puesta en común del grupo 4 (wikis, blogs y redes sociales)

8
Puesta en común del grupo 4 de wikis, blogs y redes sociales Raquel Arenales, Ainara Cedrún, Rodrigo Esteban, Fátima Fernández, Estefanía Flórez, Marta González y Borja Lagunar

Upload: rodrigo-arranz

Post on 17-Aug-2015

160 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Puesta en común del grupo 4 (wikis, blogs y redes sociales)

Puesta en común del grupo 4 de wikis, blogs y redes sociales

Raquel Arenales, Ainara Cedrún, Rodrigo Esteban, Fátima Fernández, Estefanía Flórez, Marta González y

Borja Lagunar

Page 2: Puesta en común del grupo 4 (wikis, blogs y redes sociales)

Wikis• Las wikis fomentan el trabajo en equipo entre los niños de manera que

conozcan la importancia de ayudarse, de compartir, de respetar las ideas de los demás y así, participar todos sin que nadie quede excluido. Además resulta fácil de utilizar y de acceder, abarca todas las áreas curriculares, pudiéndose resolver todas las dudas de cualquier campo. También motiva a los alumnos en su aprendizaje ya que el alumnado no sólo aprende a desarrollar los contenidos e informaciones, también está más motivado al participar en una experiencia de trabajo colaborativo y al ver los resultados publicados en Internet. Por último consideramos que, dado que las wikis están avanzando considerablemente en estos últimos tiempos, debería introducirse en su conocimiento. Las más importantes son:

• http://www.wikispaces.com/• http://www.mediawiki.org/

Page 3: Puesta en común del grupo 4 (wikis, blogs y redes sociales)

Redes sociales

• Usos educativos: educación inclusiva, permite ampliar información y preguntar dudas, permite crear espacios de encuentro para aprender y enseñar, elimina barreras de espacio y asegura una rápida comunicación.

Page 4: Puesta en común del grupo 4 (wikis, blogs y redes sociales)

Redes socialesAlgunos ejemplos son:- Myspace: http://es.myspace.com/ Ventajas: actualizaciones musicales continuas y

contacto con famosos Inconvenientes: mucha publicidad y poco control de

menores- Facebook: http://www.facebook.com/ Ventajas: internacional, no necesitas invitación y

comunicación rápida. Inconvenientes: difícil manejo y poca privacidad

Page 5: Puesta en común del grupo 4 (wikis, blogs y redes sociales)

Redes sociales

- Tuenti: http://www.tuenti.com Ventajas: gratuita y gran comunicación entre usuariosInconvenientes: necesidad de una

invitación y no existe control para menores

Page 6: Puesta en común del grupo 4 (wikis, blogs y redes sociales)

Blogs

• Usos educativos: estimular a los alumnos a la hora de escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, etc

• Los docentes pueden utilizar este tipo de recursos para acercarse a los estudiantes sin tener que restringir interacción al aula exclusivamente.

Page 7: Puesta en común del grupo 4 (wikis, blogs y redes sociales)

Blogs

• Algunos ejemplos de blogs son:– http://www.blogger.com : podemos destacar que es

gratuito y te permite instalar tu blog con su propio servidor o en tu página web.

– http://www.livejournal.com/ : similar a blogge. Enfatiza la creación de comunidades. También es gratuito.

– http://www.20six.co.uk/ : es uno de los más populares actualmente. Una ventaja ante los demás es que tiene servicio de SMS, es decir, que te mandan las notificaciones al móvil. De momento es gratuito, aunque se dice que pronto empezarán a cobrar por su uso.

Page 8: Puesta en común del grupo 4 (wikis, blogs y redes sociales)

Blogs

• Por otra parte, tenemos los blogs con finalidad educativa. Algunos ejemplos son:– http://rociocabanillas.blogspot.com/– http://www.escuelatic.es/recursos-y-enlaces/blog-

educativos/– http://www.recursosedu.eu/