esta serie son los interruptores para TV. La posicin hundida del actuador delata la condicin de ON.

7 8 9 10

Pulsadores con Luz* 5A25OVAC; # 6A125VDC; 2A125VAC. 1 SPST AE 2 8A125Vac 0.97 0.87 2 SPDT AE 3 3A250Vac 0.97 0.87 3 SPST AE 2 5A250Vac 1.00 0.90 4 SPDT AE 3 10A250Vac 1.11 1.00 5 DPST AE 4 8A250Vac 6 DPDT AE 6 5A125Vac SW30 TV3 SDL1P SWA12 WDCA04 WDCA05-2

Pulsadores Subminiatura para CI1 SPST# AM-NO 2 1A120Vac 0.54 0.49 2 SPST AM-NO 2 1A120Vac 0.54 0.49 3 SPST AM-NO 2 0.4VA 0.63 0.57 4 SPST AM-NO 2 0.4VA 0.46 0.41 5 SPDT AM 3 0.4VA 0.73 0.66 6 SPDT AM 3 50mA48V 0.74 0.67 7 SPDT AM 3 50mA48V 0.38 0.34 TP11L TP11 TPC11C SW3030 TPC11F APE1F 133808 Fig. Cdigo Tipo Operacin Pines Rateo Precios en $ 1 - 9 10 + Fig. Cdigo Tipo Operacin Pines Rateo Precios en $ 1 - 9 10 + Precios en $ 1 - 9 10 + Bombillos Fig. Cdigo Tipo Operacin Pines Rateo Precios en $ 1 - 9 10 +

Interruptores PulsadoresPulsadores para Puertas y Alarmas1 SPST AM-NO 2 1A125Vac 0.49 0.44 2 SPST AM-NC 2 0.75A125Vac 0.46 0.41 3 SPST AM-NC 2 5A125Vac 0.62 0.56 4 DPDT AM 6 10A250Vac 0.84 0.76 449 8548 60-2P E69 Precios en $ Fig. Cdigo Tipo Operacin Pines Rateo 1 - 9 10 +

1234

Pulsadores Tipo TV con Enclavamiento

123 456 123 12345 6ALCO JAPAN ALCO USA C&K USA ALCO USA C&K USA SCHADOW

Pulsadores Miniatura para Panel* Tambin P/ CI; # Lateral

1 SPST AM-NO 2 1A 125Vac 0.26 0.23 2 SPST AM-NC 2 1A 125Vac 0.26 0.23 3 SPST AM-NO 2 1A 125Vac 0.27 0.24 4 SPST AA 2 3A125Vac 0.70 0.63 5 SPDT*# AM 3 0.4VA 0.86 0.77 6 SPDT AA 3 5A125Vac 1.29 1.16 7 SPDT AM 3 6A125Vac 1.29 1.16 SW101 SW119 SS326 SA25 KS20869 MPA106D MPG106F Fig. Cdigo Tipo Operacin Pines Rateo Precios en $ 1 - 9 10 +

1234 5671 2XSPST* AE-NO-NO Amarilla 60V max 1.85 1.67 2 DPDT# AE Roja 18V 1.14 1.02 3 SPDT AM Blanca 6V 2.00

PulsadoresPulsador: Elemento que permite el paso o interrupcin de la corriente mientras es accionado. Cuando ya no se acta sobre l vuelve a su posicin de reposo. Puede ser el contacto normalmente cerrado en reposo NC, o con el contacto normalmente abierto Na. Consta del botn pulsador; una lmina conductora que establece contacto con los dos terminales al oprimir el botn y un muelle que hace recobrar a la lmina su posicin primitiva al cesar la presin sobre el botn pulsador.

Pulsa sobre la imagen para verla ampliada Diferentes tipos de pulsadores: (a) Basculante. (b) Pulsador timbre. (c) Con sealizador. (d) Circular. (e) Extraplano.

Conctactores

El contactor.El contactor es un dispositivo electro-mecnico de mando, que acta de forma similar a un interruptor, y puede ser gobernado a distancia, a travs del electroimn que lleva incorporado.

El contactor lleva como elementos esenciales: a) Contactos principales: usados para alimentar el circuito de potencia. b) Contactos auxiliares: empleados para alimentar a la propia bobina y a otros dispositivos de mando y lmparas de aviso. c) La bobina: es quien realiza la apertura o cierre de los contactos, ya sean los principales o los auxiliares. Adems, al contactor se le puede incorporar una serie de complementos, los cules, enriquecen su dinamismo y seguridad: a) Mdulos de contactos auxiliares: como el propio nombre indica, se le puede incrementar el nmero de este tipo de contacto. b) Mdulos de retencin: para mantener el contactor en posicin de cierre. c) Mdulos de interconector: eliminan las sobretensiones originadas al desconectar el contactor, ya que podra estropear la electrnica que este asociada al circuito de potencia. d) Mdulos de varistor: tambin llamado RC. Debe ser conectado en paralelo con la propia bobina; y su objetivo no es otro que anular las sobretensiones provocadas por la bobina. Si aadimos un rel al contactor, y colocamos fusibles en cada fase de entrada, conseguimos tener un guardamotor. La nomenclatura para el contactor: a) KM con subndice numeral. Ejemplos: KM 1, KM 2, etc. b) L1, L2, L3 (R, S, T) para las entradas de las fases y, U, V, W para la salida. c) En los contactos auxiliares, los nmeros impares son para las entradas y los pares para las salidas.

Un contactor es un componente electromecnico que tiene por objetivo establecer o interrumpir el paso de corriente, ya sea en el circuito de potencia o en el circuito de mando, tan pronto se energice la bobina (en el caso de ser contactores instantneos). ...

es.wikipedia.org/wiki/Contactor

contactores - Son dispositivos que poseen los vehculos elctricos para controlar el paso de ms o menos corriente desde el trolley.

Un contactor es un componente electromecnico que tiene por objetivo establecer o interrumpir el paso de corriente, ya sea en el circuito de potencia o en el circuito de mando, tan pronto se energice la bobina (en el caso de ser contactores instantneos). Un contactor es un dispositivo con capacidad de cortar la corriente elctrica de un receptor o instalacin, con la posibilidad de ser accionado a distancia, que tiene dos posiciones de funcionamiento: una estable o de reposo, cuando no recibe accin alguna por parte del circuito de mando, y otra

inestable, cuando acta dicha accin. Este tipo de funcionamiento se llama de "todo o nada". En los esquemas elctricos, su simbologa se establece con las letras KM seguidas de un nmero de orden.

Por el tipo de corriente que alimenta a la bobina[editar] Contactores para corriente alternaArtculo principal: Corriente alterna

[editar] Contactores para corriente continuaArtculo principal: Corriente continua

Por su construccin[editar] Contactores electromagnticos Su accionamiento se realiza a travs de un electroimn. [editar] Contactores electromecnicos Se accionan con ayuda de medios mecnicos. [editar] Contactores neumticos Se accionan mediante la presin de aire. [editar] Contactores hidrulicos Se accionan por la presin de aceite. [editar] Contactores estticos

Rele Dispositivo electromagntico que, estimulado por una corriente elctrica muy dbil, abre o cierra un circuito en el cual se disipa una potencia mucho mayor que en el circuito estimulador.

Rels elctricos.Bsicamente se pueden distinguir tres clases de rels: a) Rel trmico. b) Rel electromagntico. c) Rel magnetotrmico.

Rel trmico.Esta clase de rel, asegura una proteccin trmica contra sobrecargas pequeas. Adems, debe estar asociado, necesariamente, con fusibles, para asegurar el circuito contra los cortocircuitos. As, pues, los calibres de los fusibles estn determinados por el calibre del rel trmico. Esta clase de rel tiene tres tipos bien diferenciados: a) Rel tripolares: son usados en cualquier tipo de fase -monofsicos, bifsicos y trifsicos-. Su componente principal, es un conjunto de tres bimetales, que se dispara cuando el coeficiente de dilatacin se sobrepasa. b) Rel compensado: Son los que no se ven afectados por la temperatura ambiente. c) Rel diferencial: Son los que detectan un corte en alguna fase o un desequilibrio entre fases.

Seccionador

Seccionador.Con el fin de evitar riesgos innecesarios, los equipos elctricos deben ser manipulados sin carga o en vacio, tanto si es para su mantenimiento o su reparacin. Para poder cumplir con este requisito disponemos de un concepto, el seccionamiento. El seccionamiento consiste en aislar elctricamente una instalacin o circuito elctrico de la red de alimentacin elctrica, dejando dicha instalacin o circuito sin carga o en vacio. El seccionamiento se puede realizar con los siguientes dispositivos elctricos: - El seccionador. - Interruptor seccionador. - Disyuntor o contactor disyuntor, cuando el fabricante especifique esta utilidad.

Seccionador elctrico.El seccionador elctrico es un dispositivo mecnico capaz de mantener aislada una instalacin elctrica de su red de alimentacin segn una norma. Es un dispositivo de ruptura lenta, puesto que depende de la manipulacin de un operario. Este dispositivo, por sus caractersticas, debe ser utilizado siempre sin carga o en vacio. Es decir, el proceso de desconexin debe seguir necesariamente este orden: 1. Desconexin del interruptor principal. 2. Desconexin del seccionador. 3. Colocacin del candado de seguridad en la maneta del seccionador (siempre que sea posible), de esta forma evitamos que otro operario de forma involuntaria conecte el circuito. 4. Colocacin del cartel indicativo de avera elctrica o similar. 5. Ahora y SOLAMENTE AHORA, podemos manipular la instalacin afectada. Para el proceso de conexin procederemos de forma inversa: 1. Conexin del seccionador. 2. Conexin del interruptor principal. Este procedimiento no se puede intercambiar, pues en primer lugar, correriamos un grave peligro, y en segundo lugar, el seccionador no actuara tericamente por sus propias caractersticas constructivas. Caractersticas constructivas principales. Normalmente, dispondr: 1. De un bloque tripolar o tetrapolar de conexin, dependiendo si lleva neutro o no. 2. Una maneta o dispositivo para manipulacin manual, con ranura de candado de seguridad. 3. Uno o dos contactos auxiliares para poderlo acompaar de un contactor, en cuyo caso ser el encargado de conectar y desconectar el seccionador, como veremos a continuacin. Contactor de acompaamiento.

La bobina del contactor estar conectada en serie con el contacto auxiliar del seccionador. De esta forma, los contactos del contactor se abren antes y se cierran despus que los polos del seccionador. Acompaamiento de fusibles. El seccionador, si as lo permite, puede ir acompaado de fusibles, depender de sus caractersticas fsicas.

Fusible

Fusibles elctricosExisten varios tipos de estos elementos.

a) Fusibles de distribucin.Son los que utilizan la nomenclatura tipo g. Son usados para la proteccin contra cortocircuitos y contra las sobrecargas en los circuitos que no tienen variaciones importantes de intensidad. gG, su uso es domstico. gl, su uso es industrial.

b) Fusibles de acompaamiento.Son los que utilizan la nomenclatura tipo a. Son usados para proteger de variaciones altas de intensidad. Por ejemplo para motores asncronos, pero siempre deben acompaar a otro elemento de proteccin. As tenemos que para estos dos tipos de fusibles existe una nomenclatura especial: a) La primera letra: g: Fusibles de uso contra cortocircuitos y sobrecargas. a: Fusibles de uso exclusivo de cortocircuito y debe ir acompaado de otro elemento

protector. b)La segunda letra: G: fusibles de uso general. L: fusibles de uso de lneas. m: fusibles de uso para motores. R: fusibles de actuacin rpida.

Clases de fusiblesEn este enlace reconoceremos algunos tipos de fusibles y haremos una descripcin de ellos.

Cilndricos.Estn construidos con un tubo cermico de alta resistencia a la presin interna y a los choques trmicos. La lmina que hace propiamente de fusible esta en su interior recubierta de una arenilla cristalizada, y unida en sus extremos por dos electrodos que hacen a su vez de tapn.

De cuchillas.Se utilizan contra sobrecargas y cortocircuitos en instalaciones de distribucin. Su funcionamiento es lento. Se les suele llamar tambin, fusibles NH. Se fabrican dos tipos de estos fusibles, con percutor y sin percutor. El uso del percutor es para accionar un microrruptor.

De pastilla.Su funcionamiento es similar al cilndrico.

Tipo DO.El tamao vara segn la intensidad y la tensin, indistintamente. Lo cual hace difcil poder confundirse de fusible, ya que el portafusible no admitira un fusible diferente. A cada intensidad le corresponde un color distinto.

Disyuntor

DisyuntorDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegacin, bsqueda

Un disyuntor magneto-trmico de dos fases.

Un disyuntor o interruptor automtico es un aparato capaz de interrumpir o abrir un circuito elctrico cuando la intensidad de la corriente elctrica que por l circula excede de un determinado valor o, en el que se ha producido un cortocircuito, con el objetivo de no causar daos a los equipos elctricos. A diferencia de los fusibles, que deben ser

reemplazados tras un nico uso, el disyuntor puede ser rearmado una vez localizado y reparado el dao que caus el disparo o desactivacin automtica. Se fabrican disyuntores de diferentes tamaos y caractersticas lo cual hace que sea ampliamente utilizado en viviendas, industrias y comercios. Los tipos ms habituales de disyuntores son:

Disyuntor magneto-trmico. Disyuntor magntico. Disyuntor trmico. Disyuntor por corriente diferencial. Guardamotor.

Interriptores

Un interruptor elctrico es un dispositivo utilizado para desviar o interrumpir el curso de una corriente elctrica. En el mundo moderno las aplicaciones son innumerables, van desde un simple interruptor que apaga o enciende un bombillo, hasta un complicado selector de transferencia automtico de mltiples capas controlado por computadora. Su expresin ms sencilla consiste en dos contactos de metal inoxidable y el actuante. Los contactos, normalmente separados, se unen para permitir que la corriente circule. El actuante es la parte mvil que en una de sus posiciones hace presin sobre los contactos para mantenerlos unidos. Un interruptor elctrico es un dispositivo utilizado para desviar o interrumpir el curso de una corriente elctrica. En el mundo moderno las aplicaciones son innumerables, van desde un simple interruptor que apaga o enciende un bombillo, hasta un complicado selector de transferencia automtico de mltiples capas controlado por computadora. Su expresin ms sencilla consiste en dos contactos de metal inoxidable y el actuante. Los contactos, normalmente separados, se unen para permitir que la corriente circule. El actuante es la parte mvil que en una de sus posiciones hace presin sobre los contactos para mantenerlos unidos.

El Interruptor magnetotrmico o Interruptor automtico incluye dos sistemas de proteccin. Se apaga en caso de cortocircuito o en caso de sobre carga de corriente. Se utiliza en los cuadros elctricos de viviendas, comercios o industrias para controlar y proteger cada circuito individualmente. Reed switch es un interruptor encapsulado en un tubo de vidrio al vaco que se activa al encontrar un campo magntico. Interruptor centrfugo se activa o desactiva a determinada fuerza centrfuga. Es usado en los motores como proteccin. Interruptores de transferencia trasladan la carga de un circuito a otro en caso de falla de energa. Utilizados tanto en subestaciones elctricas como en industrias. Interruptor DIP viene del ingls dual in-line package en electrnica y se refiere a una lnea doble de contactos. Consiste en una serie de mltiples micro interruptores unidos entre s. Hall-effect switch tambin usado en electrnica, es un contador que permite leer la cantidad de vueltas por minuto que est dando un imn permanente y entregar pulsos. Interruptor inercial (o de aceleracin) mide la aceleracin o desaceleracin del eje de coordenadas sobre el cual est montado. Por ejemplo los instalados para

disparar las bolsas de aire de los automviles. En este caso de deben instalar laterales y frontales para activar las bolsas de aire laterales o frontales segn donde el auto reciba el impacto.

Interruptor de membrana (o burbuja) generalmente colocados directamente sobre un circuito impreso. Son usados en algunos controles remotos, los paneles de control de microondas, etc Interruptor de nivel, usado para detectar el nivel de un fluido en un tanque. Sensor de flujo es un tipo de interruptor que formado por un imn y un reed switch. Interruptor de mercurio usado para detectar la inclinacin. Consiste en una gota de mercurio dentro de un tubo de vidrio cerrado hermticamente, en la posicin correcta el mercurio cierra dos contactos de metal. Interruptor diferencial o Disyuntor dispositivo electromecnico para equipos elctricos que protege a las personas de las derivaciones causadas por faltas de aislamiento.

Interruptos automaticos

Interruptor magnetotrmicoDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegacin, bsqueda

Cuadro elctrico de proteccin en una vivienda. Compuesto por: Limitador de potencia Interruptores magnetotrmicos e Interruptores diferenciales.

Un interruptor termomagntico, o disyuntor termomagntico, es un dispositivo capaz de interrumpir la corriente elctrica de un circuito cuando sta sobrepasa ciertos valores mximos. Su funcionamiento se basa en dos de los efectos producidos por la circulacin de corriente elctrica en un circuito: el magntico y el trmico (efecto

Joule). El dispositivo consta, por tanto, de dos partes, un electroimn y una lmina bimetlica, conectadas en serie y por las que circula la corriente que va hacia la cargaInterruptor diferencial

Interruptor diferencialDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegacin, bsqueda

Cuadro elctrico de proteccin en una vivienda. Compuesto por: Limitador de potencia Interruptores magnetotrmicos e Interruptores diferenciales

Un interruptor diferencial de 2 polos

Un interruptor diferencial exponencial, tambin llamado disyuntor por corriente diferencial o residual, es un dispositivo electromecnico que se coloca en las

instalaciones elctricas con el fin de proteger a las personas de las derivaciones causadas por faltas de aislamiento entre los conductores activos y tierra o masa de los aparatos. En esencia, el interruptor diferencial consta de dos bobinas, colocadas en serie con los conductores de alimentacin de corriente y que producen campos magnticos opuestos y un ncleo o armadura que mediante un dispositivo mecnico adecuado puede accionar unos contactos.

Figura 1

Si nos fijamos en la Figura 1, vemos que la intensidad (I1) que circula entre el punto a y la carga debe ser igual a la (I2) que circula entre la carga y el punto b (I1 = I2) y por tanto los campos magnticos creados por ambas bobinas son iguales y opuestos, por lo que la resultante de ambos es nula. ste es el estado normal del circuito.

Figura 2

Si ahora nos fijamos en la Figura 2, vemos que la carga presenta una derivacin a tierra por la que circula una corriente de fuga (If), por lo que ahora I2 = I1 - If y por tanto menor que I1. Es aqu donde el dispositivo desconecta el circuito para prevenir electrocuciones, actuando bajo la presuncin de que la corriente de fuga circula a travs de una persona

que est conectada a tierra y que ha entrado en contacto con un componente elctrico del circuito. La diferencia entre las dos corrientes es la que produce un campo magntico resultante, que no es nulo y que por tanto producir una atraccin sobre el ncleo N, desplazndolo de su posicin de equilibrio, provocando la apertura de los contactos C1 y C2 e interrumpiendo el paso de corriente hacia la carga, en tanto no se rearme manualmente el dispositivo una vez se haya corregido la avera o el peligro de electrocucin. Aunque existen interruptores para distintas intensidades de actuacin, el Reglamento Electrotcnico de Baja Tensin (REBT) exige que en las instalaciones domsticas se instalan normalmente interruptores diferenciales que acten con una corriente de fuga mxima de 30 mA y un tiempo de respuesta de 50 ms, lo cual garantiza una proteccin adecuada para las personas y cosas. La norma UNE 21302 dice que se considera un interruptor diferencial de alta sensibilidad cuando el valor de sta es igual o inferior a 30 miliamperios. Las caractersticas que definen un interruptor diferencial son el amperaje, nmero de polos, y sensibilidad, por ejemplo: Interruptor diferencial 16A-IV-30mAQue es potencia

Potencia elctricaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegacin, bsqueda

La potencia elctrica se transmite por lneas sobre torres, como stas en Brisbane, Australia.

La potencia elctrica es la relacin de paso de energa de un flujo por unidad de tiempo; es decir, la cantidad de energa entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado (p = dW / dt). La unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el vatio o watt, que es lo mismo. Cuando una corriente elctrica fluye en un circuito, puede transferir energa al hacer un trabajo mecnico o termodinmico. Los dispositivos convierten la energa elctrica de muchas maneras tiles, como calor, luz (lmpara incandescente), movimiento (motor elctrico), sonido (altavoz) o procesos qumicos. La electricidad se puede producir mecnicamente o qumicamente por la generacin de energa elctrica, o tambin por la transformacin de la luz en las clulas fotoelctricas. Por ltimo, se puede almacenar qumicamente en bateras.

Contenido[ocultar]

1 Potencia en corriente continua 2 Potencia en corriente alterna o 2.1 Potencia fluctuante o 2.2 Componentes de la intensidad o 2.3 Potencia aparente o 2.4 Potencia activa o 2.5 Potencia reactiva 3 Potencia trifsica 4 Vase tambin 5 Enlaces externos

[editar] Potencia en corriente continuaCuando se trata de corriente continua (CC) la potencia elctrica desarrollada en un cierto instante por un dispositivo de dos terminales, es el producto de la diferencia de potencial entre dichos terminales y la intensidad de corriente que pasa a travs del dispositivo. Por esta razn la potencia es proporcional a la corriente y a la tensin. Esto es,

(1) donde I es el valor instantneo de la corriente y V es el valor instantneo del voltaje. Si I se expresa en amperios y V en voltios, P estar expresada en watts (vatios). Igual definicin se aplica cuando se consideran valores promedio para I, V y P. Cuando el dispositivo es una resistencia de valor R o se puede calcular la resistencia equivalente del dispositivo, la potencia tambin puede calcularse como , recordando que a mayor luz, menor voltaje.

[editar] Potencia en corriente alternaCuando se trata de corriente alterna (AC) sinusoidal, el promedio de potencia elctrica desarrollada por un dispositivo de dos terminales es una funcin de los valores eficaces o valores cuadrticos medios, de la diferencia de potencial entre los terminales y de la intensidad de corriente que pasa a travs del dispositivo. En el caso de un circuito de carcter inductivo (caso ms comn) al que se aplica una tensin sinusoidal con velocidad angular y valor de pico resulta:

Esto provocar una corriente

retrasada un ngulo

respecto de la tensin aplicada:

La potencia instantnea vendr dada como el producto de las expresiones anteriores:

Mediante trigonometra, la anterior expresin puede transformarse en la siguiente:

Y sustituyendo los valores del pico por los eficaces:

Se obtiene as para la potencia un valor constante,

y otro variable con el

tiempo, . Al primer valor se le denomina potencia activa y al segundo potencia fluctuante.

[editar] Potencia fluctuanteAl ser la potencia fluctuante de forma senoidal, su valor medio ser cero. Para entender mejor qu es la potencia fluctuante, imaginemos un circuito que slo tuviera una potencia de este tipo. Ello slo es posible si = / 2, quedando

caso que corresponde a un circuito inductivo puro o capacitivo puro. Por lo tanto la potencia fluctuante es debida a un solenoide o a un condensador.Tales elementos no consumen energa sino que la almacenan en forma de campo magntico y campo elctrico.

[editar] Componentes de la intensidad

Figura 1.- Componentes activa y reactiva de la intensidad; supuestos inductivo, izquierda y capacitivo, derecha.

Consideremos un circuito de C. A. en el que la corriente y la tensin tienen un desfase . Se define componente activa de la intensidad, Ia, a la componente de sta que est en fase con la tensin, y componente reactiva, Ir, a la que est en cuadratura con ella (vase Figura 1). Sus valores son:

El producto de la intensidad, I, y las de sus componentes activa, Ia, y reactiva, Ir, por la tensin, V, da como resultado las potencias aparente (S), activa (P) y reactiva (Q), respectivamente:

[editar] Potencia aparente

Figura 2.- Relacin entre potencia activa, aparente y reactiva.

La potencia compleja (cuya magnitud se conoce como potencia aparente) de un circuito elctrico de corriente alterna, es la suma (vectorial) de la potencia que disipa dicho circuito y se transforma en calor o trabajo(conocida como potencia promedio, activa o real) y la potencia utilizada para la formacin de los campos elctrico y magntico de sus componentes que fluctuar entre estos componentes y la fuente de energa (conocida como potencia reactiva). Esta potencia no es la realmente "til", salvo cuando el factor de potencia es la unidad (cos =1), y seala que la red de alimentacin de un circuito no slo ha de satisfacer la energa consumida por los elementos resistivos, sino que tambin ha de contarse con la que van a "almacenar" las bobinas y condensadores. Se la designa con la letra S y se

mide en voltiamperios (VA) (la potencia activa se mide en vatios (W), y la reactiva se mide en voltiamperios reactivos (VAR) La frmula de la potencia aparente es:

[editar] Potencia activaEs la potencia que representa la capacidad de un circuito para realizar un proceso de transformacin de la energa elctrica en trabajo. Los diferentes dispositivos elctricos existentes convierten la energa elctrica en otras formas de energa tales como: mecnica, lumnica, trmica, qumica, etc. Esta potencia es, por lo tanto, la realmente consumida por los circuitos. Cuando se habla de demanda elctrica, es esta potencia la que se utiliza para determinar dicha demanda. Se designa con la letra P y se mide en vatios (W). De acuerdo con su expresin, la ley de Ohm y el tringulo de impedancias:

Resultado que indica que la potencia activa es debida a los elementos resistivos.

[editar] Potencia reactivaEsta potencia no tiene tampoco el carcter realmente de ser consumida y slo aparecer cuando existan bobinas o condensadores en los circuitos. La potencia reactiva tiene un valor medio nulo, por lo que no produce trabajo necesario. Por ello que se dice que es una potencia desvatada (no produce vatios), se mide en voltiamperios reactivos (VAR) y se designa con la letra Q. A partir de su expresin,

Lo que reafirma en que esta potencia es debida nicamente a los elementos reactivos.

[editar] Potencia trifsicaLa representacin matemtica de la potencia activa en un sistema trifsico equilibrado est dada por la ecuacin:

Seccionamiento

o: DISPOSITIVO DE SECCIONAMIENTO. Resumen: Dispositivo para seccionar un conductor elctrico portador de corriente, que comprende una carcasa (3), dos tomas de corriente (1, 2) sacadas fuera de la carcasa (3), un tramo de conductor (7) que une las dos tomas de corriente (1, 2) una con otra de manera elctricamente conductora en el interior (4) de la carcasa, y un agente propulsor dispuesto en el interior (4) de la carcasa para generar gas comprimido en una cantidad suficiente para seccionar el tramo de conductor (7) al presentarse una corriente de defecto, caracterizado porque el agente propulsor se mantiene libre de materias inflamables y ha sido elegido de tal manera que la cantidad de gas comprimido necesaria para el seccionamiento puede ser liberada trmicamente del agente propulsor por el trabajo de la corriente de defecto.Arrancadores

ARRANCADORES Son necesarios los arrancadores para limitar la corriente de armadura que fluye cuando el motor se conecta. El arrancador se usa para llevar al motor a su velocidad normal y luego se retira del circuito. El aparato de control ajusta entonces la velocidad del motor segn sea necesario.

CLASIFICACION Los arrancadores y controles se han diseado para satisfacer las necesidades de las numerosas clases de motores de c-c. Por ejemplo, para arrancar los motores de c-c pequeos pueden disponer de un interruptor de lnea relativamente sencillo en tanto que los motores de c-c grandes requieren instalaciones ms complicadas.

Se encontrar que los arrancadores y controles se clasifican: Por la forma en que funcionan: manal o automtica. Por la forma en que estn construidos: de placa o de tambor. Por el tipo de cubierta: abierta o protegida. Adems, los arrancadores y controles se clasifican segn el nmero de terminales con que se conectan al motor:

Arrancadores de contacto doble, triple y cudruple.

ARRANCADORES DE CONTACTO TRIPLE PARA MOTORES DE DERIVACION Y COMPOUND

El arrancador de tres puntos toma su nombre de las tres conexiones que deben efectuarse entre l y el motor al cual ha de arrancar. El arrancador de contacto triple para motores de derivacin que se ilustra es visible y se opera manualmente. El elemento resistor del restato se conecta en derivacin por medio de seis botones de contacto. El brazo mvil del restato regresa a su primera posicin mediante un resorte, y est dispuesto de manera que se puede mover de un botn de contacto a otro para puentear secciones del resistor en derivacin. Despus de cerrar el interruptor de lnea, el operador coloca manualmente y mueve el brazo del restato de la posicin de apagado al primer botn de contacto A. Este transmite todo el voltaje de la lnea de alimentacin al campo en derivacin, energiza el imn de sujecin y conecta toda la resistencia de arranque en serie con la armadura. En la prctica, el valor de esta resistencia se selecciona de manera que limite la corriente de arranque a un 150% de la corriente nominal de la armadura a plena carga. Cuando el motor comienza a ganar velocidad, el operador mueve gradualmente el brazo del restato hacia el contacto B, venciendo la tensin del resorte. En esta forma, la resistencia se va desconectando de la armadura y queda conectada en serie con el circuito de campo, donde prcticamente no tiene efecto, ya que su resistencia es mucho menor que la del campo y, as, no influye en la velocidad del motor ni en la intensidad del campo. Cuando el brazo del arrancador de triple contacto est en B, la armadura queda conectada directamente a la lnea de alimentacin y se considera que el motor funciona a su velocidad normal. Entonces el imn de sujecin M, fija al brazo en la posicin B, oponindose a la tensin del resorte y no permite que el brazo del restato regrese a la posicin de apagado. Como el imn de sujecin est en serie con el campo en derivacin, detecta cualesquiera variaciones que ocurran en el devanado del campo. En el motor de derivacin, al disminuir la intensidad del campo, la armadura tiende a acelerarse. Como es posible alcanzar un punto de desboque cuando la intensidad de campo se reduce demasiado el imn de sujecin est diseado para desenergizarse hasta

determinado valor de la corriente de campo. En este punto, el brazo unido al resorte regresa automticamente a la posicin de apagado. Esta misma disposicin hace tambin que el brazo regrese a la posicin de apagado cuando el voltaje de alimentacin se interrumpe por alguna razn; en este caso ser necesario que el operador repita el ciclo de arranque para hacer que el motor funcione otra vez, al restaurarse la energa en la lnea. El mismo arrancador de contacto triple que tiene el motor Shunt se puede usar en un motor compuesto acumulativo. La ilustracin muestra que la nica diferencia existente entre ambas posiciones est en el otro devanado de campo en serie del motor compuesto. ARRANCADORES DE CONTACTO TRIPLE PARA MOTORES EN SERIE El arrancador de contacto triple para motores de serie sirve para el mismo objetivo que los arrancadores que se usan en motores de derivacin y compuestos. Una caracterstica del arrancador de contacto triple para motores de serie que se ilustra es que tiene proteccin contra bajo voltaje, lo cual significa que si el voltaje de la fuente desciende hasta un valor muy bajo o a cero, el motor quedar desconectado del circuito.

Note que, en este arrancador de contacto triple, la bobina del imn de sujecin est conectada al voltaje de la fuente. Para poner en marcha al motor, el operador mueve gradualmente el brazo del restato de la posicin de apagado a la de funcionamiento. Entonces el electroimn de sujecin mantiene el brazo del arrancador, en la posicin de funcionamiento, venciendo la tensin del resorte de retroceso. Si la tensin de la fuente baja, el imn de sujecin se desenergiza y suelta al brazo mvil, que rpidamente regresa a la posicin de apagado, protegiendo as al motor de un posible dao. ARRANCADOR DE CONTACTO DOBLE PARA MOTORES SERIE

Este tipo de arrancadores ofrece proteccin al motor, cuando ste funciona sin carga, lo cual significa que si se quita sbitamente la carga cuando el motor est andando, el arrancador desconectar el motor de la fuente de energa para evitar que ste se desboque. Note que en el arrancador de contacto doble, la bobina de sujecin est conectada en serie con la fuente de alimentacin, la armadura del motor y el devanado de campo. Para poner en marcha al motor, el operador mueve gradualmente el brazo del arrancador, de la posicin de apagado a la de funcionamiento, detenindose durante uno o dos segundos en cada botn de contacto del restato. Finalmente el brazo se mantiene en la posicin de funcionamiento, venciendo la tensin del resorte de retroceso, debido a la atraccin del imn de sujecin. Si se quita la carga del motor, la cada correspondiente en la corriente de armadura es percibida por la bobina de sujecin en serie, que la suelta. Como resultado, el brazo del restato queda libre y regresa a la posicin de apagado por la tensin del resorte de retroceso. Esta caracterstica evita que el motor de serie sufra dao como resultado del funcionamiento a alta velocidad, cuando tiene una carga ligera o no tiene carga.

ARRANCADOR DE CONTACTO CUADRUPLE PARA MOTORES DE DERIVACION Y COMPUESTOS Los arrancadores de contacto cudruple para motores de derivacin y compuestos tienen las mismas funciones bsicas que los de contacto triple y, adems, hacen posible que se use un restato de campo con lo motores, para obtener velocidades superiores a la normal. En la figura se ilustra un arrancador de contacto cudruple usado en un motor en derivacin. La bobina de sujecin no est conectada en serie con el campo en derivacin, como ocurra en el arrancador de contacto triple. En cambio la bobina de sujecin y un resistor en serie estn conectados directamente con el voltaje de la fuente. De esta manera la corriente de la bobina de sujecin es independiente de la corriente de

campo, la cual se hace variar para modificar la velocidad del motor. Sin embargo todava se puede usar la bobina de sujecin para liberar el brazo del arrancador cuando el voltaje es bajo o nulo en la fuente.

El arrancador de contacto triple sirve para poner en marcha el motor de la misma manera que la descrita para el arrancador de contacto triple. En cuanto el brazo del restato llega a la posicin de funcionamiento, el restato de campo conectado en serie con el campo en derivacin se usa para graduar la velocidad del motor al valor deseado. Cuando debe detener el motor, generalmente el operador reajusta el restato de campo de manera que toda la resistencia se interrumpa y la velocidad del motor se reduzca a su valor normal, lo que asegura que la siguiente vez que el motor se ponga en marcha se dispondr de un campo intenso y en consecuencia, del mximo par. ARRANQUE A VOLTAJE REDUCIDO CON AUTOTRANSFORMADOR Se pueden poner en marcha los motores trifsicos comerciales de induccin de jaula de ardilla a voltaje reducido empleando un autotransformador trifsico nico o compensador, o bien con tres autotransformadores monofsicos como se muestra en la figura (a). La figura (a) es un diagrama que representa un tipo comercial. El esquema no incluye los relevadores, la proteccin de bajo voltaje ni los contactos que tienen normalmente los arrancadores manuales. El interruptor de tres polos doble tiro se lleva a la posicin arranque y se deja all hasta que el motor ha acelerado la carga casi hasta la velocidad nominal. A continuacin se pasa rpidamente a la posicin de marcha, en la cual queda conectado el motor en la lnea directamente. Ya que el compensador se usa solo en forma intermitente, se tiene un ahorro (eliminacin de un transformador) si se usan dos transformadores en delta abierta, o VV , como se muestra en la figura (b), produce un pequeo desbalanceo de la corriente en la toma central pero no afecta al funcionamiento del motor.

ARRANQUE EN ESTRELLA DELTA La mayor parte de los motores polifsicos comerciales de induccin con jaula de ardilla se devanan con sus estatores conectados en delta. Hay fabricantes que ofrecen motores de induccin con el principio y el final de cada devanado de fase en forma saliente, con fines de conexin externa. En el caso de los motores trifsicos, se pueden conectar a la lnea ya sea en estrella o en delta. Cuando se conectan en estrella, el voltaje que se imprime al devanado es , o sea el 57,8% del voltaje de lnea.