pulso

16
5/22/2018 Pulso-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/pulso-561d449a69c55 1/16 Signos Vitales: Pulso Arter Br. Sergio Duarte

Upload: sergioword

Post on 13-Oct-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Signos Vitales: Pulso Arterial

Signos Vitales: Pulso ArterialBr. Sergio DuarteDefinicinEs la pulsacin provocada por la expansin de las arterias como consecuencia de la circulacin de sangre bombeada por el corazn.Es sincrnica con el primer ruido cardiaco, por esto se recomienda auscultar el corazn para definir mejor las caractersticas del pulsoLa palpacin del pulso permite conocer las condiciones de la pared arterial, tales como la superficie y consistencia; as como la frecuencia, ritmo, forma y amplitud

Zonas de palpacin: Cabeza y CuelloCarotideo: Art. Cartida Comn, localizada en cuelloSe debe palpar gentilmente con el paciente sentado o acostado Su palpacin puede provocar bradicardia por la estimulacin de sus baroreceptores No se debe palpar ambas cartidas a la vez pues puede provocar sncope o isquemia cerebral

Zonas de Palpacin: Cabeza y CuelloPulso Facial: Art. Facial; en el borde inferior de la porcin ascendente de la mandbulaPulso Temporal: Art. Temporal Superficial; Ubicada en el hueso temporal directamente frente a la oreja

Zonas de Palpacin: Miembros SuperioresAxilar: Art. Axilar; Ubicado en inferior a la pared lateral de la axilaBraquial/Humoral: Art. Braquial; Entre el Bceps y El Trceps, en el lado medial de la cavidad del codoRadial: Art. Radial; Lateral a la mueca, tambin se encuentra en la tabaquera anatmicaCubital: Art. Cubital; Medial a la mueca

Zonas de Palpacin: TraxApical: pex del Corazn; entre el 4 y 5 espacio intercostal izquierdo, por fuera de la lnea medioclavicular, es unilateral y se palpa desde el corazn

Zonas de palpacin: Miembros InferioresFemoral: Art. Femoral; en el muslo, bajo el pliegue inguinalPoplteo: Art. Popltea; en la fosa popltea de la rodillaTibial Posterior: Art. Tibial posterior; en el lado medial del tobillo, 2 cm posterior e inferiormente al malolo medialPedio: Art. Dorsal del Pie; en el dorso del pie, medial al tendn del extensor largo del dedo gordo del pie

Caractersticas del PulsoFrecuencia: 60-100 ppmEn nios menores de 10 aos el rango es mayor (70-130) y en atletas profesionales adultos es menor (40-60)Taquicardia: > 100 ppmBradicardia: < 60 ppm

Caractersticas del PulsoRitmo: regularArritmia: perdida del ritmo, Fibrilacin auricular es la causa mas frecuenteArritmia Respiratoria: se da en concomitancia con la inspiracin y se debe a un aumento de la accin inhibitoria del N. vago sobre el nodo sinusal, se ve frecuentemente en personas jvenes, tambin en mujeres con periodo menstrual, en infecciones y asmticos

Caractersticas del PulsoTipo o Forma del pulso: el tipo de onda que los dedos palpan, depende de la rapidez con la que cambia la presin del pulso. Se percibe como una onda de ascenso abrupto, cspide redondeada y descenso relativamente rpidoAmplitud: elevacin de la onda de pulso, depende del grado de llenado de las arterias por el volumen del latido ventricular y el vaciamiento de las mismas en la distole

Tipos de pulsoParvus: pequeo pero de forma normal; Estenosis mitral, infarto del miocardio complicado con bajo gasto cardiacoParvus et Tardus: pequeo, de ascenso y descenso lento de duracin prolongada; Estenosis aortica se aprecia mejor en la cartidaPequeo celer: onda de percusin abrupta seguido de colapso rpido, como un pulso saltn pero pequeo; Insuficiencia mitralBisferiens: latido sistlico doble; Estenosis e insuficiencia aortica combinada, se detecta mejor en cartidaFiliforme: casi impalpable y muy rpido; Estados de Shock

Pulso pequeo celer

Pulso Filiforme

Pulso Parvus Et TardusTipos de pulsoSaltn/Magno: Amplio, de ascenso y descenso rpido, de forma normal; Estados Hiperdinamicos, AteroesclerosisGran Celer: Es un pulso saltn pero de mayor amplitud, presenta una onda de percusin sbita y vertical y seguida de un colapso rpido. se percibe mejor en las arterias humeral y femoral; Caracterstico de la insuficiencia aortica

Pulso Gran celer (de Corrigan o Martillo de agua)Pulso Bigeminado

PulsoDicroto

Tipos de pulsoAlternante: Onda fuerte seguida de una dbil, se palpa mejor en las arterias humeral o femoral y en apnea; Insuficiencia cardiaca izquierda severa se debe a la alternancia de la fuerza contrctil del ventrculo izquierdo, se acompaa de ritmo de galopeBigeminado: Secuencia regular de un latido normal, luego uno dbil seguido de una pausa ligeramente prolongada; Bigeminismo auricular o ventricularDicroto: se caracteriza por una hendidura en la fase descendente; Fiebre Tifoidea

Tipos de pulsoParadjico Arterial: es la acentuacin de un fenmeno que normalmente ocurre durante la inspiracin y que consiste en que al aumentar la presin negativa dentro del trax, el corazn expele menos sangre y disminuye la amplitud del pulso. En algunas enfermedades esto se acenta; pericarditis constrictiva, taponamiento cardaco, enfisema importante, o embolias pulmonares que comprometen el lecho vascularEste fenmeno se puede documentar mejor al tomar la presin arterial con un esfigmomanmetro. El signo se considera positivo si durante la inspiracin ocurre una disminucin de la presin sistlica en ms de 10 mm de Hg