punch

7

Upload: jean-paul-brandt

Post on 08-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentación de equipo Punch

TRANSCRIPT

¿Quienes somos?

Meilin Gim Krumm.Estudiante de Diseño Gráfico, Duoc UC.Directora General de PUNCH.Directora de Artes de PUNCH.

Su interés por el diseño se debe a la cercanía que desde temprana edad ha mantenido con las artes, mundo en el cual se desarrollan sus padres.

Su objetivo es desempeñarse en el área editorial, así también en la investigación y dirección de pro-yectos experimentales.

Jean Paul Brandt AlegriaEstudiante de Diseño Gráfico, Duoc UC.Director de Desarrollo de PUNCH.

Las matemáticas, ciencia exacta, inmersa dentro del diseño industrial fue lo que llevó a Jean Paul, en un principio, a interesarse por el área del dise-ño.

Optó por diseño gráfico ya que es cercano a su ideal como desarrollo profesional fundado a través del tiempo: el diseño multimedia.

O R G A N I Z A C I Ó N

Punch es un grupo de estudiantes reunidos bajo un mismo fin. Actuamos como agentes, entregando soluciones de diseño a

las distintas problemáticas que se nos puedan presentar. Para esto hacemos uso de herramientas multimediales, generando

nuevas formas en la entrega de contenidos.

Carlos Meneses StevensEstudiante de Diseño Gráfico, Duoc UC.Director de Contenido de PUNCH.

Su interés por la gráfica se definió durante sus es-tudios de Publicidad, interesándose por los ramos de diseño, optando por continuar esa carrera.

Su meta es egresar y poder continuar estudios en el extranjero, relativos a multimedia, animación, videojuegos y UIs.

Dirección GeneralMeilin Gim K.

Dirección de ContenidosCarlos Meneses S.

Dirección de ArteMeilin Gim K.

Dirección de DesarrolloJean Paul Brandt A.

Estructura de la OrganizaciónOrganigrama de PUNCH.

Creemos, como grupo de alumnos, en la importan-cia de la difusión del conocimiento y su accesibili-dad valorando la forma comunicativa por sobre el “dato duro” de la información.

Lo anterior nos sitúa como sujetos activos dentro de la generación de espacios, mediante la utiliza-ción de herramientas multimediales, para la difu-sión de material educacional de dominio público, sirviendo como base para nuevas obras de autoria y a la vez como punto de encuentro entre usuarios interesados en las temáticas abordadas.

Somos un llamado a la toma de conciencia y revaloración de nuestra cultura mediante la generación e impulso de nuevos espacios para su difusión.

Consideramos el diseño como un potencial gestor de plataformas culturales capaces de solucionar problemas de accesibilidad, haciendo uso de he-rramientas propias que faciliten el registro, alma-cenamiento, procesamiento y entrega de conteni-dos multimediales.

M I S I Ó N

Punch es un impulso, un segundo aire, es una fuerza que genera y motiva. A la vez es un llamado de atención, un golpe… es

aterrizarnos, sacarnos de ese letargo y tomar conciencia por un momento.

Consideramos el diseño como fuente para la crea-ción de instancias que congreguen a usuarios con necesidades similares, utilizando espacios virtuales que sirvan como medio de interacción.

Metas Grupales:

- Rescatar parte de nuestra cultura mediante regis-tros potenciados en la gráfica.

- Generar contenido de valor en base a nuestra investigación.

- Educar por medio de aplicaciones multimediales. Pretendemos dar a conocer parte de nuestra cul-tura de una forma atractiva, didáctica y por sobre todo funcional.

- Crear conciencia sobre el valor real de los ele-mentos que definen nuestra cultura.

- Servir como plataforma cultural, actuando como base para nuevas obras de autoria y a la vez como punto de encuentro entre usuarios interesados en las temáticas abordadas.

O B J E T I V O S

Metas Personales:

- Ser capaces de trabajar en grupo mas no indivi-dualmente; aportando, discutiendo y concluyendo hacia un mismo fin.

- Comprender y aprender sobre las distintas etapas de diseño y su aplicación, pudiendo ser capaces de generar nuevos proyectos a futuro.

-

Si pudiésemos utilizar solo una palabra, pensariamos en... Rescatar, Registrar, Difundir, Propagar, Dar a conocer, Valorar,

Entregar, Agrupar, Conectar, Unir, Punto de encuentro, Enlazar, Víncular, Comunicar, Medio, Canal, Conducir.

Vocabulario:

Punch nos reune con una finalidad: establecer proyectos reales sobre nuestro patrimonio cultu-ral. Esto significa llegar a un tipo de público que va desde estudiantes hasta profesores, desde con-sumidores hasta productores, desde aprendices hasta experimentados artesanos. Un público joven y también adulto con interés frente a los temas presentados.

Lo anterior se traduce en el uso de un vocabulario formal y técnico propio de los temas abordados y de acuerdo al grado de profundización y tecnicis-mo que estos requieran para su desarrollo.

M A R C A

Del término anglosajón, PUNCH significa golpe. En los paises de habla hispana es confundido, comprendiéndose como

una onomatopeya del acto de golpear.

Signos de Identidad:

El guante de box es agresivo, pero también enérgi-co y con una fuerte presencia cuando es utilizado gráficamente.

Mediante el uso de una tipografía de trazo grueso en su contorno, intentamos suavizar -como si de globos se tratase- esa sensación de agresividad.

La letra P presenta características que nos permi-ten trabajar en ella, componiendo un elemento figurativo que recuerde un guante de box.

Logotipo:

Gama Cromática:

BlancoRojo | r225 g0 b26 | | c0 m100 y100 k0 |Negro

M A R C A

Del término anglosajón, punch significa golpe. En los paises de habla hispana es confundida, compren-diéndose cmo una onomatopeya del acto de golpear.

Papelería:

M A R C A

Del término anglosajón, punch significa golpe. En los paises de habla hispana es confundida, compren-diéndose cmo una onomatopeya del acto de golpear.

Papelería: